Jane Christie público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Todopoderosos

Todopoderosos

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Cine, libros, series, cómics. Con Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado. TODOPODEROSOS, un programa para unirlos a todos.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hablamos de casas en varios de sus conceptos. Casas con vida propia, tétricas, también de casas como el lugar que habitamos, el hogar... Empezamos con un libro que nos llevará por la música de Beethoven, Philipp Glass y Leonard Bernstein. Seguimos con un disco titulado "Welcome Home Mr. Mr Dubourg" publicado en 2019 y que contiene música de este co…
  continue reading
 
Programa viajero que nos lleva hasta Irlanda. Empezamos con un libro: "Doctor en Irlanda", de Patrick Taylor, que relata las aventuras de un joven médico en la parte más rural del país. Después, una Novedad Discográfica: 'Folk Tales', el segundo volumen de miniaturas británicas e irlandesas publicado por Naxos y que incluye obras de autores como Fr…
  continue reading
 
Visitamos la Catedral de Burgos y lo hacemos acompañados de una persona fundamental en el mantenimiento de varias de sus joyas. Es Óscar Laguna, organero encargado de mantener y conservar estos instrumentos y su sonoridad. Un oficio desconocido que ejercen alrededor de 50 personas en España. Escuchar audio…
  continue reading
 
Hoy hacemos otro de esos viajes musicales que tanto nos gustan. Aterrizamos en Ucrania gracias a un libro: 'Vida y Destino', de Vasili Grossman, una novela publicada 20 años después de ser escrita. El motivo: la censura soviética. A partir de aquí escucharemos música de Shostakovich y también la interpretada por el ucraniano Marko Topchii, guitarri…
  continue reading
 
"Del imposible adiós" (Pre-Textos) es el último poemario de Clara Janés, poemas que hablan de amor, ausencia y del final de la vida. Ha sido una sugerencia de nuestro compañero, poeta y crítico literario, Javier Lostalé, que hoy nos ha visitado para analizar la obra de esta catalana, con la que también hemos tenido la oportunidad de charlar un rato…
  continue reading
 
Blanca Gutiérrez, de El Argonatua, nos visita para mantener una de esas charlas en la librería. Llega con un libro debajo del brazo titulado "Richard Wagner. Friedrich Nietzsche. Correspondencia" y que nos muestra la relación entre el músico y el pensador a través de sus cartas. Una publicación con selección, introducción y notas de Luis Enrique de…
  continue reading
 
Pionero de la música barroca y fundador de Les Arts Florissants, William Christie consiguió establecer nuevos estándares en la interpretación históricamente informada. Ahora cumple 80 años y lo celebra haciendo lo que más le gusta, que no es otra cosa que dirigir a ese conjunto que lleva años alimentando de pasión por la música. Toda una vida dedic…
  continue reading
 
La Catedral de Nuestra Señora de Lausana (en francés: Cathédrale Notre-Dame de Lausanne) es una catedral de Suiza de origen medieval, reformada desde 1536, que se encuentra en la ciudad Lausana, cantón de Vaud. En sus inicios católica, hoy es una catedral protestante. Ahí comenzamos nuestro viaje por Suiza que nos llevará también a interesaros por …
  continue reading
 
Nos damos un paseo por el Museo Thyssen de Madrid y nos detenemos frente a algunos cuadros que nos han llamado la atención. Todos tienen algo en común y es que en ellos aparecen uno o varios instrumentos musicales. Los contemplamos para escuchar después las músicas que nos han inspirado. Dejamos aquí un índice de los cuadros analizados y sus música…
  continue reading
 
Descubrimos un sello discográfico nacido en Asturias en el año 2020 y que ya ha conseguido dos nominaciones a los Grammys Latinos. Charlamos con su fundador, Fernando Arias para que nos cuente por qué decidió embarcarse en esta aventura. Siguiendo la estela de los premios, Amador Lluis Bauzá, aunque no viene con uno debajo del brazo, sí que nos hab…
  continue reading
 
Dedicamos el programa a la literatura y música japonesa del siglo XX. A partir de uno de los libros más reconocidos de la literatura japonesa de este siglo, obra de Natsume Sōseki, repasamos la vida y obra de compositores como Michio Miyagi, Rentarō Taki, Yasushi Akutagawa, Takashi Yoshimatsu o Tōru Takemitsu. Escuchar audio…
  continue reading
 
Empezamos hablando de tres acontecimientos que sucedieron un 13 de enero, pero en 1936 en 3 puntos distintos del planeta: España, Noruega e Italia. Después, Rosa Alcaraz nos relata un paisaje extraído de la obra de Andrés Trapiello, 'Fractal'. En Novedades Discográficas escuchamos al conjunto Spectrum Concerts Berlin con obras de cámara del ruso Se…
  continue reading
 
El primer Todopoderosos del año estuvo dedicado a una de las grandes autoras de la literatura universal: Jane Austen.Pues señor: érase una vez una mujer que vivía en el campo en Inglaterra. Y así comienza la historia de la creación de algunos de los mejores libros de la historia de la literatura. El mes de enero Espacio Fundación Telefónica y Todop…
  continue reading
 
Recordamos este clásico de la literatura y del periodismo del excéntrico y legendario Truman Capote. 'A sangre fría' supuso una revolución en los años 60 por esa nueva forma de escribir novelas sobre hechos de no ficción. Después, Amador Lluis Bauzá hace un repaso a la historia de la música coral, centrándose en los siglos XIX y XX. Escuchar audio…
  continue reading
 
Macu de la Cruz nos ha pedido que busquemos música para Safo de Lesbos. Lo hemos hecho y, ya que estábamos, también se la hemos buscado a otras mujeres poetas: Florencia Pinar, Akiko Yosano, María Elvira Lacaci, Blanca Varela y Dolores Catarinéu. Las músicas: Manuel de Falla, Juan de la Encina, Michio Miyagi, Fernando Sor o el francés afincado en P…
  continue reading
 
El pianista Josep Colom ha visitado el estudio 206 de la Casa de la Radio para charlar con motivo de la publicación de su último trabajo: "Mozart: Piano Sonatas" y que incluye 4 sonatas intercaladas con algunos interludios obra de Colom. Una libertad creativa en la obra de Mozart con la naturalidad que exige la obra del de Salzburgo. Aprovechamos p…
  continue reading
 
Dedicamos todo el programa a un libro. Más bien un diario. Uno en el que el escritor Rafael Chirbes relata situaciones cotidianas, y habla de lo suyo: literatura, gastronomía, música... Aparecen anotaciones o dudas profesionales en momentos tan cruciales como el tiempo de creación de algunas de sus novelas más famosas: ‘Crematorio’ y ‘En La Orilla’…
  continue reading
 
Programa misterioso y con mucha intriga el de hoy. Nos codeamos con los mejores detectives de la historia (de ficción): Hercules Poirot, Sherlock Holmes, Charlie Parker, August Dupin... Mucha novela negra que nos inspira y nos lleva a 'City Noir', obra de John Adams, que aparece en el disco publicado por Naxos interpretado por la Orquesta Sinfónica…
  continue reading
 
Celebramos el primer día del año repasando con siete distintas voces el villancico Los peces en el río, un villancico español anónimo de origen antiguo y con reminiscencias árabes (Coro del Teatro de la Zarzuela, Los Amaya o J!osé María Gallardo del Rey). La música luego nos lleva a América, a Guatemala y no nos devuelve a España, ¡a Salamanca con …
  continue reading
 
Con el libro 'Bestiario Medieval' (Siruela), una recopilación de los distintos bestiarios existentes en la Edad Media, escuchamos las músicas de dos discos, también dedicados a los animales y su simbología, en especial, la religiosa. Son los publicados por Alia Música, dirigido por Miguel Sánchez, llamado 'Bestiario de Cristo' y el lanzado por Jord…
  continue reading
 
El último TP del año continuó analizando la trayectoria de Tim Burton¡No hay dos sin dos! Así que, vamos con el dos de ese director del que hicimos el uno. En diciembre, en Espacio Fundación Telefónica, regresamos a las calaveras y los perros raros en el segundo #TPBurton.¡Únete a Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado, Rodrigo Cortés Y Arturo González-…
  continue reading
 
Link del episodio sin publicidad: https://youtu.be/o0AQMt2xDxE IG: https://www.instagram.com/eduardochanm Música del intro: Scott Buckley https://www.youtube.com/watch?v=yePye8-D0zs&list=PLfP6i5T0-DkI74kb_BWxYNZRjIvF1D4Lp&index=2&ab_channel=BreakingCopyright%E2%80%94RoyaltyFreeMusic Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands Privacy & Opt-…
  continue reading
 
Cada ciertos años, un director consigue ser identificable con un solo fotograma de sus películas, y esto exactamente ocurre con el que tratamos en el Todopoderosos de noviembre en nuestro auditorio. Un director que ha creado su mundo personal y lo ha extendido además a libros, cuadros y filmes animados y realistas. Un director que ha logrado que, a…
  continue reading
 
[Ojo: ¡el programa está repletito de espóilers! Si quieres disfrutarlo a tope, recomendamos ver antes la película. ¡Gracias!] Bienvenidos a ESCAPE, la película que no se parece a nada, el viaje inclasificable que pone a prueba tus expectativas y se te agazapa en la cabeza durante mucho tiempo. Con ocasión del estreno de ESCAPE, la película dirigida…
  continue reading
 
El MAL, así, en mayúsculas, llegó a Espacio Fundación Telefónica. En octubre los TODOPODEROSOS se reunieron a invocar al CEO de todos los malos, al jefe de todo esto, al guardés del infierno.No te pierdas a Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado Y Arturo González-Campos con tridente y cuernos en el #TPDIABLO!…
  continue reading
 
Los Todopoderosos siguen repasando la carrera de Steven Spielberg.Hay que saber volver. Pero es, incluso más importante saber seguir. Es por eso los TODOPODEROSOS volvieron a Espacio Fundación Telefónica, para seguir con el repaso más intenso que han hecho por ahora a una obra. Siguieron con #TPSPIELBERG.Porque había que salvar a soldados, evitar c…
  continue reading
 
SIGUEME EN IG: @eduardochanm El fresno (The Ash Tree) es un relato de terror del escritor inglés M.R. James (1862-1936), publicado en la antología de 1904: Historias de fantasmas de un anticuario (Ghost Stories of an Antiquary). El fresno, uno de los mejores cuentos de terror de M.R. James, nos sitúa en Inglaterra, y relata la historia de una mujer…
  continue reading
 
En este capítulo, los Todopoderosos se plantean adoptar alguna de esas películas que no aparecen en los rankings o han pasado a la historia del cine.Los Todopoderosos se preguntaron: ¿Y si apadrinamos una película? Una de esas que nunca sale en los rankings de las mejores de la historia del cine. Ni en las más taquilleras, ni en las más recordadas.…
  continue reading
 
Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González-Campos charlan sobre el director japonés Hay directores que han marcado la historia del cine. Y luego está Akira Kurosawa, que ha marcado a todos los directores que han marcado la historia del cine.Por eso Todopoderosos va, sin prisa, a seguir haciendo el #TPKurosawa hasta que comp…
  continue reading
 
Para presentarnos esta antología de cuentos, Rodrigo Cortés pidió a sus todopoderosos amigos, el humorista Javier Cansado, el escritor Juan Gómez-Jurado y el humorista y guionista Arturo González-Campos, que le acompañasen al centro de la Tierra.Cuentos telúricos es una antología de cuentos casi fantásticos, o una colección de relatos mágicos por p…
  continue reading
 
Una película sobre colegas es una Buddy Movie. Hasta aquí todo claro. Pero ¿y si es una novela, una serie, un cómic, un cuadro…? ¿Cómo se le llama entonces?En mayo en el Espacio Fundación Telefónica se reunieron Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Arturo González-Campos para hacer “Todopoderosos: buddies”; cuatro amigos para hablar …
  continue reading
 
Pocas frases en la historia del cine han sido, además aparentemente más inocentes y, sin embargo, han provocado más terror como aquella de: «espere a la nata».Esto es lo que hace como pocos Quentin Tarantino y, por eso, había que seguir hablando de él, ¿no? En pleno Espacio Fundación Telefónica se congregaron los odiosos cuatro: Juan Gómez-Jurado, …
  continue reading
 
¿Fue Juan Gómez-Jurado con el jarrón? ¿Javier Cansado con el atizador? ¿Rodrigo Cortés con cianuro? ¿Arturo González-Campos con el cuchillo?No necesitas ser Miss Marple ni Poirot para descubrir de quién hablamos en este TP. No te lo vamos a decir. Accede al streaming si necesitas más pistas. #TPChristie.Este evento se pudo seguir en streaming desde…
  continue reading
 
En febrero en el auditorio nos fuimos lejos, en el tiempo y en el espacio. Es uno de esos viajes que Todopoderosos sabía que tendría que hacer algún día, hicimos maleta grande para irnos a Japón a ver a AKIRA KUROSAWA.No te pierdas cómo Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González-Campos se remangaron el kimono para hablar de…
  continue reading
 
Recibimos en nuestro auditorio los Todopoderosos para hablar de Jerome David SalingerJerome quería escribir y escribía. Pero una cosa que escribió se convirtió en un símbolo de cosas buenas y algunas malas y Jerome decidió que su vida no dependiera de lo que los demás hicieran con su obra.En enero de 2024 los Todopoderosos, Javier Cansado, Rodrigo …
  continue reading
 
Cuando uno piensa que, en el mismo año, una persona puede revolucionar el cine de efectos especiales y hacer llorar a medio mundo, uno tiene claro que esa persona nos impele. Dedicarle un Todopoderosos o los que hagan falta.Por eso Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González-Campos volvieron a congregarse en el templo bendit…
  continue reading
 
Dice Garci que el cine es una vida de repuesto y, probablemente por eso nos encantan las historias de actos que, siendo buena persona, jamás haríamos en la realidad. Motivo para hablar, por tanto, de grandes robos.Se juntaron esta vez en nuestro auditorio los cuatro sospechosos habituales: Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo …
  continue reading
 
Habrá que ir volviendo, ¿no? ¡Pues volvamos fuerte! Con tiros, tacos, nazis, katanas y moderfoquers en general.Vuelve TODOPODEROSOS a nuestro auditorio para una nueva sesión, la segunda, de #TPTarantino. No te pierdas ver a Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González-Campos en el primer programa de la nueva temporada. ¡Habrá…
  continue reading
 
Javier Cansado, Juan Gómez-Jurado, Rodrigo Cortés y Arturo González-Campos regresaron con la tercera edición de 'Somos lo que comemos'El último día de curso la profe te deja traer gominolas y juguetes. Te deja correr entre los pupitres y pintar caras en la pizarra. Por eso dejamos hacer a los Todopoderosos lo que quisieran y eligieron hacer un “Som…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir