Devocionales Cristianos un Podcast Donde Conocerás la palabra De Dios, encontrarás el verdadero Propósito para tu vida
…
continue reading
Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
…
continue reading
Estamos en un cambio de época, de equilibrio de los poderes mundiales, de transformacion tecnológica y de ruptura. La geopolítica se mezcla con la geoeconomía y aquí hablamos de todo ello.
…
continue reading
Un programa realizado por Marcella Camerano desde Ginebra, Suiza, Osvaldo Di Prinzio, desde Rosario, Argentina y Ramiro Caggiano Blanco desde San Pablo, Brasil. Con entrevistas, invitados, humor y mucho aguante! SÍGUENOS EN: Facebook: facebook.com/Batuqueenlacocina/ Twitter: twitter.com/BatuqueEn YouTube: youtube.com/BatuqueenlaCocina Instagram: @batuqueenlacocina
…
continue reading
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo (@SdeStendhal) y con la colaboración de Alberto Aparici (@cienciabrujula), Daniel Gómez (@amloii) y Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la razón.
…
continue reading
La Internacional, un podcast sobre información internacional más allá de la inmediatez de la actualidad. Un programa sobre conflictos pero, ante todo, sobre resistencias e intentos de crear mundos mejores en los cinco continentes. Un espacio para descubrir grandes historias a través de sus no tan pequeñas protagonistas, sin necesidad de ser experto en geopolítica. Un podcast a cargo de Hibai Arbide Aza y Adriana Cardoso, de Muzungu Producciones. Imagen de Dimitris Marinis.
…
continue reading
1
Las series | 'La chica de nieve', un thriller obsesivo y adictivo con Milena Smit y Miki Esparbé
20:07
'La chica de nieve' fue uno de los grandes éxitos españoles de Netflix. Este thriller basado en las novelas de Javier Castillo regresa con su segunda parte. Milena Smit vuelve a interpretar a esa periodista con traumas que se obsesiona con el macabro asesinato de unas chicas jóvenes. En esta entrega hay mucha religión, colegios de élite y empresari…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: 'A different man', una oscura comedia sobre la tiranía de la imagen y la identidad
37:53
Hay películas que nos ponen ante el espejo de cómo reaccionamos ante los cuerpos y los físicos que no queremos ver. Sebastian Stan ganó el Globo de oro a mejor actor por 'A different man', película que tira de humor negro con la historia de un hombre con la cara desfigurada. También hay mucho de comedia oscura en 'Memorias de un caracol', la pelícu…
…
continue reading
A los cines siguen llegando estrenos potentes de la temporada de premios. 'Septiembre 5' es un thriller periodístico sobre uno de los sucesos que más ha contado el cine, el secuestro de parte del equipo olímpico de Israel en los Juegos Olímpicos de Munich del 72. Analizamos cómo lo cuenta esta película, y también comentamos 'A different man', histo…
…
continue reading
1
Noosfera 226 - Virus contra bacterias | Pilar Domingo Calap
1:08:27
1:08:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:27
"Hemos demonizado a los virus, pero los que conocemos son una pequeñísima fracción de los que realmente existen, tan diminuta que supone escribir muchos ceros tras la coma de ese porcentaje. Y es que la mayoría no nos infectan, sino que atacan a otros organismos mucho más pequeños que nosotros: las bacterias. Esa característica y su diversidad hace…
…
continue reading
La productora Elena Manrique debuta en la dirección con esta historia protagonizada por Sonia Barba sobre un migrante que se esconde en un cortijo andaluz. Con ambas charlamos de clasismo, racismo, humor irreverente y levantar este tipo de proyectos
…
continue reading
1
Conversaciones de Goyas 2025 | Directores y directoras
1:04:21
1:04:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:21
Marcel Barrena ('El 47'), Arantxa Echevarría ('La infiltrada'), Paula Ortiz ('La virgen roja'), Aitor Arregi y Jon Garaño ('Marco') y Javier Macipe ('La estrella azul') charlan en nuestras mesas de los nominados a los Goya sobre la temporada de premios, las inseguridades y dudas del director, la salud y variedad de nuestro cine y los retos pendient…
…
continue reading
1
Las series | 'Custodia repartida', humor, ternura y crítica social en la primera serie de Javier Fesser
19:50
Javier Fesser dirige su primera serie de televisión sin perder muchas de las señas de su estilo, ese humor y ternura a los personajes en historias con muchas capas sociales y políticas. Se titula 'Custodia repartida' y está escrita por Juanjo Moscardó y María Mínguez, una comedia sobre una joven pareja con una hija que se separa y tienen que volver…
…
continue reading
Todo preparado en Pontevedra para la entrega de los Premios Feroz, los que otorgamos la prensa a lo mejor del año en cine y series. En este episodio hacemos quiniela final, escuchamos también a los actores y actriz nominados a los Goya que han pasado por nuestras mesas y repasamos las candidatas a los Oscar. Dos de ellas ya están en cines, la monum…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: Las nominaciones a los Oscars y 'The Brutalist', la monumental epopeya de Adrien Brody
1:04:10
1:04:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:10
Ahora sí que sí, ya tenemos nominaciones a los Oscar y con buenas noticias, con Karla Sofía Gascón haciendo historia como la primera actriz trans candidata a los premios de la Academia de Hollywood. 'Emilia Pérez' es una de las favoritas de esta edición, junto a 'Anora', 'Wicked' y 'The Brutalist', el gran estreno en cines esta semana. Analizamos a…
…
continue reading
1
Noosfera 225 - ¿Qué han hecho los romanos por nosotros? | Nestor F. Marqués
1:13:10
1:13:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:10
De vez en cuando es bueno sacar la cabeza de las ecuaciones y echar la vista atrás (cronológicamente hablando). Los antiguos romanos se han ganado un lugar en nuestro imaginario colectivo, pero no siempre son tan rigurosos como deberían. Es hora de despolitizar la imagen del antiguo romano y comprender quiénes eran realmente. Para ello tenemos con …
…
continue reading
Eduard Fernández ('Marco'), Emma Vilarasau ('Casa en flames'), Vito Sanz ('Volveréis'), Carolina Yuste ('La infiltrada'), Clara Segura ('El 47') y Pepe Lorente ('La estrella azul') charlan en nuestras mesas de los nominados a los Goya sobre la temporada de premios, la incertidumbre, ansiedad y precariedad del oficio, las historias para mujeres, los…
…
continue reading
51
El Cine en la SER: 'La semilla de la higuera sagrada', un alegato por la revolución en Irán
30:06
Con la temporada de premios suspendida en EEUU por los incendios en los Ángeles -las nominaciones a los Oscar y los Critics Choice se han vuelto a retrasar-, los Bafta sí han anunciado sus candidaturas y sigue todo muy abierto. En este episodio os recomendamos 'La semilla de la higuera sagrada', el portentoso alegato del exiliado iraní Rasoulof con…
…
continue reading
1
Noosfera 224 - El “reino” que no siempre repta | Íñigo Martínez Solano
1:10:26
1:10:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:26
"Anfibios y reptiles, son animales poco apreciados por el gran público, pero que, tal vez por eso, han ganado una gran carga simbólica durante nuestra historia. No son seres perversos y oscuros, por supuesto, pero es que también son mucho más de lo que solemos pensar las mentes más indulgentes. ¿Cómo de diversos son? ¿Qué ventaja le ven a la “sangr…
…
continue reading
Sube la temperatura en la cartelera con 'Babygirl', el thriller erótico con el que Nicole Kidman ganó el premio a mejor actriz en Venecia, una exploración del deseo, el consentimiento y el placer desde una perspectiva feminista. Es el gran estreno de la semana y lo analizamos, también el regreso de Cameron Díaz con película de acción en Netflix, o …
…
continue reading
Alauda Ruiz de Azúa (‘Querer’), Javier Giner (‘Yo, adicto’), Jorge Sánchez-Cabezudo (‘Nos vemos en otra vida’) y Sara Cano (‘Los años nuevos’) conversan en nuestra primera mesa de premios sobre el gran año de la ficción televisiva, sobre historias que no tienen miedo a incomodar y emocionar, y sobre el estado de la industria.…
…
continue reading
A veces es difícil seguir las series temporada a temporada, y más cuando de la primera a la segunda hay más de dos años de distancia. Es el caso de 'Separación', una de las ficciones más aclamadas de Apple TV+ que nos hablaba de trabajo, desconexión y un mundo distópico que sonaba muy real. Ahora, al fin y tras bastantes contratiempos y peleas, vue…
…
continue reading
51
El Cine en la SER: 'A Real Pain', una road movie amarga e irónica por los traumas del Holocausto
31:42
Si el año pasado Jonathan Glazer cambió la mirada sobre el Holocausto con el fuera de campo y la rutina de los verdugos, este año, o más bien este mes, vamos a ver en cines varias obras relacionadas con la experiencia judía. A la espera de 'The Brutalist' con Adrien Brody, ya está en cines una historia mucho más modesta, ambientada en nuestros días…
…
continue reading
51
El Cine en la SER: 'Las vidas de Sing Sing', un canto a la rehabilitación a través del arte
1:02:24
1:02:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:24
Tras los Globos de Oro y la emocionante carrera de premios que tenemos por delante, a la cartelera llegan dos de las películas indies de la temporada. Esas de un cine medio americano que tanto echamos a veces de menos. Colman Domingo produce y protagoniza 'La vidas de Sing Sing', drama inspirado en hechos reales sobre los talleres de teatro en la c…
…
continue reading
1
Noosfera 223. Un análisis muy funcional | Luis Vega
1:07:00
1:07:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:00
La psicología es una ciencia, eso nos ha quedado claro, pero… ¿cómo funciona? ¿Qué hace del análisis funcional de la conducta una navaja suiza capaz de abordar cuestiones académicas y clínicas? Es hora de aclarar cómo funciona y, de paso, hablar un poco sobre el conductismo. Para hablar de ello tenemos con nosotros a Luis Vega, que es graduado en P…
…
continue reading
La directora de 'El agua' estrena un mediometraje documental, presentado en Cannes y nominado a los Goya, que revisa cómo fue el matrimonio y la vida sexual de nuestras madres y abuelas. Con ella charlamos de rituales, herencias e intercambio generacional
…
continue reading
La actriz debuta en la dirección de largometrajes con la emotiva historia de una madre adaptándose a la identidad de su hijo en una exploración de cómo encontrar espacios de seguridad en un sistema hostil. Un relato que indaga en la infancia trans, en el aprendizaje y la búsqueda de una madre precaria, y en la necesidad de traer amor y tranquilidad…
…
continue reading
'El día del Chacal', una nueva versión libre del clásico que tantas veces se ha adaptado, fue una de las mejores series de finales de 2024, tanto que le dio a su protagonista Eddie Redmayne la nominación en los Globos de Oro. Con capítulo semanal en SkyShowtime, nosotros aprovechamos para comentarla y escuchar a sus actores, también a Úrsula Corber…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: Payal Kapadia, la directora revelación del año celebra la amistad femenina
36:39
La cartelera ha abierto 2025 con un aluvión de títulos importantes que están en la carrera de premios. De hecho, una de nuestras recomendaciones es 'La luz que imaginamos', película de la cineasta india Payal Kapadia que tuvo premio en Cannes y que está nominada a los Globos de Oro que se celebran este domingo. Es una de las revelaciones del año qu…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: El tormentoso deseo de Daniel Craig y el terror teológico de Hugh Grant
1:03:29
1:03:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:29
Empezamos el año por todo lo alto. Con la entrega de los Globos de Oro marcando la carrera americana, y dándonos la noche de Reyes, y con muchísimas películas potentes en la cartelera. Hay para todos los gustos. Tenemos a Hugh Grant en el thriller psicológico ‘Heretic’ desmontando a todas las religiones y a Daniel Graig en una experiencia arrebatad…
…
continue reading
1
Especial | Un año de cine, entrevistas y éxitos
1:12:57
1:12:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:57
Este 2024 ha sido un año muy especial y emotivo para el cine español, hemos tenido nominaciones al Oscar y hemos estado en los grandes festivales, ganando en muchos de ellos. Nuestro cine ha competido en un momento de zozobra en la taquilla y donde las tendencias parecen cambiar cada día. El cine de superhéroes da síntomas de agotamiento, las plata…
…
continue reading
La cartelera nos había reservado para Navidad dos de las películas que no salieron muy bien paradas de la última edición de Cannes. Por un lado, 'Oh Canada', del veterano Paul Scharder con Richard Gere como un cineasta recordando batallitas. Y por otro, al siempre polémico Paolo Sorrentino con 'Parthenope', su nueva carta de amor a Nápoles a través…
…
continue reading
Aunque nos hemos hecho de rogar, sí, también tenemos nuestras listas de lo mejor del año en cine y series. En este episodio debatimos, o no tanto, sobre las películas que más nos han gustado y las que más nos han dividido. Además, los estrenos no descansan y se han adelantado por el día de Navidad. Ya se puede ver en cines el 'Nosferatu' de Robert …
…
continue reading
1
El Cine en la SER: 'Cónclave', un thriller lleno de giros para sacar las vergüenzas del poder y de la Iglesia
30:34
'Cónclave' es una de las apuestas seguras de los próximos Oscar. El alemán Edward Berger, director de 'Sin novedad en el frente', se divierte con un thriller político dentro de El Vaticano con obispos peleando por el poder y con Ralph Fiennes en plena crisis de fe. Es una de nuestras recomendaciones de la semana, pero también el debut de Antón Álva…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: Las nominaciones a los Goya y 'Mufasa', una precuela con colmillo político
1:12:33
1:12:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:33
Ya tenemos nominaciones a los Goya y hay mucho, mucho, que comentar. En este episodio analizamos las candidaturas de los grandes premios del cine español y comentamos los estrenos de la semana. Hay para todos los gustos. La precuela de 'Mufasa' con imágenes por ordenador de Barry Jenkins, el thriller 'Cónclave' con Ralph Fiennes intentando poner or…
…
continue reading
¿Qué sabes sobre las moscas? No me refiero a complejas clasificaciones entomológicas. Ni siquiera a los nombres de sus casi infinitas partes, hablamos de ellas como ser vivo. ¿Qué hacen? ¿Cómo se comportan? No pretendemos que te hagas su amiga, pero hay que reconocer que tienen mucho más que contarte de lo que piensas. Para hablar de ello tenemos c…
…
continue reading
Hay veces que a los actores y las actrices se les juntan varios proyectos en los que han trabajado durante muchísimos meses. En este episodio charlamos con Aura Garrido, la actriz que estrena la serie 'Invisible' en Disney Plus+, un relato sobre el acoso escolar, y también la vemos en 'Santuario', en Atresplayer, la adaptación de un podcast de cien…
…
continue reading
El músico debuta en la dirección con una película emotiva y profunda sobre el poder de la música y las heridas de la creación artística que se convierte en un retrato social y en un homenaje al flamenco y al guitarrista Yerai Cortés. Con él. Antón Álvarez y la productora Cristina Trenas charlamos de este proyecto…
…
continue reading
1
Las series | 'Cien años de soledad': Netflix no traiciona a García Márquez con una emotiva y respetuosa adaptación
30:25
La serie, supervisada por los hijos del escritor, mantiene la esencia de una novela que cambió la literatura en español y se suma a un realismo mágico alejado de florituras en una lectura actual de Macondo y la historia política de Colombia. En este episodio analizamos a fondo este proyecto con sus responsables y charlamos con Moreno Borja, el acto…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: El humor antibelicista de Gila y el fantástico documental sobre el arte africano robado
34:45
A la espera de las grandes apuestas comerciales de Navidad, la cartelera ofrece esta semana varios títulos interesantes que intentan encontrar su hueco. Alexis Morante utiliza el humor y la ternura de Gila en ‘¿Es el enemigo?’ para mirar a la Guerra Civil y el sin sentido de la violencia. Además, el prolífico François Ozon estrena un drama sobre la…
…
continue reading
1
Noosfera 221. El mono que somos | Lidia Merenciano
1:08:21
1:08:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:21
Antropologías hay muchas y hoy hablaremos sobre antropología física. Hablaremos de nuestros antepasados (no tan) remotos y entenderemos dónde se ubica la antropología dentro del complejo mundo de la academia. ¿Qué podemos saber? ¿Cómo podemos saberlo? ¿Cuánto nos engañamos al hablar de nosotros mismos? Para responder a todo ello tenemos con nosotro…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: La temporada de premios más emocionante e imprevisible
1:13:03
1:13:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:03
La temporada de premios va tomando forma. En España aún estamos a la espera de los Goya, pero en EEUU los Globos de Oro y los distintos galardones de la crítica dibuja un panorama muy abierto y emocionante. En este episodio lo comentamos todo, y como siempre, analizamos los estrenos de la semana, como la película de Gila en la Guerra Civil, el dram…
…
continue reading
1
Entrevista | Moreno Borja, el Melquíades de 'Cien años soledad' y los actores gitanos más allá de clichés
25:14
El actor español participa en la producción más ambiciosa de Netflix en Latinoamérica, la adaptación de 'Cien años de soledad', la obra cumbre de Gabriel García Márquez. Con Moreno Borja charlamos de su papel de Melquíades y su inmersión en Macondo, de cómo es dejarlo todo para rodar seis meses en Colombia, de los papeles para actores gitanos y los…
…
continue reading
Tras su paso por salas de cine, Prime Video estrena el documental ‘La Joia’, que acompaña a la estrella urbana durante los tres años de producción de su primer disco. Charlamos con Bad Gyal de lo que hay detrás de la industria, de la imagen y la fama sobre las mujeres, de apropiarse de las palabras y liberación sexual, y de su deseo de hacer algún …
…
continue reading
1
Las series | 'No digas nada', la serie sobre el terrorismo del IRA, thrillers británicos y Alfonso Cuarón
29:56
No ha tenido mucha promoción pero ya se puede ver en Disney+ una de las grandes series de este 2024. 'No digas nada', la adaptación del fantástico libro de Patrick Radden Keefe sobre el terrorismo del IRA y el conflicto de Irlanda. En este episodio analizamos por qué nos ha gustado tanto, comentamos el nuevo thriller de Netflix 'Palomas negras' y e…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: 'Here', Robert Zemeckis conserva su magia para mirar al pasado y al presente
30:34
Todo preparado para unos Premios del Cine Europeo con mucha representación española. Pedro Almdóvar, la animación de Fernando Trueba e Isabel Herguera, y ese vendaval llamado Karla Sofía Gascón, la actriz española que protagoniza 'Emilia Pérez', el gran estreno de la semana. La otra propuesta en cines es 'Here', lo nuevo de Zemeckis que supone el r…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: 'Emilia Pérez', el musical kamikaze de Karla Sofía Gascón es una locura maravillosa y reivindicativa
1:05:29
1:05:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:29
¿Estáis preparados para un diciembre con mucho y buen cine? Pues nos vamos a hartar porque el mes viene cargadito, y además, con el estreno de una de las películas del año, 'Emilia Pérez', el narco musical trans que triunfó en Cannes, que apunta a los Oscar y que protagoniza Karla Sofía Gascón, la actriz española que está revolucionando Hollywood. …
…
continue reading
Entre tantos estrenos pre navideños y comerciales, como la segunda parte de 'Vaiana' o el drama erótico que adapta a Megan Maxwell, el nuevo cine español intenta sacar la cabeza. 'Por donde pasa el silencio' es el debut de Sandra Romero con un drama sobre las dinámicas familiares, la incomunicación, el regreso al pueblo y el amor entre hermanos. Es…
…
continue reading
1
El Cine en la SER: 'Bird', Andrea Arnold se pasa al realismo mágico con una historia de adolescencia en los márgenes
1:03:04
1:03:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:04
La animación es una de las apuestas fijas en taquilla para reunir a un público familiar, y más en vísperas de Navidades. Ya está en cines 'Vaiana 2', segunda parte de uno de los grandes éxitos de Disney. Pero nosotros, ya sabéis, mimamos el cine de autor y nuestra recomendación de la semana es 'Bird', la nueva película de la británica Andrea Arnold…
…
continue reading
1
Las series | Sorogoyen deslumbra con 'Los años nuevos', una fascinante radiografía de la pareja y el fin de la juventud
32:07
Era una de las series que teníamos marcada en rojo en el calendario. El nuevo proyecto de Rodrigo Sorogoyen para Movistar Plus+, en esta ocasión acompañado de Paula Fabra y Sara Cano como creadoras de 'Los años nuevos', la apasionante radiografía a una pareja de los 30 a los 40 en diez Nocheviejas que protagonizan Francesco Carril e Iría del Río. E…
…
continue reading