Aprendiendo GTD es un podcast sobre productividad, eficacia, GTD y organización personal en el que Manolo Molero, Sergio Pantiga, Francisco Juárez, Pablo Paredes, David Sánchez y Luis Sánchez Blasco hablan de sus avances en el mundillo de la productividad. www.aprendiendogtd.com
…
continue reading
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
…
continue reading
bienvenidos a un espacio de opinión, misterio y análisis latinoamericano
…
continue reading
En este episodio vamos a conocer la experiencia de Francisco en sus intentos de llevar su sistema de efectividad en papel. También, como indica el nombre del episodio, veréis que el experimento no ha terminado nada bien, pero siempre hay que sacar aprendizajes positivos de este tipo de experiencias. Enlace al post: https://www.aprendiendogtd.com/po…
…
continue reading

1
La Ventana a las 16h |
1:19:26
1:19:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:26La canaria Valeria Castro nos presenta su segundo disco “El cuerpo después de todo” donde convierte las heridas en canciones llenas de luz. Paco Nadal nos lleva a descubrir Perú. Terminamos con Cartagrafías
…
continue reading
Laura Piñero dedica esta entrega de #Cartagrafías a dos proyectos dedicados a conservar la memoria de inmigrantes españoles en Estados Unidos y Argentina: “Emigrantes invisibles” impulsado por la Fundación Consejo de España-Estados Unidos y "Un océano de cartas". Reconstruimos algunas de sus historias gracias al trabajo de investigadores y de sus p…
…
continue reading
Paco Nadal nos hace viajar hasta Perú
…
continue reading
La artista canaria Valeria Castro viene a La Ventana a presentar 'El cuerpo después de todo', su nuevo disco grabado entre Madrid y Ciudad de México y que se lanza hoy 14 de marzo.
…
continue reading
Isaías Lafuente presenta el informe 826 de la Unidad de Vigilancia.
…
continue reading

1
La Ventana a las 16h | Un astrofísico confirma que España será el país con más eclipses en los próximos años
8:46
Javier Armienta ha explicado en 'La Ventana' el fenómeno de los eclipses y como afectan realmente los ciclos lunares.
…
continue reading

1
La Ventana a las 16h | La última paragüera de Bilbao explica las claves para comprar un paraguas para toda la vida
15:58
…
continue reading
Un millón y medio de bebés mueren cada año en el mundo porque nacen en un lugar donde no hay dinero para comprar una incubadora. Cuando Pablo Sánchez Bergasa, ingeniero navarro de 32 años, conoció esta realidad decidió hacer algo. Así nacieron las incubadoras low cost ‘In3ator’, un proyecto que acaba de ser reconocido con el Premio Princesa de Giro…
…
continue reading

1
La Ventana a las 16h | Francino critica las palabras de Alfonso Serrano sobre el documental '7291': "Es muy triste"
1:56
La editorial de Carles Francino el 14 de marzo de 2025.
…
continue reading

1
La Ventana a las 16h | 5 años del confinamiento, incubadoras que salvan vidas en todo el mundo, la última paraguería de Bilbao y eclipses lunares
49:07
Edición de La Ventana a las 16h del viernes 14 de marzo. Se cumplen cinco años del confinamiento en nuestro España, cinco años de la activación del Estado de Alarma que decretó el Gobierno. Una pandemia mundial por un virus que estaba matando a centenares de personas en varios países. Este aniversario de la Crisis del Covid trae historias que nunca…
…
continue reading
¿Cómo se prepararon los hospitales ante la llegada del coronavirus? ¿Cuándo fueron conscientes de la gravedad de la situación? En este episodio, entendemos cómo lo que parecía "una gripe más" terminó siendo una pandemia devastadora y cómo los sanitarios se organizaron esos primeros días para enfrentarse a un virus desconocido.…
…
continue reading
Los sanitarios tuvieron que enfrentarse a la llegada masiva de enfermos, escasez de materiales, mascarillas, espacios, trajes adecuados... Las distintas unidades del Hospital 12 de Octubre -planta, urgencias y UCI- tuvieron que organizarse en un momento en el que no había protocolos, todavía no sabían cómo tratar la enfermedad y cada vez moría más …
…
continue reading
Los profesionales sanitarios del Hospital 12 de Octubre analizan cómo salieron de la pandemia, cómo ha cambiado su forma de trabajar y reflexionan sobre lo que aprendieron o cómo abordarían hoy una nueva pandemia.
…
continue reading

1
La Ventana de 18 a 20h | Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
1:16:47
1:16:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:47Elvira Lindo nos trae a Pablo Méndez Shiff, argentino judío. En la Ventana del Arte nos visita Carlos del Amor, para presentarnos su última novela, 'Una dama desconocida'. Nieves Concostrina nos acerca al 15 de marzo de 2020: La penúltima pandemia, ni la más grave ni la peor de la historia. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente…
…
continue reading

1
Acontece que no es poco | 15 de marzo de 2020: La penúltima pandemia, ni la más grave ni la peor de la historia
14:37
Nieves Concostrina habla de algunas de las epidemias que han influido en la historia.
…
continue reading
Elvira Lindo invita a Radio Lindo al periodista argentino Pablo Méndez Shiff que nos habla de lo que es ser judío en 2025.
…
continue reading
Hay escasez mundial de moco de pavo. Analizamos las causas con datos y escuchamos a los pavos, que culpan a los distribuidores: “Nos pagan 15 céntimos por kilo y ellos lo venden a 1000 euros”
…
continue reading