Impact Storytelling público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
PODCAST EXTRAORDINARIA. El podcast del emprendimiento en femenino. Un espacio para conversar de negocios, de crecimiento personal y de empoderamiento. Una iniciativa auditiva dual de la mano de la comunidad de mujeres emprendedoras extraordinaria y Storytel la aplicación con miles de audiolibros en tu móvil. Bienvenida, te estábamos esperando. Conduce: Gemma Fillol.
  continue reading
 
Artwork
 
Fresh talkative show, with topics that can help you to understand how the South American culture and the Australian culture can be blend together without any judgments. Stay and listen, I will be here to answer your questions. Please leave a comment, your voice is important here. Estás en un show fresco y relajado donde vas a conocer sobre la cultura Australiana, sus diferentes matices y vivencias, con un estilo moderno y tranquilo. Quédate y escucha el primer episodio y déjanos tus comentarios.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
As I uncork the bubbly to celebrate a milestone 100th episode, I find myself awash with appreciation for the vibrant tapestry we've woven together through raw storytelling and shared laughter. It's been a journey of humble beginnings that blossomed into a community, and for that, my gratitude knows no bounds. Together, we've danced through tales of…
  continue reading
 
Have you ever found yourself in a beer garden, trying to spark a conversation only to be met with mixed results? I certainly have, and it's led to some of the most interesting and unexpected discussions—like when I chatted about Colombian culture and the universal language of music. This episode is a shout-out to our listeners around the globe, esp…
  continue reading
 
The journey continues Down Under, as Cecil offers a snapshot of his life as a Filipino immigrant in Australia. He reveals the stark contrast of fishing in the river and ocean, and how he's adapted to Melbourne's four-seasons-in-a-day weather. Enjoy a serenade as Cecil channels his inner musician, treating us to a song. Stay tuned for more enlighten…
  continue reading
 
Have you ever noticed how our communication dynamics have shifted from talking to endless scrolling and swiping? In this riveting new episode of Unvalued, live on Twitch, we delve into this intriguing evolution. With the advent of platforms like TikTok, one-minute videos and myriad trends bombard us, transforming how we interact with the world arou…
  continue reading
 
In our fast-paced world, time and communication have changed drastically. Balancing time on weekdays as compared to weekends, and countering the societal pressure of constant 'busyness' - it's not an easy ride, but we're in it together. Just like a message in a bottle in the digital sea, we met Stephen, and it only goes to show how unpredictable an…
  continue reading
 
How many of us can say we faced a cassowary, walked the vibrant streets of Byron Bay, and delved into the heart of Australia all in one adventure? Our esteemed guest, Lyndon, can say so. In our recent podcast episode, he leads us on an exhilarating journey across Australia, regaling us with tales from Sydney to the Northern Territory and the wildli…
  continue reading
 
Have you ever wondered how stepping back from alcohol can lead to surprising positivity? Join me in my journey of self-discovery, as I navigate the electrifying world of nightlife, peeling back the layers of this vibrant ecosystem. From the neon-lit bars and clubs to the enchanting ambience of beer gardens, we're set to explore everything that make…
  continue reading
 
We promise you a ride of a lifetime through the roller coaster world of warehouse, transport and logistics in Australia. Hitch a ride with us and our esteemed guest, Osbell, a seasoned warehouse assistant, to learn about the industry's ins and outs like never before. We unravel the dynamic terrain of this industry, featuring everything from differe…
  continue reading
 
Join me, your host George, as I navigate and conquer the buzzing maze of Melbourne Airport before my flight to Sydney. Thanks to the power of Google, I've discovered that technology can be a traveller's best companion, turning a crowded airport into an easy-to-navigate hub. From the heart of the hustle and bustle, I managed to record this podcast e…
  continue reading
 
My first time recording a podcast at an airport, and let's just say it came with its unique set of challenges and perks. From the hustle and bustle of the busy terminals to the thrill of being on-the-go, Let's chat about it all while also reflecting on the powerful process of visualising and achieving goals. As we kick off this episode from a sceni…
  continue reading
 
Swapping the bustling streets of Melbourne for the warm cityscape of Brisbane, guest Alvaro offers an entertaining and enlightening conversation: From the electric atmosphere of the Melbourne Cup to planting trees in beautiful Victoria, the journeys we share are as dynamic and varied as the locations we discuss. The Australian adventure continues a…
  continue reading
 
Ever wondered how the grunge tunes of Nirvana, particularly their MTV Unplugged album, have influenced a generation and beyond? Let's take you on a musical journey with us, your hosts, Danny and Josh, as we vibe to tracks from the legendary album and discuss its cultural impact and personal resonance. Danny’s be personal favourite, "About a Girl", …
  continue reading
 
Ever fantasized about an unforgettable night at a motel? Ever wondered what to expect, or how to plan for it? I’m George, your host, and in this engaging episode we spill the beans on first-time motel room experiences. We pull back the curtain on everything from the thrill of checking in with that special someone, to the curious wonderment of the l…
  continue reading
 
Come, journey with me, George, your friendly neighbourhood host, as we take a midweek pause to celebrate the small things in life. I bare my soul about my love affair with vegetarianism, enhanced by the spice-rich palette of Indian cuisine. Let's explore how we can nurse our gym injuries back to health, guided by my personal experience of a bench p…
  continue reading
 
Do we have male or female clothes? Listen to the new episode of our first season, we are going to talk about clothes; if you ever had given a tag to your attire or you just put whatever makes you feel comfortable, please leave a comment on what you think is the best thing to do, when you are buying some new clothes for your wardrobe. Existen prenda…
  continue reading
 
Do you have Starbucks in your hometown? Navigate with us and explore the first time ever that a city in Colombia has Starbucks after 1971 years that the company was formed in Seattle. On the other hand, we love Seattle and we dream of travelling there and exploring the Grunge culture. All the best, Follow on @Georgepodcasts Come fue la primera vez …
  continue reading
 
We are going to talk about the Guracha music genre; What is it? what is the proper outfit? What does a party look like? How and at the end, you will be able to listen to Guaracha for dessert. If you want to see the project in photographs follow IG: @georgepodcasts See ya! If you want you be a supporter of this project click on that link! https://ww…
  continue reading
 
En el último episodio de la sexta temporada de Cómo fabricar tiempo, Martina y Pablo hacen un balance y detallan las diez cosas aprendidas en todo este tiempo sobre el manejo del tiempo: desde lo obvio, como cuidar el tiempo personal y la familia, hasta ordenar el mail con reglas y tener un calendario organizado, pasando por manejar las expectativa…
  continue reading
 
En el episodio 7 de la temporada 6 de Cómo fabricar tiempo Martina y Pablo frenan un momento y reflexionan: sobrevivimos a la pandemia y salimos cambiados. Sobre todo, porque ahora somos trabajadores híbridos, con un pie en casa y otro en la oficina. ¿Y después qué? ¿Cómo vamos a enfrentar nuestro desarrollo profesional? ¿Cómo se hará el reclutamie…
  continue reading
 
En el sexto episodio de esta temporada de Cómo fabricar tiempo, Martina y Pablo hablan de cómo comunicamos hoy lo que hacemos; cómo mostramos lo que hacemos para captar la atención y entusiasmar a los otros, sean clientes, compañeros de trabajo o jefes. Ahí entra en juego la ostensión: comunicar con lo que decimos y con la manera en que lo hacemos …
  continue reading
 
En el episodio anterior de Cómo fabricar tiempo hablamos sobre priorización y nuevas técnicas para ordenar tu día. Hoy venimos con un tema que surgió en 2021, segundo año de la pandemia, y del que aún se analiza su impacto. Estamos hablando de “la gran renuncia” o “the big resignation”: trabajadores de todo el mundo que se van de sus empleos porque…
  continue reading
 
En este episodio de la nueva temporada de Cómo fabricar tiempo, el tema para Martina Rua y Pablo Fernández son las prioridades, algo que no siempre es sencillo definir. En un día que no alcanza para todo, ¿qué tenemos que hacer primero? ¿Cómo podemos saber qué se puede dejar para más adelante? Del ABC de Steve Tobak a la matriz de Eisenhower, pasan…
  continue reading
 
En este episodio de la nueva temporada de Cómo fabricar tiempo Martina Rua y Pablo Fernández repasan un tema que ya era importante prepandemia, pero que ahora lo es más: qué herramientas usamos para comunicarnos con los demás, y cómo influyen en el mensaje que damos, sea un mensajero instantáneo, un correo electrónico, un servicio de videollamadas …
  continue reading
 
Esa sensación de estar quemados, de estar emocionalmente exhaustos, de no poder decidir, de que no se te caiga una idea porque el cerebro no te funciona, de tener errores haciendo cosas que normalmente tenés muy bajo control: todo eso es el síndrome de burn out (literalmente, estar quemado o quemada) y es de lo que hablan Martina y Pablo en este ep…
  continue reading
 
En este primer episodio de la nueva temporada de Cómo fabricar tiempo, Martina Rua y Pablo Fernández analizan un tema clave pospandemia: el trabajo remoto con nuestro hogar (o el bar) como lugar principal, y la oficina clásica como ubicación secundaria. Es una idea de trabajo híbrido que rompe con un siglo (o más) de costumbres. Y no es algo que pa…
  continue reading
 
En este episodio, Pablo y Martina repasan las ideas que están dando vueltas respecto de la era híbrida que llegó con la pandemia, y cómo será su futuro: de la mixtura geográfica y temporal para organizar tu tiempo de trabajo a la semana de 4 días hábiles. Participa Cecilia Giordano, presidente y CEO de Mercer para Argentina, Uruguay y Paraguay.…
  continue reading
 
En este episodio, Pablo y Martina analizan el impacto que tiene la posibilidad de acelerar los audios de WhatsApp para escuchar más rápido lo que nos dicen, y qué implicancias tiene en cómo percibimos la información que nos llega, y qué dice de nuestro manejo de nuestro tiempo. Con la participación de Julián Díaz, dueño de los bares 878, Roma, Los …
  continue reading
 
En este episodio de Cómo fabricar tiempo Pablo y Martina hablan sobre el "falso traslado", los bordes sociales y la importancia de las pausas y las transiciones entre el trabajo y el ocio ahora que hacemos (y haremos) mucho teletrabajo. Hablaron también con Delfina de Achával, psicóloga especialista en salud mental…
  continue reading
 
En este episodio, el tema central es la diferencia entre eficacia y eficiencia a la hora de enfrentar las tareas del día, y la importancia de elegir el medio de comunicación más adecuado para resolver cada tarea junto con tus compañeros de trabajo. En este episodio participa Floxie, especialista en viajes y en comunicación.…
  continue reading
 
En este episodio, repasamos cómo tener reuniones en cuarentena, y por qué es importante la empatía en este momento, que aunque lleve más de un año con nosotros no deja de estar fuera de lo normal. También te contamos qué tipo de reuniones deberías lograr en tu empresa: desde la duración y los cortes entre una y otra, hasta la importancia del foco y…
  continue reading
 
En el episodio de esta nueva temporada, el tema que analizan Martina y Pablo es el trabajo híbrido, que será la realidad de mucha gente en la pospandemia y que también ya estamos experimentando en esta época, compartiendo tiempo en la oficina tradicional con el trabajo remoto. Pero no es sólo llevar una notebook de un lado a otro, y es importante t…
  continue reading
 
En este segundo episodio, Martina y Pablo repasan lo importante de, cada tanto, desconectarte de las redes socialesy bajar un cambio: las cosas de las que te vas a perder no eran tan importantes. Hablaron con Patrick McGinnis, el creador del término FOMO (el temor de perderte cosas que están pasando) de cómo pasar al JOMO: disfrutar de no estar con…
  continue reading
 
En Cómo fabricar tiempo, Martina Rua y Pablo Martín Fernández te cuentan, sin falsas promesas, cómo podés usar la tecnología sin que te atrape, para poder hacer más de eso que te gusta; es lo que aprendieron escribiendo los libros La fábrica del tiempo y Cómo domar tus pantallas, que en las tres temporadas de su podcast ya suma más de 1,3 millones …
  continue reading
 
Cuando una mujer quiere emprender no suele encontrar referentes de emprendimiento femenino que expongan con tanta valentía y vulnerabilidad su verdad. Paula Bonet es una artista con claro enfoque feminista. Pintora e ilustradora y ahora se abre camino en la literatura para narrarnos una historia autobiográfica para despertar conciencias. En su prim…
  continue reading
 
Cada vez es más evidente que aquellas empresas que integran la creatividad en el diseño de sus estrategias obtienen mejores resultados y un mayor desarrollo de negocio. Y si esta pandemia nos ha demostrado algo es que sin creatividad estamos perdidas. Muchas emprendedoras han reorientado sus proyectos, sus negocios, su comunicación y gestionado la …
  continue reading
 
La empresa del presente o es social y verde o no será. Esto es lo que persiguen las empresas de triple impacto: rentabilidad económica sin perder de vista la mirada social y el cuidado del planeta en el que vivimos. Gemma Fillol habla con Eric Armengou, emprendedor y uno de los dos socios fundadores de HAAN. Una marca de higienizante de uso diario,…
  continue reading
 
Desde Extraordinaria llevamos tiempo argumentando que qué consumimos y cómo consumimos nos define. ¿Cómo podemos dejar atrás esa vorágine consumista y ser conscientes y responsables en relación con nuestros hábitos de consumo? Laura Opazo es la autora del libro “Armario sostenible” y también una de las principales divulgadoras sobre moda sostenible…
  continue reading
 
Si emprender de por sí ya conlleva un esfuerzo o sacrificio personal relevante, ¿qué repercusión tiene este hecho en la relación con nuestra pareja? En este capítulo, Gemma Fillol charlará con Mireia Guix y Kristoffer Hanson, pareja en lo personal y también en lo profesional con el proyecto que disfrutan como hobby Love in Practice. Ellos nos darán…
  continue reading
 
Tengas un proyecto propio o no, las consecuencias de esta pandemia global están afectando a nuestros negocios, a nuestra salud emocional, a nuestra conciliación, a nuestro liderazgo y a la manera cómo consumimos, entre otras muchas. La incertidumbre con la que hemos convivido todavía se respira y seguramente ha definido una nueva tú. En este capítu…
  continue reading
 
En el cierre de la cuarta temporada de Cómo fabricar tiempo, Martina Rua y Pablo Martín Fernández repasan diez lecciones de trabajo y organización que nos dejó esta pandemia; cómo cambió nuestra forma de trabajar y de vivir, qué aprendimos de nosotros y del mundo, y cómo podemos aprovechar estas enseñanzas para pensar a futuro en qué invertimos nue…
  continue reading
 
En este episodio Martina y Pablo entran en un tema clave: la cuarentena, y el impacto que tiene en nosotros estar todo el día frente a una pantalla, sea por trabajo o placer, o simplemente para comunicarte con familiares y amigos: del zoompleaños a las clases por videoconferencia y la llamada fatiga por zoom, en la que nuestro cerebro tiene que rec…
  continue reading
 
En Cómo fabricar tiempo, Martina Rua y Pablo Martín Fernández te cuentan sin falsas promesas cómo podés domar a la tecnología sin estar en su contra, para poder hacer más de eso que te gusta; es lo que aprendieron escribiendo nuestro libro La fábrica del tiempo, y que en las tres temporadas de su podcast ya suma más de 900 mil reproducciones. En es…
  continue reading
 
En este episodio de Cómo fabricar tiempo, Pablo Martín Fernández y Martina Rua repasan un elemento al que normalmente no le prestamos tanta atención, pero que nos impacta de lleno a la hora de trabajar, sobre todo en casa en tiempos de cuarentena: la silla, la mesa, el monitor y otros elementos que hacen a nuestro espacio de trabajo.…
  continue reading
 
El social media es una arma de amplificación de mensaje muy poderosa. Nos ayudan a conversar con la audiencia, a generar conexión con nuestra narrativa de marca, a vender, a crear colaboraciones, a compartir opiniones. Sin embargo hay un mensaje que te queremos compartir: no te enredes con las redes. Porque son grandes generadoras de confusión y gr…
  continue reading
 
En EXTRAORDINARIA hablamos mucho de pasión y de propósito, una capa que nos parece esencial para emocionar y emocionarnos con lo que hacemos. Pero para crear un proyecto económicamente sostenible, hay que comprender cómo generamos, entregamos y cobramos por ese valor que ofrecemos. ¿Estás de acuerdo? Así que hemos recogido las preguntas más relevan…
  continue reading
 
¿Cómo sé si emprender es para mí? ¿Cómo saber si es un buen momento para emprender? En definitiva: emprender ¿sí o no? Hoy venimos con muchas preguntas relacionadas sobre el proceso iniciático de emprender. En los inicios hay mucha pasión pero también mucha aversión a lo desconocido y mucha confusión. Algo en lo que coincidimos con la mayoría de pe…
  continue reading
 
Vivimos una situación extraordinaria que afectará de manera transversal todas las facetas de nuestra vida causando un gran impacto en la economía. Como emprendedoras, nuestros negocios tampoco serán los mismos pero tampoco lo serán los consumidores después de este confinamiento histórico. En este podcast, -guiado por las preguntas de las oyentes-, …
  continue reading
 
En tres episodios especiales, y a propósito del coronavirus y la necesidad de mucha gente de trabajar en casa (por estar en cuarentena o por quedarse con los chicos hasta que se reinicien las clases), Martina Rua y Pablo Martín Fernández te dan consejos y herramientas para aprovechar y organizar mejor ese tiempo en casa.…
  continue reading
 
En tres episodios especiales, y a propósito del coronavirus y la necesidad de mucha gente de trabajar en casa (por estar en cuarentena o por quedarse con los chicos hasta que se reinicien las clases), Martina Rua y Pablo Martín Fernández te dan consejos y herramientas para aprovechar y organizar mejor ese tiempo en casa.…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida