Igalia público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Despacho 42

UOCuniversitat

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Despacho 42 es un podcast ideado y producido por los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC sobre cómo las personas nos relacionamos con la tecnología. Esto nos llevará a hacernos preguntas sobre otras disciplinas como la filosofía, la ética, la economía o la salud, entre otras. El Despacho 42 es habitado por César Córcoles (@chechar), Susanna Tesconi (@AuntySue) y Dani Riera (@drierat). Y quiere ser un lugar para tod@s: para expertos (y no tan expertos) en tecnolog ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Tradiciones de fin de año: nuestra charla anual con las personas del Observatorio de Tecnológico de (sí O:-)) los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC. Hablamos con Josep Curto (01:54), Josep Jorba (12:16), Desiré Gómez (22:51), Paloma González (33:40), Toni Pérez (45:47) y Robert Clarisó (58:25) de lo que ha pasado en 2…
  continue reading
 
Después de cinco meses sin Despacho 42, volvemos a lo grande, hablando de sociología computacional Enlaces del episodio: Sandra González-Bailón https://www.asc.upenn.edu/people/faculty/sandra-gonzalez-bailon-phd https://twitter.com/sgonzalezbailon/ https://sandragonzalezbailon.net/ https://www.asc.upenn.edu/research/centers/center-for-information-n…
  continue reading
 
En esta casa nos gusta mucho WordPress, el gestor de contenidos de código abierto que alimenta una enorme parte de la web.Y alrededor de WordPress hay una enorme comunidad que, de vez en cuando, se reúne. En unos eventos que se llaman WordCamps, que son muy interesantes en sí mismas, porque su montaje es todo un número... Enlaces relacionados Núria…
  continue reading
 
En esta ocasión hablamos con Eurídice Cabañes, de Ars Games, sobre todo de la exposición La ciudad visible, la ciudad en juego. Recordaréis que no hace mucho (hace prácticamente un año) hablamos con su colega Luca Carrubba. Y recuperamos algunos de los temas de aquella conversación, pero sobre todo hablamos de cómo podemos usar los videojuegos para…
  continue reading
 
A raíz de una jornada que celebramos (igual no es la mejor palabra) hace un tiempo en la UOC sobre violencias digitales de género, decidimos invitar a la directora de nuestra Unidad de igualdad, Maria Olivella (02:07), y al Proyecto UNA (34:47). Y primero explicamos qué es una unidad de igualdad, de lo que se habló en aquella jornada... y acabamos …
  continue reading
 
En este episodio hablamos con Andrés Burbano, profesor de los estudios de Artes y Humanidades en la UOC. La tecnología y el arte siempre han estado profundamente ligados, a pesar de que no nos demos cuenta... y ahora que hablamos continuamente de inteligencias artificiales generativas y arte, es prácticamente imprescindible hablar con un experto en…
  continue reading
 
Como ya es tradición en Despacho 42, dedicamos un episodio a hablar del año pasado y del que viene desde la perspectiva de las y los integrantes del Observatorio tecnológico de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC. Hablamos con Robert Clarisó (2:57), Desirée Gómez (11:15), Josep Curto (20:01), Josep Jorba (30:01), Pa…
  continue reading
 
En el episodio de hoy comenzamos metiéndonos un poco con Dani y os hacemos un par de anuncios sobre los próximos episodios. (6:54) Y entonces pasamos a hablar con Manuel Rego, de Igalia, una compañía que casi seguro que no conocéis, pero que es de las más importantes que hay en el mundo de los navegadores web Enlaces del episodio Whisper https://gi…
  continue reading
 
Pues sí. Aunque no lo parezca, hoy en día se trabaja con inteligencia artificial para personalizar los tratamientos médicos que se nos dan cuando enfermamos. Y eso es genial... pero también abre algún problemilla nuevo. De todo esto hablamos con María José Rementería y Àtia Cortés, que trabajan en la Social Links Analtyic Unit del departamento de c…
  continue reading
 
Arrancamos la cuarta temporada de Despacho 42 hablando de un proyecto de código abierto, Penpot, que lo está “petando muy fuerte”, y de la empresa que lo ha puesto en marcha, Kaleidos. Para ello nos hemos traído al despacho a una de las desarrolladoras del proyecto, Eva Marco, y a Andrés Gonzálex, UX designer y “product owner” de Penpot. Kaleidos h…
  continue reading
 
Dos meses sin episodio . Tenemos excusa, lo prometemos. Y volvemos con el último episodio antes de irnos de vacaciones. Repasamos brevemente la temporada y hablamos con Som Mobilitat, una cooperativa que trabaja por una movilidad más sostenible. (00:56) Susanna, Dani y César, todos a la vez. ¡Por primera vez en meses! (12:52) Hablamos con Arnau Vil…
  continue reading
 
La exposición ‘Homo Ludens. Videojuegos para entender el presente’ ofrece una nueva perspectiva sobre los efectos de todo tipo que ha tenido la llegada del videojuego para nuestra sociedad. Hace unos días nos escapamos a verla, y ahora tenemos el lujo de charlas un rato con su comisario, Luca Carrubba. Enlaces relacionados Luca Carrubba https://www…
  continue reading
 
Hablamos con Iolanda García González y Míriam Arenas Conejo de la importancia de tener en cuenta la perspectiva de género a la hora de hacer docencia, especialmente cuando esta docencia está mediada por la tecnología, para mejorar la experiencia de aprendizaje de todas las personas. Enlaces relacionados Iolanda García González https://twitter.com/i…
  continue reading
 
¿Se puede saltar de la composición musical al desarrollo de aplicaciones multimedia, de ahí de vuelta a la música y de ahí al desarrollo de apps? Sí, se puede, y resulta fascinante hacerlo. En este episodio nos guía por ese recorrido Raquel García Cabañas. ¿Nos acompañas? Enlaces relacionados Raquel G Cabañas https://twitter.com/rakelka/ http://www…
  continue reading
 
Muchas veces cuando hablamos de decisiones algorítmicas o del impacto de la inteligencia artificial las voces son de personas no directamente implicadas con la tecnología. Afortunadamente, desde nuestro mundo también hay mucha gente preocupada por el tema, y hoy hablamos con una de ellas, nuestro compañero Joan Casas-Roma. Enlaces relacionados http…
  continue reading
 
Como el año pasado, hablamos con el Observatorio Tecnológico de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación para ver algunas de las tendencias que nos puede traer 2022. (04:17) Hablamos con Paloma González de arte digital y NFTs. (15:02) Robert Clarisó nos habla de inteligencia artificial responsable. (27:20) Seguimos hablando de seg…
  continue reading
 
Seguimos con nuestro episodio doble dedicado al Decidim Fest. (01:44) En primer lugar hablamos con Ernesto Oroza sobre algunas prácticas digitales que tienen lugar en Cuba, como el paquete semanal, SNet o Revolico. (36:11) Y cerramos con una sesión dedicada a los usos de la plataforma de Decidim para una aplicación fascinante: la ciencia ciudadana.…
  continue reading
 
Cumplimos 21 episodios. Además de ser la mitad de 42, hemos leído algún sitio que solo el 1% de podcasts llega al episodio 21. Y para celebrarlo, hacemos un episodio doble (la segunda mitad llega la semana que viene) y nos vamos de excursión, que hacía mucho tiempo que no salíamos. Nos hemos ido al Decidim Fest y hemos hablado con sus organizadoras…
  continue reading
 
S3E02 ¿Hemos aprendido a teletrabajar? Parece que se acaba la pandemia y que vamos volviendo a una cierta normalidad (¡dedos cruzados!). Después de un año yu medio largo de teletrabajos forzados... ¿Hemos aprendido a teletrabajar? ¿Se impondrá el teletrabajo como norma? Tenemos un montón de preguntas y pocas respuestas, o sea que hemos "atracado" a…
  continue reading
 
Estrenamos temporada hablando con Pablo Garáizar, Lorena Fernández Álvarez e Íñigo Maestro de su nuevo juego de mesa, Nobel Run, pero también de muchas cosas más... De la imprescindible perspectiva de género, de pensamiento computacional, de cómo la tecnología ha cambiado el trabajo de los profesionales de la creatividad, y de mil cosas más... Enla…
  continue reading
 
En este último episodio del curso hablamos sobre código abierto y software libre con Ana Jiménez, Program Manager del TODO Group de la Linux Foundation, y Javier Cánovas, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC e investigador del Internet Interdisciplinary Institute (IN3). Enlaces del episodio TODO Group htt…
  continue reading
 
La pandemia ha hecho que todas las organizaciones hayan hecho más por digitalizarse en este último año y pico que en los diez anteriores. Y entre esas organizaciones está el tercer sector, las entidades sin ánimo de lucro cuya misión está orientada a la inclusión social de colectivos vulnerables. En este episodio hablamos con dos de estas entidades…
  continue reading
 
Volvemos a hablar de telecomunicaciones en Despacho 42. La temporada pasada hablamos con Marga Padilla y Mercè Botella, de Som Connexió, y en esta ocasión hablamos con Clara Cusó, Jordi Clopés y Efrain Foglia, de guifi·net, una red telecomunicaciones del procomún, abierta, libre y neutral. ¿Qué significa todo eso? Tendréis que escuchar el episodio …
  continue reading
 
Por una vez, y sin que sirva de precedente, hablamos de un tema de moda... los NFTs (o "tokens no fungibles") que parece que están revolucionando el mercado del arte digital. Hablamos con Victor Garcia Font (03:15), profe de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC y experto en blockchain y con Monica Rikic (38:10), arti…
  continue reading
 
En esta ocasión hablamos con Judith Membrives de diseño de la experiencia de usuario y diseño centrado en las personas... pero la discusión se mueve después a los retos que supone que los algoritmos tomen decisiones por nosotros. Enlaces del episodio La importancia estratégica del diseño centrado en las personas https://mosaic.uoc.edu/2019/11/06/la…
  continue reading
 
Este episodio de Despacho 42 se lo dedicamos al día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, que se celebra el 11 de febrero (https://www.un.org/es/observances/women-and-girls-in-science-day). ¿Tienen las niñas curiosidad científica? Para comprobarlo lanzamos una llamada a unas cuantas niñas para ver si querían saber cosas sobre ciencia y…
  continue reading
 
Comenzamos el episodio de este mes repasando el primer año de Despacho 42 y nos damos cuenta de que estaría bien repasar 2020 desde el punto de vista del Despacho y de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación. Y eso nos lleva a hablar con algunos de los miembros de nuestro Observatorio Tecnológico... Con Josep Jorba (08:19) vemos …
  continue reading
 
En este nuevo episodio del podcast Despacho 42 charlamos sobre participación ciudadana, gobierno abierto, procesos electorales, y qué rol juega la tecnología en este ecosistema, con Ismael Peña-López. Hablamos de qué es el gobierno abierto y el rol de la tecnología en conseguirlo (01:17), de participación ciudadana (12:08), del reto de organizar un…
  continue reading
 
Hoy hablamos con Milagros Sáinz (https://gender-ict.net/people/milagros-sainz/), investigadora principal del grupo GenTIC (https://gender-ict.net/) sobre los problemas de género del ámbito de las TIC y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). En un entorno en que el 54% de las matrículas universitarias corresponde a mujeres, en las car…
  continue reading
 
Hoy hablamos con Juanjo Montiel (@kastwey) y Núria Azanza (@amaterasu_n), dos personas ciegas que nos explican cómo la tecnología permite saltarse barreras de accesibilidad, pero también cómo a veces creamos aplicaciones que son, innecesariamente, no accesibles, y por lo tanto les suponen barreras nuevas si no pensamos en la inclusión de las person…
  continue reading
 
¡Hemos vuelto! Y en este primer episodio de la segunda temporada de Despacho 42 hablamos con Salvador Macip y Cristina O'Callaghan, profesores de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, de la pandemia (8:40). Y esto nos lleva a hablar de unas cuantas cosas más, como la percepción de la ciencia en la sociedad, de la necesidad de luchar contr…
  continue reading
 
En este episodio número siete —el último de la temporada— hablamos con Blanca Callén de e-waste (o residuos electrónicos), entre otras cosas. También pasamos revista a esta primera temporada y discutimos muy seriamente si volvemos en septiembre... Enlaces del episodio Blanca Callén https://twitter.com/blancallen https://www.researchgate.net/profile…
  continue reading
 
Hablamos con Enric Luján, profesor de ciencias políticas de la UB, y Mònica Vilasau, directora del Posgrado en Protección de datos de la UOC sobre la intersección entre las tecnologías digitales y el derecho, respectivamente. Enlaces del episodio UOC-Con: Ciberseguridad y ciberataques durante el estado de alarma Con Marco Antonio Lozano, Responsabl…
  continue reading
 
(Prometemos no hablar de Lisp.) En nuestro segundo episodio confinado hablamos con nuestras compañeras —y sin embargo amigas— de Parenthesis, el podcast de los estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación de la UOC. Hablamos con Silvia Martínez de bulos, de cómo afecta la pandemia a la distribución y consumo de cine con Toni Roig y Jord…
  continue reading
 
En este episodio, no nos escapamos de hablar un poco del coronavirus y sus efectos, pero el plato fuerte es la entrevista con Mercè Botella y Marga Padilla, de Somos Conexión, la cooperativa de telecomunicaciones. Hablamos con ellas de SUs objetivos, de soberanía tecnólogica y de muchas cosas más. Y cerramos con algunas recomendaciones de ocio para…
  continue reading
 
En este tercer episodio (grabado unos días antes del confinamiento por el CoVid-19) nos escapamos a la exposición Gameplay del CCCB, en Barcelona. Hablaremos de los primeros videojuegos, consolas y ordenadores domésticos, de videojuegos y niños y niñas, de la industria española, del videojuego como forma de expresión artística... OXO, el primer vid…
  continue reading
 
En este segundo episodio nos acompaña el gran César García Sáez, de La Hora Maker, que nos habla de fab labs e impresión digital, del futuro del trabajo y algún tema más que tendrás que escuchar ;-). Enlaces relacionados: La Hora Maker https://lahoramaker.com/ Enabling the Future http://enablingthefuture.org/ Entrevista en La Hora Maker con Nettric…
  continue reading
 
Despacho 42 es un podcast ideado y producido por los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC sobre cómo las personas nos relacionamos con la tecnología. Esto nos llevará a hacernos preguntas sobre otras disciplinas como la filosofía, la ética, la economía o la salud, entre otras. El Despacho 42 es habitado por César Córcole…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida