Heroism público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
El Mal Menor

Libertalia Producciones

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Somos un podcast político-electoral que prefiere hablar de fútbol y libros. A medio camino entre el análisis enrevesado y la comedia, hacemos algo muy parecido al periodismo. Aquí encontrarás reflexiones vagas, teorías de dudosa procedencia, referencias frikis y una serie de intentos fallidos por explicar el Perú, un país tan caótico como este podcast. Bienvenidos a El Mal Menor.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Tenemos un Eros interno que tiende a buscar lo que desea y lo que ama en muchas partes. Este es un episodio que cuenta los mitos de su origen, y como todos ellos intentan definir lo que es el amor, el deseo y la creación. Entre ellos, está el debate del banquete de Platón y su definición de Eros como conector de humanos y de dioses. Ojalá te guste …
  continue reading
 
Este es un episodio sobre las Moiras (Clotho, Lachesis y Atropos) , personajes que hilaban el destino de los griegos. Hay una dualidad donde nos preguntamos si nuestra vida está "predestinada", o simplemente estamos sujetos al azar. En Grecia, el hilo de la vida estaba tejido por estas tres hermanas, que marcaban los puntos de inflexión de los huma…
  continue reading
 
Este episodio busca que atravieses los ciclos ansiosos y de estrés, para que te des cuenta qué tanto se relacionan con el Tártaro y el Inframundo Griego. No tiene como intención que "superes el miedo", sino que aprendas a vivir con ellos y demostrarles lo contrario. Te invita a que entiendas que detrás de un miedo, siempre hay un deseo y un propósi…
  continue reading
 
Hoy subo un nuevo bloque sobre el heroísmo, en el que quiero hablar sobre personajes griegos más humanos (mortales), que comparten de caminos transformadores. Salen de un mundo ordinario para cumplir desafíos en un mundo totalmente desconocido. Creo que estas situaciones también se traducen a nuestro día a día y nosotros también tenemos nuestra pro…
  continue reading
 
Las Fiestas Patrias y la huelga de guionistas en Hollywood nos motivan a recomendar nuestras películas favoritas del cine peruano. “Tinta roja” (2000), adaptación de la novela de Alberto Fuguet, es un filme que trata sobre un joven reportero que empieza a escribir crónicas policiales en un diario sensacionalista. Su incursión en este mundo se da ba…
  continue reading
 
Ares, dios de la guerra, nos demuestra que estamos llenos de contradicciones. A veces elegimos las peores batallas en las cuales luchar y perdemos todo. A pesar de que muchas veces tenemos en claro quiénes queremos ser y qué queremos lograr en el medio se meten el miedo, el juicio, las tentaciones, deseos y enfrentamos batallas cada vez más difícil…
  continue reading
 
Dios Desconocido: Además de la Mitología, en Atenas había un templo dedicado a un dios representado por todas las otras culturas y se lo llamaba dios desconocido. Se lo honraba para nunca dejar de lado la exploración espiritual que puede existir fuera de la cultura en la que crecimos. Para hacer conciencia de que existe la posibilidad de que hayan …
  continue reading
 
Nuestra niñez y primera adolescencia transcurrieron durante el improvisado gobierno de Toledo, a inicios del siglo XXI. Mientras nuestra masa encefálica terminaba de solidificarse, nos llegaron los fragmentos de escenas desordenas: huelgas interminables del Sutep, el Arequipazo, un músico criollo apodado ‘Galleta’, y la fallida rebelión de Antauro …
  continue reading
 
Entre el sueño y la improvisación, que sirve de homenaje al gobierno de la ‘chakana’, en este episodio repasamos algunas de las razones que hacen tristemente célebre a Toledo, hoy preso en Barbadillo tras ser acusado de recibir sobornos por el Caso Interoceánica. Revisamos su trayectoria en constante declive, desde su aparición como figura de oposi…
  continue reading
 
Este episodio de la caja de Pandora nos enseña que a veces una sola cosa puede desencadenar muchos males. Generalmente, cuando todos esos males se liberan nos quedamos viviendo en el problema pasado, o proyectando en el futuro sin encontrar solución alguna. Este episodio te demuestra como la esperanza es la única cosa que nos puede devolver al esta…
  continue reading
 
Hefesto: Dios del fuego y de la forja, el dios que cayó del cielo durante nueve días y nueve noches. Hay para aprender de su mito lo que es forjarse a uno mismo a pesar de todas las desgracias que podemos tener por delante. Está bueno escucharlo si estuviste teniendo malos días, para saber que no todo en la vida es una gratificación instantánea y q…
  continue reading
 
Hoy salió un episodio un poco más largo: entre dos espejos enfrentados hay un vacío. Entre dos superficies, no se puede llegar a ninguna profundidad. En este episodio hablo de los dos extremos en la historia de Eco y Narciso y sobre todo lo que puede llegar a decirte un espejo. Animate a buscar qué hay debajo de tu reflejo. Support the Show.…
  continue reading
 
Para Dina Boluarte no era posible una luna de miel. Hubo protestas en el país, el gobierno las reprimió dejando muertos y heridos, y naufragaron todas las salidas a la crisis. En el camino, el Congreso se resistió a adelantar elecciones, vino el ciclón Yaku, y caímos en el letargo, a la espera del 2026 para volver a girar la ruleta electoral. La es…
  continue reading
 
Esta es una segunda parte del episodio 5 del mito de Teseo. Trata de nuestra mente como laberinto infinito al que a veces no nos animamos entrar. Laberinto en donde puede haber un minotauro y donde nos podemos perder a nosotros mismos en el camino. Sin un hilo de Ariadna, no hay manera de encontrarnos a nosotros mismos y de entender de qué estamos …
  continue reading
 
La concepción del tiempo siendo una estabilidad ilusoria. Aunque no seamos eternos, a veces vivimos la vida pensando que lo somos. Este episodio habla sobre cómo nos llevamos con el tiempo, el pasado, el presente y el futuro. Cuenta un poco la diferencia entre Cronos y Kairos, y de qué manera se pueden presentar en tu vida. Libro: Ichigo Ichie, The…
  continue reading
 
Somos el promedio de las cinco mejores conversaciones que tuvimos recientemente. Los vínculos afectivos que nos rodean al mismo tiempo nos reflejan partes de nuestra propia identidad. Este es un episodio sobre cómo reflexionar sobre ellos y de qué manera estos nos influyen e impactan día a día. Ojalá disfruten mucho de este episodio ;) Libro recome…
  continue reading
 
El único objetivo a largo plazo que teníamos en nuestras vidas se cumplió: vimos ganar el Mundial a Messi con Argentina. Y esas ansias, compartidas por muchos otros en el mundo, se transformaron en una alegría universal ahora que vemos sonreír con su copa al mejor futbolista de nuestra época. En este último episodio sobre Qatar 2022, hablamos de la…
  continue reading
 
Argentina llegó a la final de Qatar 2022 y se enfrenta a un némesis de manual: la Francia superpoderosa y campeona, con un Mbappé en estado de gracia. Esta selección albiceleste se ha hecho querible no solo por el empuje de Messi, sino por un séquito de jugadores que crecieron admirando al que es ahora su capitán y que, en este Mundial, cumplen su …
  continue reading
 
Esta semana las protestas se desbordaron en el país y ya son, al menos, 17 los fallecidos. Tras decretarse el estado de emergencia, la violencia ejercida desde las Fuerzas Armas y la Policía se ha recrudecido. En medio de este caos, ni el gobierno de Boluarte ni el Congreso hacen reales esfuerzos por encontrar una salida cuánto antes. Antes se los …
  continue reading
 
Este episodio tiene un poco de todo, pero especialmente trata de como nuestros talentos y dones pueden convertirse en un arma de doble filo, como en el caso de Casandra. Tengamos el talento que tengamos, muchas veces hay un lado B de lo que tanto apreciamos y atesoramos. Después, me voy un poco por las ramas y hablo un poco de cómo estar cómodo en …
  continue reading
 
Con el Mundial de Qatar 2022 retomamos nuestra serie de divagaciones alrededor del fútbol. Ponemos en pausa nuestras vidas y tratamos de buscar narrativas heroicas dentro de la cancha. Esta Mundial tiene mayor significado porque es quizás la última chance que tiene Messi para conseguir la Copa del Mundo con Argentina. Luego de una caída en la prime…
  continue reading
 
En este episodio hacemos un ejercicio para romper el hielo durante una conversación random. Como si exploráramos los links de una entrada en Wikipedia, tratamos de encontrar cuántos grados de separación existen entre Scarlett Johansson y el Mundial de Qatar. En este diálogo lleno de imprecisiones, datos erróneos y opiniones muy mal sustentadas, sal…
  continue reading
 
Muchas veces nos sentimos conformes con comportamientos en nuestras vidas, que quizás no cumplen la misma función que antes. Tenemos hábitos, reacciones y creencias ligadas a nuestra forma de ser y a nuestras costumbres. En este episodio los mitos de Teseo y de Egeo te van a servir para ver la conformidad y los límites desde otra perspectiva. Libro…
  continue reading
 
Tras ser liberado, luego de 17 años en prisión por el asesinato y secuestro de policías durante el Andahuaylazo, Antauro Humala rápidamente se ha posicionado como un prematuro aspirante a la presidencia, en medio del caos político y la desazón. Ha anunciado que esta vez buscará ser electo en las urnas, pero no ha renunciado a su esencia autoritaria…
  continue reading
 
A pocos días para las elecciones municipales y regionales, la oferta de candidaturas es tan deficiente que la mayoría de los peruanos han preferido olvidar que este domingo 2 de octubre deben optar por el menos malo o, al menos, por el que menos destrucción pueda generar en su ciudad o región. Si años atrás habíamos concluido que nuestros votos pue…
  continue reading
 
El regreso a la TV de esta popular serie nos lleva a revisar cómo funciona el humor dentro de la sociedad peruana y cuán dispuestos estamos a explorar otro tipo de formatos en las ficciones audiovisuales, más allá de la dicotomía de Ricos vs. Pobres o la comedia que solo apela a burlarse del otro y ridiculizarlo. ¿Por qué nos es tan difícil salir d…
  continue reading
 
Muchas cosas que son ajenas a nosotros nos inspiran y no sabemos por qué. A veces son tan diferentes a uno mismo que ni escuchamos esas ideas que llegan, solo las apreciamos desde lejos y las dejamos pasar. Acá va un episodio para que tengas una más vida creativa, y que en el camino encuentres a la novena musa. Libro recomendado: Big Magic, Elizabe…
  continue reading
 
Siete años atrás, cuando Gareca asumió como DT de la selección de fútbol, dijo que él creía en el jugador peruano. Tras su partida, nos preguntamos si somos capaces de creer en nuestros jugadores, tomando en cuenta que ni siquiera creemos en nosotros mismos. Más aún, si el entorno deportivo e institucional sigue siendo igual de informal pese a los …
  continue reading
 
El caos político ha dejado al Perú polarizado como si viviéramos en una eterna segunda vuelta electoral. En medio de la desconfianza, vemos al otro solo como un rival y buscamos moldear (o hasta falsear) nuestra realidad para convencernos que solo nosotros estamos del lado correcto. En este episodio, hablamos de ese país de ficción que cada bando h…
  continue reading
 
Ante una realidad cada vez más agobiante, en este nuevo spin off sobre libros y literatura, nos sumergimos en cuatro novelas plagadas de personajes hundidos en la soledad. En una de ellas, dos presos se cuentan películas para sobrevivir al encierro y encontrar alguna clave que los hermane en medio del terror. En otra, una mujer decide refugiarse en…
  continue reading
 
Tras casi nueve meses, el Gobierno de Pedro Castillo ha transformado a la política peruana en una trama imposible de seguir. Sus promesas de campaña generaron demasiadas expectativas en varios sectores que han comenzado a desbordarse.¿Cuáles son los riesgos de permanecer en esta deriva gubernamental? ¿Será necesario explorar en la ficción para enco…
  continue reading
 
Se cumplen dos años del inicio de la pandemia del COVID-19 y hacemos un repaso de cómo nuestras vidas se transformaron con esta crisis. Cuarentenas, pérdidas (de todo tipo), explosión de la virtualidad y una sensación de desastre inminente son algunas de las secuelas que hereda nuestra generación. ¿Hemos salido convertidos en mejores seres humanos?…
  continue reading
 
Pereza o ganas de huir de la realidad. Cualquier de las dos actitudes son una buena excusa para volcarnos a la literatura, en vez de trastabillar en el análisis político de nuestras habituales crisis republicanas. En este episodio del spin-off sobre libros, hablamos sobre una novela corta protagonizada por unos escolares desencantados que habitan l…
  continue reading
 
Otra vez les presentamos nuestra reseña del año que terminó como si fuera una serie de Netflix. El 2021 prometía ser el retorno al thriller político del quinquenio pasado, pero el desorden electoral, decorado con candidatos pitufos y mediocres, transformaron la primera parte del año en una película de desastres. La polarización de la segunda vuelta…
  continue reading
 
Desde nuestro refugio (mental), hacemos a un lado a la realidad física y nos volcamos hacia los libros. Aunque la literatura, en un giro malévolo y hermoso a la vez, siempre nos regresa al mundo del que queremos escapar y nos da nuevas herramientas para entenderlo mejor. Esta semana conversamos sobre un conjunto de crónicas que le dan rostro a la p…
  continue reading
 
En casi dos meses de receso, hicimos una dieta informativa con la esperanza de que la distancia y la calma nos permitieran entender mejor el caos del país. Pero fracasamos: al despertar de nuestro coma todo sigue siendo igual de incomprensible. Tenemos los mismos problemas, aunque ahora intensificados: intentos de vacancia, negociados y reuniones c…
  continue reading
 
El presidente cumple tres meses en el Gobierno, pero todo el caos desatado hace parecer que ya vamos 1000 días bajo su mandato. Los malabares por organizar su mandato y los tumbos entre el cambio del Gabinete Bellido y el de la nueva primera ministra Mirtha Vásquez, sumado al nombramiento de Belmont como asesor y el distanciamiento con Cerrón son s…
  continue reading
 
El caos político en el país nos obliga a volver al encierro (mental) y crear un nuevo spin off, ahora dedicado a la literatura y las buenas historias. En este episodio conversamos sobre cuentos y relatos que usan de insumo los recuerdos infantiles y adolescentes para auscultar heridas y ver en perspectiva nuestros demonios personales. También sobre…
  continue reading
 
Esta semana en la sección de entrevistas de El Mal Menor invitamos a Julia Barreda, ex directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, con quien conversamos sobre la crisis ocasionada debido a la decisión del ministro Ciro Galves de separar 9 escritores de la delegación Peruana que participara en la Fil Guadalajara 2021…
  continue reading
 
La muerte del cabecilla de Sendero Luminoso dejó en evidencia la incapacidad de nuestras autoridades a lo largo de los últimos años para hacerle frente a las secuelas todavía no resueltas del periodo de violencia que vivió el país debido a la insanía terrorista. Los tumbos que el Gobierno ha dado para determinar qué hacer con los restos de este san…
  continue reading
 
Han vuelto los centros comerciales, los restaurantes y hasta los estadios con público, pero no los colegios. Los niños siguen encerrados y las autoridades no parecen tener ningún apuro por gestionar la vuelta a clases. Sobre esto conversamos con Mónica Cepeda, una de las administradoras de la página Mamá Culpable quién no explicó porque es tan nece…
  continue reading
 
Arrancamos el quinquenio presidencial con una nueva temporada. En este episodio hablamos de cómo el caos político ralentiza el tiempo en el Perú: un mes de gobierno de Pedro Castillo ya parece tan agotador como un año de vacancias, cierres parlamentarios y pandemia. También intentamos de utilizar los preceptos referidos al poder político de Max Web…
  continue reading
 
Esta semana, en nuestra sección de entrevistas, nos visito Nazareth Sanchez Vega, directora de cine y fundadora del colectivo Toma 7, quien nos contara como es empezar a dirigir una película antes de los 20 años. También hablamos sobre el regreso de los cines y cómo con el tiempo ha indo cambiando nuestra relación con las salas y las películas.…
  continue reading
 
En estos cinco años, hemos acumulado errores y explicaciones fallidas sobre la realidad política y electoral del Perú. También bromas incorrectas y pronósticos exagerados sobre fútbol, literatura y presidentes. Pese a toda esa incapacidad para entender lo que sucede en este mundo hemos llegado a los 100 episodios. Nuestro constante fracaso para ana…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida