Herodoto De Halicarnaso público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
H
Historiae

1
Historiae

Herodoto de Halicarnaso

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Programa de divulgación histórica en el que se pretende combinar el rigor histórico y la calidad de la información con la amenidad y la sencillez de comprensión para cualquier tipo de persona, independientemente de su nivel de conocimientos previos
 
Loading …
show series
 
Napoleón Bonaparte es uno de los mayores conquistadores militares de todos los tiempos. El emperador francés triunfó por una acertada combinación de las mejores tácticas y estrategias de batalla, la lealtad incondicional de sus hombres y una eficaz propaganda del poder a su servicio. Por todo ello, si quieres conocer más a fondo la vida de uno de l…
 
La evolución fue un proceso que duró varios millones de años y que forjó al ser humano tal y como lo conocemos hoy en día. Sin embargo, a pesar de su importancia, es común que la gente de a pie no conozca cómo fueron nuestros más remotos ancestros o en qué momento empezamos a usar las herramientas de piedra o el fuego. Por ello, si quieres adentrar…
 
La reina Isabel II es una de las más importantes de la historia de España. Su reinado empezó cuando solo tenía 3 años y abarcó los 35 siguientes, durante los cuales se produjo la consolidación del Estado liberal y el abandono del antiguo régimen. Por ello, si quieres conocerlo todo acerca de la reina de los tristes destinos, este programa grabado j…
 
La Segunda Guerra Civil de la República Romana fue un conflicto que enfrentó a los partidarios de Julio César (los cesarianos) contra los favorables a Pompeyo Magno (los pompeyanos). Aunque el fin último de ambos bandos era obtener la supremacía política en el sistema institucional romano, lo cierto es que la guerra prendió la mecha que haría estal…
 
La inesperada y temprana muerte de Alejandro Magno provocó un cisma en la Antigüedad que desembocó en el nacimiento de los tres reinos que marcarían decisivamente la Historia de la época helenística: la Macedonia de la dinastía Antigónida, el Egipto de la dinastía Ptolemaica y el Imperio Seléucida. Si quieres conocer más a fondo a este último, que …
 
Hoy en día, la divulgación histórica de calidad se hace por multitud de canales diferentes. Sin embargo, esto no debe hacer que descuidemos un medio más tradicional como puede ser la televisión. Por ello, si quieres conocer cómo se hace un programa de divulgación histórica para la televisión nacional, este podcast grabado junto a Isaac Alcántara Be…
 
A lo largo del primer tercio del siglo XIX, los territorios españoles en América vivieron los procesos que los llevarían a independizarse. Desde ese momento, y sobre todo en las décadas más recientes, estas independencias de Hispanoamérica han sido manipuladas con fines políticos, fomentando en muchos casos la leyenda negra hispánica. Por estos mot…
 
A lo largo de sus más de tres mil años de Historia, la lengua utilizada en el antiguo Egipto fue escrita con cuatro sistemas de escritura diferentes: el jeroglífico, el hierático, el demótico y el copto. El primero de estos sistemas es el más famoso hoy en día, pero no fue descifrado hasta 1500 años después de la realización de los últimos. Por ell…
 
La Segunda República española fue el sistema político democrático y constitucional que imperó en España entre el año 1931 y 1939. Si nos referimos al periodo en paz exclusivamente, 9 fueron las personas que llegaron a convertirse en presidentes del gobierno entre 1931 y 1936. Por ello, si quieres conocer la historia de las personas que marcaron la …
 
La segunda guerra mundial no solo fue el mayor y más mortífero conflicto de la historia contemporánea, sino que fue un creador de miles de anécdotas y curiosidades que muchas veces se siguen desconociendo hoy en día. Por ello, si quieres conocer algunas de las historias más rocambolescas que rodean a la guerra más famosa de todos los tiempos, este …
 
La divulgación histórica no solo se hace a través de libros, revistas o artículos publicados en blogs, sino que también se ha expandido desde hace mucho tiempo al mundo de las películas, series, novelas, cómics, redes sociales, Youtube, podcasts… Precisamente este último es un formato que está en un gran auge actualmente por su versatilidad y su ex…
 
Cada 6 de enero, niños y mayores de todas partes de España celebran el día de Reyes, una jornada mágica sobre todo para los más pequeños en la que se abren regalos y se comen roscones de reyes como colofón final de las fiestas navideñas. Sin embargo, la tradición religiosa que todos conocemos relacionada con sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasa…
 
En una mañana de verano del 490 a.C., un grupo de hoplitas griegos venció a un ejército persa muy superior en número en Maratón, a unos 40 kilómetros de Atenas. Terminaba ahí la Primera Guerra Médica, el primer gran intento de invasión persa del territorio griego continental. Si quieres conocer a fondo todos los detalles de esta trascendental batal…
 
A lo largo de sus 3000 años de historia antigua, Egipto sobresalió por sus imponentes construcciones, sus espectaculares tumbas o sus famosos faraones. Sin embargo, los antiguos egipcios también destacaron por el papel ejercido por sus mujeres, muy diferente al que se dio en sociedades como la griega o la romana. Por todo ello, si quieres saber cóm…
 
El apocalíptico genocidio español en América, las terribles e inhumanas torturas de la Santa Inquisición, la quema descontrolada de brujas en la hoguera, la incapacidad mental de Carlos II para reinar, Felipe II el fanático católico... La historia moderna de España está plagada como pocas de multitud de leyendas, tópicos, bulos y mentiras que todav…
 
El Barroco es uno de los movimientos artísticos más espléndidos de toda la historia, pero todavía hoy sigue sufriendo los prejuicios de quienes lo ven como un estilo únicamente opulento, recargado y profundamente religioso. Por ello, si quieres adentrarte de lleno en el arte barroco y conocer las iniciativas que se están llevando a cabo para reivin…
 
La historia medieval de España es un caleidoscopio lleno de aristas y particularidades que muchas veces se ha manipulado interesadamente. La historia de Al-Andalus, por ejemplo, es muy diferente dependiendo de quién sea la persona a la que le preguntemos. En este sentido, si quieres aprender la verdadera historia de los grupos almorávides y almohad…
 
El 2 de septiembre del 31 a.C. la última guerra civil de la República Romana, que enfrentó a Marco Antonio contra Octaviano, concluyó en una batalla naval que no solo implicaría el triunfo absoluto del segundo, sino el nacimiento del Imperio Romano de los siguientes cinco siglos. Si quieres conocer todos los detalles de la emblemática batalla de Ac…
 
A mediados del siglo V de la era, Atila, caudillo de los hunos, se convirtió en uno de los últimos grandes enemigos de la historia antigua de Roma. Sin embargo, al conocer su historia a través de fuentes romanas, esta nos ha llegado impregnada de una visión sesgada. Por ello, si quieres conocer todo lo que sabemos a ciencia cierta de este legendari…
 
La llamada guerra fría es uno de los periodos históricos más complejos y tensos de la Edad Contemporánea. Durante varias décadas, dos super bandos mundiales amenazaron con destruir buena parte del planeta si se llegaban a enfrentar directamente. Sin embargo, también hubo miles de relatos y anécdotas a pequeña escala, protagonizadas por personas ext…
 
Tutankamon es, sin duda alguna, el faraón más famoso de la historia antigua de Egipto, o al menos el más conocido por el gran público. Sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre su vida y su corto reinado es más bien escaso. Por ello, si quieres conocer más a fondo a uno de los reyes infantiles más famosos de todos los tiempos, este programa g…
 
Todo el mundo ha oído hablar alguna vez de los celtas, aunque no tenga ni idea de quiénes fueron o dónde y cuándo vivieron. Y si no sabemos quiénes fueron los celtas más famosos, mucho menos conocidas son las celtas más famosas. Por ello, si quieres conocer a las mujeres más poderosas que existieron en el mundo celta a lo largo de los siglos, este …
 
La historia militar de Roma no se compone solamente de grandes victorias, sino también de increíbles derrotas. En la batalla de Arausio, la incapacidad de los líderes romanos para planificar un ataque coordinado provocó una estrepitosa derrota que estaría en cualquier ranking de los mayores desastres de la historia romana. Por todo ello, si quieres…
 
El 12 de octubre de 1492 se producía uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia europea y universal: el descubrimiento de América por parte de los marineros que viajaban a bordo de las naves La Pinta, La Niña y La Santa María. Por ello, si quieres ir más allá de lo que siempre se enseña en el colegio y quieres conocer más en prof…
 
Los romanos no fueron los únicos que extendieron su cultura por varios continentes en la Antigüedad. Mucho antes que ellos, desde mediados del siglo VIII a.C., grupos de griegos empezaron a abandonar sus lugares natales para fundar colonias por todo el Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer más a fondo cómo fue este complejo proceso y hasta qué…
 
En 1547 nació Miguel de Cervantes Saavedra, uno de los mejores y más famosos escritores de todos los tiempos. Ha pasado a la historia sobre todo por su obra imperecedera, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, pero Cervantes era mucho más que su novela más eterna. Por ello, si quieres conocer la biografía del hombre detrás del libro, este p…
 
La batalla de Teutoburgo, que enfrentó al ejército romano de Publio Quintilio Varo y a las fuerzas del líder germano Arminio en la Germania del año 9 d.C., es una de las batallas más famosas de la antigua Roma. La historia de las tres legiones que fueron aniquiladas por completo en una emboscada ha inspirado hasta la fecha multitud de libros, pelíc…
 
El 13 de septiembre de 1598 moría el rey Felipe II de España, el soberano más poderoso de nuestra historia. No en vano, llegó a gobernar un imperio tan extenso que llegó a albergar al 25% de la población mundial. Sin embargo, a pesar de todo su pesar, murió como todos los seres humanos y no lo hizo precisamente en paz… Si quieres saber cómo fueron …
 
Como es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de libros y artículos en webs o revistas, sino que se hace también en todo tipo de formatos. Para bien o para mal, vivimos en un mundo totalmente digital y visual en el que plataformas como Youtube, Twitch o Tik Tok se están utilizando como medios de divulgación histórica. Por e…
 
Como en todas las civilizaciones a lo largo de la historia, la antigua Roma también disfrutaba frecuentemente de festividades y celebraciones diversas a lo largo del año. Estas evolucionaron con el tiempo y se multiplicaron o disminuyeron, pero algunas de ellas se mantuvieron durante siglos. Por todo ello, si quieres conocer cuáles eran las princip…
 
El 19 de agosto del año 14 d.C. se producía la muerte del emperador Augusto en su villa de Nola, en el sur de Italia. Aquel día acabó la vida no solo del primer emperador romano, sino del emperador que más tiempo estuvo en el cargo: cuarenta y un años. Por ello, si quieres saber cómo fueron los últimos días de vida del prinkeps más famoso de la Ant…
 
Los romanos no solo deslumbraron al mundo con sus ejércitos, sus construcciones colosales o su cultura, sino que también lo hicieron por su alimentación y la forma de producir esta. Por ello, si quieres aprender qué tipo de comidas y bebidas se consumían en la Hispania romana de hace dos mil años, este programa grabado junto a Manuel León Béjar es …
 
A lo largo de su historia, la península ibérica ha sido el escenario donde vivieron importantísimos personajes históricos, donde tuvieron lugar cruciales batallas y donde nacieron trascendentales movimientos culturales. Sin embargo, creo que todavía persiste un cierto complejo a la hora de hablar de las cosas buenas de nuestro país. Por ello, si qu…
 
Don Gaspar de Guzmán y Pimentel Rivera y Velasco de Tovar, más conocido por su título de Conde Duque de Olivares, fue uno de los personajes históricos más poderosos de la historia moderna de España. Desde su posición de valido en la corte del rey Felipe IV vivió muchos momentos históricos, pero no es tan conocido entre el gran público. Por todo ell…
 
Amenhotep III es uno de los faraones egipcios más importantes no solo del Reino nuevo, sino de toda la historia antigua de Egipto. Sin embargo, me parece que siempre ha estado un poco eclipsado por la figura de su hijo y sucesor en el trono, Amenhotep IV, más conocido como Akhenaton. Por todo ello, si quieres conocer la verdadera biografía y obra d…
 
En el siglo II a.C., el reino de Pérgamo era el centro político más importante y temido de la península de Anatolia y el principal aliado de Roma en Oriente. Sin embargo la República encontró un peligroso enemigo en Aristónico, el último miembro de la dinastía Atálida. Si quieres conocer a este personaje que se opuso al dominio romano y puso en jaq…
 
Si por algo está definida la historia militar de la Edad Media en la península Ibérica es por lo que tradicionalmente se ha venido conociendo como la Reconquista, ese proceso histórico por el que los reinos cristianos del norte peninsular fueron conquistando la totalidad del territorio musulmán a lo largo del paso de los siglos. Si quieres conocer …
 
El sitio arqueológico de Atapuerca es uno de los conjuntos de yacimientos arqueológicos y paleontólogicos más importantes y antiguos no solo de España, sino de toda Europa. Entre otros muchos reconocimientos, ha sido declarado bien de interés cultural y patrimonio de la humanidad. Por todo ello, si quieres conocer este enclave y sus extraordinarios…
 
Al igual que sucede en la actualidad, los habitantes del antiguo imperio romano también hacían turismo siempre que podían o debían. Estos viajes llegaron a abarcar tres continentes diferentes y se realizaban por muy distintos motivos relacionados con el ocio, la salud, la curiosidad o el trabajo. Por todo ello, si quieres saber cómo eran las vacaci…
 
A mediados del siglo XIV antes de Cristo tuvo lugar el periodo de Amarna, uno de los momentos más singulares y revolucionarios de toda la historia antigua de Egipto. A pesar de lo poco que duró en el tiempo, lo cierto es que puso patas arriba buena parte de las características que habían definido a la civilización del río Nilo durante casi 2000 año…
 
En Cannas (216 a.C.), el general cartaginés Aníbal Barca se enfrentó al mayor ejército romano jamás creado hasta la fecha en una de las batallas más sangrientas de toda la Historia. Su contundente victoria, debida a su superioridad táctica, supuso una de las peores derrotas de la historia de Roma. Si quieres conocer todos los detalles de una de las…
 
El 20 de noviembre de 1975 moría el dictador Francisco Franco. Así se cerraba una dictadura de casi cuarenta años y se iniciaba un trascendental periodo de transición a la democracia que abarcaría los siete siguientes años. Por todo ello, si quieres conocer la historia pormenorizada de los principales hechos políticos que marcaron esta etapa tan im…
 
urante más de quinientos años, escenarios de todo el Imperio Romano se llenaron de violencia y sangre gracias a los combates de gladiadores. Sin embargo, la visión que nos transmiten algunas famosas películas y series sobre el tema no es la más apropiada y hace que todavía persista una versión idealizada de estos combatientes. Por todo ello, si qui…
 
Hoy, 27 de mayo de 2022, se estrena por fin Obi Wan Kenobi, la esperadísima miniserie del universo Star Wars que nos va a contar qué fue del famoso personaje interpretado por Ewan McGregor después del final del episodio III la venganza de los sith.. Esta saga tan especial y querida por los fans no solo es una de las más taquilleras de la historia d…
 
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes no solo de España, sino de toda Europa. Su espectacularidad exterior e interior y los tesoros que albergaba y sigue albergando lo han convertido en una parada obligatoria para todos los turistas amantes de la historia que pasan por la comunidad de M…
 
Todavía hoy en día mucha gente sigue creyendo gracias al cine o las series que la romana era una sociedad obscena, depravada y lujuriosa repleta de orgias, excentricidades, eternos banquetes y barbarie. Sin embargo, la realidad del amor y el sexo en Roma era muy distinta. Por todo ello, si quieres conocer a fondo cómo funcionaban las relaciones amo…
 
Todo el mundo ha oído hablar alguna vez de los celtas, aunque no tenga ni idea de quiénes fueron o dónde y cuándo vivieron. Más concretamente, seguro que mucha gente los conoce aunque sea gracias a los cómics de Astérix y Obelix, ya que Panoramix es un druida de la religión celta. Por todo ello, si quieres conocer las características fundamentales …
 
Varios siglos antes de que los romanos conquistaran la península Ibérica esta ya estaba poblada por los iberos, un conjunto de pueblos que no tenían nada que envidiar a griegos, romanos o cartagineses, pero que han sido infravalorados a la hora de hacer divulgación histórica. Por ese motivo, si quieres conocer las principales características social…
 
Marco Tulio Cicerón es uno de los autores romanos más importante a la hora de conocer de primera mano cómo fueron las últimas décadas de vida de la República Romana. La trascendencia y detallismo de todos sus escritos, la brillantez de todos sus discursos y la influencia que generaron sus obras en numerosos autores posteriores lo convirtieron en un…
 
La Segunda República española fue el sistema político democrático y constitucional que imperó en España entre el año 1931 y 1939. Si quieres conocer la verdadera historia de nuestra segunda experiencia republicana, este programa grabado junto al doctor en historia contemporánea Francisco Sánchez Pérez es para ti. 👉 Mi web: https://historiaeweb.com/…
 
Loading …

Guia de referencia rapida