Ciencia para escuchar
Ciencia para escuchar
El mundo de la medicina, la psicología y las terapias alternativas con el Doctor Santiago Rojas.
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Ideas, artes, lenguaje, ciencia y curiosidades. Prepárate para una hora de palabras, biografías, inventos, historia, literatura, efemérides, música, letras, frases, cine, datos inútiles, entretenimiento y mucho más en esta dosis de algarabía lista para escucharse.
Andrés Arconada y Sergio Pérez nos traen cada viernes la crítica de los estrenos cinematográficos, nos dicen sin cortapisas qué películas merece la pena ver y cuáles no. Además, entrevistan a los actores y directores del momento, tanto nacionales como internacionales. En Es Cine pueden encontrar asimismo la marcha recaudatoria de las producciones cinematográficas y los estrenos de DVD y Blu-Ray. Por supuesto no se olvida de las series de TV, del teatro, musicales, parques temáticos... en def ...
Carlos y Danny, fundadores de Morfi Tech se reúnen una vez por semana para compartir su pasión desmedida por la tecnología! Dosis semanal sobre avances y restos tecnológicos y la percepción que tienen 2 latinos sobre la misma!
Cuando abrimos los ojos para ver la realidad existen dudas mas grandes que el universo, por eso descubriremos el pasado, el presente y el futuro de nuestra existencia.
Repaso por la historia de científicos y sus descubrimientos
La banda presidencial es un podcast conducido por Camila Perochena, historiadora y docente de la universidad Torcuato Di Tella, y Santiago Rodríguez Rey, politólogo y especialista en comunicación política, que hará un repaso semanal por todos los presidentes argentinos, desde Bernardino Rivadavia hasta Mauricio Macri, al estilo de lo que hicieron los podcast Presidential, de Lillian Cunningham para el Washington Post, y en el Presidente da Semana de Rodrigo Vizeu para Folha de São Paulo. La ...
E
Electrones Libres: Una Historia de la Música Electrónica


1
Electrones Libres: Una Historia de la Música Electrónica
Hayter Alberto Cortés Muñoz
Viaje a través de los personajes, las historias, las invenciones, la tecnología, el arte y la ciencia detrás del desarrollo de la música electrónica desde los primeros ruidos. Usted puede colaborar con este proyecto haciendo una donación vía PayPal: hayter.c.m@gmail.com También vía Patreon https://www.patreon.com/electroneslibres O Cuenta Rut del Banco Estado: Cuenta Vista 19584037 RUT: 19.584.037-7 www.elibres.cl Twitch: www.twitch.tv/electroneslibres_tv Instagram: @electrones_libres
Por fin no es lunes, el programa de Jaime Cantizano en el fin de semana de Onda Cero
En Ante Todo Colombia tendremos diversidad de invitados que conversarán y debatirán sobre los temas de actualidad nacional e internacional semana a semana. No te lo pierdas.
L
La Mecánica del caracol.


1
Genes de colores: una paleta de 700 genes influye en el color de piel, ojos y pelo. Pandemias en la historia
52:28
Lluís Montoliu presenta el libro Genes de colores, en el que explica cómo actúan los genes que intervienen en la pigmentación y que nos distinguen por nuestros colores. Iñaki García Camino, director del Arkeologi Museoa, presenta los XIII Encuentros arqueológicos, centrados en pandemias históricas....…
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....Por EITB
P
Por fin no es lunes


1
Unos alumnos de segundo de bachiller de Asturias se quedan sin profesora de latín a las puertas de la EBAU
10:20
Los alumnos del Instituto de Cangas del Narcea en Asturias, se han preparado durante estos meses ellos solos para el examen de latín.
P
Por fin no es lunes


1
Por fin no es lunes 15/05/2022
3:59:57
3:59:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:59:57
Programa completo de Por fin no es lunes con Jaime Cantizano. Descubrimos la vasija griega que obsesionó al pintor Joaquín Sorolla; entrevistamos al juez de menores Emilio Calatayud; celebramos el Día Mundial del Heavy Metal con Mariano Muniesa; y conocemos la historia de unos alumnos autodidactas y su método para aprobar latín después de quedarse …
P
Por fin no es lunes


1
Pablo Pombo: "Me preocupa que se pueda estar naturalizando la bronca política en la juventud española"
4:46
En 'Por fin no es lunes' nuestro colaborador Pablo Pombo repasa los asuntos de actualidad que nos ha dejado la semana y cómo se presentan los próximos días informativamente.
P
Por fin no es lunes


Emilio Calatayud es uno de los grandes de la jurisprudencia de nuestro país con más de 40 años en la magistratura. Hablamos con él en Por fin no es lunes.
P
Por fin no es lunes


Esta semana el valor de las criptomonedas se ha desplomado hasta un 90%. Hay quién dice que se veía venir, pero ¿era esta película tan predecible? Lo analizamos en Fuera de Guion en Por fin no es lunes.
El periodista musical Mariano Muniesa ha hablado en 'Por fin no es lunes' sobre la historia del heavy metal.
P
Por fin no es lunes


1
Rebeca Marín: "Cuando los hermanos de partido se tiran del pelo a escondidas... se vienen zurras de las buenas"
7:37
El domingo es sinónimo de Pasatiempos Modernos. Rebeca Marín trae, de la mano de la actualidad, una adivinanza, el horóscopo y el gazapo.
En Sabios de Por fin, Sabino Méndez habla de la superficialidad, cómo nosotros nos creamos un personaje basado en la superficialidad para nuestro beneficio.
Athanasius Kircher es considerado por algunos historiadores como el último renacentista. Algunos de sus coetáneos, como René Descartes, tenían sobre él un punto de vista menos considerado.
P
Por fin no es lunes


1
Sara Escudero: " A los centros comerciales los carga la visa. ¡Están pensados para que creas que necesitas de todo! "
3:28
Hoy nuestra colaboradora nos habla de si pasar la tarde en un centro comercial es divertido o no. Risas y diversión asegurada con Sara Escudero.
P
Por fin no es lunes


1
Alaska, sobre la victoria de Ucrania en Eurovisión: "Lo políticamente correcto no debería estar presente en un concurso musical"
11:23
La colaboradora de 'Por fin no es lunes' ha hablado hoy de pactos, de heavy metal y, por supuesto, de Eurovisión: "Mi canción favorita fue la de Reino Unido. Mi espectáculo preferido, el de Chanel"
P
Por fin no es lunes


El pasado jueves asistimos a un hecho histórico: la primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia. El conocido como Sagitario A *.
Con 22 años, el pintor Joaquín Sorolla viajó a Roma donde obtuvo un importante conocimiento del Arte Clásico y sus materiales, entre los que destaca uno que le llamó especialmente la atención: una crátera griega.
P
Por fin no es lunes


1
Jaime Cantizano: "Zelenski espera celebrar Eurovisión en Mariúpol con una Ucrania liberada, pacificada y restaurada"
2:38
Jaime Cantizano reflexiona en Por fin no es lunes sobre el Festival de Eurovisión y sobre la victoria de Ucrania, que se coronó como gran triunfadora de la noche gracias al televoto.
Este sábado a las 21:00 horas se celebra la 66ª edición del Festival de Eurovisión en Turín. Por primera vez después de 27 años, la representante española, Chanel, se sitúa entre las favoritas.
Ignacio Varela hace un repaso histórico en Por fin no es lunes sobre la ley del aborto y cómo ha ido evolucionando en nuestro país a lo largo de las reformas que se han ido aprobando.
P
Por fin no es lunes


1
Judith González: "La ortografía es una convención. La mayoría de sus caprichos tiene una explicación si rascamos un poco la historia de nuestra lengua"
12:03
Nuestra colaboradora Judith quiere hablarnos de ortografía y del origen de algunas de las reglas que más dudas nos generan.
P
Por fin no es lunes


1
Por fin no es lunes 14/05/2022
3:59:16
3:59:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:59:16
Programa completo de Por fin no es lunes con Jaime Cantizano. Hablamos de temas de actualidad como la jornada continua o partida en los colegios y la reforma de la ley del aborto. Además, entrevistamos a Lorenzo Silva sobre su nuevo libro 'Nadie por delante" y hablamos con Ana Fernández sobre 'La Casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca. Ade…
P
Por fin no es lunes


1
Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real: "Teresa Berganza es una de las más grandes cantantes de la historia de la música"
6:05
Este viernes ha fallecido, a los 89 años, la mezzosoprano Teresa Berganza, leyenda de la ópera y premio Príncipe de Asturias de las Artes 1991. Su voz se escuchó en la Scala de Milán, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres o el Metropolitan de Nueva York. En el Teatro Real de Madrid, institución de la que era Patrona de Honor dedicarán la S…
P
Por fin no es lunes


Ana Fernández a Angustias en la versión de ‘La casa de Bernarda Alba’ que se puede ver en el Teatro Español hasta el 5 de junio.
En Canadá las empresas “pet friendly” no paran de crecer. Durante la cuarentena y el teletrabajo, las autoridades canadienses calcularon que alrededor de 200.000 personas adoptaron una mascota. Y claro, una vez retomada la presencialidad en los trabajos muchas empresas no han querido separar a los empleados de los animales y por eso les han ofrecid…
El presentador y colaborador de Onda Cero nos presenta su nueva publicación en Por fin no es lunes. Como homenaje, Bibiana Fernández ha recitado uno de los versos del libro.
P
Por fin no es lunes


1
Lorenzo Silva: "Los españoles somos muy poco conscientes de lo que los militares han tenido que vivir en conflictos muy complicados"
15:46
Lorenzo Silva nos habla de su último libro 'Nadie por delante', donde recopila relatos basados en la experiencia de los militares integrantes del Mando de Operaciones Especiales.
P
Por fin no es lunes


1
El Covid dispara la jornada continua en los colegios: cómo afecta realmente a las familias y quiénes salen beneficiados
12:51
Desde hace unos días, padres y madres de toda España opinan sobre la jornada continua en los colegios, cada vez más habitual a partir de la pandemia. ¿El motivo? Un estudio que ha planteado serias dudas sobre su conveniencia.