show episodes
 
Radio 5 se une al Banco de España y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en su programa de Educación Financiera. El objetivo es mejorar el nivel de los conocimientos de los ciudadanos, dotándoles de herramientas y habilidades para tomar decisiones financieras informadas y apropiadas.
 
Loading …
show series
 
Meditación en el V domingo (A) de Cuaresma. En el Evangelio de hoy, las hermanas de Lázaro mandan este aviso a Jesús: «Aquél al que amas, está enfermo». Esa es la identidad más profunda de cada uno de nosotros: el que es amado por Dios. Un amor que permanecerá más allá de la muerte, cuando oigamos ese mismo mandato: «¡Lázaro, sal afuera!»…
 
Meditación en el viernes de la IV semana de Cuaresma. En la primera lectura, tomada del libro de la sabiduría, se recoge esta trama de los impíos contra el justo: «Acechemos al justo, que nos resulta fastidioso: se opone a nuestro modo de actuar, nos reprocha las faltas (...). Es un reproche contra nuestros criterios, su sola presencia nos resulta …
 
Meditación sobre el evangelio del martes de la IV semana de Cuaresma: la curación del paralítico al que Jesús dice: "Levántate, toma tu camilla y anda". Nos lo dice a nosotros: levántate, deja lo que te detiene para hacer el bien, esfuérzate. Toma tu camilla: acepta tu responsabilidad. Y echa a andar: ve al mundo y a los demás con coraje, tratando …
 
Meditación en el sábado de la III semana de Cuaresma. Tomando pie de la parábola del fariseo y el publicano que subieron al Templo a orar, el Señor nos habla del peligro de la arrogancia, encarnada por «aquellos que, teniéndose por justos, se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a los demás». El remedio es darse cuenta de que necesitamos a D…
 
Meditación en el viernes de la III semana de Cuaresma. Una vez más el Evangelio nos propone el mandamiento del amor: «Amarás a Dios... y al prójimo como a ti mismo». No tenemos nada más importante que hacer cada día, ninguna otra cosa debería ocupar nuestra atención a lo largo de la jornada, nuestro examen de conciencia al llegar la noche. ¿Y dónde…
 
Meditación en el jueves de la III semana de Cuaresma. En la primera lectura se recogen unas palabras de YWH al profeta Jeremías: «Escuchad mi voz, Yo seré vuestro Dios y vosotros seréis mi pueblo. Seguid el camino que os señalo, y todo os irá bien». Dios quiere ser el Señor de ese pueblo, y quiere ser el Señor de nuestra existencia.…
 
Meditación en el miércoles de la III semana de cuaresma. La primera lectura, tomada del Deuteronomio, nos presenta a Moisés dando instrucciones para asegurar que el pueblo vive y logra entrar en la tierra prometida. Jesús nos da sus mandatos para convertir este mundo, hasta donde es posible, en la tierra prometida de un nuevo Edén.…
 
Meditación en el martes de la III semana de Cuaresma. El Evangelio nos presenta la parábola del perdón y la misericordia, cuyo punto culminante es lo que dice el Señor: «¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo rogaste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?»…
 
Meditación en el sábado de la II semana de Cuaresma. El evangelio de hoy recoge esa parábola del Hijo pródigo, que es una joya de Lucas. Dios es un padrazo, que hace una fiesta para recibir al peor de los hijos posibles de vuelta a casa. Por si alguna vez nosotros somos ese hijo... Lo que no debemos ser es como el hijo mayor, incapaz de apreciar el…
 
Meditación en el viernes de la II semana de Cuaresma. La oración colecta nos anima a purificar los corazones con la penitencia para preparar lo que está por venir. Parte de ese esfuerzo es perdonar, que limpia el corazón de rencores, resentimientos y odios. En la primera historia tenemos el comienzo de la historia de José, patriarca del Antiguo Tes…
 
Meditación en el jueves de la II semana de Cuaresma. Con la oración colecta, meditamos sobre la relación entre cabeza y sentimientos, con la Primera Lectura y el Salmo reflexionamos sobre la necesidad de confiar en Dios, y con el Evangelio se nos recuerda la necesidad de no estar tan atrapados por nuestras riquezas que seamos indiferentes a los que…
 
Meditación en el miércoles de la II semana de Cuaresma. En el Evangelio se nos presenta una inoportuna petición de la madre de los hijos de Zebedeo al Señor, inoportuna porque ocurre justo cuando el Señor está anunciando su prendimiento, crucifixión, muerte y resurrección. Eso hace la falta de atención. Estar centrados en nosotros mismos nos vuelve…
 
Meditación en el martes de la II semana de cuaresma. Aprovechando el Evangelio del día, en el que Jesús nos previene del peligro de caer en la hipocresía de los fariseos —«no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen», nos advierte—, meditamos sobre la limosna, tan propia de cuaresma.…
 
Meditación en el lunes de la II semana de Cuaresma sobre los textos de la Misa de hoy. La oración colecta reza: «Oh, Dios, que nos mandaste mortificar nuestro cuerpo como remedio espiritual, concédenos abstenernos de todo pecado y que nuestros corazones sean capaces de cumplir los mandamientos de tu amor». Para ello necesitamos practicar la miseric…
 
Meditación en el sábado de la I semana de Cuaresma. En el Evangelio de hoy, tomado del Sermón de la Montaña, Jesús nos propone: «Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen». Ese mensaje está en el centro del mandamiento del amor. No se trata sólo de amar a nuestros amigos, sino de amar a todos los hombres, porque todos son hijos de …
 
Meditación en el viernes de la I semana de cuaresma. El Evangelio de hoy recoge un fragmento del Sermón de la Montaña, donde el Señor dice: «si cuando vas a presentar tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonce…
 
Meditación en el jueves de la I semana de Cuaresma. La primera lectura nos presenta la oración desesperada de la reina Esther que, «presa de un temor mortal, se refugió en el Señor». Todos podemos atravesar momentos similares, en los que nuestro único socorro es Dios. No dejemos de acudir a Él con confianza, sabiendo que cuanto más desvalidos y pob…
 
Meditación en el miércoles de la I semana de Cuaresma. La primera lectura nos presenta la escena del profeta Jonás llamando a la conversión de los habitantes de Nínive mientras recorre su ciudad. «Los ninivitas creyeron en Dios, proclamaron un ayuno y se vistieron con rudo sayal, desde el más importante al menor», dice la Escritura. Nosotros tenemo…
 
Meditación en el martes de la I semana de Cuaresma. El Evangelio de hoy nos presenta al Señor enseñándonos a orar con el Padre nuestro. Es una oración donde está ausente el "yo", para dejar paso al "Tú" de Dios Padre, y al "nosotros" de todos los cristianos. Jesús nos muestra en esta oración cuales son los sentimientos de su corazón respecto al Pad…
 
Meditación en el sábado después de Ceniza. El Evangelio nos presenta a Jesús comiendo con publicanos y amigos de Leví, y cuando los fariseos preguntan a los discípulos porqué su Maestro come con pecadores, Jesús responde: «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores». Nuestras miserias,…
 
Meditación en el Viernes después de Ceniza. La primera lectura está tomada de Isaías: «Este es el ayuno que yo quiero: soltar las cadenas injustas, desatar las correas del yugo, liberar a los oprimidos, quebrar todos los yugos, partir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, cubrir a quien ves desnudo y no desentenderte de los tuy…
 
Meditación en el jueves después de Ceniza. La primera lectura nos propone unas palabras de Moisés al pueblo elegido: «Mira: hoy pongo delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal. (…) la bendición y la maldición. Elige la vida, para que viváis tú y tu descendencia, amando al Señor, tu Dios». Es un buen día hoy para detenernos y elegir a Dios…
 
Meditación en el miércoles de ceniza, predicada durante un retiro. Las lecturas de la misa de hoy nos dan el pistoletazo de salida de este tiempo de conversión: un viaje hacia los brazos de Dios. En el Evangelio el Señor nos habla de esas tres actitudes para la conversión: el ayuno, la limosna y la conversión, hechos con sencillez de corazón. El ay…
 
Meditación en el martes de la VII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta la escena en la que los discípulos van discutiendo quien de ellos es el mayor. Jesús pone un niño en medio de ellos, y les dice: «Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos».
 
Meditación en el lunes de la VII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta un "fracaso" de los apóstoles: no son capaces de echara un demonio mudo y sordo que tenía atenazado a un chaval. El padre acude a Jesús y le dice: «Si algo puedes, ten compasión de nosotros y ayúdanos». Y Jesús, tras animarle a tener más fe, realiza el milagro. …
 
Meditación en el Domingo VII (A) del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy nos presenta un pasaje del Sermón de la Montaña, donde Jesús "radicaliza" el amor al prójimo y el perdón. Aprovechamos para comentar algunos párrafos de la Carta del Prelado del Opus Dei sobre la fraternidad del 16 de febrero de 2023.…
 
Meditación en el sábado de la VI semana del Tiempo Ordinario, predicada en un retiro mensual de febrero. Durante la Transfiguración, se nos dice que «sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo». Sin corazón limpio, no se puede ver a Dios, como nos dice la bienaventuranza.…
 
Meditación en el viernes de la VI semana del Tiempo Ordinario. Esta meditación es la segunda de un retiro mensual del mes de febrero. El Evangelio nos presenta estas palabras de Jesús: ««Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque, quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida …
 
Meditación en el jueves de la VI semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta a Jesús preguntando: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» Hay muchas respuestas que podemos pensar, pero la verdadera respuesta es la que damos en nuestra vida, con nuestras obras: en la familia, con los amigos y en el trabajo.…
 
Meditación en el miércoles de la VI semana del Tiempo Ordinario. El Señor cura un ciego como por partes, en un milagro muy laborioso. Así, laboriosa y paciente, es la tarea de suscitar vocaciones para la Iglesia: requiere mucha constancia en la tarea apostólica, mucho amor a la propia vocación, y el deseo de hacer muy felices a los demás.…
 
Meditación en el martes de la VI semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta la incapacidad de los discípulos para darse cuenta de la grandeza de Jesús mientras están con Él. Siempre el Señor se encontró con esa dicotomía entre las personas que le rodeaban: grandeza versus mediocridad.
 
Meditación predicada en un Centro de la Obra el 14 de febrero, aniversario de las mujeres en el Opus Dei, y de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. San Josemaría buscó incansablemente poder tener sacerdotes que procedieran de los laicos del Opus Dei, y vio la solución jurídica tan día como hoy de 1943. Meditamos sobre los sacerdotes en la Obra.…
 
Meditación en el lunes de la VI semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta a los fariseos que piden un signo más a Jesús para creer en Él. «Jesús dio un profundo suspiro», dice Marcos, y dijo: «¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad os digo que no se le dará un signo a esta generación». Y se marchó. Ojalá que no obliguemos…
 
Meditación en el sábado de la V semana del Tiempo Ordinario. En la Primera Lectura contemplamos a Adán y Eva que se esconden de Dios tras el pecado. «¿Dónde estás?» pregunta Dios. Dios nos busca a cada uno, cuenta con nosotros para cosas grandes, como queda claro en el Evangelio de hoy: esa multiplicación de los siete panes y los dos peces. Muchas …
 
Meditación en el viernes de la V semana del Tiempo Ordinario. Muchas veces en el Evangelio de Marcos aparecen las manos de Jesús y su poder para curar enfermedades, expulsar demonios, resucitar muertos... Hoy esas manos curan a un sordomudo tocándole los oídos y la lengua. Las manos de Dios, ¿cómo son? Son unas manos fuertes y tiernas, benéficas, q…
 
Meditación en el jueves de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos muestra a Jesús predicando por la región pagana de Tiro. Una mujer cananea se acerca y le pide la curación de su hija. Jesús se hace de rogar, y al hacerlo logra que esta mujer persevere con fe y humildad, dándonos ejemplo de una oración confiada a los cristianos de todos…
 
Meditación en el miércoles de la V semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio, continuación del de ayer, Jesús nos anima a tener un corazón limpio, pues de él sale la maldad que hace impuras algunas conductas y comportamientos, no de las cosas materiales y las criaturas. Hemos de vigilar para que el corazón este limpio, es decir, lleno solo de am…
 
Meditación en el martes de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio recoge un lamento de Jesús ante los fariseos: «Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí». A esto conduce la rigidez espiritual, el neo-pelagianismo del que habla el Papa, la falta de pasión y el acostumbramiento en el trato con Dios.…
 
Loading …

Guia de referencia rapida