show episodes
 
Artwork

1
Historiae

Óscar Hernández

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
Programa de divulgación histórica en el que se pretende combinar el rigor histórico y la calidad de la información con la amenidad y la sencillez de comprensión para cualquier tipo de persona, independientemente de su nivel de conocimientos previos
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El 24 de febrero de 1525 se producía la batalla de Pavía, un trascendental choque entre las tropas de del emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia que marcaría la historia de Europa en los años siguientes. Por eso, si quieres conocer un resumen de los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias de este conflicto, aprovechando su 500º …
  continue reading
 
Francisco Pizarro es una de las figuras históricas más importantes del siglo XVI español. Es principalmente conocido por su papel protagonista en la conquista del imperio inca en Perú, pero a lo largo de su vida en Europa y en América hizo otras muchas cosas. Por ello, si quieres conocer la biografía de Francisco Pizarro alejada de leyendas rosas o…
  continue reading
 
A lo largo de su historia, no fueron pocos los casos en los que personas ajenas a la sociedad romana tradicional ejercían de líderes militares y políticos al servicio del imperio romano. Sin embargo, hasta ahora no tenían el reconocimiento social que se merecían. Por ello, si quieres conocer algunos de los bárbaros más famosos que trabajaron por y …
  continue reading
 
En la edad moderna y contemporánea existieron muchas mujeres artistas muy talentosas con biografías conocidas, pero sus identidades y sus obras son infinitamente menos divulgadas y admiradas que la de los hombres. Por ello, si quieres conocer las escultoras y pintoras más importantes de la historia del arte desde el siglo XVI hasta la actualidad, e…
  continue reading
 
Rodrigo Díaz de Vivar, mejor conocido como el Cid Campeador, es sin duda uno de los personajes históricos más fascinantes del pasado medieval de la península Ibérica. Ha protagonizado novelas, películas y hasta series de televisión de dibujos animados. Sin embargo, la figura que nos ha llegado es sobre todo un producto de la ficción utilizado en mu…
  continue reading
 
Francisco Franco Bahamonde ostentó el poder absoluto en España durante los casi 40 años que duró su dictadura. Una de las consecuencias de este régimen tan largo fue la mitificación de su persona hasta no llegar a separar al hombre real del hombre que querían vender a la sociedad. Por ello, si quieres conocer quién fue Francisco Franco y cómo su di…
  continue reading
 
Entre 1482 y 1492 tuvo lugar la guerra de Granada, uno de los hechos más importantes del reinado de los Reyes Católicos. Este conflicto no solo les sirvió para acabar con el último reducto político del islam en la península, sino que supuso una revolución en las formas de hacer la guerra que luego utilizarían en Italia, Canarias o América. Por ello…
  continue reading
 
De todas las especies que existieron en el camino de la evolución hasta los seres humanos anatómicamente modernos, los neandertales siempre han llamado la atención por una serie de rasgos y circunstancias singulares que los diferenciaban de sus predecesores. Por ello, si quieres un resumen de las principales características de los neandertales, est…
  continue reading
 
Escipión Emiliano fue uno de los generales más importantes de la República Romana. Destruyó totalmente Cartago en el año 146 a.C., en el contexto de la tercera guerra púnica, y luego consiguió una decisiva victoria sobre la ciudad de Numancia en el 133 a.C. Por ello, si quieres conocer más profundamente la vida del hombre que se ganó los apodos de …
  continue reading
 
El Antiguo Testamento de la Biblia católica es un conjunto de 46 libros muy diversos entre los que encontramos los relatos de la creación del mundo con Adán y Eva, la salida de Moisés de Egipto y la creación de los Diez Testamentos, o los reinados de Saúl, David y Salomón. Algunos de estos relatos se han comprobado gracias a la arqueología, otros f…
  continue reading
 
En el año 1496, los Reyes Católicos incorporaron definitivamente Tenerife, la última y más grande de las Islas Canarias, a los territorios de la Corona de Castilla. Terminaba así un largo proceso de conquista que había comenzado casi un siglo atrás. Por ello, si quieres saber cuáles fueron los métodos, los protagonistas y las fases de la conquista …
  continue reading
 
Como una de las dos mitades de la Biblia, el Nuevo Testamento es uno de los cuerpos textuales más vendidos y reproducidos de la historia de la humanidad. Sin embargo, su transmisión con fines religiosos en las millones de misas católicas que se celebran cada semana en el mundo hace que la mayor parte de la gente no se pregunte hasta qué punto es fi…
  continue reading
 
A lo largo de sus 3000 años de historia, los antiguos egipcios construyeron algunos de los templos más gigantescos y duraderos de la historia universal. Karnak, Luxor o Abu Simbel son monumentos visitados cada año por miles y miles de personas que a lo mejor no son conscientes del recinto espectacular que están visitando. Por ello, si quieres conoc…
  continue reading
 
Durante más de 1500 años, una serie de caminos terrestres y marítimos conectaron gran parte del mundo conocido, desde China en el Extremo Oriente hasta las grandes metrópolis del Mediterráneo. Esta red de comunicaciones, conocida por el gran público como la Ruta de la Seda, sirvió también para el intercambio cultural, artístico y religioso, apoyand…
  continue reading
 
La inesperada y temprana muerte de Alejandro Magno provocó un cisma en la Antigüedad. En consecuencia, los años y décadas posteriores estarán plagados de alianzas cambiantes y enfrentamientos militares entre sus más íntimos conocidos, ya fueran generales o familiares suyos. Por ello, si quieres conocer los principales acontecimientos que tuvieron l…
  continue reading
 
La familia de los Médici fue una de las más poderosas de Italia y de Europa en la Edad Moderna. Grandes banqueros, gobernantes en la sombra y mecenas de los mejores artistas de la época, sus intrigas les llevaron incluso a colocar a varios miembros de la familia en el trono papal del Vaticano o en la corte real de Francia. Por ello, si quieres cono…
  continue reading
 
La batalla de Salamina fue un enfrentamiento entre las fuerzas navales de la coalición griega dirigida por el ateniense Temístocles y las fuerzas navales del imperio persa. Se desarrolló en el golfo de Egina, cerca de la isla de Salamina, al oeste de la ciudad de Atenas, a finales del verano del 480 a.C. Como resultado final, la flota persa, compue…
  continue reading
 
El asedio de Sagunto en Hispania por parte de las tropas del general cartaginés Aníbal Barca fue una de las causas de la Segunda Guerra Púnica. Vamos a ver en este programa los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias de ese sitio de Sagunto. Compra el libro "La caída de Cartago", de Adrian Goldsworthy: https://amzn.to/3BoEIYO Únete al canal…
  continue reading
 
Kufu, Kafra y Menkaura, más conocidos como Keops, Kefren y Micerino, son algunos de los faraones más conocidos de la milenaria historia egipcia por haber legado para la historia las tres impresionantes pirámides que se conservan en Guiza. Sin embargo, no estaban solos. En su entorno más cercano siempre existieron mujeres de la realeza que influyero…
  continue reading
 
Los antiguos egipcios tenían varias teorías que explicaban el origen de la vida y la creación del universo, y todas eran compatibles entre sí. ✅ En este podcast junto a Miriam Bueno, doctora en historia del arte egipcio, aprenderás las características de la cosmogonía heliopolitana, la cosmogonía hermopolitana, la cosmogonía menfita y la cosmogonía…
  continue reading
 
El 26 de noviembre de 1504 moría Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la Católica. Después de varias décadas marcadas por los grandes éxitos y la consolidación del Estado moderno, sus últimos años de vida van a estar llenos de desgracias a distintos niveles. Por eso, si quieres saber cómo fueron los últimos años y la muerte de Isabel la c…
  continue reading
 
En el año 133 a.C. era asesinado Tiberio Graco, el tribuno de la plebe más famoso de la historia antigua de Roma. Luego, en el 121 a.C. era asesinado también su hermano, el tribuno de la plebe Cayo Graco. Si quieres conocer la verdadera obra e importancia de los hermanos Graco, este programa junto al historiador, filólogo clásico y escritor Luisma …
  continue reading
 
El 5 de mayo del año 2000 se estrenó Gladiator, una película que no solo fue un éxito de crítica y taquilla, sino que supuso un antes y un después en el mundo del cine histórico. Sin embargo, como todo producto de entretenimiento creado por Hollywood, se tomó muchas licencias. Por ello, si quieres conocer los grandes errores históricos de Gladiator…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir