God bless público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Iglesia cuerpo de cristo ,la romana

Iglesia cuerpo de cristo

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente+
 
Bienvenido a Iglesia cuerpo de cristo, la romana, donde recibirás las palabra de Dios a tiempo completo Dios les bendiga donde suceden cosas increíbles. correo :[email protected] Welcome to Church Body of Christ, the Roman, where you will receive the word of God full time God bless you where incredible things happen. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iglesia-cuerpo-de-cristo-/support
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La incursión de la Nueva Derecha y la Nueva Izquierda en la política estadounidense en los años 60s, llevaron a un campo de batalla tremendo a nivel político. Esto estaba especialmente acentuado por lo que suele titularse como "guerras culturales". Estas guerras alcanzarán su punto más alto en el gobierno de Ronald Reagan.…
  continue reading
 
La prosperidad y la perorata sobre democracia trajeron conversaciones incómodas: era hora de cambiar. De cambiar la desigualdad de género, de cambiar los derechos civiles, de cambiar cómo se miraban a los nativos americanos, de diseñar una nueva ruta para el país. La política también sufrirá cambios importantes que definirán las décadas por venir. …
  continue reading
 
Luego de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos estaba en la cima del mundo. Pero este puesto era compartido con una nueva superpotencia: la Unión Soviética. La competencia militar, política y cultural entre ambas superpotencias llevó a la famosísima Guerra Fría. Mientras esto ocurría, el país vivía su mayor nivel de prosperidad (1915 – 1960).…
  continue reading
 
Luego de la Gran Guerra, Estados Unidos tenía un rol más prominente en el tablero geopolítico a nivel global: desde los grandes montos que debía Gran Bretaña, el cambio de actitudes hacia Latinoamérica, hasta la neutralidad ante la Guerra Civil Española. Pero su rol cuasi-neutral acabaría cuando estalle la mayor guerra vista por la historia. (1920 …
  continue reading
 
Ante la cruda realidad de la Gran Depresión, el pueblo estadounidense andaba buscando un mesías que los salvara. Un aristócrata discapacitado por polio probaría ser el mejor candidato para fungir como salvador, su nombre era Franklin Roosevelt y su agenda para lidiar con la Gran Depresión se mercadeó como el New Deal. (1931 – 1938)…
  continue reading
 
Si la Era del Jazz fue el momento de prosperidad y de un “boom”, la caída sería igual de contundente que el ascenso en la siguiente década. Así que en 1929 comienza una gran crisis, la Gran Depresión, que dejará marcas en la historia como ningún otra crisis económica, incluso a nivel global (1920 – 1932).…
  continue reading
 
Europa siempre fue un continente de conflictos. Que estallara una gran guerra en el Viejo Continente era cosa de rutina. Lo distinto era que ahora había actores emergentes, siendo esta guerra europea ahora una mundial. Uno de estos era Estados Unidos que, bajo el mandato de Wilson, nunca optó por quedarse al margen del conflicto.…
  continue reading
 
El Partido Demócrata había tenido pocas presidencias, pero eso no significa que estuviese derrotado. En casi cada una de las elecciones desde que acabó la Reconstrucción, estuvo cerca de alcanzar el poder. Aprovechando una división republicana, toman el poder en 1912 con un personaje que definiría parte del futuro del país y del mundo: Woodrow Wils…
  continue reading
 
En este episodio temático hacemos un recorrido por la historia estadounidense mostrando su política exterior y visión “hacia afuera” en sus primeros ciento y tantos años de historia. Desde la neutralidad y aislacionismo de Washington, hasta los abusos a filipinos en la entrada del siglo XX y el corolario de Roosevelt unos años después. (1789 – 1912…
  continue reading
 
Con los cambios sociales, culturales, económicos y políticos, venía una desigualdad rampante. Distintos movimientos políticos e ideológicos trabajarían para canalizar cambios positivos ante esta desigualdad en todos los ámbitos. Estos son los progresistas y un presidente es quien materializa sus peticiones. (1870s – 1908)…
  continue reading
 
Mientras que en el episodio anterior mostré cómo la expansión afectó el tejido socioeconómico de los Estados Unidos, en este trato la política de la época, igualmente fascinante. Una época que es de oro en apariencia, pero en el fondo es de un metal vulgar. Welcome to the Gilded Age (1872 – 1900).Por Julio Santana
  continue reading
 
Luego de completarse la expansión a mediados del siglo XIX, la migración hacia el Oeste se aceleró luego de la Guerra Civil. Esto significaba cambios culturales y confrontaciones con los nativos americanos. Todo esto mientras la industrialización y su boom económico hacían de las suyas (1848 - 1901).…
  continue reading
 
Luego de terminada la Guerra Civil quedaba construir un nuevo país. Pero esto probará ser más difícil de lo que se esperaba pues la visión de reconstrucción era muy distinta dependiendo a quién preguntaras. Los grandes ganadores al final de este proceso serán los ex-esclavistas sureños, mientras que los grandes grandes perdedores serán los negros r…
  continue reading
 
Dado los problemas que se fueron originando por las diferencias culturales y la polarización política extrema de la década de los 1850s, era imposible mantener la Unión perpetua como describe la Constitución. Los estados del Sur comienzan una secesión. Pero era imposible para los norteños simplemente permitirse perder todo ese territorio. La guerra…
  continue reading
 
Era imposible para el Sur y el Norte mantenerse tan alejados cultural y políticamente sin que culminara en conflictos. En este episodio damos una mirada a las animadversiones que fueron escalando los conflictos justo antes de estallar la Guerra Civil. Damos un paso atrás para poner las cosas en perspectiva (1780s-1850s).…
  continue reading
 
Luego de nuestro episodio especial sobre una historia general de la esclavitud, volvemos a la programación original de esta temporada: historia gringa. Acá otro episodio temático, esta vez sobre cómo se desarrolló la institución de la esclavitud en las colonias norteamericanas y, posteriormente, en Estados Unidos (1600s - 1820s).…
  continue reading
 
Para poder entender las particularidades del sistema esclavista estadounidense y lo disruptivo que fue, primero hay que colocarlo justamente en la historia. Para esto, hemos traído este episodio especial y opcional de una historia general de la esclavitud. Si te parece innecesario escucharlo, ve al siguiente episodio, pero lo recomendamos 100%.…
  continue reading
 
Ya que la nueva Constitución está vigente, se puede emprender el camino. Los primeros pasos de la república serán decisivos y llenos de contrastes, pintados por los federalistas y demócratas-republicanos. Sin embargo, ya entrada la segunda década del siglo XIX, vendrá una Era de Buenos Sentimientos, que al final resultará ser una falsa paz (1789-18…
  continue reading
 
Es claro que los Artículos de la Confederación no funcionaron. Era hora de configurar un nuevo gobierno que pudiera estar a la altura de la primera gran república de las Americas. Para hacerlo, se convocó una convención en Filadelfia que culminaría con una nueva constitución en las manos de los presentes (1787-1789).…
  continue reading
 
Ahogado en deudas, el Imperio Británico pondrá impuestos a los habitantes de las 13 colonias para generar suficientes ingresos para saldar dichas deudas. Pero esto, sumado a otros eventos, sembrará la semilla de la discordia y hará que la idea de independizarse de Gran Bretaña cada vez más parezca sentido común (1750 - 1773).…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir