Los reyes austrias
…
continue reading
En este podcast, así como se tratarán temas geográficos, se podrá tratar cualquier otra cosa, inclusive sugerencias de nuestros oyentes.
…
continue reading
Geografía paralela, es un Podcast donde te mostraremos lugares de la Geografía que no Conocías Tribus, etnias países que la Geografía comercial no te muestra, lugares llenos de historias y territorios increíbles Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose4423/support
…
continue reading
Reflexiones sobre Historia, arte, literatura, geografía...
…
continue reading
* Desde la música exploramos cultura, geografía y gastronomía de distintos pueblos * Conducción - Ana Clara Molina * Producción - Ana Clara Molina - Rodrigo J. López * Para saber mas visita cronoscopio.net *
…
continue reading
Francisco Ortega con misterios y mitos que te rodean sin que lo sepas.
…
continue reading
Ciencia, arte, música, activismo, fotografía, ensayo y cultura pop.
…
continue reading
Podcast sobre las asignaturas del Grado en Geografía e Historia de la UNED, prestando especial atención a las asignaturas del primer año. Aquí podrás encontrar tanto programas de Radio Uned como grabaciones de otros orígenes que se consideren útiles para el estudio de las asignaturas. Este podcast NO ES Oficial.
…
continue reading
Podcast sobre el Planeta Tierra y todos sus componentes, atmósfera, litosfera, biosfera, hidrosfera y los habitantes que vivmos en ella. Ciencia planetaria
…
continue reading
Cada semana Paola Lazo y Claudia Alcocer abren un espacio crítico y de debate con historias, datos, información y todo lo que necesitas saber acerca del feminismo.
…
continue reading
Solo es una prueba
…
continue reading
Hola
…
continue reading
Pordcast de estudiantes de geografia PUCV Desde Valparaiso al Mundo. Contingencia Medio Ambiente Humor Música Y Amistad
…
continue reading
Ésta es la sección de ciencia y el espacio de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Con su laboratorio radiofónico Alberto Aparici nos hablará de los últimos avances científicos y nos introducirá en campos de la ciencia poco conocidos. En sus secciones, Javier Cancho nos narrará una historia relacionada con el mundo de la ciencia y Marta García Aller nos hablará de cómo han evolucionado y llegado hasta nuestros días los objetos que usamos cotidianame ...
…
continue reading
Radioteatro a descontrol remoto para niñas y niños de 0 a 199 años. Producido por Muégano
…
continue reading
Rebelión es un podcast que no conoce los moldes. Un lugar donde la información se vuelve una protesta y la desobediencia un deber. Temas de sociopolítica actuales: cuestionando y haciendo más preguntas a la vez.
…
continue reading
Preparate algo para tomar y relajate. Charlemos sobre distintos temas de actualidad (o no tan actuales) sobre nuestras vidas, también, si es que tengo ganas, aparecerá algún que otro audiocuento casero.
…
continue reading
Café de innovación es un programa de ABCon y Ricardo Bolaños sobre innovación y emprendimiento. Este espacio tiene como objetivo conocer la innovación en todos los aspectos. Mientras saboreamos un delicioso café vamos a poder ver temas relacionados con innovación: de producto, de servicio, de modelo de negocio, estándares internacionales, operaciones, ventas, mercadotecnia y una gran gama de aplicaciones de la innovación. Vamos a estar siempre con un invitado especialista en innovación, tamb ...
…
continue reading
Teología bíblica, que se desprende de confesiones denominacionales y sistemas teológicos a través de la exposición del contexto original del cual las Escrituras son producto. El contenido presentado se basa en el material del Dr. Michael S. Heiser y forma parte de las iniciativas oficiales para extender su legado.
…
continue reading
Sala Tech no es otro podcast de tecnología, es un nuevo concepto para acercar a la gente a la Quinta Revolución Industrial y al mundo de la innovación. Presenta: Daniel Faura.
…
continue reading
El podcast de Conocimientos constitucionales y socioculturales de España, está dirigido a extranjeros que residentes en España, aspiran a obtener la nacionalidad española. En este podcast se explica el temario de dicho examen para que sirva de herramienta de apoyo a su estudio.
…
continue reading
Este lunes nos acompaña en Efecto Doppler el escritor y editor Servando Rocha. Con su libro 'De fuego cercada. Geografía secreta de Madrid' recorremos las calles de la capital. En este libro a caballo de la crónica y la guía intenta resolver la desaparición de José Ribalta Camós, que en 1916 decidió caminar en línea recta hacia el norte desde la Pu…
…
continue reading
1
T4P49: Café de Innovación: La Geografía de la IA Generativa por la OECD. Temporada 4 Programa 49
1:08:12
1:08:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:12
Explora el mapa del futuro con "La Geografía de la IA Generativa", una conversación basada en un reciente y revelador estudio publicado por la OECD. Este informe destaca cómo la IA generativa está transformando nuestro mundo, desde los epicentros de innovación global hasta las regiones que están emergiendo como nuevos actores en este apasionante pa…
…
continue reading
1
VuFyuM s07e15: Geometría y matemáticas de la Alhambra + Lisan ibn al-Jatib y las enfermedades contagiosas
25:17
Dedicamos el programa de esta semana a la joya de la arquitectura nazarí: el palacio de la Alhambra, de Granada. Construido a lo largo de los siglos XIII y XIV, la Alhambra es una de las obras maestras del arte andalusí, y su decoración tiene mucho de científica, porque está llena de geometría. La prohibición en el islam ortodoxo de representar la …
…
continue reading
En este último programa de la semana recibimos al escritor Kiko Amat por la publicación de su novela 'Dick o la tristeza del sexo', un libro centrado en el despertar sexual de un adolescente que lucha contra sus traumas. Después nos acercamos hasta Llíria para conocer el proyecto 'IP31 La força del record és la capacitat d’estimar', que se presenta…
…
continue reading
Empezamos el programa de estreno. Hoy nos acompaña la periodista Ebbaba Hameida, que justo hoy publica la novela 'Flores de papel'. Un libro que nos acerca la historia del pueblo saharaui a través de tres generaciones de mujeres. Después seguimos fuera de nuestras fronteras, 'Extramuros', Víctor García Guerrero nos habla en su columna semanal sobre…
…
continue reading
En la primera parte del programa nos acompañan la escritora Fernanda Trías y 'El monte de las furias', el último libro de la escritora uruguaya nos cuenta la historia de una mujer que habita en la montaña y, en cuyo jardín, no deja de encontrar cuerpos. Después, en el 'Superzum', Yolanda Domínguez analiza una película recientemente estrenada: 'The …
…
continue reading
1
T4P51: Café de Innovación: Transformación Digital Inclusiva: IA para Todos los Negocios. Reporte de la OECD. Temporada 4 Programa 51
1:04:23
1:04:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:23
Este programa, inspirado en un informe de la OECD, examina cómo las empresas pueden superar barreras para adoptar la IA de manera inclusiva. Desde habilidades digitales hasta infraestructura, exploraremos las claves para democratizar los beneficios de la inteligencia artificial.Por Café de Innovación
…
continue reading
1
Psicópatas chilenos: los macabros casos, con Álvaro Matus
1:03:17
1:03:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:17
Más allá del morbo y el desconcierto ante los monstruos de la vida real, el escritor Álvaro Matus hace una verdadera historiografía criminal en “Psicópatas chilenos”. Francisco Ortega recibió al autor para repasar algunos de los macabros crímenes que han impactado en Chile.
…
continue reading
1
T4P50: Café de Innovación: Resumen del OECD. Digital Economy Outlook 2024. Temporada 4 Programa 50
1:07:39
1:07:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:39
Explora los hallazgos clave del informe insignia de la OECD sobre la economía digital. Este programa desglosará las prioridades digitales, las políticas emergentes y el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial, 5G y redes inalámbricas de próxima generación. También destacará las iniciativas para reducir las brechas digitales, fomentar…
…
continue reading
Seguimos con el camino hacia los Premios Goya 2025. Comenzamos el programa con un corto nominado a mejor cortometraje de ficción: 'La gran obra', y hoy tenemos con nosotras en el estudio a una de sus actrices protagonistas, Melina Matthews, para hablar de esta película. Después, nos vamos a las 'Periferias' con Daniel Andrés. Hoy hablamos con él de…
…
continue reading
¿Cómo se puede descifrar una lengua que ya no existe? Historiadores y arqueólogos se han enfrentado muchas veces a textos que podrían ser valiosas fuentes de información pero que, sencillamente, no sabemos leer. El caso más famoso es el de la lengua egipcia, que se pudo descifrar gracias al hallazgo de un texto egipcio acompañado de su traducción a…
…
continue reading
Esta noche los protagonistas son los oficios de cine. Hablamos con dos de los nominados a los Goya de dos categorías importantes y menos valoradas: Mejor Diseño de Vestuario con Bina Daigeler por 'La habitación de al lado' y Mejor Música Original con Sergio de la Puente por 'Verano en diciembre'. Seguimos con la columna semanal de Víctor García Gue…
…
continue reading
1
T4P48: Café de Innovación: La IA Generativa como Herramienta para Resolver Escasez Laboral. Estudio OECD. Temporada 4 Programa 48
1:08:44
1:08:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:44
Descubre cómo la IA generativa está revolucionando los mercados laborales al abordar la falta de talento en sectores clave como tecnología, salud y empleos verdes. Este programa analiza casos de éxito donde la IA no solo automatiza tareas repetitivas, sino que complementa habilidades humanas, permitiendo a las organizaciones superar desafíos en pro…
…
continue reading
Un volcán que vigila y juega con dos hermanas. Una historia sobre la magia, la culpa y crecer. Una familia conformada por silencios y acompañada por los que ya no están. Hablamos con Lana Corujo con su novela debut 'Han cantado bingo', editada por Reservoir Books. Además, regresa Yolanda Domínguez para poner el foco de su superzum en la actualidad …
…
continue reading
1
T4P47: Café de Innovación: ¿Cuál es la función del profesor en la era de la IA? Temporada 4 Programa 47
47:20
En este episodio de *Café de Innovación*, exploraremos el tema "¿Cuál es la función del profesor en la era de la IA?" Discutiremos cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y redefiniendo el papel de los profesores, desde la personalización del aprendizaje hasta el uso de herramientas avanzadas para mejorar la enseñanza. Anali…
…
continue reading
1
T4P46: Café de Innovación: ¿Cuál es la función del emprendedor en la era de la IA? Temporada 4 Programa 46
1:02:29
1:02:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:29
En el próximo episodio de *Café de Innovación*, abordaremos el tema "¿Cuál es la función del emprendedor en la era de la IA?". Analizaremos cómo los emprendedores pueden aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para innovar, resolver problemas y escalar sus negocios. También exploraremos los retos que enfrentan en un entorno tecnológic…
…
continue reading
La toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos abre incógnitas sobre cómo será el papel de los medios y las redes sociales en esta nueva etapa, comenzando por la seudoprohibición de Tiktok durante unas horas en Estados Unidos. Hablamos de todo esto con Víctor Sampedro, catedrático de Opinión Pública y autor de 'Dietética digi…
…
continue reading
Hace no mucho, en 2003, cerró sus puertas la nación de los muchachos. Ahora, el director León Siminiani, ha decidido recoger la historia de esa ciudad habitada por jóvenes y dirigida por el padre Jesús Silva que nació en plena dictadura franquista. Hablamos con Siminiani de esta miniserie. Además, seguimos la pista a las nuevas temporadas de las se…
…
continue reading
En este capítulo hablamos mucho de materiales y de cómo los hemos utilizado los humanos a lo largo de la historia. Empieza Alberto Aparici hablándonos del nacimiento de la Edad del Hierro, o sea, de cómo conseguimos dominar la metalurgia del hierro. Los metales, en la mayoría de los casos, no están presentes en la superficie terrestre en estado pur…
…
continue reading
En el primer tramo del programa de hoy recordamos al fotógrafo Ramón Masats gracias a una exposición: 'Ramón Masats. El fotógrafo silencioso', que se inaugura mañana en Foto Colectania (Barcelona). Hablamos con su comisario, Pepe Font de Mora Después, nos vamos a 'Extramuros' con Víctor García Guerrero. Esta semana centra su mirada en los incendios…
…
continue reading
Este martes nos acompaña en el programa la escritora Xita Rubert. Conversamos con ella sobre la novela 'Los hechos de Key Biscayne', galardonada con el Premio Herralde de Novela 2024, una historia, narrada por una niña (que empieza a dejar de serlo), en la que el misterio, la naturaleza y las amistades plagan la isla a la que llega junto a su herma…
…
continue reading
Empezamos la semana charlando sobre el libro 'Como anillo al cuello' con su autora, Purificació Mascarel. 'Como anillo al cuello' es un ensayo que repasa las representaciones más significativas de la institución matrimonial a través de la literatura femenina. Después nos trasladamos hasta Canarias para hablar sobre la iniciativa 'Barrios Orquestado…
…
continue reading
Santiago es un terreno fértil de fantasmas, lugares encantados, sitios y rincones secretos. Y si hay alguien que sabe de eso es Daniela Améstica, gestora cultural y fundadora de Viajes Ikigai, una agencia de viajes especializada en el lado oculto de Santiago.
…
continue reading
En este episodio tratamos dos temas relacionados con la actualidad. Santi García Cremades nos habla de la ciencia en la carrera de Rafa Nadal, a cuenta de su retirada definitiva del tenis. Nos habla de las estadísticas de sus partidos y de la física involucrada en alguno de sus tiros favoritos. Por su parte, Alberto Aparici nos informa de que ha vi…
…
continue reading
Hoy termina la semana para Efecto Doppler y comenzamos el programa con la directora Almudena Carracedo para hablar del documental 'No estás sola', que analiza la agresión sexual de La Manada y la relaciona con otros casos y su contexto. Después, nos acercamos a algunas de las novedades literarias que nos depara este año. Nos acompañan representante…
…
continue reading
1
Efecto Doppler - Elisa McCausland, Diego Salgado y Daniela Urzola: 'Clásicas Modernas Y Extrañas: Historias Feministas Del Cine' - 08/01/25
58:57
Hoy nos acompaña Elisa McCausland, pero no nos trae su sección, sino un libro que ha coordinado junto a Diego Salgado: 'Clásicas Modernas Y Extrañas: Historias Feministas Del Cine', en el que se analizan los aportes al cine de las mujeres. También nos acompaña una de las autoras: Daniela Urzola. Después, en 'Extramuros', Víctor García Guerrero recu…
…
continue reading
Comenzamos el programa de este martes fijándonos en una novedad literaria: 'La tos', de Alberto Otto, un nuevo libro editado por Sabina Urraca en Caballo de Troya, una novela centrada en tres generaciones, una fábula doméstica protagonizada por un hijo cuidador de su padre, al que una tos persigue. Continuamos con el Superzum de Yolanda Domínguez. …
…
continue reading
1
Efecto Doppler - En el día de Reyes, dos niñes entrevistan a la escritora Begoña Oro - 06/01/25
58:49
En el día de Reyes, los protagonistas son los lectores más menudos. Una niña y un niño de 9 años entrevistan a Begoña Oro, premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2024. La autora de Barco de Vapor ha participado con ellos en el festival Abrapalabra Además, hablamos con Patricia Bolaños, ilustradora de una cuidada reedición de los te…
…
continue reading
En el programa de esta semana hablamos sobre los elementos científicos que están presentes en la música. Alberto Aparici nos cuenta el fenómeno de la resonancia, y cómo los objetos físicos "prefieren" unas frecuencias a otras. Este fenómeno, que se puede observar en algo tan simple como las agujas de los pinos, es el responsable de que cada instrum…
…
continue reading
1
Nosferatu y el mundo vampírico, con Bernardita Ojeda
1:04:11
1:04:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:11
Francisco Ortega se reúne con Bernardita Ojeda, antropóloga y experta en vampiros, para adentrarse en el universo de Nosferatu. Exploran su legado, las sombras que lo envuelven y el esperado estreno de la nueva obra de Robert Eggers. Un capítulo imperdible para los amantes del terror y los misterios que trascienden el tiempo.…
…
continue reading
Después de la fiesta de ayer de primero de año, volvemos a las entrevistas en Efecto Doppler. Hoy tenemos en el programa al autor Juan José Becerra para hablarnos de su libro 'Amor', un artefacto creativo distópico en el que, a través de distintos escritos, las personas del futuro tratan de entender qué era el amor y cómo se vivía en tiempos como l…
…
continue reading
Después de la fiesta del 31... ¡seguimos con música! El día 1 de enero es un día muy musical, el Concierto de Año Nuevo, las fiestas... ¡y en Efecto Doppler la playlist de nuestro Alberto Nanclares! A lo largo del año, en su 'Mira tu calle', Alberto Nanclares da Veiga, se queda todos los miércoles con ganas de poner más canciones que no llegamos a …
…
continue reading
Hoy os hablamos de la ciencia de los ríos desde dos puntos de vista muy diferentes: Santi García nos cuenta que los ríos tienden a formar arcos de circunferencia cuando sortean los obstáculos del terreno, y esto lleva a que el número pi esté "grabado" en su recorrido. Para ello se basa en un artículo clásico de Hans-Henrik Stølum, "River Meandering…
…
continue reading
Es 31 de diciembre, estamos a poco más de dos horas de la entrada de 2025 y en Efecto Doppler lo celebramos como no podía ser de otra manera... ¡haciendo balance del año! Es martes y eso significa que nos acompaña Yolanda Domínguez, así que en ese último 'Superzum' de 2024 repasamos a toque de campanada las 12 imágenes más importantes de este año r…
…
continue reading
Comenzamos el programa de hoy charlando con la escritora Vicky González sobre su último libro: 'Algunas de estas cosas son ciertas', un tomo que reúne 20 cuentos en los que los protagonistas buscan que sus vidas dejen de ser tan ordinarias como lo son. Después, recibimos como cada lunes a Elisa McCausland. En esta última sección del año habla sobre…
…
continue reading
Este capítulo es un poco especial, porque la actualidad de la DANA pidió paso y se instaló en nuestra sección. Grabado sólo día y medio después de la catastrófica riada de Valencia, en él hablamos sobre predicciones meteorológicas, del sistema de avisos a los móviles y cómo actuar en caso de aviso rojo en el lugar en que vivimos o trabajamos. Como …
…
continue reading
1
T4P45: Café de Innovación: La IA, ¿termina con los empleos o los mejora?. Temporada 4 Programa 45
59:47
En esta discusión, exploraremos el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral, abordando si la automatización reemplazará trabajos humanos o si, por el contrario, creará nuevas oportunidades y mejorará las condiciones laborales. También analizaremos cómo la IA puede transformar sectores productivos, optimizar procesos y liberar tie…
…
continue reading
1
T4P44: Café de Innovación: Responsabilidad penal de la Inteligencia Artificial (IA). Temporada 4 Programa 44
1:01:29
1:01:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:29
A medida que la IA toma decisiones que afectan a individuos y organizaciones, surge una pregunta fundamental: ¿quién es responsable cuando la IA comete un error o causa daño? Este episodio explora los desafíos legales que enfrentan los sistemas de justicia al intentar atribuir responsabilidad penal en el contexto de la inteligencia artificial. Desd…
…
continue reading
1
VuFyuM s07e08: Meridianos y husos horarios + ¿Hay planetas mejores que la Tierra para la vida inteligente?
23:54
Esta semana os traemos dos temas muy diferentes. Santi García Cremades nos cuenta cómo se establecieron los meridianos y cómo se establecía la hora antes de tener husos horarios. La medida de la Tierra, resulta, fue fundamental para poder fijar bien la hora, y antes de eso ¿cómo se sincronizaban los relojes? Alberto Aparici aborda una pregunta que …
…
continue reading
1
T4P43: Café de Innovación: El impacto potencial de la Inteligencia Artificial en la equidad y la inclusión en la educación. Temporada 4 Programa 43
1:08:13
1:08:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:13
La IA tiene el potencial de revolucionar la educación, no solo por mejorar el acceso a contenidos personalizados, sino también por su capacidad para identificar y abordar desigualdades en el aprendizaje. En este episodio, discutiremos cómo la IA puede fomentar una mayor equidad e inclusión en el ámbito educativo, permitiendo a los estudiantes de di…
…
continue reading
1
T4P42: Café de Innovación: Vanguardia en los Activos Intangibles. Temporada 4 Programa 42
1:01:39
1:01:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:39
En el mundo actual, los activos intangibles como la propiedad intelectual, las marcas, el software y el capital humano están jugando un rol cada vez más crucial en el valor de las empresas. En este café de innovación, exploraremos cómo identificar, gestionar y maximizar el potencial de estos activos intangibles que son fundamentales para el crecimi…
…
continue reading
1
T4P41: Café de Innovación: Recomendaciones éticas de la UNESCO para la IA. Temporada 4 Programa 41
1:05:21
1:05:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:21
En un esfuerzo por regular el desarrollo de la inteligencia artificial, la UNESCO ha emitido un conjunto de recomendaciones éticas que buscan guiar a los gobiernos y empresas en el uso responsable de esta tecnología. Este episodio analiza el contenido de estas recomendaciones, que incluyen la protección de la dignidad humana, la promoción de la sos…
…
continue reading
En el episodio de esta semana hablamos sobre genética y sobre cómo la genética nos permite conocer el origen de las personas... o de las especies. Todos hemos oído hablar de que el ADN nos puede decir si nuestros antepasados eran árabes, o celtas o vikingos. ¿Cómo funciona este sistema? ¿Y hasta dónde es capaz de afinar? ¿Pueden los genes decirnos …
…
continue reading
En el último episodio del 2024 Paola Lazo y Claudia Alcocer platicaron con Lupita Orozco activista por los derechos humanos de personas en situaciones de vulnerabilidad acerca del impacto que han tenido en ellas movimientos como el Me Too, que contribuyen a la identificación, prevención, sanción y restauración de daños; así como de la importancia d…
…
continue reading