Genomics público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
La Acera

José Valero

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Llega el momento de sentarse en 'La Acera' para desconectar. Espacio para nutrirse de pequeños detalles culturales. Píldoras sonoras aptas para todos los públicos.
  continue reading
 
En Verne Tech, nos apasiona el poder de los datos y la inteligencia artificial para transformar el mundo y nos encanta transmitir todo nuestro conocimiento ganado en proyectos reales en nuestro día a día. ¿Quieres saber cómo la IA está cambiando el mundo tal y como lo conocemos? ¿Quieres conocer cómo aplicarla en entornos reales de forma práctica? La IA está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y ha llegado para quedarse. Esto es IA Tech Talks, el podcast de Verne T ...
  continue reading
 
Artwork

1
Super Salud Podcast

daniosteópata

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Super Salud Podcast aborda temas para tu salud que no escontrarás en prensa ni en televisión. Desde un enfoque de la prevención y de la colaboración entre la medicina convencional y la medicina natural, descubrirás cómo cuidarte y así forjarte una Super Salud.
  continue reading
 
Artwork
 
En Historias Cienciacionales Victor, Sofía y Pach comentan las historias más recientes y no tan recientes de la ciencia en latinoamérica y el mundo, junto con diversos científicos invitados. Tu dosis de ciencia mensual para mantenerte actualizado. Síguenos en @Cienciacionales.
  continue reading
 
Artwork

1
Pabbenik Media Podcasts

Pabbenik Media Podcasts

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Pabbenik Media Podcast incluye: - Quien Pierde Entrega. El Gaming Show #1 de toda la República Dominicana sobre videojuegos * Facebook.com/quienpierdeentrega * Twitter.com/pierdeentrega * Instagram.com/quienpierdeentrega - Genoma Digital. Revista tecnológica destinada la analizar la tecnología de consumo con un enfoque social. * Facebook.com/genomadigitaltv * Instagram.com/genomadigital - El Rincon del Gamer. Podcast enfocado no solo en el mundo de los videojuegos sino también en su industri ...
  continue reading
 
Artwork
 
Programa de comunicación del Colegio Mexicano de Nutriólogos Capítulo Jalisco, con la intención de comunicar al gremio de la profesión de nutriólogos y a la población en general acerca de la importancia de la nutrición en nuestro país desde un punto de vista de la salud, el bienestar social y laboral. Establecer un canal de información accesible tanto para la comunidad de nutriólogos, como a la sociedad en general, a través de información con un formato accesible y atractivo para todos.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Se estima que por cada consulta a #ChatGPT de entre unas 20 a 50 preguntas, se consume medio litro de agua. Imaginemos con el boom y la demanda que existe ahora mismo de IA Generativa y los millones de personas que somos en este planeta, ¿Podrías hacerte una idea del consumo aproximado que esto genera? En este episodio hablamos con Verónica Bolón C…
  continue reading
 
¿Cómo la IA está ayudando a crear nuevos tratamientos personalizados para los pacientes?¿Cómo se consigue que sean más eficaces? ¿Qué importancia tiene la genómica y el estudio del ADN para conseguir este objetivo? 📣 En la segunda parte del programa, seguimos hablando con Adrián Mosquera, Especialista en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Uni…
  continue reading
 
Cada año, millones de personas son diagnosticadas con cáncer en todo el mundo. Se estima, según la Sociedad Española de Oncología Médica, que en 2020 se diagnosticaron 18 millones de casos y se prevé que para el año 2040 aumentará a 28 millones ❌​ Pues imagina que con toda la información clínica que existe de una persona fuésemos capaces de constru…
  continue reading
 
A lo largo de los años, el papel femenino siempre estuvo presente dentro de la ciencia y de la tecnología. Muchas mujeres rompieron barreras y lograron hitos dentro de este campo, como Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, Valentina Tereshkova, ingeniera rusa conocida por ser la primera mujer en el espacio, o Marie Curie…
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo episodio de IA Tech Talks. En este programa, hablaremos sobre aplicaciones y casos de usos reales de IA para la creación de contenido audiovisual, desde la generación de contenidos hasta otras aplicaciones como #computervision .Además, desmitificaremos algunos de los bulos sobre la IA más extendidos en la sociedad y discutire…
  continue reading
 
¿Qué es #Databricks? ¿Cuáles son sus puntos fuertes? y sobre todo, ¿Qué puede hacer junto a la Inteligencia Artificial para llevar nuestra analítica de negocio al siguiente nivel? Bienvenidos a un nuevo episodio de IA Tech Talks. En este programa, hablaremos sobre Databricks y sus puntos fuertes pero, sobre todo, vamos a hablar de la relación entre…
  continue reading
 
El sistema sanitario es uno de los pilares fundamentales en nuestra sociedad y la Inteligencia Artificial ya está suponiendo una revolución tecnológica en la medicina, desempeñando un papel crucial en la #prevención y el #diagnóstico de enfermedades, pero también generando un fuerte impulso para la investigación de nuevos medicamentos y tratamiento…
  continue reading
 
Contar los átomos de un cuerpo humano requiere un esfuerzo considerable porque estamos compuestos por átomos distintos, cada uno de los cuales contribuye con su propia masa atómica al peso corporal. Dado que cada persona tiene un peso diferente y por lo tanto distinto número de átomos, vamos a tomar como referencia a una persona concreta. Una vez o…
  continue reading
 
Podríamos pensar que nuestra edad es la misma que la edad de nuestras células, pero no es así. En nuestros cuerpos hay células de muy distintos tipos y cada uno de ellos tiene un periodo de vida diferente. ¿Cómo se calcula la edad de una célula? La respuesta es sorprendente porque Para conocer cuánto vive un tipo de células de nuestro cuerpo los ci…
  continue reading
 
El sistema sanitario es uno de los pilares fundamentales en nuestra sociedad y la Inteligencia Artificial ya está suponiendo una revolución tecnológica en la medicina, desempeñando un papel crucial en la prevención y el diagnóstico de enfermedades, pero también generando un fuerte impulso para la investigación de nuevos medicamentos y tratamientos …
  continue reading
 
El mundo de la tecnología evoluciona a una velocidad de vértigo y la inteligencia artificial ya desempeña un papel importante en las empresas para automatizar tareas, predecir resultados y mejorar la calidad del análisis de datos. En este nuevo escenario, el poder del dato se convierte en el activo más importante para el futuro. Un futuro donde la …
  continue reading
 
¡El futuro ya está aquí! Ya no tenemos que aprender el lenguaje de las máquinas, sino que ahora ellas son las que tienen que aprender el nuestro. Durante los últimos años, hemos visto cómo la adopción de la IA está revolucionando el valor de negocio, el crecimiento, la competitividad y la rentabilidad de las empresas que están apostando y fomentand…
  continue reading
 
Imagina un mundo donde las máquinas no solo imitan la inteligencia humana, sino que van más allá. Que crean contenido nuevo y original, imágenes, música e incluso nuevos mundos virtuales a través de una simple descripción. La IA Generativa está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y ha llegado para quedarse. Esto es IA Tec…
  continue reading
 
Hace poco más de una década, a las playas de nuestro Caribe llega por montones un alga, que en otros lugares es un bien preciado. El sargazo sigue saliendo en las noticias como un problema para la economía, ecología y bienestar de las poblaciones humanas y no humanas de esa zona. Pero lo que nos contó Judith Rosellón, catedrática en Conahcyt, es qu…
  continue reading
 
Ciudades amazónicas ancestrales, genomas migrantes europeos y exploraciones lunares a comisiónEn el primer episodio de este nuevo año, comentamos vestigios de civilizaciones en el Amazonas que estaban ocultas a plena vista, discutimos de un estudio sobre la migración de humanos en Europa a partir de datos genómicos y platicamos con entusiasmo de la…
  continue reading
 
En nuestro tradicional episodio de fin de año, les traemos algo de la ciencia que más nos sorprendió en esta vuelta al sol, acompañados de dos queridos amigos y colegas: Anna Lagos y José Ramón Sánchez. Menú00:09 – Inicio y presentaciones04:42 – 1. La semaglutida toma por asalto a los tratamientos contra obesidad16:41 – 2. Buenos usos de la IA30:01…
  continue reading
 
Hay un tema que sigue dejando sin dormir a la comunidad de físicas y físicos y es el de la superconductividad. Desde que fue propuesta y descubierta en el siglo XX, se vislumbró como un salto tecnológico poder crear materiales superconductores en temperatura y presión ambiente. Pero eso sigue siendo un santo grial. De la mano de Arturo Camacho, del…
  continue reading
 
En este episodio, vamos de las cifras pequeñas a las grandes. Platicamos sobre cómo el estado de nuestra microbiota nos puede decir cosas sobre condiciones mentales como el Alzheimer, nos asombramos de la capacidad de las garrapatas para usar las cargas electrostáticas para subirse a sus hospederos y cuestionamos la utilidad de esa famosa cifra de …
  continue reading
 
Como cada año, se cuece en tiempo récord este estofado de premios Nobel, en el que especialistas en cada campo nos ofrecen contexto y sabor para disfrutar más los premios. Para el de Medicina o Fisiología, platicamos con Enrique Hernández Lemus, que nos dijo por qué las vacunas de ARN son meritorias del premio; del de Física, hablamos con Giuseppe …
  continue reading
 
Oculta a plena vista, existe una estructura celular dentro de uno de los grupos de microorganismos más elusivos del planeta que habría de cambiar la manera en que entendemos el árbol de la vida. Parsifal Islas, del Instituto de Biología, UNAM, e investigador posdoctoral del CINVESTAV, nos platica cómo es que él y su equipo encontraron el nucléolo d…
  continue reading
 
En este episodio, nos enteramos de una discrepancia en los datos que nos arrojaba el Universo que tenía más de 80 años de antigüedad y tuvimos la suerte de platicar con José Eduardo Méndez Delgado, el líder del proyecto que recientemente encontró una manera de resolver esa discrepancia. Platicamos con él acerca de lo que significa tener ahora un un…
  continue reading
 
Hablamos de tres estudios que hablan de otras mentes y otras imaginaciones: uno muestra que los perros callejeros identifican expresiones humanas tan bien como los perros de casa, otro nos sorprende con la reconstrucción de una canción a partir del electroencefalograma de alguien que la escuchó, y el último nos hace soñar con lo que pudo haber pasa…
  continue reading
 
En este episodio, nos asombramos con los resultados de un estudio que analizó ADN antiguo de varias poblaciones prehispánicas en México, y lo entendimos mucho mejor gracias a las explicaciones de dos de sus autoras, María Ávila Arcos y Viridiana Villa Islas, del Laboratorio de Genómica de Poblaciones y Evolutiva, del Laboratorio Internacional de In…
  continue reading
 
En este episodio de noticias, hablamos de tres estudios que nos revelan profundidades que no habíamos visto. Comentamos sobre el parásito (con nombre de comediante) que está causando un declive en las langostas en el mar y que puede afectarte la próxima vez que vayas a un restaurante de mariscos, reflexionamos sobre el estudio que muestra que el us…
  continue reading
 
Desde finales del año pasado, hemos atestiguado lo que muchos llaman una revolución en las inteligencias artificiales, particularmente con aquellas que chatean con nosotros y aquellas que generan imágenes como nosotros. Pero, ¿qué tan revolucionaria es esa revolución? Con Pilar Gómez Gil, especialista en inteligencias artificiales con redes neurona…
  continue reading
 
Médicos virtuales, avispas cosechadoras de sol y el calor de los animales en movimiento (episodio 3, temporada 4)Regresamos a uno de los formatos que nos gustan, que es el de platicar de notas recientes y no tan recientes que nos parecen cienciacionales. En esta ocasión, hablamos de (cómo no) inteligencia artificial, pero sobre todo aquella que pue…
  continue reading
 
En este capítulo de 'La Acera', exploramos el 'Proyecto Genoma Humano', una investigación internacional que cambió para siempre nuestra comprensión de la vida humana. Descubre cómo este proyecto revolucionó la medicina y abrió nuevas posibilidades en áreas como la terapia génica y la medicina personalizada. También exploramos el impacto más allá de…
  continue reading
 
Existe un parásito microscópico que llega a los humanos por medio de una chinche, que a veces también pica a otros animales. La llamada infección de Chagas ha sido estudiada desde hace mucho tiempo, pues es un caso muy particular de una infección que pasa por más de un organismo y eso la convierte en un caldo de procesos ecológicos, evolutivos e in…
  continue reading
 
¿Eres fan del anime? ¡Entonces, este es tu sitio! Siéntate un ratito en 'La Acera' para explorar la historia detrás de esta serie distópica llamada 'No. 6', donde se tratan temas como la amistad, el amor, la libertad y la rebelión. Comparte tus pensamientos y opiniones, mientras nos adentramos en uno de los animes más intrigantes de los últimos tie…
  continue reading
 
En este capítulo de 'La Acera', exploramos la historia de Cástor y Pólux, los gemelos más famosos de la mitología griega. Conocidos como los Dioscuros, estos hermanos compartieron muchas aventuras juntos y su amor fraternal trascendió la vida y la muerte. Acompáñanos en este episodio para conocer más sobre su historia y cómo se convirtieron en la c…
  continue reading
 
En este episodio de 'La Acera' nos vamos de viaje a través de la historia para explorar la Batalla de Normandía, una de las operaciones militares más importantes y decisivas de la II Guerra Mundial. Descubre cómo los países aliados planearon y coordinaron esta compleja operación para abrir un nuevo frente en Europa Occidental y acelerar la derrota …
  continue reading
 
Siéntate un ratito conmigo en 'La Acera' para explorar la historia de la 'Piedra de Rosetta' y su impacto en nuestra comprensión del Antiguo Egipto. Descubre cómo fue descubierta esta pieza única y cómo los eruditos europeos comenzaron a desentrañar el misterio de los jeroglíficos egipcios gracias a ella. ¡No te pierdas este interesante episodio!…
  continue reading
 
Todo el tiempo disfrutamos la música, pero poco hemos pensado sobre aquellos rasgos biológicos que nos permiten disfrutarla. En este episodio, Hugo Merchant, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, nos cuenta de cómo es que la música puede aparecer en nuestro cerebro y de aquellas capacidades musicales que su equipo ha desentrañado en el cerebro…
  continue reading
 
Nuestro especial de fin de año está de nuevo aquí, puntual como el fin de año. Esta vez, platicamos sobre cinco temas que nos tuvieron la cabeza ocupada desde que nos enteramos de ellos, tanto que ahora queremos platicarlos con ustedes. En este episodio grabado en vivo nos acompañaron Paty Rodil, bióloga molecular, y Yilen Gómez Maqueo, astrónoma, …
  continue reading
 
En estos tiempos en que estamos poniendo tanta atención a la salud mental, aparecen grandes preguntas sobre las causas de los trastornos. ¿Será que la genética es una de esas causas? Hablamos con Humberto Nicolini, psiquiatra y especialista en genómica, que investiga si la genética es una posible causa de la psicosis. Menú00:09 – Inicio y presentac…
  continue reading
 
Ya desde hace varios años hemos oído hablar maravillas del grafeno, las cuales no son exageradas. Pero ¿por qué todavía no llega la revolución grafénica? Y, sobre todo, ¿qué va a pasar cuándo comience? De la mano de la Maiby Valle Orta, del Laboratorio Nacional de Materiales Grafénicos, exploramos ambas preguntas. Menú00:09 – Inicio y presentacione…
  continue reading
 
Está aquí nuestro episodio especial de los premios Nobel en ciencia y, como todos los años, platicamos con especialistas de cada campo. María Ávila nos contó del premio de Medicina, que por medio del estudio del ADN antiguo nos lleva a complementar las historias humanas, Daniel Sahagún nos platica del premio de Física, y nos explica por qué se trat…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir