Genealogy público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Documental Sonoro que en 10 episodios narra, muestra y reflexiona la colonización de América, situando los conflictos y los procesos históricos desde el extremo austral del continente: Patagonia y Tierra del Fuego. En este espacio contamos el paso de los europeos Hernando de Magallanes, Robert Fitz Roy, Charles Darwin, Martín Gusinde y la vida de José Menéndez en la Patagonia, así como hablaremos de los primeros pueblos del extremo sur americano, como los Kawésqar, Aónikenk, Yaganes, Selk’na ...
  continue reading
 
En esta historia mostramos la veracidad de la teoría del Transgeneracional La cual indica que las situaciones trágicas y sin resolver dentro de una familia serán repetidas en generaciones posteriores para liberar la carga de emociones y cambiar el curso de vida del resto de los integrantes del clan.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Análisis de los principios filosóficos en los que se apoyan las políticas que impulsan los objetivos de la Agenda 2030, a través de su desarrollo histórico como proceso de cancelación dialéctica partiendo de la ruptura luterana, con la 'emancipación del individuo de toda constricción a su libertad' como objetivo, el marco estatal como garante de es…
  continue reading
 
Ponencia del profesor Miguel Ayuso Torres acerca de la Hispanidad como término sustitución de la Monarquía Católica, también conocida como 'Monarquía Hispánica' o 'Imperio Español'. Tuvo lugar en el VI congreso de Catolicismo UCM de 2023. título original: "La monarquía católica hispánica" JornCatUCM duda23 fuente: VI jornadas de Catolicismo de la U…
  continue reading
 
Conferencia del Profesor Miguel Ayuso Torres. en torno al término 'Hispanidad'. Dada el 17 de agosto de 2023 en la Municipalidad de Yanahuara (Arequipa, Perú). 0:00 -el barroco y la Hispanidad. 9:20 Hispanidad: -origen del término: Maeztu y García Morente. -concepto de sustitución tras la ruptura de la Monarquía. -la unidad católica como esencia de…
  continue reading
 
Charla con el Doctor Miguel Ayuso Torres en torno al libro 'El conservadurismo en el mundo hispánico', del que es coordinador y coautor. fuente: https://www.youtube.com/watch?v=awa8w-oG7ZM Emisión del programa 'Historia, libros y banderas' (del canal 'agricultura TV') «La moderación de los malos principios suele ser muy eficaz para obrar el mal y d…
  continue reading
 
Interveción de profesor Miguel Ayuso en la que expone la necesidad de tener a la vista los acontecimientos políticos de la península para comprender los sucesos en los virreinatos que llevaron a la separación y creación de las repúblicas hispanoamericanas. En la sede la Fundación Casa de México en Madrid el 8 de abril de 2022, el marco del acto "La…
  continue reading
 
En el 50º aniversario de las primeras jornadas de derecho natural, el Profesor Miguel Ayuso Torres hace un repaso a la defensa del derecho natural en el mundo hispano en la última media centuria a través de las personaldiades más sobresalientes y conceptos principales. En la segunda parte de su intervención (min. 30 aprox), hace sus propias aportac…
  continue reading
 
Ponencia del profesotr Miguel Ayuso en las V Jornadas de catolicismo de la Universidad Complutense de Madrid. Título original: 'Logos y polis' fuente: https://www.youtube.com/watch?v=_2g-WSZLTTM canal de las jornadas: https://www.youtube.com/@jornadasdecatolicismoucm2084 -00:00 ponencia. -49:30 preguntas. imagen: Papa Gelasio y Emperador (las dos e…
  continue reading
 
Conferencia de Jesús Láinz sobre cómo diversos estados en Europa han realizado políticas de imposición lingüística en Europa desde el siglo XVIII hasta ejemplos recientes fuente: fundación Gustavo Bueno TV: https://www.youtube.com/watch?v=kMOVzwYqR88 imagen: mapa etnolingüistico de Europa, 1918 etiquetas: lengua, idioma, politica, historia, ingenie…
  continue reading
 
Presentación del libro de Fernando José Vaquero Oroquieta. Organizada por la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, en la universidad CEU-San Pablo (Madrid) el 6 de octubre de 2022. Audio editado: directamente comienza con el autor. fuente: https://youtu.be/WPF_sm-T6tw?t=1213 (el enlace completo lleva al inicio de la presentación del autor evitando…
  continue reading
 
Conferencia de Niko Roa sobre la política exterior marroquí y sus amenazas a la seguridad de España en torno a su proyecto del 'Gran Marruecos'. Tuvo lugar en la Sede Nacional de Falange el 4 de junio de 2021 en los 'viernes culturales de Falange'. NOTA: La confenrecia tuvo lugar casi un año antes del reconocimiento 'de facto' del gobierno de Pedro…
  continue reading
 
Extracto de las intervenciones de durante la presentación de los libros 'La forja de México: los doscientos años del surgimiento de una nación política' y 'La fractura del mundo hispánico: las secesiones americanas en su bicentenario', ambos de Ed. EUNSA. Tuvo lugar en la Casa de América de Madrid el 15 de diciembre de 2021. fuente: canal de la Cas…
  continue reading
 
Higinio Marín explora las raíces de la crisis económica de inicios del siglo XXI, analizando la antropología del mundo moderno y sus consecuencias sociales actuales. Conferencia impartida 12 de diciembre de 2013 en el Centro Cultural Nuevo Inicio. NOTA: durante la primera media hora del audio hay un ruido de fondo que después desaparece. fuente: ht…
  continue reading
 
Ponencia de Domingo González en las 'IV Jornadas catolicismo UCM: El hombre y la comunidad' durante la mesa redonda 'Comunidad política y estado', bajo el título original: 'Arqueología de la soberanía y katejón: ¿existe una farmacología política cristiana?' . Dictada en Madrid en el año 2019. fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Ux9NYqUhp64 imag…
  continue reading
 
Presentación de las obras de Francisco Torres 'Raza' y 'Franco, una biografía en imágenes' ambas publicadas por SND Editores ( https://www.sndeditores.com ), que gira en torno al trabajo de investigación archivística para realizar las obras que desmonta buena parte del discurso antifranquista oficial. Tuvo lugar en La Coruña en 2021. fuente: (ÑTV) …
  continue reading
 
Ponencia del profesor Higinio Marín en torno a la corrección política y sus objetivos como la creación de un nuevo marco de pensamiento acorde a la ideología dominante. fuente: https://www.youtube.com/watch?v=TqML6VH2Tf0 (ACdP) título original: 'Orígenes y evolución de la corrección política' en las 'Jornadas de católicos y vida pública (2021). La …
  continue reading
 
Con motivo de la publicación de una de las últimas obras de Don Miguel Ayuso Torres, éste hace un repaso a la situación de la cuestión política hispana desde la visión del tradicionalismo. En la ronda de preguntas (desde min. 57), se incide principalmente en diversos aspectos actuales: -esperanza en la restauración: -la tentaciones: entrismo partit…
  continue reading
 
Presentación del libro de Juan Manuel de Prada 'Una enmienda a la totalidad. El pensamiento tradicional contra las ideologías modernas', recopilación de escritos del autor contra la cosmovisión moderna desde diversas facetas (política, social, económica...) de la sociedad. Tuvo lugar en Madrid en noviembre de 2021. fuente (HomoLegens): https://www.…
  continue reading
 
Ponencia de Fernando Paz (dentro del ciclo de historia del pensamiento organizado por el Toro TV) dedicada a la conocida ocmo Escuela de Francfort. Repaso a sus figuras principales, sus raíces cercanas al marxismo y su evolución hacia los cimiento de las ideologías actuales cercanas al capitalismo individualista. Ponencia hasta 54:15, después ronda…
  continue reading
 
Charla del profesor Miguel Ayuso bajo el título original: '¿Es el liberalismo contrario al orden natural?' que tuvo lugar en el canal del club 'Provida Hispanoamérica' en 2021. -definiciones, terminología -liberalismo, matriz de las ideologias contemporáneas -libertad negativa y libertad 'clásica' -el orden público y la neutralidad -el bien común e…
  continue reading
 
Conferencia de Javier Barraycoa Martínez analizando la situación y perspectiva demográfica española, algunos conceptos básicos, casusas ideológicas de sus origenes y consecuencias sociales y económicas en el futuro, así como ejemplos foráneos de la importancia cultural y sus modifiación por motivaciones ideólogicas en la demografía como los casos j…
  continue reading
 
Ponencia del Profesor Miguel Ayuso en la 4ª sesión del VII simposio de estudios tomísticos, organizado por el Instituto Santo tomás de la Fundación Balmesiana (noviembre de 2019) El título original de la ponencia era 'Cristianismo y revolución'. Gira en torno a los conceptos desarrollados en la tesis de Francisco Canals titulada originalmente 'El e…
  continue reading
 
Conferencia del Doctor en Historia Antonio Caponnetto sobre la figura de Cicerón como paradigma del hombre romano y su ideal de la función política. La conferencia está incompleta (faltan algunos minutos iniciales). I romanidad (no disponible) * II homo conditor III pensamiento ciceroniano -salus populi -justicia -virtudes del gobernante -ley natur…
  continue reading
 
Conferencia del Doctor en Historia don Luis Eugenio Togores dentro del ciclo "La Tribuna de la Historia" donde expone y desmonta los mitos propagandísticos a los que fue sometido por el Frente Popular y sus descendientes ideológicos la hazaña de la defensa del Alcázar ante el asedio entre julio y septiembre de 1936. fuente: La Tribuna de la Histori…
  continue reading
 
Ponencia enmarcada en el ciclo 'Cuestiones disputadas en torno a la Historia de España' (diciembre 2018) organizadas por 'Complutense Comunera'. en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Su título original era 'España en el pensamiento tradicional contra el liberalismo' fuente del audio: https://www.youtube.com/watch?v=tQ…
  continue reading
 
En el año 2020 se cumplen 500 años del paso de Hernando de Magallanes por es estrecho que hoy lleva su nombre y que inaguró la relación entre europeos e indigenas de la patagonia. Es por eso que a 500 años nos preguntamos ¿qué es lo que hemos aprendido de la historia?
  continue reading
 
En este capítulo contamos en qué consiste el ritual de Hain, ceremonia de iniciación del pueblo Selk'nam, que fue documentado tanto por Martín Gusinde y Anne Chapman. También contamos cuáles son los principales espíritus que son representamos en esta ceremonia, dándole forma de esta manera a una de los representaciones rituales más hermosas conocid…
  continue reading
 
En este capítulo narramos el proceso en que los grandes estancieros de la Patagonia, protagonizado por José Menéndez y los salesianos, llevaron a cabo el proceso de acumulación originaria desarrollando para ello un genocidio con el pueblo Selk'nam. De esta forma se configura uno de los mayores crímenes del extremo sur americano. El escritor e inves…
  continue reading
 
Uno de los momentos más oscuros de las relaciones entre europeos y los pueblos de la patagonia fue cuando comerciantes europeos secuestraron y exhibieron a indigenas en las principales capitales europeas como parte de los llamados "zoológicos humanos". También nos sumergiremos en las pandemias que azotaron a la población indigena producto de las en…
  continue reading
 
Es gracias a los escritos de Martin Gusinde que hoy conservamos una gran cantidad de información respecto a los pueblos de la patagonia. En este capítulo abordaremos cómo el etnólogo vio y entendió a los pueblos de la Patagonia y las contradicciones a las que se vio enfrentado.
  continue reading
 
En este capítulo tratamos de contar los orígenes de la teoría de la evolución en Charles Darwin, algunos de sus principales conceptos y postulados. A su vez, situamos el pensamiento de Darwin en relación con las ideas y suposiciones evolutivas de su época. Finalmente, contrastamos las ideas evolucionistas de Darwin (selección natural o la supervive…
  continue reading
 
En este capítulo narramos los hechos e historias ocurridos alrededor de los dos viajes del HMS Beagle por la Patagonia americana y Tierra del Fuego. Contamos cómo Robert Fitz Roy llega a ser el capital de aquel navío, su interés por secuestrar nativos del lugar y llevarlos a Inglaterra para "civilizarlos", su encuentro y amistad con Darwin, la impo…
  continue reading
 
En el siguente episodio nos sumerguimos con mayor detención entre la relación que se dio en los siglos xvii y xviii entre embarcaciones de loberos europeos y el pueblo Yagán. Es sabido que el colonialismo europeo se basó en un fuerte extractivismo del territorio y sus recursos naturales llevando a cabo la extinción de muchos de las especies que hab…
  continue reading
 
En este capítulo relatamos el viaje y paso de Hernando de Magallanes por la Patagonia americana junto a los 5 navíos de la corona española. A su vez, contamos cómo este primer paso de los europeos por el extremo sur de América sirvió para configurar el imaginario sobre los gigantes patagónicos que, junto a las fantasías sobre el resto de pobladores…
  continue reading
 
Descripción episodio: En este episodio relatamos y graficamos las contradicciones de la conquista española y el proceso de colonización en el territorio americano, a través de poemas, entrevistas y puntos de vista que se posicionan desde la revisión histórica , contrapuntos al relato hegemónico tradicional, con el cual se ha mostrado este choque de…
  continue reading
 
Conferencia de Juan Manuel de Prada, dictada en la 'Escuela de otoño' de la Universidad Católica de Ávila el 25 de octubre de 2018, en la que contrapone el constitucionalismo en España frente a la legislación tradicional española y los peligros que entraña la primera como causa o catalizador de los actuales problemas de España. fuente: https://www.…
  continue reading
 
Videoconferencia de Carlos Canales Torres organizada por la Asociación Cultural Héroes de Cavite el 2 de octubre de 2020. El invitado analiza los hechos que consolidaron la hegemonía naval castallana/española durante los dos siglos siguientes a la llegada de Colón a América Tras la conferencia (1 hora aprox.) sesión de preguntas y respuestas sobre …
  continue reading
 
Presentación del libro de Daniel Marín Arribas 'Destapando al liberalismo (la Escuela Austriaca no nacio en Salamanca)'. Tuvo lugar en la Casa de las Conchas de Salamanca el 24 de mayo de 2019. En ella defiende la tesis de que la Escuela de Salamanca no es, como muchos liberales afirman , base o inspiración a las doctrinas defendidas por los libera…
  continue reading
 
Presentación del libro «La sociedad tradicional y sus enemigos», por parte de su autor José Miguel Gambra. Murcia, febrero de 2020 imagen: portada del libro en su 1ª edición (que incluye el cuadro del pintor Augusto Ferrer Dalmau 'Oficial de la Caballería Carlista al frente sus jinetes') fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Z2ZpKkKLwS4 etiquetas…
  continue reading
 
Conferencia de Rafael Rodrigo analizando los aspectos puramente militares de las estrategias seguidas por el bando nacional/sublevado/etc..., tan difíciles de analizar habitualmente desvinculados de aspectos políticos. mapa general orientativo de las campañas: https://i.pinimg.com/originals/bb/28/76/bb28769c6e905d614fadd295c7ca1bfe.jpg fuente del a…
  continue reading
 
Presentación del libro de Pablo Victoria 'El Terror bolivariano, guerra y genocidio contra España' a cargo del autor, con introducción de Luis Togores. Tuvo lugar el 28 octubre de 2019 Universidad CEU San Pablo de Madrid. En la presentación se muestran textos en ocasiones del propio Bolívar llamando al exterminio de los 'españoles', la utilización …
  continue reading
 
Mesa redonda con el P. Ángel David Martín Rubio y Alejandro Rodríguez de la Peña con el título 'Fundamento teológico de la comunidad política', en el contexto del IV Congreso de Catolicismo (El Hombre y la Comunidad) de la Universidad Complutense, el 10 de Abril de 2019. fuente del audio: https://www.youtube.com/watch?v=fQ9242_gjzI cuenta Twitter d…
  continue reading
 
Conferencia del Padre Alfredo Sáenz extrae algunas características del del diseño social proyectado por el Nuevo Orden Mundial, tal y como Francis Fukuyama la expone en su teoría del 'fin de la historia'; Asímismo, expone algunos errores de esa visión desde el punto de vista cristiano. fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Voec35t-D3A ó https://w…
  continue reading
 
Conversación entre el Profesor Miguel Ayuso y la Lic. Patricia Raffelini en la televisión argentina TLV1. Originalmente constaba de dos emisiones que han sido unidas. bloques: -00:19:50 -00:34:20 -00:49:10 -01:06:00 fuentes del audio: I: https://www.youtube.com/watch?v=swN3IueWqHc ('La politica, oficio del alma') II: https://www.youtube.com/watch?v…
  continue reading
 
Conferencia del Padre José Antonio Sayés analizando la Teología de la Liberación y su visión de la redención del Hombre. fuente: https://www.ivoox.com/teologia-liberacion-audios-mp3_rf_154817_1.html etiquetas: conferencias, José Antonio Sayés, religión, teología, política, cristianismo, catolicismo, Iglesia Católica, siglo XX, Cristo, Jesucristo, c…
  continue reading
 
Conferencia del Doctor Antonio Caponnetto en torno a la figura de José Antonio Primo de Rivera y su relación con la poesía en su visión del mundo. Dictada en Salamanca en 1999 fuente: https://archive.org/details/CaponnettoAntonioConferencias listado de otras conferencias del Doctor Caponnetto: https://elespejoquerefleja.blogspot.com/2018/07/antonio…
  continue reading
 
Ponencia de Javier Barraycoa en el V Congreso de Catalanidad Hispánica, el 14 de julio de 2018 en Barcelona. En ella se presenta la obra del autor 'Esto no estaba en mi libro de Historia de Cataluña', en la que se repasan anécdotas, datos y hechos poco conocidos, malinterpretados o tergiversados sobre la historia de Cataluña y su relación estrecha …
  continue reading
 
Ponencia dictada por Iván Vélez dentro del V Congreso de Catalanidad Hispánica, celebrado en Barcelona el 14 de julio de 2018. fuente del audio: https://www.youtube.com/watch?v=7H-CdTJ_W2o «Por leyenda negra entendemos el ambiente creado por los fantásticos relatos que acerca de nuestra Patria han visto la luz pública en casi todos los países; las …
  continue reading
 
Conferencia dictada por Javier Barraycoa en Barcelona el 23 de abril de 2017. En ella se explica el origen de la vinculación de San Jorge con Cataluña, así como las manipualciones del nacionalismo catalán para crear una mísica nacionalista propia. Aunque la grabación no es de gran calidad, la subo por su interés. Fuentes: Debido a que hace refencia…
  continue reading
 
Conferencia de Carlos Canales y Miguel del Rey en Madrid el 27 de septiembre de 2016, presentando su obra conjunta 'El Oro de América', que explica el sistema naval creado por España para la defensa del comercio marítimo entre la península y las Indias, así como desmonta los falsos mitos sobre los daños de la piratería y la inferioridad naval españ…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida