Programa originado en la Emisora Cultural de Pereira RAC 97.7 FM, sobre la realización audiovisual en Pereira, Colombia, la región y el mundo. Producción: Gustavo Acosta Vinasco/Iván Marín Díaz Máster técnica: Andrés Alzate Dirección Emisora: Mayra Alejandra Aguirre Libretos y conducción: Gustavo Acosta Vinasco
‘BARRIO ENJAULADO’, DE JAIME ANDRÉS BALLESTEROS, FUE EL GANADOR DE LOS PREMIOS ALGO EN COMÚN Y CINE QUA NON Lab-BAM STORIES DURANTE EL BAM BOGOTÁ 2022. Ballesteros es docente de cine y de investigación en la Licenciatura en Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, y es co-fundador y director de la Corporación Cineclub Borges de Pereira,…
P
Paisaje Audiovisual


En nuestro episodio # 159 tenemos a Luis Montealegre (Bogotá, 1986). Desde el 2001 hasta el 2005 trabajó en el grupo del cineclub Mélies de Pereira con sus hermanos Giovanny y Andrés Gómez Gil, "El trío ternura"; tenía 15 años siendo esta sala el escenario de grandes revelaciones que orientarán su vida al cine. Desde el 2005 viaja a Buenos Aires a …
P
Paisaje Audiovisual


1
Festival Internacional Cine en las Montañas 2022; Encuentro en la radio con Juan Francisco Bautista.
28:07
Durante el Octavo Festival Internacional Cine en las Montañas el cine colombiano será el protagonista: estrenos nacionales, conversatorios, talleres, muestras especiales, exposiciones; y la región de Mendoza, Argentina como invitada especial. El evento, que tendrá lugar entre el 21 y el 28 de agosto de 2022, es apoyado por el fondo de desarrollo ci…
Entrevista con Nelson Zuluaga, dibujante, animador, así mismo artista gráfico, visual y formador en el arte del dibujo y la animación, responsable junto a otros talentos de numerosas creaciones animadas entre cabezotes, cortometrajes, filminutos, fondos y muchos otros aportes para las producciones de nuestro paisaje audiovisual (Buscando el mito, P…
P
Paisaje Audiovisual


1
'Álvaro' (Largometraje Documental); Encuentro en la radio con José Alejandro González (Director).
26:15
En nuestro Episodio # 156 José Alejandro González nos habla de 'Álvaro' (Colombia. 2021 76′ min.), "una película documental que sigue durante varios años a un colombiano que dejó todo en su país de origen por vivir el sueño americano en Nueva York, y quien a sus 70 años se atreve a mirar, frente a la cámara, su vida en retrospectiva. Siguiendo la l…
P
Paisaje Audiovisual


1
CASADENTRO. SABERES TRADICIONALES DE LA DOMESTICIDAD COTIDIANA EN NARRATIVAS DE MUJER. Encuentro en la radio con Laura Melissa García, Co-realizadora de los relatos expandidos.
25:41
'CASADENTRO. SABERES TRADICIONALES DE LA DOMESTICIDAD COTIDIANA EN NARRATIVAS DE MUJER' es un proyecto de investigación-creación que se ha propuesto explorar e indagar por aquellos espacios, saberes y personas que soportan y le dan pleno sentido y espesor a la vida cotidiana en Riosucio, Caldas, tanto en parte de su casco urbano como, principalment…
P
Paisaje Audiovisual


1
'La Productora tiene la palabra (II Parte)'; Encuentro en la radio con Sonia Barrera Gutiérrez.
27:23
Segundo programa especial dedicado a la productora Sonia Barrera Gutiérrez (La Jauría, El Árbol Rojo, Entre Fuego y Agua, Los Viajes del viento, Seres, entre otros largometrajes y producciones para televisión). Sonia Barrera Gutiérrez nació en Sogamoso (Boyacá). Estudió Cine y Fotografía en Unitec y Comunicación Social en la UNAD. Es productora de …
P
Paisaje Audiovisual


1
'La Productora tiene la palabra' (I parte); Encuentro en la radio con Sonia Barrera Gutiérrez (La Jauría, Entre Fuego y Agua, El Árbol Rojo, Los Viajes del Viento, Seres...).
27:50
Primero de dos programas especiales con la productora Sonia Barrera Gutiérrez. Sonia Barrera Gutiérrez nació en Sogamoso (Boyacá). Estudió Cine y Fotografía en Unitec y Comunicación Social en la UNAD. Es productora de cine y televisión. Es productora del largometraje documental ENTRE FUEGO Y AGUA dirigida por Viviana Gómez, estrenada en el IDFA 202…
P
Paisaje Audiovisual


Entre mayo y junio de 2022 se viene presentando la serie animada La lucha de los Mockarts a través de los canales públicos de la televisión colombiana, entre ellos Telecafé. Para nuestro episodio # 152 hablamos con Juan David Acevedo, uno de sus directores. "Seis importantes artistas del renacimiento y el barroco italiano (Leonardo Da Vinci, Miguel…
Lucrecia Dalt, artista pereirana radicada en Berlín, acaba de liberar su más reciente banda sonora compuesta para la serie de HBO Max 'The Baby' aparecida el 24 de abril (creación de Lucy Gaymer & Siân Robins-Grace). En exclusiva en nuestro episodio # 151. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gustavoacosta/message…
P
Paisaje Audiovisual


1
El Bogotá Audiovisual Market llega a Armenia; Encuentro en la radio con Ingrid Liliana Torres, Coordinadora BAM en las regiones
22:34
Llegamos a nuestro episodio # 150 con la alegría de recibir el más importante mercado audiovisual del país en la vecina ciudad de Armenia que tendrá lugar entre los días 30 de mayo a 3 de junio de 2022. En entrevista exclusiva Ingrid Liliana Torres, Coordinadora del BAM en las regiones, nos habla de toda la programación, los invitados a las sesione…
P
Paisaje Audiovisual


1
'Zarzal' (18'); Encuentro en la radio con Sebastián Valencia Muñoz (Director, Escritor y Productor).
27:15
'Zarzal' (2022) es la más reciente película de Sebastián Valencia Muñoz, y la nueva pieza que junto con 'Montañas' y 'El Remanso', viene a conformar una trilogía de autor sobre la violencia en la región del centro occidente de Colombia, atravesada por el Río Cauca. En 'Zarzal' específicamente, desde una visión más íntima a partir del relato familia…
P
Paisaje Audiovisual


1
El BAM en las regiones llega a Armenia; Medialabs abre convocatoria; Colombia en Cannes 2022
25:05
En nuestro Episodio # 148: celebramos una nueva versión del BAM en las regiones, el más importante mercado audiovisual del país, esta vez en la vecina ciudad de Armenia entre el 30 de mayo y el 3 de junio, abiertas las acreditaciones. MediaLabs Colombia abre la convocatoria CURSO VIRTUAL INTRODUCCIÓN AL MERCADO AUDIOVISUAL, y una nueva versión de l…
P
Paisaje Audiovisual


1
'Diseño Audiovisual por ciclos propedéuticos' (Programa académico); Encuentro en la radio con Javier Alfonso López, director del programa.
28:13
La carrera de Diseño Audiovisual por ciclos propedéuticos (Técnico, Tecnólogo y Profesional) es un programa ofrecido por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereira. Su director, Javier Alfonso López, Diseñador Industrial, Magíster en Historia y Especialista en Gestión Ambiental, nos explica en nuestro episodio # 147 …
P
Paisaje Audiovisual


1
'La experimentación sonora'; Encuentro en la radio con Andrés Cuartas, artista, docente e investigador en el campo del sonido.
27:51
Andrés Cuartas es Licenciado en Artes Visuales y Magíster en Estética y Creación, y se desempeña como docente de artes en el Liceo Taller San Miguel así como en la Universidad Udid de Bucaramanga en la Maestría en Gestión del Diseño. En el campo del arte sus intereses han venido oscilando desde el videoarte hasta la experimentación sonora, campo en…
P
Paisaje Audiovisual


1
'Vestir el Paisaje Audiovisual'; Encuentro en la radio con María Fernanda García Velásquez & Luis Fernando Londoño, Diseñadores de Vestuario del Taller 302.
29:12
Taller 302 es más que un espacio para el diseño y la creación de vestuario; es un laboratorio de investigación de tendencias en el que sus modist@s dialogan con los demás creadores del ámbito audiovisual, el teatro, la performance y en general de las artes vivas. Con su creatividad, Mafe & Luisfer han contribuido a series como Frente Al Espejo -3a …
Desde Paisaje Audiovisual de la Emisora Cultural de Pereira 97.7 FM rechazamos cualquier forma de violencia física o simbólica contra las mujeres cineastas de Colombia y el mundo. En nuestro episodio # 144 reconstruimos los lamentables sucesos de abuso policial y captura irregular contra la antioqueña Stefanía Maldonado Vergara acaecidos el 21 de m…
P
Paisaje Audiovisual


1
Le Praramichi Katar Amare Puré (Documental de Ana Dalila Gómez Baos y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño).
28:40
Para contribuir a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano o Rrom el 8 de abril, en nuestro episodio # 143 tenemos el privilegio de dar a conocer en exclusiva a nuestra audiencia de la Emisora Cultural de Pereira y a los seguidores de Paisaje Audiovisual, el documental Le Paramichi Katar Amare Puré (Las historias de nuestros ancestr…
Anuncios de diversas convocatorias, certámenes, actividades de proyección y formación: 1) Convocatoria para inscripción de cortometrajes 8º Festival Internacional Cine En Las Montañas. 2) Taller de Cine con Smartphones en el Centro Colombo Americano de Pereira. 3) Festival de Cine Corto de Popayán 2022. 4) Cine Foro Pa'Zine en la UTP. 5) Grandes Hi…
P
Paisaje Audiovisual


1
'The Seed' (Original Score), Banda Sonora compuesta por Lucrecia Dalt para el más reciente film de Sam Walker 'The Seed' ('La Semilla')
28:48
En nuestro episodio # 141 ofrecemos en primicia algunos tracks de la más reciente banda sonora de la música pereirana, residenciada en Berlín, Lucrecia Dalt para la película The Seed (La Semilla), dirigida por Sam Walker (2021). Puede escucharse completa en https://open.spotify.com/album/64TzDB3gO5C0NVlvuSQQpB?si=nIDe2WxaReSOzbyM4-kVkQ y también es…
Recorremos la trayectoria del artista visual Gabby Maéche, quien se ha desempeñado como director de arte, estilista, maquillador, vestuarista, creador de espacios y asistente de arte y dirección para importantes realizadores del ámbito audiovisual de Colombia como Sebastián Valencia Muñoz, Iván Marín Díaz, Wilmer Sotto, entre otros. Exploramos adem…
P
Paisaje Audiovisual


1
'Zora' (cortometraje animado en stop motion); Encuentro en la radio con Paola Estefanía Cuéllar Arrieta (Directora).
26:26
'Zora' (2019 - 5 min.) es un cortometraje animado en stop motion creado por Paola Estefanía Cuéllar Arrieta, Maestra en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana, quien estuvo recientemente acompañando su proyección en el marco del ciclo de animación del cineclub Cámara En Mano, en la ciudad de Pereira, Colombia. La artista desarrolló a…
P
Paisaje Audiovisual


1
Cineclub Casa Nómada; Encuentro en la radio con Juan Camilo Bermúdez y Santiago Londoño, cineclubistas y formadores.
28:14
En nuestro episodio # 138 entrevistamos a los fundadores del Cineclub Casa Nómada, una nueva apuesta de difusión y formación en la cultura cinematográfica para la ciudad de Pereira - Colombia, y su área metropolitana. Conformado por un grupo de 4 apasionados del cine y los audiovisuales, el cineclub ofrece sus funciones todos los viernes a las 7:00…
Hacemos un recorrido histórico con el objetivo didáctico de resaltar la creciente importancia de la banda sonora para los videojuegos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gustavoacosta/message
P
Paisaje Audiovisual


1
Expreso Hip Hop (cortometraje de ficción); Encuentro en la radio con su realizador Diego Aristizábal (Rockstar Films).
28:14
Expreso Hip Hop, cortometraje de Diego Aristizábal, es el más reciente proyecto audiovisual de Rockstar Films. Ganador de la décima Convocatoria Municipal Estímulos de la Secretaría de Cultura de Pereira en 2021, Expreso Hip Hop tiene su estreno el miércoles 23 de febrero de 2022 en el auditorio del Centro Colombo Americano de Pereira (Sede Infanti…
P
Paisaje Audiovisual


Perfil y trayectoria del talentoso productor y realizador santarrosano Andrés Orozco, fundador de la empresa Mnesia Films. En el episodio # 135 efectuamos un recorrido por sus proyectos: '¿Y dónde es el partido?' (ganador Premio Nacional de Periodismo CPB categoría televisión y Premio Tal en el marco Doc Montevideo, finalista premio Semana); 'Atroz…
El 17° Encuentro Internacional de Productores y 1er Encuentro Internacional de Distribuidores hacen parte de Encuentros 2022. Su etapa virtual se adelantará del 1 al 11 de marzo, mientras que la fase presencial será del 16 al 20 de marzo en el marco del 61º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI. El Encuentro Internacional de …
Compartimos con nuestra audiencia fragmentos del libro 'La Mirada' - Reflexiones sobre cine y cultura, Entrevista de Horacio González al director argentino Fernando Solanas. Lectura de un ejemplar recuperado de la librería Roma de Pereira, con dedicatoria del director para el también hombre de cine y artista Leonardo Favio, quien vivió en el exilio…
El 10 de enero de 2022 falleció el director, productor y guionista santandereano Ciro Durán, nombre capital en la historia del cine colombiano. Escuchamos y comentamos fragmentos de sus películas: La Toma de la Embajada (largometraje, 2000), La Nave de los Sueños (largometraje, 1996) y Gamín (cortometraje documental, 1979). El Fondo de Desarrollo C…
P
Paisaje Audiovisual


El pereirano Orlando Giraldo Alvarán vive en Norteamérica desde hace 19 años, tiempo en el que ha consolidado una creciente carrera en el terreno audiovisual desde que comenzara como actor, convirtiéndose en guionista, director y productor. Como empresario junto a su hermana Lina Giraldo crearon Magafin Productions en Toronto, Canadá. En nuestro ep…
Arrancamos nuestra cuarta temporada este 2022 con una entrevista al actor Elkin Díaz. El experimentado artista de teatro, cine y series para la televisión nacional e internacional, estuvo de rodaje en Santa Rosa Cabal, Risaralda como parte del elenco del nuevo cortometraje del realizador santarrosano Andrés Orozco, 'El Paraíso'. En el episodio # 13…
Los esperamos en nuestra cuarta temporada 2022 a partir del jueves 6 de enero, 5:00 pm, por los 97.7 FM. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gustavoacosta/message
P
Paisaje Audiovisual


1
Encuentro en la radio con el fotógrafo y realizador Edwin Laverde, Director de la Fundación Laverde Biodiversa.
28:33
Edwin Laverde es fotógrafo documental de la naturaleza quien viene registrando desde 1998 la biodiversidad de Colombia. Ha realizado más de 40 exposiciones artísticas en Colombia y Estados Unidos. En su amplio trabajo confluyen la fotografía, el arte, los medios de comunicación y su admiración e interés por la naturaleza en sus propósitos profesion…
P
Paisaje Audiovisual


Montañera Films es una productora audiovisual conformada en el año 2018 con un marcado interés de indagar en las historias campesinas a través del lenguaje audiovisual, tanto en proyectos documentales como de ficción y así generar una reflexión sobre reconstrucción de memoria. Los miembros de esta empresa, Íngrid Bonilla y Nico Galfrascoli, combina…
ODD Oficina de Detectives es Proyecto ganador de la convocatoria Municipal de Estímulos 2021 de la Secretaría de Cultura de Pereira Beca de investigación-creación en artes visuales categoría 2. Fue realizado gracias a la Secretaría de Cultura de Pereira con el apoyo del Museo de Arte de Pereira. El proyecto tiene su origen en una conexión y amistad…
P
Paisaje Audiovisual


1
Resultados Premio de guion para cortometraje de ficción 'Nido de Cóndores' de la X Convocatoria Estímulos de la Secretaría de Cultura de Pereira
26:17
El ÁREA DE AUDIOVISUALES, PREMIO DE GUION DE CORTOMETRAJE DE FICCIÓN “NIDO DE CÓNDORES” CATEGORÍA: Ficción, tuvo como jurados a: Enrique Begné Guerra, Jorge Navas, Rubén Mendoza, quienes declararon al concursante Sebastián Valencia Muñoz ganador del premio con la obra 'Memorias infantiles'. Así mismo, "El jurado del área de audiovisuales, en el pre…
P
Paisaje Audiovisual


1
Encuentro en la radio con Jaime Tenorio Tascón, Director de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia.
26:36
En nuestro episodio # 124, una entrevista con Jaime Tenorio Tascón, director de cinematografía del Mincultura, quien ofrece a la audiencia de Paisaje Audiovisual sus apreciaciones sobre diferentes temas de interés para el sector: el desarrollo del ámbito audiovisual en las regiones, entre ellas el del Eje Cafetero; la reactivación de las taquillas …
P
Paisaje Audiovisual


'Los Cines Por Venir - Diálogos con autores contemporáneos', lectura de apartes del libro de Jerónimo Atehortúa acerca de la creación cinematográfica. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gustavoacosta/message
P
Paisaje Audiovisual


1
'Co-working audiovisual y creativo', un proyecto de La Caja Cine Club; encuentro en la radio con Juan Camilo Betancur (co-gestor).
27:47
En nuestro episodio # 122 ofrecemos una primicia: se da a conocer el proyecto 'CO-WORKING AUDIOVISUAL Y CREATIVO', creado y gestionado por los miembros de La Caja Cineclub, el cual apunta a la generación de un Ecosistema de las Artes Audiovisuales de Pereira, Colombia. Charla con Juan Camilo Betancur, miembro del cineclub, quien explica cómo este p…
La actriz colombo francesa Maruia Shelton estuvo en Pereira acompañando la exhibición del largometraje colombiano 'Mañana a esta hora' (2017) de Lina Rodríguez, en el marco del Biff Itinerante Lo Mejor de Colombia Viva, retrospectiva de cine colombiano que ha tenido lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio en el 2021. En exclusiva para el epi…
P
Paisaje Audiovisual


1
Festival Internacional de Cine Prisma 2021. Encuentro en la radio con Ricardo Acosta (Jefe de comunicaciones Prisma).
25:07
En el episodio # 120 tenemos una entrevista en exclusiva con Ricardo Acosta, Jefe de Comunicaciones del 2º Festival internacional de cine Prisma, que tuvo lugar entre los días 22 y 25 de octubre de 2021, desde Pereira, Colombia para Iberoamérica y el mundo. Balance de las diferentes actividades desarrolladas y anuncio de los ganadores en las divers…
P
Paisaje Audiovisual


1
Encuentro en la radio con Jorge Hernán Duque Llano, Consejero Departamental de Cinematografía; y guionista y director del fragmento de la película '2056 Bucle: La Era de la Oscuridad'.
29:16
Jorge Hernán Duque Llano es gestor audiovisual, productor, realizador y actor de amplia trayectoria en la región; no sólo emprende y contribuye al ámbito audiovisual desde su empresa Smoke Films, sino también como Consejero Departamental de Cinematografía, recientemente elegido para el periodo 2021-24 y es el actual presidente de esta corporación, …
P
Paisaje Audiovisual


1
Resultados de Estímulos 2021; Biff Itinerante en la Cámara de Comercio; Ficma 12 en Manizales; Cine Francés en la Alianza Francesa de Pereira.
23:38
Se dan a conocer los ganadores de la Convocatoria Estímulos 2021 de la Secretaría de Cultura de Pereira, en lo relativo a las Categorías Audiovisuales y Contenidos Digitales y Comunicación Cultural. Biff Itinerante 'Lo mejor de Colombia Viva' entra en su recta final, hasta noviembre podremos ver cine colombiano en la Cámara de Comercio de Pereira, …
El músico con énfasis en ingeniería de sonido, diseñador sonoro y empresario Daniel Najar Garcés conversó en exclusiva para nuestro episodio # 117 de Paisaje Audiovisual acerca de la enorme responsabilidad del diseño sonoro en la producción audiovisual, los avances que ha dado el país en este ámbito y la participación de la empresa Sonata Films, de…
P
Paisaje Audiovisual


1
Encuentro en la radio con Angélica Aranda Toro, Asistente de extras en el largometraje 'Memoria' (2021) de Apichatpong Weerasethakul.
24:57
Angélica Aranda Toro, joven comunicadora audiovisual egresada de la Universidad Areandina de Pereira, se desempeñó como Asistente de extras en el largometraje 'Memoria' del director tailandés. El miércoles 29 de septiembre, a las 7:00 p.m., se proyectó la película ‘Memoria’ en Pijao, municipio del Quindío-Colombia, donde fue filmada buena parte de …
P
Paisaje Audiovisual


1
'Un grito en el silencio' (largometraje documental); encuentro en la radio con Priscila Padilla (directora y guionista).
26:56
En el episodio # 115 presentamos una entrevista exclusiva para Paisaje Audiovisual de la Emisora Cultural de Pereira, con la realizadora Priscila Padilla, acerca de su más reciente documental 'Un grito en el silencio', rodado entre Pueblo Rico, Risaralda y Bogotá, Colombia. "Luz, originaria de la comunidad indígena Embera-Chamí en Colombia, a sus d…
P
Paisaje Audiovisual


1
'La Casa de Mamá Icha (largometraje documental); Encuentro en la radio con Óscar Molina, director'.
28:05
Entrevista en exclusiva para el episodio # 114 de Paisaje Audiovisual con Óscar Molina, director del largometraje documental La Casa de Mamá Icha. Nos cuenta del origen de esta historia y los pormenores de su rodaje como también de la recepción del público y la crítica especializada. Sinopsis: Mama Icha, de 93 años, quiere volver a casa. Incluso ah…
P
Paisaje Audiovisual


Lectura a dos voces de algunos fragmentos del capítulo 'Lucrecia Martel: por una representación sonora del mundo', extraídos del libro de Jerónimo Atehortúa Arteaga Los cines por venir: diálogos con autores contemporáneos (Bogotá, Crítica: 2020); págs. 131-151. Participan: Angélica Osorio y Gustavo Acosta. Producción sonora: Mildreth Sánchez --- Se…
P
Paisaje Audiovisual


1
'Mirada histórica del cineclubismo en Pereira', documental de Julieth Montes y Stefanía Palacio (30', 2021)
22:31
Entrevista con Julieth Montes Cantillo, una de sus realizadoras, quienes son estudiantes del programa de Comunicación de la Universidad Áreandina de Pereira, Colombia. Este cortometraje documental obtuvo el primer puesto en el reciente X Concurso de Cortometrajes del Eje Cafetero, organizado por el 22º Encuentro Nacional de Críticos y Periodistas d…
P
Paisaje Audiovisual


1
'Operación Cupido' (cortometraje de ficción); Encuentro en la radio con Alexandra Castrillón (actriz) y Andrés Galeano (tallerista).
24:08
El Cortometraje 'Operación cupido' es el trabajo obtenido como resultado final del taller de guion del programa La Pájara Tinta, de la Biblioteca Ramón Correa de la Secretaría de cultura de Pereira, desarrollado durante siete meses por el tallerista Andrés Galeano y un amplio equipo de trabajo. Su estreno tendrá lugar el viernes 27 de agosto a part…