Funding expert público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Saber Comunicar

Fernando Miralles

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Aprende a comunicar en tu vida profesional y personal gracias a expertos en oratoria, consultores, marketeros, deportistas, empresarios, etc. Cada semana un nuevo episodio en el que entrevistamos a un ámbito profesional o tratamos algún tema de relevancia comunicativa.
  continue reading
 
Artwork

1
El Faro

SER Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El Faro Material con Miquel Echarri, periodista de El País y autor de 'Diccionario del nuevo material urbano: de las viviendas de barro en3D a aislantes de cartón y papel', el artículo que plantea las casas del futuro hechas de madera transparente, de ladrillo de hidrogel o de hormigón biológico vegetal. También dedicamos un espacio a la filosofía …
  continue reading
 
El próximo 20 de junio, el Palacio Ideal de Hauterives (Francia) acogerá la llama olímpica en su paso a París. Este palacio esconde la bonita historia de su constructor: el cartero Joseph Ferdinand Cheval. La inspiración le vino un día de abril de 1879 que se tropezó con una piedra en su recorrido repartiendo cartas. Tardaría 33 años en completar s…
  continue reading
 
A través de las anécdotas que Flo ha recordado con Mara Torres, es fácil darse cuenta que los casi treinta años en la industria no han borrado los valores que sus padres siempre le inculcaron y que él ha aplicado desde su infancia: "Cuando era pequeño, les hice firmar a mis padres un pacto en una quiniela que decía que les regalaría el primer milló…
  continue reading
 
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes.…
  continue reading
 
La Unesco trabaja actualmente con un grupo de 24 expertos del mundo para crear el primer marco global sobre los retos éticos relacionados con la neurotecnología. Un tema que nos concierne a todos los ciudadanos en esta era de la inteligencia artificial. Por Ivonne Sánchez La Neurotecnología es toda la información tecnológica y biotecnológica que pu…
  continue reading
 
En un programa dedicado al verbo 'recordar', queríamos dedicar un espacio al recuerdo de las víctimas del franquismo y también a las personas que luchan por mantener ese recuerdo con vida como la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Hablamos con su presidente Emilio Silva. ¿Qué es el efecto Mandela? Ese recuerdo que comparte muc…
  continue reading
 
Elena Sánchez, que no destaca por su gran memoria, os ha querido echar un cable en los Farolillos con unas sencillas reglas mnemotécnicas para que os sea más fácil recordar las cosas. Todo empieza con la siguiente pregunta: ¿Cómo hacéis los que tenéis coche, pero no aparcamiento, para encontrar el coche cada día?…
  continue reading
 
El pasado mes de marzo, Laura Bermejo, compañera de 'Código de barras', inició una investigación acerca de las estafas de las empresas que ofrecen alineadores low cost online. Los pacientes reciben en su casa las fundas transparentes correspondientes a todo el tratamiento y ellos mismos se las tienen que ir cambiando con apenas seguimiento. Hay cie…
  continue reading
 
La presentadora visita El Faro de Mara Torres para hablar de las campanadas, Vallecas, Camela y su primer libro, 'Gracias al miedo'. La vida de Cristina Pedroche cambió en 2014. En aquel momento, ya era conocida en España por ser colaboradora de programas como 'Sé lo que hicisteis' u 'Otra movida', pero no se esperaba lo que iba a llegar: "En junio…
  continue reading
 
¿Sabéis que algunos de los documentos más importantes de la historia de la ciencia, los cuadernos de laboratorio de Marie Curie, están guardados en cajones especiales, con varias capas de plomo encima, en la Biblioteca Nacional de Francia? Todos los detalles nos los cuenta Belén Cuesta, una de las grandes divulgadoras de ciencia de este país y bióg…
  continue reading
 
El pasado 26 de mayo Seúl celebró su competición internacional anual "Space-out" o, como todo el mundo la conoce, la competición de no hacer nada. Este curioso concurso se lleva celebrando en la capital de Corea del Sur desde el 2014 y a los participantes no se les permite ni hablar, ni cantar, ni mirar el móvil... ni siquiera dormirse. La edición …
  continue reading
 
Hoy Julia Molina habla de esa información clasificada que se guarda bajo llave porque se considera que perjudica a la seguridad de un país. En el nuestro, la ley que regula este cajón todavía es de la época franquista. Se ha intentado reformar en 5 ocasiones, la última vez en febrero de este año. Veremos si sale adelante o si una vez más, vuelve a …
  continue reading
 
Esta madrugada Alejandro Pelayo nos ha querido hablar del cajón, un instrumento de percusión utilizado en España sobre todo para tocar flamenco, pero que tiene su origen muy lejos de nuestras fronteras. Concretamente procede del cajón peruano, instrumento que a su vez había sido llevado hasta América del Sur por los esclavos africanos que viajaban …
  continue reading
 
El Faro Colección con Luis Miguel Lozano, conocido como Jumi, el mayor coleccionista de zapatillas de España con más de 2000 pares. También hablamos del robo de obras de arte, uno de los negocios más lucrativos del mundo que al año puede generar daños que ascienden a más de dos millones de euros. El agente Óscar Liz es uno de los diecisiete profesi…
  continue reading
 
Coleccionar, coleccionamos todos. Facturas o tickets con la tinta borrada, latas de conservas caducadas al fondo del armario, cables, cajas de cartón vacías o discos de Máquina Total. Si te sientes reconocido, estos Farolillos de Elena Sánchez son para ti
  continue reading
 
El sótano de la Universidad de Dinamarca del Sur perfectamente podría haberse sacado de una película de terror. Allí se esconde, dentro de tarros con formol, la mayor colección de cerebros humanos del mundo. En total 9.479 cerebros extraídos de pacientes psiquiátricos entre 1945 y 1982 con los que se creía que en un futuro, gracias a los avances de…
  continue reading
 
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes.…
  continue reading
 
El día mundial de los océanos se celebra cada 8 de junio. Para esta ocasión, los cocineros de la red de hoteles y restaurantes Relais & Châteaux llevan a cabo una campaña a favor de la biodiversidad y la protección de especies marinas sobre explotadas, en particular, la anguila. RFI conversó con el afamado cocinero argentino Mauro Colagreco, vicepr…
  continue reading
 
En este programa lleno de deseos al aire, Antón Meana nos cuenta desde Londres cuántos madridistas se han desplazado hasta allí pensando en que ojalá su equipo consiga la decimoquinta Champions. Un gatopardo muy querido del programa, Santi Balmes, se asoma para presentar su nuevo tema con Love of Lesbian y La habitación roja nos acompaña en directo…
  continue reading
 
Elena Sánchez es la mayor cómplice de los oyentes en el juego del 'Suena la vida', pero además recopila cada anécdota que nos dejan cuando llaman para hacer su apuesta. Hoy ha reunido algunos de los mejores momentos de este sonido que, recordemos todos, os tiene que llevar a una Farmacia.
  continue reading
 
Pilar Cernuda es una de las mujeres pioneras en el mundo del periodismo. Ejerce la profesión desde hace cincuenta años y ha seguido de cerca todos los cambios sociales y políticos desde época de la Transición. Como testigo de la Historia de España reciente ha escrito el libro 'Lo que yo recuerdo'; un viaje al pasado en el que revisita algunos de su…
  continue reading
 
El Faro Agudo con el biólogo Bruno Díaz para conocer la forma en la que se comunican los cetáceos como las ballenas, los delfines... Que tienen ese timbre tan agudo. Además, como cada miércoles tuvimos a Eva Cosculluela con las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema de la noche. La gataparda ha sido Pìlar Cernuda, periodista cu…
  continue reading
 
Las voces y los tonos agudos son desagradables. Los usamos para gritar, los escuchamos en una flauta desafinada, cuando un perro pequeño ladra o la noche que un mosquito visita tu habitación. Pero los sonidos más desagradables son los que dan dentera: el columpio sin engrasar, el cuchillo sobre el plato, un micrófono que se acopla, las uñas en la p…
  continue reading
 
El del hombre "Hombre de Somerton" era uno de los casos sin resolver más famosos de Australia. El 1 de diciembre de 1948 en una playa de Australia aparece el cadáver de un hombre vestido de traje y con un mensaje misterioso escrito en un papel en el bolsillo de su pantalón. La agudeza de los inspectores de policía no fue suficiente y durante 73 año…
  continue reading
 
Joe Biden y Donald Trump llevan meses de campaña de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán el próximo cinco de noviembre. Los candidatos tienen una forma muy particular de medir sus fuerzas a través del número e importancia de las celebridades que apoyan su candidatura. Sara Canals, corresponsal en Washington DC, n…
  continue reading
 
Sulemana Abdul Samed de 30 años sospechaba que podía ser el hombre más alto del mundo. Pero había un problema: en su aldea de Ghana no tenían los aparatos necesarios para poder medirle. La solución tuvo que llegar en forma de reportero de la BBC.
  continue reading
 
Para medir el tempo, los músicos utilizan el metrónomo: un aparato que emite regularmente una señal, visual o acústica, que permite al artista mantener un pulso constante al ejecutar una obra. La relación entre un músico y su metrónomo es casi familiar y por eso Alejandro Pelayo nos ha querido presentar esta madrugada al suyo. ¿Qué ritmo necesitan …
  continue reading
 
El gatopardo de la noche ha sido Javier Gutiérrez, que vuelve a estrenar con Luis Bermejo, 'El traje', la obra dirigida y escrita por Juan Cavestany, doce años después. Hablamos con Paloma Contreras, presidenta de la asociación Funerarte, de las mortajas, el traje que le ponen a las personas fallecidas antes de ser enterradas. También rendimos home…
  continue reading
 
La mayoría de protocolos de vestimenta incluyen el traje. Durante años, ir a una boda era sinónimo de corbata, zapatos de vestir, tocado y tacones. Hoy en día hay mucha camisa cuello mao, mucho zapato plano y alguna que otra zapatilla y pajarita de colores. Lo mismo pasa en los trabajos y en las fiestas de guardar. Y, en este cambio de tendencia, h…
  continue reading
 
En El Rompeolas de #ElFaroTraje hablamos del código de vestimenta del Congreso de los Diputados. La norma es bastante flexible. De hecho, no existía norma hasta hace pocos años. Pero es verdad que entre los diputados o desde la presidencia se suele exigir un decoro mínimo. Mantener las formas... ¿Eso implica llevar traje? Pues no necesariamente. O …
  continue reading
 
Aquel niño que quería ser periodista deportivo, hoy es uno de los actores más prestigiosos de España. Con dos Premios Goya, tres Feroz, dos Forqué o un Max, Javier Gutiérrez puede elegir entre cine, televisión o teatro: "El teatro me pone cachondo aunque, cinco minutos antes, cuando escucho el runrun del público, me quiero largar a casa". Gutiérrez…
  continue reading
 
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes…
  continue reading
 
En este Faro dedicado a una prenda de ropa hemos hablado con el español que viste el gorro de cocinero más al norte de todo el mundo, Alberto Lozano, chef del restaurante Huset, en el norte de Noruega. También hemos hablado con la única marca que fabrica y vende boinas en España, Boinas Elósegui. Además, como cada jueves Antonio Lucas nos ilumina c…
  continue reading
 
La persona que se pone un gorro de chef en el restaurante de alta cocina que está más al norte del planeta es de Albacete. Se llama Alberto Lozano y nos ha contado cómo es vivir en Svalbard, un archipiélago al norte de Noruega en el que tiene su restaurante, Huset.
  continue reading
 
Muchos oyentes han hecho referencia a la enzima, las proteínas que se necesitan para todas las funciones del cuerpo de la que depende, por ejemplo, que toleremos la lactosa. Todas las dudas nos las resuelve Ángela Quintas, nutricionista y química. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abrió su librería con las mejores recomendaciones literarias.…
  continue reading
 
Las noticias, los prospectos y las circulares, ¿las lees por encima o a fondo? En las limpiezas, ¿te esmeras o por encima? En tu mesilla, ¿qué hay encima y, sobre todo y más importante, qué hay dentro? Encima de la encimera, ¿prefieres Thermomix o un buen jamón? A todas estas preguntas responde Elena Sánchez en sus Farolillos…
  continue reading
 
Viajar es un placer, pero una vez llegas a tu destino. Buscar un vuelo (que están por las nubes), hacer una maleta que no esté llena de porsiacasos inútiles, desnudar tu intimidad en el control de seguridad del aeropuerto, que tu equipaje no supere las estrictas medidas de las compañías aéreas... Todo es un horror, pero Elena Sánchez le ha dado un …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida