El magacín semanal "Francia hoy" presenta temas de sociedad o política francesa. Profundizamos en cada tema con el análisis de expertos y numerosos testimonios.
…
continue reading
"Vida en el planeta" es la cita semanal de Radio Francia Internacional dedicada al medioambiente. Aquí hablamos de las amenazas que pesan sobre nuestro planeta: calentamiento global, especies en peligro de extinción, deforestación y contaminación. Les proponemos también explorar soluciones sostenibles e ideas innovadoras para preservar los ecosistemas.
…
continue reading
Todos los viernes, ‘La plaza’, trae un análisis de la actualidad desde la perspectiva económica, fórmula no ensayada hasta la fecha. Únete al podcast de Economía Digital con Juan García, Alejandro Ramírez y Bernat García. Programa pionero en la radio española –en antena de 1993 hasta 2011 en Onda Cero y otras emisoras—.
…
continue reading
Un espacio donde compartimos como las mentes creativas de hoy le están dando forma a las comunidades del futuro. Cada semana, nuestros anfitriones Franco Torres y Gaston Trussi te llevarán en un viaje para descubrir cómo las nuevas tecnologias están empujando a una nueva ola de creadores y cómo puedes usarlas para transformar tu realidad en la nueva economía creativa. Escucharás experiencias personales, conversaciones sin filtros y entrevistas con expertos para aprender juntos. ¡No te pierda ...
…
continue reading
Nuevos actos de deterioro institucional en la semana que analizan los invitados a La plaza. Sobre la mesa de debate, el significado de las últimas disidencias en el Consejo de Ministros y de la presencia en el Congreso de los Diputados de un terrorista yihadista. Además, el bofetón de Trump a Europa y la que se avecina, y las recientes decisiones s…
…
continue reading
Los premios Goya se convirtieron este año en el nuevo campo de batalla entre las dos corrientes que pugnan hoy en el mundo y, por supuesto, en España: trumpismo y wokismo. Aquellos que por su acceso privilegiado a la cultura debían convertirse en estandartes de la racionalidad mostraron sin pudor el nivel de barbarie en el que se han sumergido y cu…
…
continue reading
París organiza este 10 de febrero una inédita cumbre sobre lo que pretende ser la tecnología del futuro, la Inteligencia Artificial. Si la fascinación es lo que domina entre los creadores de la IA, las empresas y los gobiernos, hay un lado mucho más crítico de esta tecnología revolucionara: el impacto ambiental del consumo energético exponencial de…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Colombia en crisis hídrica: ¿Cómo enfrentar la escasez de agua en un país con grandes reservas?
14:33
Colombia ha tenido que poner restricciones al consumo de agua por la escasez. Sin embargo, es uno de los países con mayores reservas de agua del mundo. ¿Cómo se explica y qué debemos hacer? Reportaje de la corresponsal en Colombia, Najet Benrabaa La planta de tratamiento de aguas Maniantales es una de las más importantes de Medellín y su región. Se…
…
continue reading
La actualidad sigue dominada por el desafío institucional del Fiscal General del Estado y la aprobación del recortado decreto omnibús. Pero más que sobre lo aprobado y lo no aprobado en ese controvertido decreto, el Gobierno ha conseguido que lo que se discuta sean los cambios de opinión del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Los analistas de La p…
…
continue reading
Los polos de nuestro planeta están siendo víctimas directas del cambio climático. Pero para los científicos, la mala noticia es también una oportunidad de acceder a zonas hasta ahora inaccesibles, antes cubiertas por glaciares o banquisas. Una bióloga marina a bordo de una inédita expedición en la Antártida, nos explica lo que están logrando descub…
…
continue reading
La mayor liga de baloncesto del mundo trasladó a París dos partidos entre Indiana Pacers y San Antonio Spurs, con la nueva estrella de este deporte, el francés Victor Wembayama. Es la quinta vez que la NBA realiza un juego de la temporada regular en Francia como parte de su estrategia económica, entre otras cosas, porque el país galo es el primer m…
…
continue reading
Diputados que van y vienen; negociaciones que da pereza empezar y, sobre todo, acabar; presuntos aliados con estrategias cambiantes y a menudo contradictorias; supuestos líderes que ya solo buscan un lugar al sol del ocaso de Sánchez... configuran una mayoría que cada vez da para menos.
…
continue reading
Es uno de los mayores escándalos sanitarios europeos: la contaminación por PFAS. Utilizadas durante muchos años para producir sartenes antiadherentes, por ejemplo, estas sustancias contaminan suelos y ríos de numerosos países desde hace décadas. Durante muchos años hemos utilizado sartenes antiadherentes sin sospechar que el PFOA uno de los compone…
…
continue reading
Las palabras del ex presidente de la Generalitat fugado, Carles Puigdemont, desde Bruselas apenas reflejan la estrategia que está cocinando para que Sánchez no caiga y que tampoco gobierne. Entre su programa de máximos y las condiciones mínimas que exige, el PNV mira desde la barrera y el resto de aliados del presidente socialista se relamen mientr…
…
continue reading
Dos medidas concretas acaban de entrar en vigor -una en Francia y otra en en la Unión Europea- para luchar contra la obsolescencia prematura de los electrodomésticos. Se trata del nuevo índice de sostenibilidad y del cargador universal para los teléfonos celulares. Nos ha pasado a todos: comprar un aparato que deja de funcionar a los dos meses y te…
…
continue reading
En El Salvador, los congresistas del partido del presidente Nayib Bukele dieron luz verde a la minería metálica, una actividad que hasta ahora estaba prohibida a causa de sus impactos ambientales nocivos. El presidente Bukele afirma que la minería permitirá reactivar la economía, pero varias voces advierten de los peligros potenciales de reabrir mi…
…
continue reading
Con Alejandro Ramírez, Ismael García y Juan García pasamos balance al 2024. Y el año acaba con una muestra de lo peor: la discusión entre Gobierno central y Generalitat valenciana por las competencias para retirar los miles de coches arrastrados por la dana, que aún siguen amontonados. Es el broche negativo a un año que ha dejado más zozobra instit…
…
continue reading
Mientras los frentes judiciales avanzan sobre el entorno del Gobierno, su presidente muestra en público actitudes que delatan una creciente sensación de pérdida de control: el caso Ábalos y, sobre todo, Aldama; el del Fiscal General del Estado; el chantaje de supuestos socios; el cada vez mayor aislamiento en Europa...…
…
continue reading
En Colombia tras el cierre de dos gigantescas minas de carbón en el norte del país, miles de familias piden que la empresa asuma los costos ambientales y sociales de años de explotación minera. ¿Con qué sustituir la actividad minera? El caso puede sentar un precedente en materia de transición energética. Después de la pandemia de Covid19, el gigant…
…
continue reading
En un ejercicio de desmemoria histórica, el Gobierno se prepara para celebrar los 50 años de la muerte de Franco como la fecha del advenimiento de la democracia. Cualquier análisis con un poco de rigor diría que la democracia empieza con la aprobación de la Constitución, 3 años después, o, al menos, con las elecciones a Cortes constituyentes un año…
…
continue reading
A principios de diciembre, Ecuador renegoció parte de su deuda externa a cambio de dedicar fondos a la protección de la Amazonía. Es la segunda operación financiera de este tipo que realiza Ecuador. Pero, ¿qué tan exitoso ha sido el canje de deuda anterior para la proteger la islas Galápagos? Reducir la deuda externa de un país a cambio de inversio…
…
continue reading
Las campanas de Notre-Dame de París resuenan desde el sábado. La catedral más conocida del mundo, sus torres, sus vitrales, han estado allí desde hace siglos, pero el incendio del 15 de abril de 2019 la condenó a un silencio de 5 años. Este fin de semana, Notre-Dame renació de sus cenizas, en una celebración solemne que comenzó cuando el arzobispo …
…
continue reading
Este miércoles, la Unesco inscribió el oficio de los techadores y ornamentalistas parisinos del zinc en su lista del patrimonio cultural inmaterial, en reconocimiento de que estos artesanos de los tejados de París. En qué consiste su trabajo? Escuche el reportaje que lo lleva a visitar lugares de la capital francesas que se miran sin que se observe…
…
continue reading
En apertura de la Cop16 sobre desertificación y sequía en Arabia Saudita, el secretario ejecutivo sobre la Convención de Naciones Unidas sobre la lucha contra la Desertificación llamó a parar la degradación de las tierras. Un fenómeno que afecta también a América latina, con múltiples consecuencias. Es tal vez la menos conocida de las cumbres inter…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Sánchez saldrá más Maduro del congreso del PSOE
1:06:54
1:06:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:54Con Miguel Ángel Idígoras, Alejandro Ramírez e Ismael García Villarejo analizamos una semana informativa con, al menos, 15 frentes informativos atronadores. Y todos giran alrededor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Desde la dimisión de Juan Lobato en Madrid, hasta el congreso del PSOE en Sevilla, parando en todas las estaciones políticas …
…
continue reading
En Corea del Sur, 175 países están reunidos y durante una semana para negociar un tratado vinculante contra la contaminación plástica. El plástico contamina ríos, mares, peces y hasta nuestra propia salud y las cantidades de residuos no hacen sino aumentar. Este lunes arrancó en Busán, Corea del Sur la quinta última ronda de negociación bajo la égi…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Todo lo que Sánchez ya ha perdido por Aldama
1:04:45
1:04:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:45Con Miguel Ángel Idígoras, Alejandro Ramírez e Ismael García Villarejo analizamos la confesión de Víctor de Aldama ante el juez de la Audiencia Nacional. El corruptor confeso señaló a José Luis Ábalos, Koldo García, Santos Cerdán y a los ministros Ángel Víctor Torres, María Jesús Montero y Fernando Grande-Marlaska. También a las exvicepresidentas T…
…
continue reading
Las emisiones de CO2, principal causa del calentamiento global alcanzan niveles récords, según datos compilados por un consorcio científico, y a pesar de las negociaciones climáticas para reducirlas. ¿En cuántos grados podría calentarse el planeta a finales del siglo? ¿Por qué algunos países logran reducir sus emisiones y otros no? El año pasado, l…
…
continue reading
La dramática irrupción de la DANA provoca un escenario nuevo en la política nacional. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está ante una nueva situación, en la que todo podría cambiar. La tentación, pues, descartada hasta ahora, de adelantar elecciones arrecia.
…
continue reading
Los profesionales de América Latina que llegan a buscar trabajo en Francia se topan con una dificultad mayor: obtener la equivalencia de sus títulos universitarios es, en ocasiones, una misión imposible. Por Mariana Hernández, de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, para RFI en español* Unos 281 millones de personas viven fuera de sus…
…
continue reading
La cumbre climática Cop29 inició este lunes en Azerbaiyán con delegados de más de 190 países reunidos en un contexto de urgencia climática: 2024 será probablemente el primer año en que se supere el umbral de 1,5° C de calentamiento global y las emisiones de gases de efecto invernadero siguen batiendo récords. La ayuda financiera para la transición …
…
continue reading
El día en el que se publica este episodio de ‘La plaza, con Juan García’ se cumplen 10 desde que la peor dana del siglo en España devastó todo lo que encontró a su paso entre Albacete y Valencia. La clase política, lejos de tomar las riendas de la situación, sigue encendiendo a la sociedad con su apabullante incompetencia, descaro publicitario y ta…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Paiporta, ¿habla el pueblo o la antipolítica?
1:03:44
1:03:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:44La tragedia que está viviendo Valencia ha puesto en el ojo del huracán, por si no lo estaban ya, a buena parte de la clase política. Y exista o no esa categoría social, parece obvio que la mayoría de la ciudadanía ha empezado a categorizarla así. La sensación de abandono, de desamparo, de abismo entre la política que se ve y la que resuelve los pro…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Cuidando a Los Dinamos: Mujeres mexicanas comprometidas con la conservación, Premio RFI en español
10:36
"Cuidando a Los Dinamos: Mujeres mexicanas comprometidas con la conservación", es el trabajo ganador del Premio Reportaje RFI en español 2024 de Mariana Hernandez y Marcela Ortiz Mena, estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. En este trabajo periodístico, las jóvenes relatan cómo es el cuidado del parque natural Los Dinamos…
…
continue reading
Un nuevo terremoto de intensidad aún desconocida ha vuelto a sacudir la actualidad política del Gobierno. Íñigo Errejón, hombre clave de "la nueva izquierda"; de Sumar y su lideresa, Yolanda Díaz, y, por tanto, de la coalición que sustenta el ejecutivo de Pedro Sánchez, abandona la política entre denuncias de abusos sexuales. Las bandera de género,…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
'El Silencio', la reserva natural donde científicos y comunidades locales regeneran la selva
22:00
En Colombia, a orillas del río Magdalena, la fundación Biodiversa ha comprado miles de hectáreas de tierras para reforestarlas y crear un refugios para especies amenazadas. Reportaje en El Silencio, un modelo de protección del medioambiente. Los primeros rayos de luz aparecen sobre el río Magdalena. Tras una hora de navegación, nuestra lancha gira …
…
continue reading
La fiebre del oro blanco llega ahora a los Andes peruanos. La empresa Yellowcake, subsidiaria de la canadiense American Lithium planea abrir una mina a cielo abierto no lejos del glaciar Quelcaya en la región de Puno, para extraer 9,5 millones de toneladas de litio. Vito Calderón, activista ambientalista denuncia un proyecto que agravaría los impac…
…
continue reading
Pacifistas de Israel y Palestina se dieron cita en la capital francesa en un acto organizado por la ONG “Guerreras de la Paz”, con el apoyo de la Fundación RAJA, titulado ‘Llamado de París por la Paz en Medio Oriente’. Fue a finales de septiembre, en vísperas del primer aniversario del ataque del Hamás del 7 de octubre y la respuesta militar de Net…
…
continue reading
La mentira como herramienta habitual de trabajo, ése es el principal peligro que corre la sociedad española como legado del sanchismo. Esta semana ha aportado nuevos botones de muestra, como destacan los analistas de La plaza
…
continue reading
The Economist arremetió hace unos días contra Pedro Sánchez, acusándole de blindarse en el cargo a costa de la democracia española. Tardó poco la Moncloa en devolver la andanada, aunque menos creíble y sin la autoridad del semanario británico. Utilizando medios amigos, no le supuso un gran esfuerzo hacerse situar el contenido de The Economist entre…
…
continue reading
En vísperas de la cumbre sobre biodiversidad 'Cop16' en Cali, Colombia, donde se abordará el espinoso tema de la extinción masiva de especies, RFI conversó con el antropólogo Arturo Escobar sobre las alternativas al capitalismo consumista que tanto daña el planeta. El intelectural llama a hacer la paz con la naturaleza e inspirarnos de la lucha de …
…
continue reading
¿Pirata ecologista o ecoterrorista? El activista ambientalista canadiense Paul Watson se ha ganado varios apodos por sus operaciones de saboteo contra barcos balleneros en los océanos del mundo. RFI vuelve sobre décadas de activismo de Watson, preso en Groenlandia a raíz de una petición de extradición de Japón. "Me han llamado de muchas formas. Me …
…
continue reading
Los recientes sucesos de México avalan las sospechas de la errática política de Sánchez en su agenda internacional. A lo sucedido con Milei, con Israel, con Venezuela… habría que añadir la tibia respuesta del Gobierno español (y su desunión) ante el desaire provocado por la electa nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y su tutor y antecesor…
…
continue reading
El presidente Lula da Silva anunció la pavimentación de la Br-319, una carretera amazónica hasta ahora intransitable. Pero el proyecto pone en alerta a ambientalistas y cíentificos que temen una expansión de la deforestación. El tema ilustra las contradicciones del mandatario brasileño en materia medioambiental. Heredada de la dictadura militar bra…
…
continue reading
Venezuela ha vuelto a poner sobre el tapete el aislamiento del actual presidente del Gobierno español. Internamente y en Europa donde los partidarios de reconocer a Edmundo González, incluidos algunos eurodiputados españoles, ganaron la votación y derrotaron a los que pretendían evitar una condena explicita de Maduro, como sucedió…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
'La presidenta Sheinbaum debe poner atención en los desplazados', dice defensora de los DDHH
16:04
Uno de los retos de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum será atender la gravísima crisis de seguridad en varios estados donde la delincuencia controla regiones enteras. En Guerrero, en el suroeste del país, Teodomira Rosales, defensora de los derechos humanos alerta sobre la situación de cientos de familias obligadas a huir de sus casa…
…
continue reading
Dos presentadores de televisión, Pablo Motos y David Broncano, dos hombres cuya profesión es la creación de contenidos de entretenimiento, no han conseguido evitar ser pasto de la polarización que, sí, sinceramente así lo creemos, extiende sobre el país el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y esa vida, siempre en las trincheras, se cobra conti…
…
continue reading
La evolución del clima convertirá a muchas ciudades en hornos durante los meses de julio y agosto. Una tendencia que complicará las competiciones deportivas de alto nivel y que lleva a las autoridades olímpicas a replantear la organización de los Juegos Olímpicos. "El cambio climático nos obligará a replantear las fechas de las olimpiadas", admitió…
…
continue reading
El dinero extra que conseguirá Cataluña tras las cesiones de Pedro Sánchez, ¿de dónde saldrá? ¿Más impuestos? ¿Menos dinero a otras regiones? ¿De alguna chistera mágica? Los comentaristas de La plaza realizan un análisis riguroso de cómo se puede financiar ese arreglo. Los ciudadanos y, sobre todo, los dirigentes políticos del PSOE deben saberlo.…
…
continue reading
La historia de los Juegos Paralímpicos es la de décadas de lucha por la inclusión de la diferencia. Todo empezó en una Europa devastada. En 1948, el neurólogo alemán Ludwig Guttmann organizó unos juegos en el hospital Stoke Mandeville de Inglaterra para rehabilitar a un grupo de amputados de la Segunda Guerra. En los Paralímpicos París 2024, más de…
…
continue reading
Estalló. Como una bomba de efectos retardados, el problema de la inmigración ilegal acabó estallando en la mesa del gobierno que preside Pedro Sánchez, incapaz como es habitual de anticiparse y dando respuestas improvisadas, contradictorias y siempre frívolas y propagandísticas, cuando ya es imposible seguir mirando hacia otro lado. Y Vox, brusco, …
…
continue reading
El gobierno español realizó en julio consultas de cara a una nueva ley para proteger específicamente a los grandes simios. Expertas en protección de orangutanes, bonobos, gorilas y chimpancés compartieron sus expectativas sobre esta futura ley. Con sus habilidades manuales e intelectuales y sus personalidades, los grandes simios siguen llamando la …
…
continue reading
Bajo el cielo de Paris, tuvieron lugar los Juegos Olímpicos 2024, con el lema "Ciltius, altius, fortius". “Más rápido, más fuerte, más alto” ¿seguirá siendo el eslogan del país cuando todas las infraestructuras se habrán desmontado, o cuando todos los turistas se habrán devuelto a sus países? ¿Qué herencia para los franceses después de tanto entusi…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Parque Nacional Yasuní: ¿por qué Ecuador aún no ha cerrado los pozos petroleros del bloque ITT?
13:54
Ha transcurrido un año desde que una mayoría de electores ecuatorianos votó 'sí' en una consulta popular para dejar de explotar el petróleo en el Parque Nacional Yasuní. Sin embargo, los pozos petroleros en esta región amazónica siguen funcionando. El entonces presidente Guillermo Lasso dijo que la medida era inaplicable y el actual presidente Nobo…
…
continue reading