Download the App!
show episodes
 
Todo lo que hay que saber del mercado de trabajo. Del contrato al despido pasando por los salarios y las cotizaciones. Divulgación y servicio público de la mano. Un programa elaborado por el área de Economía de RNE que da voz a los protagonistas. Puede escribirnos al correo electrónico: [email protected] y seguirnos en Twitter: @diezminutosRNE
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Desde el día 7 de enero, las trabajadoras del servicio de atención a la dependencia del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid están en huelga. Estas administraciones tienen externalizada el servicio en las empresas que contratan a estas trabajadoras. Sin embargo, el conflicto no es con las empresas, es con las administraciones que no han cumplid…
  continue reading
 
A España le faltan 100.000 enfermeras. Lo dice el propio Ministerio de Sanidad que, en un amplio informe presentado en los últimos días, ha puesto sobre la mesa las carencias y necesidades de una profesión que, disculpad la broma fácil, está para entrar a la UCI. A la falta de personal, se le suman los horarios imposibles y unos sueldos que no comp…
  continue reading
 
La Navidad es una de las épocas que mejor refleja la naturaleza estacional de nuestro mercado laboral. Sin ir más lejos, el año pasado, en apenas unas semanas se generaron 427.000 puestos de trabajo. Para este año las previsiones son aún mayores, con la logística, la hostelería y el comercio como los sectores que más puestos de trabajo generan. Esc…
  continue reading
 
Ha pasado más de un mes de la dana que cambió la vida de miles de personas. Nosotros hemos estado sobre el terreno para tomar la temperatura a un tejido productivo que, a la espera de las ayudas anunciadas, mira con incertidumbre al futuro. Escuchamos en primera persona los testimonios de trabajadores y empresarios de la zona cero de la catástrofe.…
  continue reading
 
Desde su apertura en 2019, el parque temático Puy de Fou de Toledo se ha convertido en una fuente de trabajo para cientos de artistas. Sin embargo, en los últimos tiempos, parte de su plantilla está denunciando que sus condiciones laborales parecen sacadas de la época de los hechos que representan en sus espectáculos. Incluso, el sindicato UGT ha i…
  continue reading
 
Esta semana se cumplirán dos semanas de la peor catástrofe natural que ha azotado europa en lo que llevamos de siglo. Varios días después, las consecuencias son difíciles de calcular. En la zona cero de la catástrofe encontramos dese actividad agrícola a zonas industriales o pequeños negocios, que ahora miran al futuro con incertidumbre. Desde el g…
  continue reading
 
En las últimas semanas, RTVE ha pasado de contar noticias a ser noticia. El gatillazo en las primeras oposicones para informador que la empresa convocaba en 17 años, nos ha servido para hacernos varias preguntas: ¿Tienen sentido unas oposiciones basadas en la memoria?, ¿cómo está la profesión periodística en nuestro país si 5.000 profesionales se p…
  continue reading
 
El sector aéreo en España vive uno de sus mejores momentos, en 2023, 283 millones de personas pasaron por los aeropuertos españoles. Para que todo salga bien en vuelo, es evidente que se necesita una cadena de eslabones bien engrasada. Nosotros nos hemos querido fijar en dos: los controladores aéreos y las azafatas. A estos dos colectivos les une u…
  continue reading
 
Llega el mes de septiembre y con él, el inicio del curso, la vuelta a la rutina y, en el mundo laboral, el debate sobre la reducción de la jornada laboral. El gobierno sigue tratando de acordar un docuento con los sindicatos y, sobre todo, con los empresarios, que no parecen dar su brazo a torcer. La idea es que el año que ya en 2025 la jornada máx…
  continue reading
 
En un mundo inmerso en la revolución digital, nos hemos querido fijar en una actividad milenaria: la trashumancia. El total de pastores que se dedican a ello apenas ronda el millar, lo que deja al oficio al borde de la extinción. Nosotros hemos hablado con cuatro de ellos. Dos son veteranos; José Manuel Sánchez y Juan José Morgado, y los otros dos …
  continue reading
 
En el teatro musical la precariedad se esconde en el foso de los músicos. Es lo que denuncian desde la recién creada Coordinadora de Músicos de Teatro Musical (CMTM). Al carecer de un convenio colectivo propio, algunas productoras tiran por los suelos los salarios y las condiciones a la hora de contratar a los músicos para sus espectáculos. Una pre…
  continue reading
 
El año pasado se iniciarion en nuestro país algo más de ocho millones de procesos de bajas por contingencias comunes. Esto significa una prevalencia de algo más de 47 bajas por cada 1.000 trabajadores. Es más del doble que las que registraron hace diez años. En 2013, la prevalencia era de algo más de 21 procesos de baja por cada 1.000 trabajadores.…
  continue reading
 
La última convocatoria de médicos internos residentes (MIR) ha puesto en evidencia a la medicina de familia. Casi dos de cada diez plazas ofertadas se han quedado desiertas, 459 en total. Es el segundo año consecutivo que ocurre. Es cierto, que es la especialidad que más plazas ofrece, aunque el hecho de que queden cientas sin cubrir nos hace pregu…
  continue reading
 
En el plano laboral, tendemos a asociar los oficios y profesiones del ámbito de la justicia con buenos salarios y condiciones. Este Diez minutos bien empleados nos sirve para descubrir que no siempre es así. Ponemos el foco sobre los letrados de la justicia gratuita, sobre el turno de oficio, de la mano de Virginia de la Cruz la presidenta de ALTOD…
  continue reading
 
Un error propició que hace ya dos años la reforma laboral propuesta por el primer gobierno de coalición saliera adelante. En la lógica económica, dos años es un periodo demasiado corto para evaluar una medida, sin embargo, esta reforma laboral ha provocado cambios de calado desde que echó a andar. En 24 meses se ha conseguido dar un tijeretazo inéd…
  continue reading
 
Las drogas son un tema tabú, más en el trabajo. Sin embargo, el consumo de sustancias legales e ilegales se cuela en los espacios laborales. Desde los analgésicos para poder soportar las jornadas en los puesto de trabajo más duro, hasta los estimulantes para poder llegar a todos los objetivos. Todo, sin olvidar que estas situaciones pueden acabar d…
  continue reading
 
Seguro que a quien lea estas líneas le ha pasado hace poco lo mismo que a nosotros: se ha jubilado algún compañero de trabajo, amigo, o familiar. En nuestro caso, la creadora de este espacio. Aprovechando, hemos querido hacer un análisis del sistema de pensiones, desde un punto de vista técnico, pero sobre todo social. ¿Es viable? ¿Los jóvenes son …
  continue reading
 
La silicosis es una de las enfermedades profesionales más terribles que existen. Décadas atrás, golpeó a los mineros de distintas cuencas de nuestro país; el polvo que respiraban día tras día provocaba que, con el paso del tiempo, sus pulmones colapsaran, llevando a la mayoría a una muerte prematura. Parecía algo del pasado, hasta ahora. En los últ…
  continue reading
 
Las redes sociales han revolucionado el mercado de trabajo en los últimos años. Atrás quedó el CV tradicional, ahora las plataformas juegan un papel muy relevante. No solo para buscar empleo, también para construir una identidad profesional y para los reclutadores. En todo este nuevo universo laboral también se dan influencers e incluso postureo. E…
  continue reading
 
España es líder europeo en tasa de paro, sin embrago, un debate se abre paso en los últimos tiempos: las vacantes. La estadística nos dice que son 150.000 los puestos que están sin cubrir; un problema para unos, algo muy secundario para otros. Tratamos de salri de dudas con los testimonios los economistas Alfonso Arellano (BBVA Research) y Luis Zar…
  continue reading
 
Como prometimos, hemos realizado una larga y sabrosa entrevista con el guitarrista, arreglista y compañero de Krahe. En esta primera parte hablamos de cosas mas personales, de La Sonrisa de Krahe y otras iniciativas, del disco del propio Guereña y de anécdotas de la vida con Krahe y del disco homenaje "Y todo es vanidad". La entrevista está salpica…
  continue reading
 
Este último episodio regular de la serie “Destripando a Krahe” se grabó en una ocasión especial con motivo del Podcast Action Day de IntermonOxfam que quería visibilizar el problema de los refugiados, en especial en el Mediterráneo. En este fantaseo con cuáles podrían ser los refugios de Krahe ante un mundo cada vez más extraño y propongo 3 posible…
  continue reading
 
VUELVO A SUBIR EL ARCHIVO DEL AUDIO TRAS SOLUCIONAR ERRORES TÉCNICOS Penúltimo capítulo de la serie originalmente publicada en el podcast "Amanece que no es poco". En esta ocasión hablamos de las canciones que hablan del personaje Javier Krahe, y en particular de las que hablan del oficio de cantautor, deteniéndonos especialmente en "Y todo es vani…
  continue reading
 
VUELVO A SUBIR EL AUDIO POR PROBLEMAS TECNICOS Se acerca el final de la serie sobre Krahe. Tres miradas de Krahe sobre el amor y la locura: Vemos “La perversa Leonor” sobre un caso de elifili, “Orfidal”, su canción más teatral y sobre todo “Eros y civilización”, una de mis favoritas y de las más delirantemente divertidas de su catálogo.…
  continue reading
 
Hoy repasamos las opiniones políticas de Krahe según fueron salpicando las canción del gran Javier. Su postura se puede resumir en un "lúcido pesimismo no militante de izquierdas". Repasamos "Pues nada, hombre", la última estrofa de "Vaya por delante", y sobre todo las geniales "Antípodas" y "Ay democracia".…
  continue reading
 
Contrastanto con la vertiente "culta" del último episodio, en éste repasamos sus canciones más gamberras y faltas de corrección política, pecado que Krahe murió sin catar. Mencionamos canciones "anatómicas" como "Ole tus tetas" y sus dos canciones dedicadas a su pena "Pobrecita mía" y "Mi mano en pena", para luego pasar a la desternillante "No todo…
  continue reading
 
En este capítulo abordamos la faceta más culta de la producción de Javier Krahe. De paso se roza la polémica entre arte y “Arte”. Aparte de que hoy en día la separación entre formas artísticas “populares” y “elevadas” está muy cerca de estar obsoleta (como demuestra el último Nobel de Literatura, sin ir más lejos), Krahe fue sin duda un amante y cu…
  continue reading
 
Quinta entrega de mi colaboración con el podcast "Amañece que no es poco" sobre el cantautor Javier Krahe. En éste abordo la relación entre Krahe y el género femenino y su posición ante el feminismo. Las canciones analizadas son "Dónde se habrá metido esta mujer" (Valle de lágrimas) y la maravillosa "Nos ocupamos del mar".…
  continue reading
 
En este segundo episodio contamos, desde nuestros recuerdos y con un pequeño trabajo de documentación, el giro que supuso para la carrera de Javier Krahe el concierto de presentación del disco "Sabina y Viceversa en directo), con el escándalo de la censura política a la canción "Cuervo ingenuo". También analizamos la canción y la secuela posterior …
  continue reading
 
Primera entrega del podcast \"Destripando a Krahe\", en el que comento con pasión y fundamento las canciones del gran cantautor español Javier Krahe. Apareció por primera vez dentro del podcast \"Amanece que no es poco\". En esta ocasión comento la primera aparición pública importante de Krahe junto a Joaquín Sabina y Alberto Pérez en el programa \…
  continue reading
 
Javi Marín (podcaster de Podcast Caramelizado) nos recibe desde Turquía para hacer un episodio muy divertido y donde se repite la falta de noticias (Perdonad y esperemos que sea la última vez). Nos deja con grandes momentos y con ganas de enviar a nuestros hijos a las becas Erasmus para estudiar tanto como él. 1. Intro 2. ¿Quién la ha liado esta se…
  continue reading
 
Primer episodio normal aunque el invitado... Bah, normalillo-bajo. Hemos conseguido hacer un podcast aendogámico (que es una palabra preciosa que se ha inventado Álvaro). El guión es el siguiente: 1- Intro 2- Nuestras cosas: Euver 3- Despedida del invitado 4- Frank Blanco hace de reportero nuestro en las jpod 5- Aprende idiomas con 'le Fou' 6- Fina…
  continue reading
 
¡Señores y señoras, ya esta aqui el primer episodio de 'le Fou'! Dani se lo ha pasado genial, y nosotros también. Por ahora, aqui tenéis el guión. 1. Intro. 2. ¿Quien la ha liado esta semana? - Obama se ha vuelto raper. - Facebook y Skype anuncian su unión. - Reflexión sobre la huelga general. 3. Nuestras cosas. 4. Aprende idiomas con 'le Fou'. 5. …
  continue reading
 
Hoy domingo nos podréis escuchar a Pablo y a mi en la V maratón de podcasting a las 21:00 en una tertulia la mar de fresca. Mientras tanto (que ya sabemos que la espera se hace larga) os dejamos con el cover (?) que hicimos de la canción de Zitun. En otro orden de cosas, el vierenes estrenamos podcast con Dani Jerez (Teleadictos) como invitado. BAI…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir