show episodes
 
Loading …
show series
 
Los metadatos son registros de información referentes a la actividad sobre documentos digitales y que suelen ser un gran recurso en muchos peritajes informáticos. Sin embargo, vemos muchas periciales donde no se usan correctamente, y donde se ignoran metadatos menos conocidos. Repasaremos la definición de "metadato", los diferentes tipos que hay, e…
 
Las cadenas de custodia deben ser lo más completas posibles. Sin embargo, ¿un perito que quiera realizar una contrapericial tiene derecho a acceder a toda la información copiada? ¿y si dicha cadena de custodia contiene información íntima, sensible, confidencial o secreta, y se sabe que no es útil para el proceso? Comentaremos nuestra experiencia en…
 
Hoy comenzamos el primer episodio de la segunda temporada con el abogado especializado en nuevas tecnologías y derecho digital Jordi Ortega, del despacho AT Group (https://www.atgroup.es), que nos aclarará lo que se conoce del recién estrenado Reglamento Europeo de Servicios Digitales, o Digital Services Act (DSA), cuyo objetivo es controlar a los …
 
Hoy comentamos las derivadas tecnológicas de la nueva Ley de Garantía Integral de la Liberad Sexual ("Ley del solo sí es sí") con Marco Esteban (www.abogado-penalista.es) abogado penalista especializado en delitos sexuales. Tratamos cómo está afectando al aumento de número de casos de denuncias de lo que hasta ahora eran abusos sexuales y también d…
 
Repasamos nuestra participación en esta jornada de ciberseguridad con una presentación sobre detección y actuación en casos de ciberespionaje, comentado no tratados en nuestro podcast de mayo, como los medios concretos que utilizamos para la detección y confirmación de uso de troyanos y herramientas de espionaje, y la legalidad del uso de e-balizas…
 
Comentamos todo lo que se debe tener en cuenta para aportar como medio de prueba una grabación digital con un informe pericial informático. La capacidad de probar la autenticidad e integridad de la grabación depende de si se ha realizado con un móvil, con una grabadora, o si es un audio de WhatsApp o de otras redes sociales.Recordamos casos tipo, c…
 
Hacemos un pequeño "offtopic" con un invitado muy especial de 12 años, que nos explicará qué ha tenido que hacer para poder conseguir su licencia de uso de teléfono móvil. Comentamos los riesgos que amenazan a los menores en redes sociales y whatsapp, cyberbulling, vamping, sexting, pornografía, pedofília, suplantación de identidad, robo de contras…
 
Nada de teoría; hoy abordamos las consideraciones prácticas que peritos, clientes, abogados y notarios deben tener en cuenta para gestionar una cadena de custodia de evidencias electrónicas, cómo prever cuánto pueden durar, qué problemas suelen aparecer, qué se debe preguntar al cliente antes de realizarla, qué tipo de información digital podemos c…
 
En esta ocasión comentamos cómo debe plantearse una contrapericial informática, cuáles son sus aspectos clave, cómo atacar a las que no los tienen, si preferimos los careos a ratificar por separado, consideraciones importantes al contraperitar informes de Policía, contrapericiales en casos de pornografía infantil, la necesidad de emplear una metodo…
 
Los peritos de Evidentia aprovechan la actualidad sobre Pegasus, el sistema de espionaje de la empresa israelí NSO, para repasar su experiencia en casos de spyware, software espía, accesos no autorizados a correo, redes sociales o WhatsApp, tanto en casos de particulares como en casos de empresas. Ofrecemos consejos para evaluar si las sospechas de…
 
Hablamos de aspectos prácticos del uso de un Notario en la gestión de evidencia electrónica, sus funciones, qué ventajas aporta, consejos para anticipar problemas y comentamos algunos casos concretos especialmente relevantes. Para ello contamos con Pep Lorente, oficial de Notaría con muchos años de experiencia y con el que hemos compartido muchas c…
 
Los peritos informáticos de Evidentia comentamos qué es la cronología de Google Maps (también conocida como 'timeline'), que registra todos los datos de geoposición del móvil de manera continua si así lo configuramos, y que puede analizarse a posteriori para poder demostrar que el propietario estaba, o no, en un lugar en un momento determinado. Com…
 
Hoy, ¡la cosa va de criptos! Contamos con el experto en criptomonedas Ángel San Nicolás y comentamos algunos de los casos de peritaje informático con criptomonedas que hemos tenido durante el 2021, cómo una empresa de criptos puede hacer prevención de blanqueo de capitales, estafas en intercambios, estafas bancarias, las dificultades del forense de…
 
Hoy contamos con el invitado Eduardo Hervás, responsable de Full Digital y SaveTheProof, con el que comentaremos cómo la pandemia ha cambiado el forense digital en remoto, sobre todo en casos laborales, qué deben hacer las empresas para mantener el control de sus sistemas, herramientas de forense en remoto, cómo este nuevo escenario aumenta la comp…
 
Comentamos nuestra opinión sobre que los jueces ignoren la pericial informática en la sentencia (incluso cuando es el único medio de prueba), las posibilidades de las nuevas técnicas de informática forense en el caso de Helena Jubany, cyberbulling en colegios, análisis semisupervisado de los papeles de Pandora, análisis de la Global Terrorist Datab…
 
Loading …

Guia de referencia rapida