Un podcast de película sobre cine clásico: las estrellas míticas, las películas que todos recordamos y las miles de anécdotas y curiosidades que hicieron del cine la gran pasión de nuestro tiempo. Con Antonio Martínez y Elio Castro. Suscríbete y escucha cine cuando y donde quieras.
…
continue reading
NBA para todos los públicos en un podcast semanal que mira la actualidad de la liga.
…
continue reading
Primer Podcast que elaboro como parte de la actualización docente de COBAT.
…
continue reading
Somos una serie digital que difunde la arquitectura, arte y diseño de nuestro entorno.
…
continue reading
Estrellas míticas, películas que todos recordamos, anécdotas y curiosidades... De la mano de Antonio Martínez y Elio Castro (creadores de 'Notas de cine'), todos los ingredientes que han convertido al séptimo arte en la gran pasión de nuestro tiempo se reúnen las madrugadas del sábado al domingo en 'Sucedió una noche', la nueva colaboración de la cadena SER y TCM.
…
continue reading
Un podcast con contenido positivo donde escucharas las cosas como son, sin rodeos, de frente y entre amigos. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lanetaenlabanqueta/support
…
continue reading
Desde el mes de abril de 2016 el COAA ha comenzado, de la mano de Radio Ebro, la andadura de un nuevo programa que acerque a los oyentes algunos de los edificios de nuestra ciudad. El programa, conducido por el periodista Olivier Vilain y la arquitecto Belén Gómez Navarro, va acercándose a diferentes edificios de nuestro entorno urbano. Con la presencia como invitados de sus autores u otros arquitectos con algún tipo de implicación con cada uno de ellos, pretendemos ir conociendo mejor y div ...
…
continue reading
Probablemente a las nuevas generaciones no les suene mucho el personaje pero los más veteranos seguro que recuerdan a la Mula Francis de cuando la veían de niños en televisión. 75 años se cumplen del estreno de la primera de las siete películas que protagonizó este singular equino que podía hablar. Os lo contamos todo sobre ella. Como aperitivo a l…
…
continue reading
Aunque hablásemos de él hace escasas dos semanas, Jimmy Butler está monopolizando la actualidad NBA a diez días del cierre de mercado. Hoy con Aitor Darias, Jacobo León y David Sánchez hablamos de lo mal que están haciendo las cosas jugador y franquicia y planteamos unos cuantos escenarios. Además, como os habíamos prometido, toca hablar de las fra…
…
continue reading
Dos tuertos maravillosos del cine clásico son los protagonistas del episodio de esta semana, cada uno con su respectivo parche en el ojo. El primero es Raoul Walsh, director de “Objetivo Birmania”, uno de los grandes títulos del cine bélico que repasamos cuando se cumplen 80 años de su estreno. El otro cíclope es Rooster Cogburn, el personaje prota…
…
continue reading
Episodio especial del podcast de nbamaniacs. Esta semana nos juntamos casi toda la redacción en un mismo audio para hablar de las sorpresas de la temporada. El plan era hacerlo de toda la NBA, pero hemos sido presa del tiempo en esta primera tertulia. En este episodio no hay capítulos, tendréis que descubrir los nombres de los equipos escuchando el…
…
continue reading
El 9 de noviembre, día del nacimiento de Hedy Lamarr, se celebra en su honor el “Día Internacional del Inventor” y es que la actriz no solo brilló en el Hollywood de los años 40 sino que destacó, aún más si cabe, en su otra faceta, la de ingeniera e inventora. En este episodio os contamos su historia. Repasamos también la carrera del director Jaime…
…
continue reading
Este jueves nos llegó la triste noticia del fallecimiento a los 78 años de edad de David Lynch, uno de los directores más notables y personales del cine de las cinco últimas décadas. Como homenaje a su memoria os ofrecemos un reportaje que se emitió en Sucedió una noche en 2021.
…
continue reading
1
196: Jimmy Butler y el fin del (player) empowerment
1:02:26
1:02:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:26
Vuelve el podcast de nbamaniacs tras más de un mes de sequía. Podríamos haber hecho una recapitulación general, pero en la NBA suceden demasiadas cosas como para no vivir en el presente. Por suerte, el drama con Jimmy Butler se ha alargado (y tiene pinta de seguir haciéndolo). Jacobo León y David Sánchez repasan las ramificaciones de la lucha entre…
…
continue reading
El pasado 9 de enero se cumplió el centenario del nacimiento de uno de los villanos más célebres del cine del Oeste, un auténtico icono del spaghetti western, Lee Van Cleef, el actor de películas como “La muerte tenía un precio” o “El bueno, el feo y el malo”. Para celebrar este centenario repasamos su carrera. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cin…
…
continue reading
En este episodio recuperamos los reportajes sobre cuatro de las mejores bandas sonoras de la historia de la música cinematográfica: “La guerra de las galaxias” de John Williams, “Doctor Zhivago” de Maurice Jarre, “Vértigo” de Bernard Herrmann y la llamada “Trilogía del dólar” que incluye las bandas sonoras de “Por un puñado de dólares”, “La muerte …
…
continue reading
En este especial de “Sucedió una noche colección” recuperamos cuatro reportajes de la serie “Asesinos” que presentaba Jack Bourbon dedicada a famosos psicópatas y asesinos en serie que han sido llevados a la pantalla. Hablamos de Henry Lee Lucas, probablemente el criminal con más víctimas a sus espaldas, de Adolfo de Jesús Costanzo al que Javier Ba…
…
continue reading
El miércoles 25 día de Navidad se cumple el 125 aniversario del nacimiento de Humphrey Bogart, lo que nos brinda una excelente ocasión para recordar la vida y la carrera de una de las estrellas más carismáticas que ha conocido el cine. Nuestra “Enciclopedia curiosa” nos trae esta semana una lista de películas que transcurren en Navidad pero que no …
…
continue reading
La actriz ha fallecido a los 78 años de edad. Más de 75 películas, además de numerosas series de televisión y obras de teatro, abalan la carrera de una de las grandes actrices españolas de las últimas décadas. En su recuerdo recuperamos un reportaje que emitimos en 'Sucedió una noche' cuando recibió el Goya de Honor por toda su trayectoria.…
…
continue reading
“El jovencito Frankenstein” es una de las comedias más divertidas de la década de los 70, la mejor película de ese director, actor y productor tan singular llamado Mel Brooks. En este episodio la recordamos con motivo del 50 aniversario de su estreno. Dentro de unos días llegará a nuestras pantallas “Cónclave” un film que acaba de recibir seis nomi…
…
continue reading
Se cumplen 50 años del estreno de una de las películas más famosas del cine de catástrofes que arrasó en los años 70 del siglo XX: “El coloso en llamas”, la película que giraba en torno a un incendio en un gran rascacielos. En este episodio os lo contamos todo sobre ella. También cumple años, 90 nada menos, Judi Dench, una actriz que ya era una ley…
…
continue reading
…
continue reading
Episodio 195 del podcast de nbamaniacs. Hemos sabido que Zion Williamson no está ni siquiera cerca de volver, y sus últimas imágenes muestran un estado de forma preocupante. Con Antoni Pons (@_poons) intentamos dibujar una cronología e ir un poquito más allá en un caso que se suele tratar con brocha gorda. También hablamos de los Houston Rockets y …
…
continue reading
Hace 100 años, a bordo de un barco del magnate William Randolph Hearts, el considerado padre del western y uno de los productores más importantes de los primeros años del cine, Thomas H. Ince, perdía la vida de forma misteriosa. Es uno de los primeros casos de crónica negra de la historia de Hollywood que esta semana recordamos. El estreno de “Wick…
…
continue reading
1
194: Cuidar el producto NBA y un Este en ruinas
1:16:12
1:16:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:12
Episodio 194 del podcast de nbamaniacs. Las audiencias de este primer mes de competición han caído en picado. Las razones son las de siempre, pero igual cabría ir repensando cómo tratamos el producto NBA. Además, hoy al fin hay invitado. Jorge Roche se pasa por el episodio de hoy para hablar largo y tendido de una conferencia Este que no termina de…
…
continue reading
Abrimos el episodio de esta semana con uno de los grandes clásicos de la comedia romántica, ‘La costilla de Adán’ dirigida por George Cukor, la que para muchos es la mejor de las nueve películas que hicieron juntos Katharine Hepburn y Spencer Tracy. Este lunes se cumplen 75 años de su estreno. El pasado viernes llegó a nuestras carteleras la pelícu…
…
continue reading
Algunos dicen que es la figura más completa que ha dado el cine italiano. Fue actor, director, guionista y productor y está considerado junto a Rossellini el padre del Neorrealismo italiano. El día 13 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte de Vittorio De Sica y en este episodio le rendimos homenaje. “Los siete magníficos” es el western que Ja…
…
continue reading
Episodio 193 del podcast de nbamaniacs. En dos semanas de competición da tiempo suficiente para atisbar las tendencias que van a marcar la temporada NBA. De momento, nada más llamativo que la pobre aportación de la actual camada de rookies, el nuevo repunte del triple en una carrera que parece no tener fin y las dichosas lesiones. También toca pasa…
…
continue reading
El pasado mes de mayo cumplió 94 años, pero Clint Eastwood se niega a jubilarse. Esta semana se ha estrenado “Jurado nº 2”, su película número 40 como director y nosotros aprovechamos para darle un repaso a su carrera tras las cámaras. Este 1 y 2 de noviembre se celebra en México el llamado “Día de muertos” una de las expresiones culturales más ant…
…
continue reading
Episodio 192 del podcast de nbamaniacs. El primero de la temporada 2024-25 y, también, el primero sin la presencia de Elio Martínez. El menú: - Honores al proyecto nbamaniacs (00:27) - Detrás de las recuperaciones de Kawhi Leonard (5:40) - La NBA se pone seria con Embiid (11:34) - Boston y su rodillo (17:38) - J.J. Redick y la frescura laker (21:18…
…
continue reading
Con la última de Almodóvar en los cines recordamos que hace 40 años se estrenaba “Qué he hecho yo para merecer esto”, una de las películas más celebradas de la primera etapa del cine del director. También tenemos ahora mismo en las pantallas españolas “La gran escapada”, una película británica que nos ofrece la oportunidad de ver a dos leyendas del…
…
continue reading
El lunes 21 de octubre se cumplen 40 años del fallecimiento de François Truffaut, un director francés cuya carrera nació con la llamada Nouvelle Vague de los años 50 y que acabó convirtiéndose en uno de los cineastas galos más importantes de la historia del cine, autor de películas como “Los 400 golpes”, “Fahrenheit 451” o “La noche americana”. En …
…
continue reading
Según los más de tres millones de espectadores que han votado la lista de las 250 mejores películas de la historia en IMDB, la mayor y más importante base de datos cinematográficos del mundo, ‘Cadena perpetua’ de Frank Darabont se sitúa a la cabeza de esta lista con una puntuación de 9’3 sobre 10, una décima más que la segunda película, ‘El padrino…
…
continue reading
Hace 30 años se estrenaba Días contados de Imanol Uribe, una de las películas más representativas de cine español de la década de los 90, ganadora de ocho Goyas. En el programa de esta semana vamos a recordarla. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos habla de un villano de cómic, el Joker, enemigo de Batman y personaje que como sabéis regresa …
…
continue reading
Pocas actrices del Hollywood clásico han quedado tan marcadas por una sola película como Janet Leigh a la que la mayoría del público recuerda por su papel en “Psicosis”. El 3 de octubre se cumple el 20 aniversario de su fallecimiento y aprovechamos este aniversario para repasar su carrera y demostrar que fue mucho más que la Marion de Alfred Hitchc…
…
continue reading
90 años acaba de cumplir Sophia Loren, probablemente la actriz italiana más importante de la historia y nosotros vamos a celebrar su cumpleaños repasando su vida y su carrera. El aniversario que recoge esta semana “Lo que el cine nos dejó” son los 40 años del estreno de “Amadeus” la película sobre Mozart dirigida por Milos Forman. Charlamos con el …
…
continue reading
Este 16 de septiembre se celebra el centenario del nacimiento de uno de los grandes mitos del cine clásico: Lauren Bacall, la actriz que fue esposa de Humphrey Bogart y a la que apodaban “La mirada”. Os hemos preparado un reportaje en el que recordamos su vida y su carrera. También recordamos que hace 25 años se estrenaba “American beauty” la pelíc…
…
continue reading
Comenzamos una nueva temporada con dos nuevas secciones como novedades principales. “Diligencia hacia el Oeste” es el título de la nueva serie de Jack Bourbon, que esta temporada va a estar dedicada a las mejores películas de la historia del western. Y empezamos por el principio, con “Asalto y robo de un tren” la película considerada el primer west…
…
continue reading
Este episodio, el último de la serie con la que os hemos acompañado este verano, se lo hemos dedicado al cine español. Hemos recuperado cinco reportajes de cinco películas clave de nuestro cine de los años 80 y 90: “Deprisa, deprisa” de Carlos Saura, “El día de la bestia” de Alex de la Iglesia, “El crack” de José Luis Garci, “Tesis” de Alejandro Am…
…
continue reading
En este especial de “Sucedió una noche colección” hemos reunido a cuatro actores del cine clásico que Hollywood consideraba exóticos o multiculturales y que resultaban ideales para cualquier papel que no fuera un personaje norteamericano, ya fueran árabes, latinos, rusos, orientales, turcos o griegos. Tenemos para empezar a Anthony Quinn, el actor …
…
continue reading
En este especial hemos reunido a cuatro escritores norteamericanos que han sido adaptados numerosas veces al cine. Tenemos para empezar al creador de la novela negra, Dashiell Hammet. También a un especialista en cuentos de fantasía y terror como Edgar Allan Poe. La aventura la pondrá Jack London, no solo con sus relatos, sino con su propia vida, l…
…
continue reading
En este episodio os contamos cómo fueron los comienzos de cuatro actores muy conocidos, el camino que les llevó a convertirse en estrellas de cine: George Clooney, Tom Cruise, Harrison Ford y Michael Caine. Y vais a poder comprobar que los inicios no son fáciles para nadie.
…
continue reading
En este especial recuperamos algunos reportajes emitidos en “Sucedió una noche” y todos ellos giran en torno a historias del far-west que hemos visto en numerosos westerns. Historias de pistoleros legendarios como Jesse James o de episodios míticos del viejo Oeste como el “duelo en el OK Corral”. Os contamos también qué fue aquello que llamaron “la…
…
continue reading
El capítulo de esta semana es un especial dedicado a esas comedias que suelen ir acompañadas de adjetivos como “desmadrada”, “delirante” o “disparatada”. Esas comedias que son un poco locas, un poco absurdas, un poco groseras y ofensivas también, pero llenas de gags y situaciones muy divertidas. Hemos recuperado de la Colección de “Sucedió una noch…
…
continue reading
En este episodio especial recuperamos algunos de los mejores reportajes emitidos en “Sucedió una noche” relacionados con uno de los más grandes directores de la historia del cine: el señor Billy Wilder. Os hablamos de él, de su figura, de su carrera cinematográfica y también de su estilo particular; tenemos otro reportaje sobre una de sus películas…
…
continue reading
Último programa de la temporada antes del comienzo de nuestrosespeciales de verano. En este episodio recordamos al actor James Garner,una de las pocas estrellas americanas que logró triunfar simultáneamente enel cine y en la televisión durante toda su carrera. Hace 50 años un ingenierohúngaro llamado Erno Rubik inventaba el rompecabezas más famoso …
…
continue reading
Hace 30 años llegaba a las pantallas uno de los títulos más populares de la década de los 90:“Forrest Gump”,la película dirigida por Robert Zemeckisy protagonizad
…
continue reading
El día 1 de julio se cumplen 20 años del fallecimiento de Marlon Brando y nosotros queremos recordar al que fue sin duda uno de los mejores actores de la historia del cine contándoos sus comienzos, los primeros años de su carrera en los que revolucionó la forma de interpretar tanto en el teatro como en el cine. Otro aniversario que recordamos son l…
…
continue reading
Acaba de cumplir 75 años la que para muchos es la mejor actriz de las últimas décadas y probablemente una de las tres o cuatro mejores intérpretes de la historia del cine. En este episodio celebramos el cumpleaños de Meryl Streep contándoos sus primeros años de carrera, el camino que le llevó a convertirse en la gran diva del cine que es hoy en día…
…
continue reading