El Washington Post es el pódcast en español de The Washington Post. Con el propósito de explicar por qué pasan las cosas, participarán como invitados no solo los protagonistas de la noticia, sino los que saben qué hay detrás de ella. Juan Carlos Iragorri, Dori Toribio y Jorge Espinosa conducirán cada episodio desde distintas ciudades del mundo: Washington D.C., Bogotá y Madrid. El pódcast está disponible de martes a viernes a las 6.00 a.m., hora de la Costa Este de Estados Unidos.
"Grandes reportajes de RFI", un programa que permite, detrás de las noticias, explorar un tema, un lugar, una problemática. Con nuestros reporteros en el mundo entero.
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El Hilo es un podcast coproducido por Radio Ambulante Estudios y VICE News. For info ...
La Vespertina desmenuza los temas noticiosos que enfrenta México en un momento de crispación e incertidumbre como el actual. Salvador Camarena presenta charlas, datos y puntos de vista para que la conversación vaya más allá de la agenda del poder.
Aquí encuentran los podcast con las emisiones de los programas diarios de la Maratón Radiofónica de 107.7, incluyendo las entrevistas a funcionarios, analistas, académicos, especialistas en temas sociales, económicos, políticos, culturales y deportivos del país. Se origina en El Salvador. . www.facebook.com/maratonradiofonica www.twitter.com/MaratonRadialSV
Hay cosas que únicamente pasan en El Salvador! Sólo en este país hay un queso que es duro y blandito, sólo acá hay una calle que es sexta y además es décima, sólo nosotros nos comemos la flor nacional y nos bajamos al Santo Patrono. El Salvador es único. Cuántas cosas pasan en un espacio tan pequeño!!!! Bienvenidos al Podcast "Qué pasa en El Salvador".
Magacin musical de actualidad, humor, zapping de televisión, reportajes divertidos, música y entrevistas a grandes artistas. Presentado por Christian Escudero, el programa incluye secciones de fenómenos paranormales y catástrofes aéreas además de entrevistas a grandes estrellas de la música. Por nuestros micrófonos han pasado artistas de la talla de David Otero, Paula Rojo, Salvador Beltrán, Despistaos, Diego Martín, Efecto Pasillo, Kase.o, Mario Jefferson, Georgina o DKB entre otros.
E
El Washington Post


¿Subirá la gasolina? Hablamos con Francisco Monaldi de la Universidad de Rice. ¿Por qué con López Obrador aumentan los desaparecidos? Llamamos a Sarah Birke de "The Economist". Y del Tour conversamos con Pablo de la Calle de "El Mundo" de MadridPor The Washington Post
E
El Washington Post


De los cambios en Argentina hablamos con Jorge Liotti y Francisco Jueguen de "La Nación". De Chile, con el analista Rodrigo Pérez de Arce. Y de la receta, con la chef Patricia BuenoPor The Washington Post
Las comunidades indígenas de Ecuador paralizaron al país y lideraron el estallido social más largo de los últimos años. Los ecuatorianos salieron a las calles para protestar por los precios del combustible, la comida y la vivienda, pero las movilizaciones fueron más allá del aumento del costo de vida: dejaron al descubierto la debilidad del gobiern…
E
El Washington Post


1
Acuerdo de Lasso y Conaie en el Ecuador. Los chilenos y la Constitución. En Monterrey no hay agua
15:30
De la situación política ecuatoriana hablamos con la politóloga Sofía Cordero. Del posible rechazo ciudadano a la Carta en Chile, con el periodista José María del Pino. Y de las empresas en Monterrey, con el biólogo Antonio HernándezPor The Washington Post
E
El Washington Post


De la cumbre en Madrid hablamos con Jorge Tamames del Real Instituto Elcano. Del problema migratorio en Estados Unidos, con Nick Miroff, periodista de "The Washington Post". Y de Airbnb, con Luis Miguel González, director del diario mexicano "El Economista"Por The Washington Post
Miguel Ángel Osorio Chong ha desafiado al presidente nacional del PRI Alejandro Moreno. Lo emplaza a renunciar a la dirigencia priista luego de las derrotas del 5 de junio y de los audios filtrados en donde se presumen actos indebidos del campechano. En La Vespertina ambos dan sus argumentos y hablan de la viabilidad del histórico partido.…
E
El Washington Post


Del explosivo testimonio sobre el expresidente da hoy los detalles Dori Toribio. De lo que supone la cumbre hablamos con Manuel Muñiz, rector internacional de la Universidad IE. Y de la Comisión de la Verdad, con Gerson Arias, que trabaja en ellaPor The Washington Post
E
El Washington Post


¿Qué viene ahora en Estados Unidos para el aborto? Dori Toribio lo anticipa. ¿Qué es lo importante de la cumbre en Madrid? Juan Carlos Iragorri lo resume. Y Jorge Galindo, del diario madrileño "El País", explica por qué está ganando la izquierdaPor The Washington Post
Un comité especial del Congreso de Estados Unidos ha estado revelando hechos inquietantes sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Ese día, una multitud de seguidores del entonces presidente Donald Trump trató de impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden y puso en jaque a la democracia estadounidense. La periodista Ma…
E
El Washington Post


1
Sacerdotes abusadores en Venezuela. La ideología de Leonidas Iza. El dinero ruso en el Reino Unido
21:59
De los sacerdotes pedófilos hablamos con Ana Vanessa Herrero de "The Washington Post". De Leonidas Iza, con Xavier Reyes de "El Universo". Y de la historia del dinero ruso en Londres, con Oliver Bullough, autor del libro "Butler to the World"Por The Washington Post
E
El Washington Post


1
Las FARC reconocen los secuestros. ¿Por qué hay quienes evitan las noticias? La Noche de San Juan
20:37
Sobre el pronunciamiento en Colombia hablamos con Daniel García-Peña, ex comisionado de Paz. Sobre el estudio del Instituto Reuters, con Eduardo Suárez, el director editorial. Y Dori Toribio y John F. Burnett nos contaron de la Noche de San JuanPor The Washington Post
L
La Vespertina


Por EL PAÍS MÉXICO
E
El Washington Post


Sobre las protestas hablamos con Juan Carlos Calderón, director de la revista digital "Plan V". Del presidente colombiano, con Carlos Malamud del Real Instituto Elcano. Y de la ropa que se seca en las calles napolitanas, con Anna Buj de "La Vanguardia"Por The Washington Post
E
El Washington Post


Sobre la victoria de Petro hablamos con Silvia Otero de la Universidad del Rosario en Bogotá. De los retos para Macron, con Gaspard Estrada de Science Po. Y de Andalucía, con Fernando Álvarez-Ossorio de la Universidad de SevillaPor The Washington Post
El veterano indigenista Bruno Pereira y el periodista británico Dom Phillips desaparecieron durante una expedición en el valle de Yavarí, en el Estado de Amazonas, el más violento del país. Once días después, la Policía Federal dijo que había encontrado sus cuerpos en el bosque, aunque aún no se ha confirmado si eran ellos. Esta semana hablamos con…
E
El Washington Post


De las presidenciales en Colombia hablamos con la periodista María Elvira Samper. De las de Francia, con la corresponsal Amanda Sánchez. Y de los comicios andaluces, con Cynthia de Benito de Europa PressPor The Washington Post
Les contamos la historia del escándalo que desembocó en la renuncia del presidente Richard Nixon. Y el reportero político Dan Balz, de "The Washington Post", nos explicó qué tanto cambió desde entonces la relación de los ciudadanos con la Casa BlancaPor The Washington Post
L
La Vespertina


1
Voces de tres regiones y un mismo reto: la crisis del agua. Podcast ‘La Vespertina’ | Episodio 57
37:34
El presidente municipal de San Pedro Garza García, un activista ciudadano de la La Laguna y el encargado de la comisión de aguas de Jalisco muestran salidas, y costos, al abasto hídricoPor EL PAÍS MÉXICO
E
El Washington Post


Sobre el futuro de Colombia hablamos con la periodista Yolanda Ruiz. Del nuevo medicamento, con el dermatólogo David Saceda Corralo en Madrid. Y de los 80 de McCartney, con el escritor Manolo Bellon en Bogotá y con Ricardo Calderón en Ciudad de MéxicoPor The Washington Post
E
El Washington Post


De la Cumbre hablamos con Rafael Mathus Ruiz, enviado especial de "La Nación" de Buenos Aires. De los comicios legislativos, con Eusebio Val de "La Vanguardia" de Barcelona. Y del Ecuador, con María Paz Jervis de la Universidad SEKPor The Washington Post
G
Grandes Reportajes de RFI


El grupo Las Madres de Soacha lleva adelante una infatigable lucha por la verdad y la justicia. Son los familiares de los llamados "falsos positivos", los miles de ejecutados ilegalmente por el Ejército con el objetivo de aumentar las cifras de la lucha contra la guerrilla. RFI habló con ellas en las afueras de Bogotá. Blanca Monroy es la madre de …
En ciertas regiones de México ha surgido una manera poco convencional de recibir noticias locales: páginas de Facebook que publican desde el total anonimato y cubren los últimos atentados criminales. Y el misterio de quién está detrás de estas páginas ha puesto en riesgo las vidas de los periodistas en el país. Por eso, David Noriega, David Mora y …
E
El Washington Post


A punto de empezar el verano en el hemisferio norte, Dori Toribio y Jorge Espinosa nos recomiendan hoy tres series o películas (y por supuesto que el episodio también va dirigido a nuestros oyentes en el hemisferio sur)Por The Washington Post
E
El Washington Post


1
Petro y Hernández desde fuera. Periodista e indigenista desaparecidos en Brasil. El chimichurri
17:23
De cómo ven en EE. UU. y América Latina a los candidatos hablamos con Michael Shifter. De la reacción de Bolsonaro ante los dos desaparecidos, con Henrique Gomes Batista de "O Globo". Y el chef Fernando Trocca nos dio la receta del chimichurriPor The Washington Post
L
La Vespertina


El domingo 5 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió por primera vez en su historia el Estado de Hidalgo. Se quedó igualmente sin Oaxaca y, aunque ganó en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en Durango y Aguascalientes, también fue derrotado en Tamaulipas, y en Quintana Roo fue prácticamente borrado del mapa. ¿Cuál d…
E
El Washington Post


De si EE. UU. y América Latina entrarán en recesión hablamos con Alejandro Werner del Georgetown Americas Institute. De inversiones privadas en Centroamérica, con Raquel Godos de Efe. Y del galeón, con el historiador Juan Guillermo MartínPor The Washington Post
E
El Washington Post


1
La Cumbre de las Américas. Elecciones estatales en México. Moción de censura y Boris Johnson
17:51
Sobre el tema central de la cumbre hablamos con Tim Padgett, editor de las Américas de WLRN. De las elecciones, con Georgina de la Fuente, de la UNAM. Y de la moción de censura superada por Johnson, con Eva Millán de Antena 3 TelevisiónPor The Washington Post
E
El Washington Post


Sobre el fallo y sobre cuánto afecta al Me Too hablamos con la feminista mexicana Jimena Ávalos. Del cierre de la Academia, con la escritora Gioconda Belli. Y Dori Toribio nos contó la historia de una prenda de los portavoces de la Casa Blanca.Por The Washington Post
La pequeña ciudad de Uvalde, en el estado de Texas, se convirtió en el escenario del peor tiroteo masivo en una escuela estadounidense en casi una década. Dos profesoras y 19 niños fueron asesinados. Esta semana, Imelda García, periodista del periódico Al Día Dallas, nos cuenta qué pasó ese día y cómo una comunidad tan unida como la de Uvalde está …
E
El Washington Post


1
La inflación en la eurozona. El caso de Johnny Depp contra Amber Heard. El jubileo de Isabel II
19:50
Sobre la inflación y sus efectos en Latinoamérica hablamos en España con el periodista Carlos Sánchez y con Ricardo Ávila de "El Tiempo" de Bogotá. Del fallo judicial, con Javier Romualdo de Efe. Y de la monarquía, con Celia Maza de "El Confidencial"Por The Washington Post
L
La Vespertina


1
En qué fijarse en las inminentes elecciones en México. Podcast ‘La Vespertina’ | Episodio 55
35:20
Seis estados renuevan gubernatura el 5 de junio. Tres expertos encuestadores —Lorena Becerra, del diario Reforma, Rodrigo Galván, de Demotecnia De las Heras, y Guido Lara, fundador de Lexia— nos dan el ‘La Vespertina’ claves para leer las votaciones de este domingoSeis Estados de México se preparan para acudir a las urnas este próximo 5 de junio. L…
E
El Washington Post


¿Por qué ha subido la desaprobación de Boric? Hablamos con el corresponsal José María del Pino. Sobre los billetes argentinos y la inflación llamamos a Hugo Alconada de "La Nación" y Post Opinión. Y sobre las bondades del café, a Luis Fernando SamperPor The Washington Post
E
El Washington Post


1
Petro y Hernández, a la segunda vuelta en Colombia. La estrategia de Hernández. La Mona Lisa
19:10
De lo que significa que dos antisistema se disputen la Presidencia hablamos con el analista Camilo Granada. De la estrategia de Rodolfo Hernández, con su asesor Ángel Becassino. Y les contamos los ataques que ha sufrido históricamente la Mona LisaPor The Washington Post
Colombia vota por un nuevo presidente entre el hastío de los que quieren un cambio y el miedo de los que temen un vuelco radical en la política tradicional. Para entender cómo esta campaña ha sido diferente a otras, esta semana nos enfocamos en una zona que refleja lo que está viviendo el país: el Caribe colombiano. Laura Ardila, periodista de La S…
E
El Washington Post


De lo que está en juego en Colombia hablamos con Lina Martínez, profesora de la Universidad Icesi. Del Real Madrid contra el Liverpool, con Luis Nieto del diario "As". Y del proceso fiscal en Barcelona contra Shakira, con Eduardo Magallón de "La Vanguardia"Por The Washington Post
E
El Washington Post


Sobre si podrá reformarse la ley en EE. UU. hablamos con Dori Toribio. Sobre los motivos del respaldo a Depp en las redes sociales, con el periodista Emilio Doménech. Y del futuro político de Johnson, con el corresponsal Íñigo GurruchagaPor The Washington Post
La cita de las Américas el 6 de junio en Los Ángeles ha desatado toda clase de especulaciones. En La Vespertina de esta semana la embajadora Martha Bárcena, exrepresentante de México ante Washington, repasa los escenarios sobre la reunión que ha sido condicionada por el presidente López Obrador, que ha abogado porque no se excluya del encuentro a n…
E
El Washington Post


De las masacres en EE. UU. hablamos en Washington con la periodista María Luisa Rossel. De la renuncia de Roberto Feletti, con Jorge Liotti, editor político de "La Nación". Y de las propuestas de Kissinger, con el analista internacional Ariel González LevaggiPor The Washington Post
E
El Washington Post


1
Rodolfo Hernández y las elecciones colombianas. Juan Carlos I visita España. La viruela del mono
20:10
Sobre si Hernández puede pasar a segunda vuelta hablamos con Diana Saray y Andrés Segura. Del viaje del rey emérito español, con Pablo Simón de la Universidad Carlos III de Madrid. Y de la viruela del mono, con el divulgador científico Luis QuevedoPor The Washington Post
G
Grandes Reportajes de RFI


1
Elecciones en Colombia: la figura de Petro, entre temores de 'venezualización' y esperanzas de cambio
14:31
El domingo 29 de mayo, los colombianos elegirán a su próximo presidente. Desde las últimas elecciones presidenciales de 2018, la izquierda ha tenido mucho éxito, especialmente con el candidato Gustavo Petro. Le sigue la juventud colombiana, que exige cambio y mejora de las condiciones de vida en el país. Pero el país está dividido entre el entusias…
A finales de marzo, El Salvador vivió la jornada más violenta de este siglo. El país había llegado a tener decenas de días sin un solo asesinato. Y aunque el presidente Nayib Bukele impuso un plan para reducir el número de homicidios, el periódico El Faro reveló que esta no fue la verdadera razón por la cual los asesinatos bajaron drásticamente en …
E
El Washington Post


De las causas del éxodo hablamos con el periodista Abraham Jiménez Enoa. Del daridorexant, con la doctora Odile Romero del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona. Y de si los chilenos aprobarán la Constitución, con el corresponsal José María del PinoPor The Washington Post
E
El Washington Post


1
Las selecciones de fútbol de EE.UU. Candidatos afrodescendientes en Colombia. Cumbre de las Américas
19:51
De la igualdad en el pago a quienes juegan hablamos en Washington con Paula Lugones de "Clarín". De los aspirantes vicepresidenciales en Colombia, con Aurora Vergara de la Universidad Icesi. Y de la cumbre, con Andrés Martínez de "Reforma"Por The Washington Post
L
La Vespertina


1
Un gobierno incapaz, una sociedad apática, y 100 mil desaparecidos. Podcast ‘La Vespertina’ | Episodio 53
23:58
Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, y Pablo Ferri, reportero de El País México, responden dos cuestiones clave sobre las desapariciones, cuyo registro ha alcanzado esta semana las 100 mil personas desaparecidas: cómo pudimos llegar hasta aquí, y cómo se puede comenzar a corregir esta calamidad…
E
El Washington Post


1
Venezuela, Cuba y Estados Unidos. El agujero negro de la Vía Láctea. La mejor chef del mundo
17:42
¿Cómo interpretar el cambio de política de Estados Unidos? Hablamos con Santiago Cantón del Diálogo Interamericano. De los agujeros negros, con el astrónomo Jesús Armentia. Y también con la chef colombiana Leonor EspinosaPor The Washington Post
G
Grandes Reportajes de RFI


Al norte de Lima, la costa está gravemente impactada por la marea negra que provocó la petrolera Repsol. Cinco meses después, la catástrofe ecológica ha salido de los titulares internacionales pero los habitantes y pescadores de la región dicen sentirse abandonados, entre indemnizaciones insuficientes y falta de reacción del Estado para reparar una…
E
El Washington Post


De la OTAN y Putin hablamos con el especialista español Jesús Núñez. De Cantv y Movilnet, con el economista venezolano José Guerra. Y Dori Toribio nos dio detalles de lo que pudo haber motivado la matanza de afroamericanos en Buffalo, en Nueva YorkPor The Washington Post
Para el mundo entero, Costa Rica es un país de volcanes, bosques, cascadas y selvas, el lugar perfecto para desarrollar un turismo verde y responsable. El país decidió hacer de sus riquezas naturales su principal fuente de ingresos, pero las políticas medioambientales no siempre son suficientes para proteger la biodiversidad. Los monocultivos, en p…
E
El Washington Post


De las implicaciones en caso de que Ecuador se quede sin ir al Mundial hablamos con Adrián Maladesky del diario "Clarín". Dori Toribio nos cuenta qué va a pasar con el Hotel Trump. Y Jorge Espinosa le echa una mirada a la despedida del iPodPor The Washington Post
Una filtración inédita de un borrador de la Corte Suprema amenaza con eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos. De confirmarse, la sentencia tumbaría Roe vs. Wade, que protege el derecho a interrumpir el embarazo, y cada estado tendría la potestad de regular o prohibir por completo el procedimiento. Esta semana hablamos con Lucy Ceballos, di…