Editorial UD público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
¡En la Editorial UD tenemos mucho por contar! 😊 Por eso, este Pódcast es un espacio para conocer todo sobre el universo editorial universitario 📚. Así que... ¡Prepara un café, el próximo episodio lo merece! ☕
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Sean bienvenidos al lanzamiento del primer episodio del Podcast de la Editorial UD: “Que manera esa de pecar”, junto a Diana Marcela Gómez Navas, autora. Hablaremos un poco de Diana Marcela Gómez, conociendo también de forma breve su libro, haciendo un recorrido desde, ¿cómo nace “qué manera esa de pecar”? hasta llegar a conocer sobre la importanci…
  continue reading
 
A lo largo de su vida, Carlos Gaviria Díaz se convirtió en un referente académico, político y jurídico para Colombia; su trayectoria siempre lo mostró como un hombre sereno, con unas grandes capacidades intelectuales a la hora de reflexionar, filosofar y pensar el país en sus diferentes coyunturas. Por eso sus aportes siempre se consideran de gran …
  continue reading
 
La colección Nuestra América presenta a sus lectores las palabras expresadas por el expresidente y pensador uruguayo durante sus intervenciones en Rio+20 en 2012, en la Asamblea de las Naciones Unidas en 2013 y en el homenaje que le rindió Unasur en diciembre de 2014. Disertaciones en las que acude a la metáfora y con la sutileza que lo caracteriza…
  continue reading
 
Durante la negociación del estado Colombiano con las FARC y la posterior firma del acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016, Patricia Linares designada presidenta de la JEP en septiembre de 2017 y por un periodo de 3 años, ha recordado que la justicia restaurativa no puede enfocarse solamente son las sanciones a quienes son juzgados porque su obje…
  continue reading
 
El capítulo Defensa de los territorios escrito por Berta Cáceres y Francia Márquez se desarrolla en su primera parte como lideresa indígena en el país de Honduras, bajo el gobierno de Manuel Zelaya y nos relata el caso del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca. En su segunda parte Francia nos relata sus experiencias como activista afrodescendiente de …
  continue reading
 
Durante 2017 en México fueron asesinadas 3430 mujeres y solamente 760 de esos casos fueron investigados como feminicidios; en Colombia 1002 mujeres asesinadas, solamente 144 fueron consideradas víctimas del feminicidio; en Perú, entre 2013 y 2018, solo la mitad de los 650 casos oficialmente reconocidos como feminicidios concluyeron en una condena a…
  continue reading
 
Es una aproximación a luchas sociales y acciones políticas importantes que ayuda a comprender la contemporaneidad latinoamericana, de la mano con algunas de sus protagonistas. Se trata de ocho mujeres que nos alertan frente a asuntos prioritarios para la región, que visibilizan los cambios que están impulsando en el día a día y nos llaman a unirnos…
  continue reading
 
El quehacer científico de Caldas, primero para el servicio del Imperio español, luego para el beneficio del nuevo país que se intentó construir en 1810. Posterior a esto viene la frustración que le significó la reconquista española, la perdida de la esperanza de la construcción de una mejor manera de vivir en sociedad, en el momento que Caldas enco…
  continue reading
 
Este capítulo explica el contexto internacional y regional para los almanaques de 1811 y 1812, los puntos de vista de Francisco José de Caldas y sus apartes mientras sucedían hechos como el grito de independencia en julio de 1810 en Santafé de Bogotá, o la usurpación de Reino español por parte de José Napoleón, hermano mayor del emperador Bonaparte…
  continue reading
 
Aproximación a la vida y obra de Francisco José de Caldas, sus primeros años, su formación, sus influencias, sus perspectivas y la curiosidad que formó su personalidad para llegar a convertirse en uno de los denominados "próceres" de la independencia.
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida