Edipo público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Traficantesdesueños

Traficantesdesueños

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente
 
Libreria asociativa, distribuidora, editorial, taller de diseño y espacio de formación, Nociones Comunes. Traficantes de Sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas. Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un pun ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Con Jorge N. Reitter, autor; Ismael Cerón Plaza y Majo Torres Costa.¿Es el psicoanálisis heteronormativo? O, mejor, ¿es el psicoanálisis inevitablemente heteronormativo? ¿Es posible una articulación del complejo de Edipo con el complejo de castración que no sea heteronormativa? ¿Puede el psicoanálisis escapar a la heteronormatividad?…
  continue reading
 
En un periodo en el que la violencia contra las mujeres se hace cada día más brutal, e inspiradas por la obra de Silvia Federici, la "Campaña por la memoria de las mujeres perseguidas por brujería" busca promover el reconocimiento de la historia de las miles de mujeres que en muchas partes del mundo, en Europa y en América, fueron torturadas y ases…
  continue reading
 
En un periodo en el que la violencia contra las mujeres se hace cada día más brutal, e inspiradas por la obra de Silvia Federici, la "Campaña por la memoria de las mujeres perseguidas por brujería" busca promover el reconocimiento de la historia de las miles de mujeres que en muchas partes del mundo, en Europa y en América, fueron torturadas y ases…
  continue reading
 
Con Jorge N. Reitter, autor; Ismael Cerón Plaza y Majo Torres Costa. ¿Es el psicoanálisis heteronormativo? O, mejor, ¿es el psicoanálisis inevitablemente heteronormativo? ¿Es posible una articulación del complejo de Edipo con el complejo de castración que no sea heteronormativa? ¿Puede el psicoanálisis escapar a la heteronormatividad?…
  continue reading
 
Con Patricia GodesNos vamos a los años 70 cuando convergen las tradiciones musicales de los años sesenta, la crisis económica y las pistas de baile. En Estados Unidos y Europa los clubs y sus pistas de baile se llenan de fiesta. Allí se daban cita ricos y pobres, la comunidad hispana y afro, también disidencias sexuales y de género. Aquello no gust…
  continue reading
 
Con Monty Peiró«El diablo vino a mí: género, drogas y rock and roll», es un viaje al corazón de lo que supone tocar en una banda siendo una mujer. Combinando la investigación académica, la propia experiencia y el sentido del humor, la autora nos sumerge, con perspectiva de género, en las profundidades del universo de los grupos de música.El rock an…
  continue reading
 
Presentación del libro Nosotras las refugiadas. Género, identidades y experiencias de las españolas refugiadas en Francia (1939-1978) (Comares, 2024). Con Alba Martínez Martínez (autora); Alba Fernández Gallego (Universidad Complutense) y Cristina de Pedro Álvarez (Universidad del País Vasco).Por Traficantesdesueños
  continue reading
 
Presentación del libro Nosotras las refugiadas. Género, identidades y experiencias de las españolas refugiadas en Francia (1939-1978) (Comares, 2024). Con Alba Martínez Martínez (autora); Alba Fernández Gallego (Universidad Complutense) y Cristina de Pedro Álvarez (Universidad del País Vasco).
  continue reading
 
Con Maripi Acha, MOC; Rafael Valentín, insumiso colectivo Los Invisibles; Santiago de la Iglesia, MILIKK; y Susana Pérez Paloma, el grupo de apoyo a insumisos."La insumisión, en la memoria de la desobediencia, continúa estando presente en las vidas de muchas personas que desde el antimilitarismo hicieron y hacen lo deben. Es un encuentro entre la e…
  continue reading
 
Con Maripi Acha, MOC; Rafael Valentín, insumiso colectivo Los Invisibles; Santiago de la Iglesia, MILIKK; y Susana Pérez Paloma, el grupo de apoyo a insumisos. "La insumisión, en la memoria de la desobediencia, continúa estando presente en las vidas de muchas personas que desde el antimilitarismo hicieron y hacen lo deben. Es un encuentro entre la …
  continue reading
 
Con Tania Adam, autora; Lara López, escritora (Músicas Posibles, Radio 3); y Seydu, músico de Sierra Leona.Voces negras es un viaje sonoro por la compleja historia de África, una salvaje sinfonía de su profundidad musical, de la explotación y del expolio cultural sufrido durante siglos. Tania Safura Adam explora cómo la esclavitud, el colonialismo,…
  continue reading
 
Con Tania Adam, autora; Lara López, escritora (Músicas Posibles, Radio 3); y Seydu, músico de Sierra Leona. Voces negras es un viaje sonoro por la compleja historia de África, una salvaje sinfonía de su profundidad musical, de la explotación y del expolio cultural sufrido durante siglos. Tania Safura Adam explora cómo la esclavitud, el colonialismo…
  continue reading
 
Sesión abierta de Nociones Comunes con Pedro Lopeh, presentador e impulsor de esta taberna flamenco on-line para hablar de cambio social flamenco, cultura popular y política. El café Silverio se presenta como un Taberna flamenca donde se analiza la realidad a través del cante y estudio del cante a través de la vida. Esta sesión se convertirá en una…
  continue reading
 
Sesión abierta de Nociones Comunes con Pedro Lopeh, presentador e impulsor de esta taberna flamenco on-line para hablar de cambio social flamenco, cultura popular y política. El café Silverio se presenta como un Taberna flamenca donde se analiza la realidad a través del cante y estudio del cante a través de la vida. Esta sesión se convertirá en una…
  continue reading
 
Con Malena Leo, autora y Lucía Ferreira, editora.Algún día será todo más sencillo nace de las entrañas de Malena Leo, una de las voces más prometedoras del underground gráfico madrileño. Este trabajo no es solo un testimonio de su dolor, sino también un ejercicio intenso de autodescubrimiento en un año marcado por cambios significativos, la transic…
  continue reading
 
Con Malena Leo, autora y Lucía Ferreira, editora. Algún día será todo más sencillo nace de las entrañas de Malena Leo, una de las voces más prometedoras del underground gráfico madrileño. Este trabajo no es solo un testimonio de su dolor, sino también un ejercicio intenso de autodescubrimiento en un año marcado por cambios significativos, la transi…
  continue reading
 
Con Maite Arraiza Zagalegi, coordinadora; Martha Palacio Avendaño y Montserrat Galcerán.Este libro es un antídoto ante el inexorable paso de la estupidez humana, porque podemos darnos cuenta de que es posible un mundo para todxs en la medida que lx otrx en su radical diferencia se nos vuelve constitutivx para vivir.…
  continue reading
 
Con Maite Arraiza Zagalegi, coordinadora; Martha Palacio Avendaño y Montserrat Galcerán. Este libro es un antídoto ante el inexorable paso de la estupidez humana, porque podemos darnos cuenta de que es posible un mundo para todxs en la medida que lx otrx en su radical diferencia se nos vuelve constitutivx para vivir.…
  continue reading
 
“Se ha expoliado nuestro territorio, nuestro tiempo y nuestras vidas, somos conscientes de ello y es complicado revertirlo, pero creo que es posible. Juntas se podría cambiar la situación.” Con esta frase de la entrevista realizada por El Salto a la ponente de esta sesión podemos resumir las condiciones de precariedad que buscamos retratar en este …
  continue reading
 
Sesión 2. De los malestares a los placeres con Nerea Velázque BerrioCurso: Sexo incómodo. Deseo, consentimiento y fragilidad22 de mayo de 2024Esta sesión está planteada a modo de trayecto. En él se invita a que nos preguntemos lo siguiente: ¿Cómo ir de los malestares a los placeres? O, al menos, cómo caminar hacia entendimientos que nos permitan id…
  continue reading
 
Con Raquel Gutiérrez Aguilar y el colectivo Cantoneras.Raquel Gutiérrez Aguilar, activista y pensadora mexicana de la autonomía estará con nosotras en Madrid para analizar el ciclo feminista, sus amenazas y sus líneas de fuerza. Cantoneras analizan el ciclo feminista: la hegemonía del feminismo de clase media; la centralidad de la violencia sexual …
  continue reading
 
Con Raquel Gutiérrez Aguilar y el colectivo Cantoneras. Raquel Gutiérrez Aguilar, activista y pensadora mexicana de la autonomía estará con nosotras en Madrid para analizar el ciclo feminista, sus amenazas y sus líneas de fuerza. Cantoneras analizan el ciclo feminista: la hegemonía del feminismo de clase media; la centralidad de la violencia sexual…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida