Early Days público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crítico musical Daniel Durchholz como «si hubiese sido sumergida en un depósito de bourbon, ahumada durante unos meses, y luego llevada afuera y aplas ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Tardábamos en dedicar un monográfico a la serie de culto por excelencia de la parrilla televisiva española (que también mandan cojones), así que hemos aprovechado el final de la primera temporada para hinchar a palos a Rodolfo Sanch ... estoooo... para hacer nuestro particular repaso de la misma. Enjoy.…
  continue reading
 
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
  continue reading
 
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
  continue reading
 
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
  continue reading
 
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
  continue reading
 
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
  continue reading
 
Con un notable retraso (del programa y de los componentes del podcast) hemos conseguido grabar la novena edición de esta entrega 2.0 de Freakcast dedicada a las bandas sonoras del cine, la televisión, el karaoke etc ... Como siempre, dos horas de mongolismo inconexo solo para paladares exquisitos.
  continue reading
 
En la habitual línea de mostrar un rostro pétreo sin proporción alguna, dedicamos una horaza a hablar de los premios Oscar de este año, aún a pesar del notable inconveniente que supone el que ninguno de los contertulios del programa hubiese visto la gala. En otro orden de cosas, Pablo revela toda la verdad tras el nombre de la célebre estatuilla, J…
  continue reading
 
¡Nuevo y mejorado formato, a falta de "profesionalizarnos" del todo con un micrófono en condiciones que esperamos tener ya para la próxima edición! Freakcast se va de viaje (metafóricamente) con la colaboración de Arón Cruz (que sigue sin escarmentar) y un señor que dice llamar en nombre del habitual Nazaré. Además, Pablo repasa la vida de Marco Po…
  continue reading
 
ULTIMA EDICION DE FREAKCAST. Tras 30 ediciones y varios intentos fallidos, el programa llega a su fin, al menos de la manera en la que lo habéis conocido hasta ahora, debido a la inesperada deserción "en directo" de último minuto (literal) de uno de los cuatro miembros del podcast. Acabamos esta andadura hablando acerca de juguetes, tanto los que m…
  continue reading
 
¡AHORA SIN RUIDO DE FONDO! (Pero con un molesto pitido en algunos tramos. Prometemos subsanarlo en futuras ediciones, ahora que parece que nos lo hemos tomado en serio). Primer intento consciente y consensuado, casi por unanimidad, de hacer un programa, ya no serio, sino simplemente no inconexo. ¿Lo hemos conseguido? Vosotros diréis. De momento os …
  continue reading
 
Otro programa hecho a petición. Nuestro amigo/oyente/colaborador Jordán nos sugirió que tratásemos el tema de los monstruos (así, en genérico) y a ello nos pusimos. Sin embargo, nuestro monstruo particular y ALTAMENTE TRANSFERIBLE (anuncio), Pablo, hizo imposible el correcto desarrollo de la tertulia. Así pues, hemos alcanzado de nuevo altas cotas …
  continue reading
 
A petición de la audiencia, y con mucho gusto (al menos por parte de tres cuartos del equipo), repasamos las cinco películas sobre el último hijo de Krypton que hasta el momento han sido, calentando motores para el estreno de "Man of steel". Ningún Pablo ha resultado herido durante la grabación de este programa (desafortunadamente).…
  continue reading
 
Se estrena la primera película de la nueva trilogía de Peter Griff.. Jackson acerca del universo creado por el genial J.R.R. Tolkien, y el equipo titular de energúmenos que componen este programa no puede por menos que dar sus impresiones sobre la cinta, dando un paso más en su afán de ayudar al maestro Woody Allen a acabar con la cultura de una ve…
  continue reading
 
Seamos breves. Con la excusa de hablar de los entresijos del programa, nos dedicamos a comer cortezas de cerdo de manera sonora, a divagar, a humillarnos públicamente, a fusilar La Hora Chanante y a llamar NOSOTROS (que triste) a los invitados que han ido pasando por el podcast para que nos feliciten. Superándonos.…
  continue reading
 
En nuestros denodados y estériles esfuerzos de poner puertas al campo, tratamos de acotar en el tiempo la definición de "cine clásico" aportando ejemplos en la medida de lo posible. Además, estrenamos secciones fijas: Pablo nos trae "Vidas de Santos", Jesús su noticiero titulado "Necedades", Miguel su agenda cultural y social titulada "Notas al mar…
  continue reading
 
¿Quién se atreve a calificar de "mierda" la obra de Salvador Dalí? ¿Y la de Luis Buñuel? ¿Acaso el movimiento dadaista es algo baladí? Pues en esta línea transcurre el programa de hoy en el que nos curramos un "WTF?" de los que hacen época. No hay tema. No hay hilo argumental. No hay vergüenza. ¡No hay cojones a escucharlo! ¡Hemos acabado con la pa…
  continue reading
 
El habitual equipo estelar del programa, formado por Jesús "Harry" Remis, cinco veces campeón del mundo en la modalidad estilo libre de "bañar al pez", Miguel "Glenn Quagmire" González, plusmarquista europeo de correr desnudo delante de maridos despechados, Pablo "The Hulk" Alvarez, ineludible referencia mundial en el campo de la faltada, el insult…
  continue reading
 
Edición especial de nuestro programa. ¿Qué tiene de especial? Pues aparte de la temática, totalmente alejada de los temas que solemos tocar, el hecho de que hemos mantenido el tipo (más o menos) después de habernos soplado una cantidad ingente de cerveza antes de la grabación (escucharéis como se abre alguna, incluso). ¡Otra hazaña más para nuestro…
  continue reading
 
Con motivo del 50 aniversario en pantalla del espía creado por Ian Fleming y del correspondiente estreno de "Skyfall", tres de los cuatro miembros de FreakCast se hacen preguntas fundamentales en torno al mito (el cuarto miembro está ocupadísimo comiendo patatitas, troleando y pasando mucho de espías elegantes). ¿Es Daniel Craig un buen Bond? ¿Cual…
  continue reading
 
Debido a la excesiva tardanza en aparecer por la grabación del 50% del staff de FreakCast (esto ya empieza a parecerse a una banda de Rock), y a nuestra obsesión paranoide por llegar cuanto antes a los 25 programas, hemos hecho una micro entrega en la que, bajo la excusa de hablar acerca de Halloween volvemos a hablar de todo lo que nos va dando la…
  continue reading
 
Lamentablemente, lo mejor de esta edición no es lo que se oye, sino lo que se ve y es la equipación oficial del combo titular del programa, recién estrenada y ya a la venta, por supuesto, por tan solo un gritón de dólares la unidad. Por lo demás hablamos de series de televisión en el que posiblemente sea, que ya es decir, el programa menos preparad…
  continue reading
 
Contamos con Jordan Allende, un contertulio versado en estos temas debido a su ex-pertenencia a un grupo de investigaciones de este tipo de fenómenos y esta edición del programa se da un fenómeno que, en si mismo, puede considerarse paranormal: nos tomamos las cosas meridianamente en serio. Ojo, que nadie se confunda. Esto sigue siendo una casa de …
  continue reading
 
En un alarde de sinvergonzonería digna de Mariano Rajoy, en esta ocasión tocamos un tema del qu eninguno de los cuatro miembros fijos del programa tenemos ni puñetera idea más allá de los pechos de Afrodita A, ¡Y aún así, grabamos más de dos horas! Ahhhhhhh pero la cosa tiene truco, amiguitos. Hemos contado con la colaboración de dos expertos en el…
  continue reading
 
Hablamos del cine ibérico así, en general y con escaso conocimiento de causa (al menos el 50% del staff). Chabacanería, insultos y deseos de muerte impiden que Miguel saque adelante un programa en el que tenía puestas todas su esperanzas. ¡Qué chiquillo! Agustín quiere aprovechar estas líneas para pedir disculpas a parte de su familia y amigos que …
  continue reading
 
Vuelta con fuerzas renovadas a los ruedos radiofónicos (¡La Virgen!) con la excusa de hablar sobre la última gamberrada de Stallone y sus amiguetes... para acabar yéndonos bastante más lejos que por los Cerros de Ubeda (de hecho, desde donde acabamos, estos ya ni se vislumbraban). Mención especial para el "masnífico" sonido con el que volvemos a co…
  continue reading
 
Aprovechando el estreno de la última película de la trilogía de Christopher Nolan sobre el Caped Crusader, analizamos la película, la saga al completo y nos insultamos unos a otros en base a criterios muy poco claros. Mención especial para nuestro colaborador Pablo, que en este programa, está de ovación y vuelta al ruedo, al punto de llevarse hasta…
  continue reading
 
En este programa explicamos y tratamos lo que son los juegos de rol y por qué nos convierten en sociópatas peligros.... estoooooooooo... Nah... realmente el equipo habitual del programa hace todo lo que está en sus manos para impedir que el invitado de esta edición, Diego "Mazinger", de la tienda especializada Mazinger Gijón, desarrolle toda sus co…
  continue reading
 
Cerramos en falso la serie de programas dedicados a la década de los 80 por dos motivos: nos falta nuestro colaborador Miguel y el tema da como para dedicarle unos 70 programas. Volveremos sin duda. Bueno, en realidad, nunca nos fuimos de esa década...
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida