Dixo Victor Saadia público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Entrar al nuevo paradigma de salud depende de un grupo selecto de individuos que se han atrevido a cuestionar y a proponer. Conducido por Victor Saadia, Volver al Futuro Podcast es la plataforma para Reinventar de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro, la Salud y el Bienestar.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Lorena Ochoa es ex golfista profesional mexicana, considerada una de las mejores jugadoras de golf de la historia, dominando el ranking mundial femenino por 158 semanas consecutivas. Se retiró en 2010 para dedicarse a su familia y a causas filantrópicas a través de su fundación. En este episodio con Lorena destacamos la importancia de la diversión …
  continue reading
 
Francisco Gil-White es licenciado en composición musical, Maestro en Ciencias Sociales y Biológicas y Doctor en Antropología Biológica y Cultural. Es creador del newsletter: The Management of Reality. En la tercera parte de este episodio con Francisco me enfoco en preguntarle temas de su infancia, su familia, su desarrollo emocional y su escritura.…
  continue reading
 
Te invito a este Zoom para que sigamos haciendo patente esta conexión que hemos co-creado por más de cuatro años y que me tiene tan agradecido, orgulloso y emocionado por poder tocar estas fibras de la existencia. Estas fibras de carne que se sienten tan reales a través de las letras. Nos vemos el martes 25 de junio a las 8 pm. Click aquí​ para res…
  continue reading
 
Dr. Amy Mechley has board certifications in Lifestyle and Family Medicine. She founded IFC Direct Primary Care in Cincinnati, to provide care, emphasizing prevention and the potential reversal of common diseases. She is the current president of the International Board of Lifestyle Medicine. In this episode, we delve into Amy´s philosophy on primary…
  continue reading
 
Dr. Lisa Lichtig is a family physician, midwife and herbalist with over 30 years of experience, also serving as a traditional healer and ceremonial leader. After a rigorous and long apprenticeship under the guidance of elders, she was initiated as a mara’akame (healer) in the Huichol healing tradition. She specializes in functional medicine, chroni…
  continue reading
 
En este episodio, exploramos la naturaleza del "yo" y la ilusión de la separación, destacando cómo estas creencias o verdades occidentales nos causan demasiado sufrimiento. Waldinger argumenta que el estilo de vida es fundamental para la medicina y la salud mental, y subraya el papel de la psicoterapia y los psicodélicos en el tratamiento del traum…
  continue reading
 
In this episode, we delve into the intricate web of challenges obstructing genuine transformation in combating chronic diseases. Through an insightful lens, Scheving reveals how these hurdles are not just complex but also deeply entrenched in our cultural norms and values. Shedding light on the prevailing emphasis on treating rather than preventing…
  continue reading
 
In this episode we discuss the necessity for scientists to embrace the realm of magic in understanding the complexities of the human mind. Drawing on ancient wisdom and modern science, Dr Lieberman unravels how storytelling, fairy tales, and the unconscious mind offer profound insights into human behavior and cognition. We think through stories, an…
  continue reading
 
En esta segunda parte del podcast con Francisco, exploramos diversos temas relacionados a la epistemología científica y la influencia de los medios de comunicación en la percepción pública. Aplicamos lo discutido en el primer episodio y lo bajamos al ejemplo de las ciencias de la salud, utilizando como ejemplos la homeopatía y la ortopedia. Hablamo…
  continue reading
 
En este episodio exploramos el concepto de paradigma y su impacto en la percepción y construcción de la realidad. Francisco muestra como los paradigmas se convierten en estructuras cognitivas que moldean nuestras creencias y la comprensión del mundo, volviéndose los lentes con los que vemos la realidad. Francisco nos da su definición de “pensamient…
  continue reading
 
En este episodio Ana Lorena nos habla de educación alternativa e insta a padres y maestros a buscar su propia obsolescencia, reconociendo que los mejores educadores son aquellos que comprenden que su propósito es volverse innecesarios. Destaca la importancia de la humildad y la honestidad en el proceso de aprendizaje, alentando a los adultos a admi…
  continue reading
 
En este episodio platicamos con María sobre su experiencia de crecer en Pachuca, luego moverse a las CDMX y luego vivir 7 años en la sierra con la cultura zapoteca. Nos platica el viaje de vida que la llevó a fundar la empresa social Remedios del Bosque, misma que se dedica a reconocer que la abundancia se encuentra en la simplicidad de la comunida…
  continue reading
 
In this episode Wayne recounts his childhood growing up in a Blue Zone surrounded by the Adventists philosophy and way of living. Yes, the food and stress management were important, but the close community and the security that it fosters, is probably one of the most important characteristics of blue zones. Reflecting on his medical career, he crit…
  continue reading
 
In this episode we talk about the systemic neglect of gender equality in allopathic medicine and the need and opportunity for the lifestyle medicine advocates to rectify this disparity. We underscore the significance of cultural and political sensitivity in healthcare interventions and the need for early integration of public health education into …
  continue reading
 
En este episodio Mike nos comparte a detalle la historia de vida que a los 13 años lo dejó en una silla de ruedas y cómo fue formando una identidad que escribió y re-escribió varias veces. Esta no es solo una historia de resiliencia y anti-fragilidad, sino del poder de la narrativa y los lazos inter-familiares para poder sanar. Muchas veces la fami…
  continue reading
 
In this episode we explore the pervasive exclusion of women's health from our current medical paradigm and the need to change the conversation and the research about it. We explore the need to address trauma not only for its mental and psychical health implications, but also its impact on planetary and social homeostasis. Sara shares her fears and …
  continue reading
 
En este episodio Pablo nos comparte su actual crisis emocional y la diferencia con otras crisis que ha tenido en el pasado. ¿Quién puede sostenerse solo con sus narrativas? ¿Quién puede sostenerse si no es con la fuerza de sus contemporáneos y también de los que ya no están aquí? Platicamos sobre los múltiples yoes que co-existen todo el tiempo den…
  continue reading
 
En este episodio me reconecto con Gabriel Mondlak un excompañero de la escuela que no veía hace mucho tiempo. Gabriel comparte una reflexión sobre su vida desde que su abuela lo alentó a estudiar derecho hasta sus decepciones en la búsqueda de la felicidad a través del éxito material y social. Nos cuenta su búsqueda espiritual con el Santo Daime y …
  continue reading
 
In this episode the conversation revolves around the concept of interdependence and its implications across various spheres, ranging from personal well-being to societal structures. Jeff discusses the necessity of acknowledging our interconnectedness with the world and architecting systems accordingly. He critiques the relentless pursuit of growth …
  continue reading
 
En este episodio Bernardo comparte su visión para generar una cultura de la Cultura para verla como un motor de la transformación de la sociedad y el planeta. ¿Cómo utilizar a las Bellas Artes para transformar la violencia y fomentar el desarrollo humano? ¿Cómo podemos crear un ecosistema de emprendedores culturales en México? Su visión abarca desd…
  continue reading
 
En este episodio nos enfocamos en temas de Educación y el rol de las universidades en la transformación de la realidad, siempre visto desde la complejidad de las poli-crisis globales en las que nos encontramos. Reflexionamos sobre la naturaleza humana a lo largo del tiempo y destacamos la persistencia de los miedos aún a pesar de tanto avance intel…
  continue reading
 
En este episodio nos adentramos en la magia de los procesos de transformación que suceden en los Retiros y en los espacios donde los facilitadores y terapeutas se permiten, antes que sacar sus metodologías y conocimientos, actuar desde la intuición y la presencial radical. Hablamos sobre la adopción de la Metología de las 5 Leyes Biológicas y la cr…
  continue reading
 
En este episodio Mariana nos relata un reciente breakdown emocional y físico que la llevó a retirarse por 15 días para sanar su sistema nervioso. De ahí, tocamos la idea de que el retirarse es algo que no hacemos lo suficiente y que la soledad, el silencio y las pequeñas muertes son fundamentales. Hablamos sobre la exclusión de ideas, personas y fi…
  continue reading
 
En este episodio Rodrigo comparte su experiencia al ser diagnosticado con Parkinson. Nos platica porqué y como optó por un enfoque no alópata y como ha ido explorando la identidad, la autenticidad y la danza con el estigma social asociado con la enfermedad. Rodrigo también habla sobre su proceso de aceptación, su decisión de no depender exclusivame…
  continue reading
 
In this episode the discussion revolves around the human need to play with narrative structures to provide a sense of order in the face of life's inherent chaos. Deborah shares personal insights into life, death, and the challenges of navigating the health insurance industry. She emphasizes the importance of honesty and truthfulness about one's exp…
  continue reading
 
En este episodio platicamos con Javier sobre su evolución personal y el proceso de despojarse de las máscaras y armaduras creadas como mecanismo de supervivencia en la sociedad. Nos adentramos en la pregunta existencial sobre el propósito de este efímero plano terrenal y la necesidad de transformar el miedo por amor. Javier expresa su perspectiva s…
  continue reading
 
En este episodio, platiqué con mi madre acerca de su infancia y adolescencia en Brasil, y su migración a México al paralelo de su desarrollo como esposa, mamá y profesional de la salud. Hablamos sobre la Terapia Familiar y el poder de los vículos que unen al profesional con su consultante. Hablamos sobre la aceptación cultural del llanto, de distin…
  continue reading
 
We began this episode by reflecting on Dr Chilkov´s upbringing in a family that led her to a heightened sensitivity before she began her journey into healing and medicine. As a doctor who likes to ask the hard questions, Dr. Chilkov advocates for giving individuals the space to navigate life on their own terms and explores the challenges of being a…
  continue reading
 
En este episodio platicamos sobre la metodología Montessori y qué fue lo que enamoró a Shifra para dedicar su vida a este proyecto. Hablamos de los procesos de aprendizaje y de observar al los niños como si, en una edad contienen todas las edades de su vida al mismo tiempo. Hablamos del espacio educativo como un fractal de la sociedad y el planeta,…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida