show episodes
 
Artwork

1
Bilingual

Alejandro Marin

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
En el podcast de Alejandro Marín, el discjockey colombiano analiza el estado de la música, la tecnología, la radio y la vida en la era de la internet.
  continue reading
 
Podcast semanal del programa ÁLTER EGO conducido por DJ GLASS HAT. Música de alta gama haciendo un viaje musical por todos los géneros. Invitados de excepción y discjockeys que nos acompañan en esta travesía. https://www.djglasshat.com
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hace unos días pude ver por primera vez en vivo a Junior Zamora, luego de haber sabido de su existencia desde mitad de 2021 y de calificar su trabajo para el Bogotá Music Market. Fue un cierre muy emocionante de un ciclo increíble. He visto al joven Caleño crecer con un repertorio que mezcla hip hop, R&B, Afrofuturismo y moda con todo tipo de influ…
  continue reading
 
Caminar con Amós Piñeros por la ciudad de Bogotá se siente surrealista. Quienes lo vimos en tarima con Ultrágeno alguna vez hace veinte años tenemos la imagen clara del "Divino Niño" del rock bogotano, aupando a la turba enardecida de fans conocida como "La Raza Furia" a que explotara en un solo pogo enorme al ritmo de "La Juega", "Drulos" y muchas…
  continue reading
 
Los premios estuvieron muy bonitos, pero el homenaje a Carlos Vives por parte de los Grammy Latinos establece el gran aporte de Vives a la cultura musical colombiana y latina. Fue muy emocionante ver cómo La Academia desplegó un poderoso homenaje cargado de gratitud y honor a Vives, y la entrega del Grammy por parte de Bon Jovi fue un momento muy e…
  continue reading
 
Ahora sí: Julio Correal. Increíble que en 10 años de hacer podcast el "baby" no haya estado aún en ninguno de los episodios, pero por fin lo está. A Julio me une una profunda amistad de música; lo conocí cuando los Aterciopelados estaban lanzando 'Caribe Atómico' en 1998 y yo estaba recién llegado a Bogotá. Luego de eso la vida en la música de él y…
  continue reading
 
La cantautora bogotana cuenta historias de brujería, literatura, fotogradía y cautiverio en esta fascinante conversación con una de las figuras más cautivadoras de la escena alternativa bogotana moderna. Durante esta charla, Lucille se replantea sus propios caminos y definiciones de la vida, del patriarcado, de separar obras de artistas, y echa las…
  continue reading
 
Hasta hace 3 semanas Ca7triel y Paco Amoroso eran un secreto a voces que habitaba en las corrientes alternativas de la internet provenientes de Argentina. Luego de su aparición en el Tiny Desk de NPR, el dúo que acaba de lanzar su álbum colaborativo BAÑO MARÍA explotaron más allá del nicho y por unos instantes se convirtieron en la conversación de …
  continue reading
 
¿Cómo se promueve el talento latino en Europa? Agustín López tiene algunas respuestas. El empresario de música ha gestionado desde su puesto en Magnus Talent Agency en España una gran cartera de artistas como Marc Anthony y recientemente TRUENO, entre otros. En esta conversación profundizamos sobre su experiencia como líder de la oficina INDUSTRIA …
  continue reading
 
Un par de años después de la primera entrevista, el festival CORDILLERA nos acerca una vez más a Trueno y a mi para hablar de su más reciente álbum, 'EL ÚLTIMO BAILE'. El crecimiento de Trueno como una de las figuras más grandes de la cultura urbana actual es paralelo a la explosión del género en Argentina. La historia del hip hop y su hibridación …
  continue reading
 
RIP Sergio Mendes. A veces, cuando se pegan en Estados Unidos canciones que no están en inglés, dicho éxito se traduce en un impacto cultural de carácter global. Pero son pocas esas canciones que logran hacerlo. A Sergio le pasó que su versión de “Mas Que Nada”, con la orquesta Brasil 66, lo catapultó hacia la fama como uno de los músicos más influ…
  continue reading
 
El reconocido dibujante y hermano del humorista Jaime Garzón se animó finalmente a contar la historia del asesinato de su hermano en una novela gráfica que sacudirá el alma de todos los colombianos. "Garzón: El Duelo Imposible" se hizo con la ayuda de la artista Verónica Ochoa y un grupo de ilustradores, dibujantes e historiógrafos. El conmovedor r…
  continue reading
 
Pocas personas en Colombia han logrado construir una escena cultural de la nada como lo hizo Andrés López con el stand-up comedy. Narrador de historias natural desde una temprana edad y curioso explorador de la cuentería durante sus años de universidad, Andrés se inventó el stand-up en Colombia, inspirado en una cultura foránea de siglos de tradici…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir