Devens público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Devenir

Devenir

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
VIDA Y PENSAMIENTO Vida y pensamiento forman una unidad compleja. Lejos de oponerse uno a otro, como los dos términos contradictorios de una relación dialéctica, que debería resolverse, en última instancia, a favor de la Razón, ambos se caracterizan por pasar incesantemente el uno dentro del otro y relanzarse mutuamente. "Un paso en el pensamiento, un paso en la vida" como dice Deleuze. La vida, en tanto que factum primitivo, irreductible e indeducible, excede siempre las categorías ideales ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
InDagando ¡Buenas a todos! Esta semana os traigo un vídeo acerca del famoso artículo de Deleuze titulado 'Post-scriptum sobre las sociedades de control'. Como menciono en el vídeo, es un artículo de tan solo 4-5 páginas pero que condensa de un modo visionario nuestro panorama sociopolítico. Deleuze ilumina el cambio entre las sociedades disciplinar…
  continue reading
 
IDRA Institut de Recerca Urbana A la primera sessió del cicle "Ecologisme i Classe" parlem sobre accés a la terra amb Vanesa Freixa (fundadora Escola de Pastors i pensadora de la ruralitat), Domingo Morales (líder temporer a Fruita amb Justícia Social), Jonas de Abreu (ex-membre del Movimento Sem Terra i pagès a l'Hort de l'Eriçó), Keita Mady (Hort…
  continue reading
 
Ecologistas en Acción En esta sesión de formación básica sobre biogás y biometano organizada por Ecologistas en Acción aprenderás distintos puntos de vista sobre estas energías, que están teniendo cada vez más importancia entre las renovables, la economía circular y la gestión de residuos. Celebrada en directo el jueves 30 de mayo de 2024. 0:22 - I…
  continue reading
 
En este segundo programa de Las Muy Zorras venimos a despotricar contra el trabajo. Primeramente comenzamos reivindicando la importancia de que el sexo sea reconocido como trabajo, de cómo el trabajo reproductivo, silencioso y no pagado es el que facilita que la rueda capitalista siga girando. Hemos considerado muy importante explicar por qué las t…
  continue reading
 
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Una mirada en profundidad a las verdaderas luces y sombras de la conquista de América por parte del imperio español, partiendo de “Imperio mío”, del historiador y etnógrafo Óscar Calavia, que aporta el análisis sobrio de multitud de fuentes directas de la época, y tomando como contrapunto la oda desacomplejada a la g…
  continue reading
 
La Casa Encendida ¿Cómo entender lo que está sucediendo en Ucrania y en Oriente Próximo? ¿Cómo anticipar el mundo que viene? El objetivo de este encuentro es clarificar la actual ecuación geopolítica mundial, planteando los acontecimientos en curso para que, entendiendo el presente, se pueda construir un mejor futuro. En 2024, y en vísperas de las …
  continue reading
 
Sociedad Cultural Gijonesa ¿Estamos iniciando el camino hacia la Tercera Guerra Mundial? La pregunta no es ociosa; la historia nos muestra otros ejemplos del inicio de grandes guerras cuando el hegemón del momento empezaba a declinar y surgían otras fuerzas que le arrebataban poder y mercados. Y este es hoy el caso: EEUU ha iniciado un claro decliv…
  continue reading
 
Anarquía Antinatalismo Paul ROBIN, Neomalthusianismo, Anarquismo, Antinatalismo -El TRABAJO ¿ DIGNIFICA ? En este PODCAST #01 hablaremos de Paul Robin, Pedagogo anarquista Francés y neomalthusiano. A continuación tendremos una charla sobre si el trabajo es beneficioso para el hombre o sin embargo, es la fuente de todas sus desgracias. #anarquismo #…
  continue reading
 
La Última Medina 🗣️ Únete al Zoco haciendo clic aquí: https://laultimamedina.com/#plan 📚 Consigue ahora tus libros en La Maktaba: https://tienda.laultimamedina.com ❤️ Apóyanos por PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/lault... 🗳️ Explorando la Democracia y la Identidad Musulmana con Houssein El Ouariachi 🗳️ Bienvenidos a un episodio crucial de La…
  continue reading
 
PutoMikel ¿Era el ISLAM medieval REALMENTE más 'GAY FRIENDLY'_ Homonacionalismo y homorientalismo 500 años y seguimos usando el s3xo como forma de marcar al otro Obtén un 69% de descuento en NordVPN: https://nordvpn.com/putomikelvpn Formulario para el merch https://forms.gle/PeY7xyqv1GJQo63z5 página web: putomikel.com Apóyame en: / putomikel Capítu…
  continue reading
 
La Vorágine Santander Encuentro con Silvia Federici. Cazas de brujas origen del capitalismo y herramienta del patriarcado. ¡Por fin llegó el día! Llevamos años siguiendo el trabajo intelectual de Silvia Federici. Su pormenorizada investigación histórica de las relaciones entre el nacimiento del capitalismo y las cazas de brujas que se dieron en Eur…
  continue reading
 
Andamiajes Lacanianos Nómades A lo largo de nuestro recorrido por los textos de Deleuze y Guattari, particularmente con la lectura de Escritos para el Antiedipo, la pregunta de si podía aislarse a Félix Guattari de su amalgama con Deleuze se nos ha aparecido con insistencia… En otras palabras, ¿Hay Guattari sin Deleuze? Y si efectivamente eso tuvie…
  continue reading
 
Estamos filosofando Presentamos el doceavo episodio de la serie de documentales de historia de la filosofía. En esta ocasión revisaremos los pensadores que desarrollaron la filosofía política en la época moderna temprana. El renacimiento con Maquiavelo, Tomás Moro y Erasmo. El contractualismo de Hobbes, Spinoza y Locke. La ilustración con Voltaire,…
  continue reading
 
Meta Libreria Filosofía del pesimismo para tiempos convulsos: Arthur Schopenhauer y Philipp Mainländer con la participación de Manuel Pérez Cornejo y Carlos Javier González Serrano. Coloquio en torno a los títulos de Mainländer y Schopenhauer a propósito de las publicaciones en la Editorial Alianza de los títulos de Mainländer "Realismo e idealismo…
  continue reading
 
¿La ESPAÑA Cristiana VS la España Musulmana? ¿España es también ISLÁMICA o se gesta CONTRA EL ISLAM? ¿Se puede hablar de España en el 711? ¿Hubo una INVASIÓN ÁRABE? Este no es un debate cualquiera, este es un choque dialéctico con archivos y crónicas de la época, no de oídas, entre 2 expertos curtidos en materia como son Emilio González Ferrín VS P…
  continue reading
 
Carlos FERNÁNDEZ LIRIA, Andrés GONZÁLEZ y Santiago ARMESILLA Immanuel Kant nació el 22 de abril de 1724. Este 2024 se cumplen 300 años de su nacimiento. Kant es, sin duda, uno de los filósofos más importantes de la Historia. A caballo entre la Edad Moderna y la Edad Contemporánea, su trilogía crítica de la razón pura, de la razón práctica y del jui…
  continue reading
 
Ecologistas en Acción Ante el bloqueo del Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza en el Consejo Europeo, es crucial abordar las bases de la restauración ecológica y su aplicación en diversos ámbitos contemplados en la normativa. En este webinario presentamos los casos de éxito y la urgente necesidad de desarrollar un marco normativo que e…
  continue reading
 
traficantes “Se ha expoliado nuestro territorio, nuestro tiempo y nuestras vidas, somos conscientes de ello y es complicado revertirlo, pero creo que es posible. Juntas se podría cambiar la situación.” Con esta frase de la entrevista realizada por El Salto a la ponente de esta sesión podemos resumir las condiciones de precariedad que buscamos retra…
  continue reading
 
Izquierda Revolucionaria La dictadura franquista hizo todo lo posible por acabar con cualquier tipo de movilización social y oposición política. Los fusilamientos, las torturas de la Brigada Política Social, las miles de sentencias de cárcel dictadas por los tribunales militares y el TOP contra militantes de la izquierda, el exilio forzado, los des…
  continue reading
 
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Si crees que en la Historia todas las culturas y civilizaciones han estado tan convencidos como la civilización Occidental de que el progreso siempre es hacia delante y hacia arriba, vas tan de culo como nuestra propia civilización, que se dirige con paso firme y a toda máquina hacia el colapso de nuestro modelo de p…
  continue reading
 
Gran Wyoming, Pepe Viyuela e Irene Ortiz La primera mesa del congreso llevó de título ¿Me puedo reír de ti? La burla en el humor y el “derecho a la ofensa”. Moderado por Ana Martínez Lorente y Juan Vega Esteve. Se ha invitado a dos humoristas, el Gran Wyoming y Pepe Viyuela a dialogar con la filósofa e investigadora Irene Ortiz Gala sobre los límit…
  continue reading
 
Presentación del libro Crisis Climática. Claves para entenderla e ideas para afrontarla Con su autora, Irene Gómez-Olano y Romero; acompañada por el filósofo Jorge Riechmann. «El mundo está en llamas». Este mensaje podía leerse en los carteles de los jóvenes que salían a las calles en 2019 reclamando el fin de la crisis ecológica, de la que los exp…
  continue reading
 
El Canal del Coronel con Juan Carlos Monedero Mientras algunos de los principales lideres europeos parecen dispuestos a llevarnos a los ciudadanos a una guerra total en Europa, todavía quedan voces en la izquierda que abogan por la paz, gritando con todas sus fuerzas el ¡No a la guerra! Una de estas voces es Juan Carlos Monedero, largamente dedicad…
  continue reading
 
Carlos Castillo, abogado de la cooperativa CAES, nos habla en esta charla impartida en la XXXIII Escuela Confederal de Juventud de CCOO, del negocio especulativo de la vivienda y de cómo está afectando a las condiciones de vida y las posibilidades de emancipación de la juventud trabajadora de nuestro país.…
  continue reading
 
La Vorágine Santander CON JUAN PONTE (AUTOR) Y KERUIN POLÍN MARTÍNEZ (IU SANTANDER). El deseo de un capitalista puede consistir en bucear en una montaña de dinero, emulando al Tío Gilito, alcanzar el éxito, o retener avariciosamente sus riquezas en un cofre o en una caja fuerte, como si fuera un estreñido. Pero el finis operantis, el contumaz deseo…
  continue reading
 
Octava sesión del ciclo: "Nietzsche y la historia de la filosofía". Ciclo de sesiones mensuales de septiembre de 2023 a mayo de 2024, a las 19 h., en el Goethe-Institut de Madrid (C/Zurbarán 21). Entrada libre hasta completar aforo. Emisión en directo a través de este mismo enlace. Más información en: https://seminarionietzscheucm.wordpre...…
  continue reading
 
Estamos filosofando en esta ocasión revisaremos el apogeo de la filosofía política moderna a través de cuatro pensadores fundamentales. Voltaire, Diderot, Montesquieu y Rousseau. Estos autores fueron el pináculo del siglo de las luces y su obra fue un antecedente indispensable que condujo a la revolución francesa. Sin embargo la razón ilustrada tom…
  continue reading
 
Estamos filosofando la escuela del racionalismo marca toda una ruptura con el pensamiento medieval y una nueva era del pensamiento. Revisaremos las ideas más importantes de Descartes, Malebranche, Spinoza y Leibniz. 0:00 Descartes 26:15 Malebranche 37:24 Pascal 50:07 Spinoza 01:37:49 Leibniz
  continue reading
 
Carlos Fernandez Liria Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por l…
  continue reading
 
Rafael Narbona (Madrid, 1963) ha sido profesor de filosofía y hoy es uno de los críticos literarios y periodistas culturales más reconocidos de España. Un invitación a leer Maestros de la felicidad. De Sócrates a Viktor Frankl, un viaje único por la historia de la filosofía
  continue reading
 
Dr. Oriol Lugo - Owl Institute ¡Hoy tenemos el honor de presentar a Rafael Narbona! Él es escritor, crítico literario y profesor de filosofía. Colabora regularmente con publicaciones como El Cultural y Revista de Libros desde el año 2000. Además, es autor de ensayos, críticas literarias y ha participado en diversas publicaciones culturales. Autor d…
  continue reading
 
El Pájaro Observador Comenzamos este mes de mayo con un vuelo en el que en primer lugar hemos vuelto a charlar con Chloé, nuestra compañera nutricionista de Back To The Roots, un proyecto de alimentación enfocado a promover hábitos de alimentación saludable, consciente y sostenible a través de charlas, talleres de fermentación y cocina y consultas.…
  continue reading
 
Sobrevivir al Descalabro Historia de una expulsión: Palestina en el laberinto colonial. Desde el dominio británico hasta la barbarie a la que asistimos en directo en Gaza, Palestina ha sido sometida durante décadas a un dominio colonial. Territorios antes ocupados y ahora arrasados a los que el Derecho Internacional ha dado la espalda. La historia …
  continue reading
 
Libertad Individual Título original: Miguel Anxo Bastos - El factor tierra y la teoría economómica austríaca. Miguel Anxo Bastos analiza las características del factor tierra (recursos naturales) y cómo lo interpreta la Escuela Austríaca dentro del ámbito de la teoría económica. Ponencia el 17 de julio de 2016 durante la XI Universidad de Verano…
  continue reading
 
IDRA Institut de Recerca Urbana de Barcelona Introdueix: Julio Martínez-Cava (Sin Permiso). Introduce: Julio Martínez-Cava (Sin Permiso). El funcionamiento de una sociedad depende de quien posee y controla la riqueza productiva. Este control toma la forma de relaciones de propiedad que operan en el seno de marcos regulativos más amplios: los regíme…
  continue reading
 
Meta Libreria Ariane Aviñó, que es profesora de Filosofía en Enseñanza Secundaria, y doctora en Filosofía por la UNED, ha publicado recientemente un libro en el que analiza la idea capitalista de progreso y propone caminos alternativos basándose en las ideas económicas de Marx y de Foucault. Participan: Juan Manuel Aragües Francisco José Martínez M…
  continue reading
 
La gravedad de la crisis ecológica actual no se debe al riesgo que esta supone para la supervivencia de nuestra especie. Al contrario, hemos reducido nuestra relación con la Tierra al mero afán por sobrevivir. A través de una novedosa filosofía de la naturaleza, Luis Sáez se aventura en esta Tierra habitable y también autocreadora, definiendo los c…
  continue reading
 
La gravedad de la crisis ecológica actual no se debe al riesgo que esta supone para la supervivencia de nuestra especie. Al contrario, hemos reducido nuestra relación con la Tierra al mero afán por sobrevivir. A través de una novedosa filosofía de la naturaleza, Luis Sáez se aventura en esta Tierra habitable y también autocreadora, definiendo los c…
  continue reading
 
El destino que nos desarraiga de la Tierra genera un creciente malestar colectivo y anónimo: una Infirmitas, la enfermedad de la «falta de firmeza». En las épocas más audaces de la humanidad ha sido el espíritu trágico el que se ha enfrentado al destino y al dolor que provoca, oponiéndoles la resistencia de la dignidad. Ante un mundo en el que los …
  continue reading
 
La gravedad de la crisis ecológica actual no se debe al riesgo que esta supone para la supervivencia de nuestra especie. Al contrario, hemos reducido nuestra relación con la Tierra al mero afán por sobrevivir. A través de una novedosa filosofía de la naturaleza, Luis Sáez se aventura en esta Tierra habitable y también autocreadora, definiendo los c…
  continue reading
 
El capitalismo salvaje, la racionalización procedimental y el espíritu de cálculo son poderes que se han independizado de la voluntad humana, actuando como un destino fatal que nos desarraiga de esta Tierra. Estos poderes, unidos, conforman uno solo: el poder «gestionario» y «gestotécnico», dirigido a construir artificialmente lo no construible, es…
  continue reading
 
Jóvenes CCOO ¿Cuáles son las estrategias comunicativas de las nuevas derechas “alternativas” y ultra que han proliferado durante la última década? ¿Cómo consiguen instalar mensajes y crear sentidos comunes que hace una década habríamos considerado inaceptables? ¿Por qué vemos fórmulas y muletillas discursivas tan parecidas en figuras políticas como…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida