show episodes
 
Loading …
show series
 
Toledo respira historia, arte y misterio. Aquí se mezclan las huellas de la Toletum romana, la capital visigoda, la Toledo de judíos, musulmanes y cristianos. Terratenientes y guerreros. Profetas y sabios. Mudéjares y romanos. Traductores y poetas. Única, irrepetible, llena de magia. Fronteriza y heroica. Palaciega y monasterial. Rebelde y comunera…
  continue reading
 
Joaquín Sorolla es el pintorde la luz del Mediterráneo. Uno de los pintores españoles más reconocidosdentro y fuera de nuestras fronteras. Un tipo optimista, elegante, vigoroso yvital, como su obra. Un artista inclasificable, de pincelada libre, que llenósu paleta de colores brillantes y sus lienzos de reflejos blancos, olas del mary alegría de viv…
  continue reading
 
Almudena Grandes es una de las mejores cronistas de Madrid, Premio Nacional de Narrativa, autora de “Las Edades de Lulú”, “Malena es un nombre de tango” o los “Episodios de una guerra interminable”. Madrileña hasta las trancas, castiza de pata negra, malasañera militante y del aleti. Construyó un universo propio que giraba alrededor de Madrid, una …
  continue reading
 
Felipe V llegó al trono de España para hacer Borbón y cuenta nueva. Heredó el imperio de Carlos II, el Hechizado, el último Austria, un engendro genético. Así que Felipe lo tenía fácil. Sus vasallos pusieron en él todas las esperanzas. Y, sin embargo, nos salió rana. Porque estaba como una cabra. Para qué nos vamos a engañar. Tiene una vida tan int…
  continue reading
 
Jorge Juan y Santacilia es el mejor científico español del Siglo de las Luces. Uno de nuestros mejores marinos. Y una de las mentes más brillantes de la Europa ilustrada. Matemático, astrónomo, ingeniero naval, espía... Introdujo las ideas de Copérnico en una España inquisitorial que se aferraba a la idea de que la Tierra era el ombligo del univers…
  continue reading
 
Felipe V llegó al trono de España para hacer Borbón y cuenta nueva. Heredó el imperio de Carlos II, el Hechizado, el último Austria, un engendro genético. Así que Felipe lo tenía fácil. Sus vasallos pusieron en él todas las esperanzas. Y, sin embargo, nos salió rana. Porque estaba como una cabra. Para qué nos vamos a engañar. Tiene una vida tan int…
  continue reading
 
2023 es el año Picasso. Una celebración que recuerda que han pasado 50 años desde que Picasso se marchó al Barrio de los Eternos. Picasso es el gran artista del siglo XX. El pintor más famoso del mundo. El tipo que incendió la Historia del arte. Que dio un zarpazo a los mandamientos de la pintura. Que dinamitó quinientos años de una tradición que e…
  continue reading
 
3 de marzo de 1909. Muere Alejandro Sawa, poeta de odas y madrigales, hiperbólico andaluz y ciego, que inspiró a Valle-Inclán para crear a Max Estrella, protagonista de “Luces de Bohemia”, la obra maestra que inaugura el esperpento. En su última noche, Max Estrella pasea su rebeldía bohemia por un Madrid “absurdo, brillante y hambriento”. Lo acompa…
  continue reading
 
Andrés de Urdaneta hizo posible el sueño de Colón. Encontró una ruta marítima que comunicaba España con Asía. Fue el primero que consiguió volver de Filipinas al Nuevo Mundo, cruzando el Pacífico. Puso la primera piedra de la globalización. Gracias a él, se puso en marcha el Galeón de Manila, la ruta comercial más importante del imperio español. Ca…
  continue reading
 
El 8 de enero de 1873 Napoleón III se marchaba p’al Corral de los Quietos. Su señora, Eugenia de Montijo, fue la española más famosa del siglo XIX, la primera influencer y la última emperatriz de Francia. Eugenia tiene una historia muy larga. Muy intensa. Y con todos los ingredientes de una buena serie para flipar en estrímin. Terremotos, amores fr…
  continue reading
 
Hay quien dice que, aunque no lo sepamos, un puñado de cuentos, poemas, novelas y relatos han cambiado la Historia de la Navidad. Sin ellos, estas fiestas serían muy diferentes. Por eso, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y Hector de Miguel, Quequé, te proponen darte una vueltecita por los…
  continue reading
 
El 16 de noviembre de 2022 se cumplen cien años del nacimiento de José Saramago. El único escritor portugués que, por ahora, ha ganado Premio Nobel de Literatura. Un buen día, con setenta años, Saramago dejó Portugal y se vino a vivir a Lanzarote. Aquí encontró tranquilidad para vivir sus últimos años, aquí encontró inspiración para escribir gran p…
  continue reading
 
La odisea de Francisco de Orellana por el Amazonas es uno de los episodios más épicos de la Historia de las exploraciones. Cuatro mil kilómetros de territorio inexplorado lleno de ingredientes explosivos: selvas inabarcables, tierras legendarias, hambre, batallas, traiciones, enfermedades, lluvias que no se acaban nunca, indios cabreados, ríos enor…
  continue reading
 
Desde, al menos, el siglo XIII, los arrieros salían del puerto de Bermeo con las mulas cargadas de pescado y lo llevaban hasta La Rioja Alavesa. Y aprovechaban el viaje de vuelta para llenar los carros de vino, para llevarlo hasta la costa. Por eso, llamaron a este camino Ruta del Vino y el Pescado. Durante más de seiscientos años, esta ruta marcó …
  continue reading
 
Hace quinientos años, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano protagonizaron una de las mayores hazañas de la Historia. Una gesta con todos los elementos de la mejor película de acción. Héroes, traidores, espías, motines, batallas, hambre, muerte, tempestades, aventuras y un sinfín de desventuras para demostrar que el mundo es redondo. David…
  continue reading
 
Hace treinta años se inauguraron los Juegos Olímpicos de Barcelona. Una cita que cambió muchas cosas. Marcó un antes y un después. Cambió la ciudad de arriba a abajo. Cambió la mentalidad de todo un país. Cambió el deporte español. Cambió, incluso, la historia de los Juegos. En Barcelona, las Olimpiadas dejaron de ser un entretenimiento y se convir…
  continue reading
 
Cuando pensamos en una bruja, lo primero que nos viene a la cabeza es una señora mayor, desmelenada, vestida de negro, con sombrero de punta, que vuela sobre una escoba, revuelve un caldero o acaricia un gato. Es una imagen que, como todas, tiene su origen en un corta-pega de mitos, relatos y momentos históricos. Y, por eso, aprovechando que estamo…
  continue reading
 
En el 711, unos señores con turbante, caballo y cimitarra ocuparon la Hispania visigoda sin apenas resistencia. Hasta que un tal Pelayo los esperó en Covadonga. Ese día, nació un territorio que, andando el tiempo, se llamó Reino de Asturias. Hoy conocemos aquel tiempo por las crónicas, las tradiciones y las leyendas. Pero hay muchas huellas que nos…
  continue reading
 
El 2 de julio, 2022, se celebra que hace quinientos años murió Elio Antonio de Nebrija. El señor con gafas que escribió la primera Gramática castellana. Un superventas que lo petó con uno de los primeros bestseller (y no, no fue la Gramática). Un rebelde sin causa y sin prejuicios que desafió a su familia, que declaró la guerra a sus compañeros de …
  continue reading
 
Hemingway dijo: “Yo no tengo la culpa de no habernacido en España”. Dijo: “Me hubiera gustado nacer español para escribir comoun nativo”. Dijo: “Me gusta España más que ningún otro país, después del mío”.Amó España. Defendió España. Escribió sobre España. Hemingway nos puso en elmapa de millones de caminantes de la Historia que no sabían nada de Es…
  continue reading
 
Acantilados de vértigo. Santuarios mágicos. Tragedias marineras. Meigas, castros y castillos... Y naufragios. Muchos naufragios. Por eso, dicen, se llama Costa da Morte. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Arturo González Campos, viajan a Costa da Morte para conocer sus rincones, sus leyendas y sus mejore…
  continue reading
 
No solo es el rincón de Europa con más horas de sol al año. Almería fue la Urci de los íberos. El Portus Magnus de los romanos. El puerto de la República de Pechina. Una de las ciudades más ricas del mundo islámico. La segunda ciudad más influyente y próspera de la península. Y hoy es una ciudad universitaria, cosmopolita, llena de secretos, histor…
  continue reading
 
Uno de los relatos más repetidos en tiempos de Poncio Pilatos era el de los dioses que nacieron un 24 de diciembre, en un pesebre, de una madre virgen, que tenían súper poderes, caminaron sobre las aguas, curaron a los enfermos, se despidieron de sus discípulos en una última cena con pan y vino, fueron traicionados y asesinados la primera luna llen…
  continue reading
 
28 de marzo. 1942. Miguel Hernández, poeta, preso político, enfermo de tifus, muere solo, de madrugada, en la enfermería de la cárcel de Alicante. Lo han dejado morir. Lo han matado lentamente. Tiene 31 años. Su asesinato corta de cuajo una de las trayectorias más brillantes de la literatura española. En 2022 se conmemoran los ochenta años de aquel…
  continue reading
 
El Romanticismo llegó un pelín tarde a España por culpa de la Guerra de la Independencia y del absolutismo de Fernando VII. Se lo trajeron en la maleta los liberales que volvieron del exilio. Y nos ha dado nombres que resuenan todavía: Larra, Espronceda, Zorrilla, Bécquer, Rosalía de Castro... Todos vivieron, escribieron y publicaron en un Madrid d…
  continue reading
 
Pedro I de Castilla fue un tipo tan complejo, con una vida tan agitada, y en una época tan movida, que ha pasado a la Historia como el Cruel y como el Justiciero. Y así, con todo. Para descubrir al personaje, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por el humorista José Mota (de Montiel), nos proponen un viaje cr…
  continue reading
 
La Historia no entiende de fechas. Y aunque sea Navidad,nunca han dejado de pasar cosas. En pleno solsticio de invierno, hay a quien leha dado por nacer, morir o matar; por presentar una obra de arte, un invento ouna monserga; por organizar saraos, por demostrar lo que vale, por coronarse, venceren una batalla o fumar la pipa de la paz en plena gue…
  continue reading
 
La Constitución Española de 1978, la Nicolasa, está de cumple. El 6 de diciembre recordamos el día en que el pueblo español votó a favor de la Constitución. Fue un proceso convulso de tiras y aflojas, puñetazos en la mesa, intrigas y presiones, debates públicos y pactos secretos. Con esta excusa, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@es…
  continue reading
 
Si es verdad que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer, Colón tuvo que ser muy grande, porque tuvo siete. Siete mujeres como siete soles, que le acompañaron, le hicieron más fácil la vida y le ayudaron a sacar adelante su proyecto. Por eso David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Pedro Piqueras, …
  continue reading
 
David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Flipy, te proponen hacer camino al andar y recorrer Soria siguiendo los pasos de Machado (“Soria dormida y fría”), las leyendas de Bécquer (“Soria pura”) y los versos de Gerardo Diego (“Soria arbitraria mía”). Porque Soria es, sin duda, la Ciudad de los Poetas. Si quier…
  continue reading
 
David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por el cómico Álvaro Velasco (@alvaro_velasco), te proponen un recorrido por La Vía de La Plata, la calzada romana que unía Mérida, la capital de la Hispania Lusitana de los romanos, y Astorga, el cuartel general de los romanos en las guerras cántabras. Es uno de los camino…
  continue reading
 
David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por David Zurdo, recorren la Iberia prerromana en busca de los mejores lugares para entender ese momento en que el ser humano dejó las cuevas y empezó a levantar poblados, y ese otro en que aparecieron los metales. Un viaje cronológico por la geografía y por la historia de …
  continue reading
 
De Cervantes se ha dicho que fue alcalaíno, manchego, monteleonés, prófugo, recaudador de impuestos, héroe de guerra, esclavo, mercenario, homosexual, espía, superviviente, preso, excomulgado... Se han dicho muchas cosas. Pero, en realidad, no sabemos casi nada de él. Por eso, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompaña…
  continue reading
 
David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Alberto Maeso, recorren el Canal de Castilla, la obra más sorprendente de la España Ilustrada. Un río artificial, navegable y bastante desconocido de más de 200 kilómetros. Un proyecto faraónico que intentó unir Castilla con el mar y que acabó muy malamente. Una histori…
  continue reading
 
David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Luis Mottola, te proponen un viaje desde Granada, siguiendo a Boabdil en su destierro. Lorca, Felipe II, los Reyes Católicos, Mulay Hacén, El Zagal, brujas, hechiceros, moras cautivas, agua, leyendas y muchas cosas más en nuestra particular Ruta por los pueblos blancos …
  continue reading
 
David Botello (@davidbotello4) y Esther Sánchez (@estezan1969), acompañados por el Mago More, te invitan a darte una vuelta con ellos por el Madrid decadente, brillante y caótico del Siglo de Oro, donde nos encontramos con Santa Teresa, sor Juana Inés de la Cruz, Quevedo, Velázquez, Calderón, Góngora, Lope de Vega y Cervantes. Si quieres acompañarn…
  continue reading
 
La Sierra de Albarracín lo tiene todo. Paisajes de rocas rojizas, formaciones geológicas imposibles, pueblos con encanto... Y, sobre todo, historia. Mucha Historia. Pinturas rupestres, la taifa de los Banu Razin, Jaime I, las leyendas del Cid... Por eso es uno de los destinos más apetecibles de España. Esther Sánchez y David Botello te invitan a da…
  continue reading
 
David Botello (@davidbotello4) y Esther Sánchez (@estezan1969), acompañados por Marta Belenguer, recorren algunos de los lugares que mejor nos cuentan la vida y obra de Jaime I el Conquistador, desde Montpellier a Játiva: su nacimiento, sus follones, sus amoríos, sus batallas y sus conquistas. Si quieres acompañarnos, ¡súbete a la Historia!…
  continue reading
 
David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por el actor Luis Cao, te proponen un viaje por la Historia que te encuentras en la Ruta de Carlos V, siguiendo el recorrido del último viaje que hizo el emperador emérito después de dimitir, desde Laredo, en Cantabria, hasta el monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos a…
  continue reading
 
Antoni Gaudí fue un tipo rompedor que se inventó unamanera de hacer arquitectura, única, revolucionaria y muy personal, que leconvirtieron en uno de los arquitectos más importantes de la historia. Por eso,David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969) te proponen unviaje por la Barcelona de Gaudí. Esta vez se sube a la Historia con …
  continue reading
 
1946. 6 de junio. Un joven llamado Camilo José Celainicia un viaje de diez días por la Alcarria de Guadalajara. Unos cuantos añosdespués, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969) teinvitan a su particular Viaje a la Alcarria, siguiendo los pasos de Cela. Estavez se sube a la Historia con nosotros Marina Castaño, viuda de Camil…
  continue reading
 
David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez(@estesan1969) te invitan a un viaje cronológico por más de un millón de años porla Prehistoria española, por nuestro Paleolítico y por nuestro arte rupestre. Unrecorrido por el periodo que va desde que apareció el primer español hasta pocoantes de que nos marcháramos a vivir a los primeros poblados. E…
  continue reading
 
“Soy un hombre agarrado a la tierra”, decía Federico García Lorca, uno de los grandes genios de la literatura universal, que siempre sacaba pecho cuando decía que era granadino. Esther Sánchez y David Botello viajan a Granada, para conocer un poco mejor a Lorca. Y hablan de Lorca para conocer un poco mejor Granada. Esta vez se sube a la Historia co…
  continue reading
 
Esther Sánchez y David Botello, acompañados por Nacho Ares, te proponen una ruta desde Salamanca hasta Toledo para recordar la historia de El Lazarillo de Tormes. Esta obra maestra de la literatura universal es un camino itinerante que lleva al protagonista desde la inocencia hasta la sabiduría en una auténtica road movie. Apúntate, ¡súbete a la Hi…
  continue reading
 
Esther Sánchez (@estesan1969) y David Botello (@DavidBotello4) te invitan a una ruta por Jerusalén y los Santos Lugares de la Semana Santa. Un viaje en el que vamos a recorrer los lugares de la Pasión de Jesús, uno de los personajes más trascendentales de la historia. En esta ruta se sube a la Historia con nosotros Emilio del Río (@emilio_delrio), …
  continue reading
 
Te invitamos a darte una vuelta por el Madrid decadente, brillante y caótico del Siglo de Oro, donde nos encontramos con Santa Teresa, sor Juana Inés de la Cruz, Quevedo, Velázquez, Calderón, Góngora, Lope de Vega y Cervantes. Acompañados, en este podcast, por el Mago More. Si quieres acompañarnos, súbete a la Historia.…
  continue reading
 
Esther Sánchez y David Botello, acompañados en esta ocasión por Jesús Callejo, recorren su particular Ruta de los Templarios, los caballeros de la orden militar más famosa y enigmática de la Historia, que han dejado una huella en la Península Ibérica tan sorprendente como llena de misterio. Juntos, visitan el cementerio de Noia; el puente de Puente…
  continue reading
 
Esther Sánchez y David Botello, acompañados en esta ocasiónpor Eduardo Aldán, han salido en busca de las figuras del Belén y los vestigiosmás sorprendentes que han sobrevivido a aquella noche mítica: el portal deBelén, la Leche de la Virgen, el suspiro de san José, los pañales del NiñoJesús o el rabo de la mula del portal. Hoy vamos a armar el belé…
  continue reading
 
Esther Sánchez y David Botello, acompañados por César Camino, te proponen una ruta por los lugares que han ido configurando, a lo largo de los siglos, la fiesta de la Inmaculada Concepción. Un jaleo apasionante con meteoritos, batallas, crímenes, milagros, vírgenes negras, santos y pecadores, apariciones, dogmas, dulces, banderas y mucha, mucha His…
  continue reading
 
Esther Sánchez y David Botellote proponen un viaje por las localizaciones de Juego de Tronos que se hangrabado en España. La ermita de San Juan de Gaztelugatxe, el Flysch deZumaia, las Bardenas Reales, el castel de Santa Florentina, Gerona, el castillode Peñíscola y el alcázar de Sevilla. Y, además, nos acompañan Naiara Balebe,guía oficial de Geopa…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida