Délire público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Este podcast surge de la necesidad de congelar para siempre tardes en el estudio charlando con personas a las que admiro de diferentes campos artísticos. Contándonos cómo viven ellas las crisis creativas, cómo trabajan la inspiración o cómo ven el mundo a través de sus ojos para terminar delirando sobre su plato favorito, un viaje fallido por Tennessee o por qué zodiacalmente “Friends” funcionaba tan bien. Cada miércoles un participante nuevo para este delirio, junto a Coco Dávez.
  continue reading
 
Artwork

1
De Chile, Mole y Pozole

Claudia Cruz, Anaid Fuentes y Paco García

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Un espacio en el que hablaremos de temas de todo tipo de temas para contrarrestar la falta de información. Haremos que todos sean fáciles de entender; arte, política, chisme, etc. Hostesses - Claudia Cruz y Anaid Fuentes Editor de Audio - Francisco García
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Eva Baltasar aprendió a escribir a los tres años y desde entonces no ha dejado de hacerlo. Le gusta pasear, mirar por las ventanas, no viajar y hacer las cosas de una en una. Le interesan los mitos, la filosofía, la cría, el cultivo y el almacenaje. Lee y relee autores muertos. Un alimento: el huevo. Un lugar: frente al fuego. Notas del podcast: In…
  continue reading
 
Hoy, en “Participantes para un Delirio”, me visita Clara Cebrián. Clara, es pintora, aunque le gustaría probar otras muchas profesiones como a Sabina en su canción del Pirata Cojo. Nació en Madrid donde la expulsaron de la universidad, para ella las haches son como fantasmas y las tildes un misterio, por eso se fue Londres donde averiguo que era di…
  continue reading
 
Valeria duda del yo y no le desea una identidad a nadie. Piensa que, como las criaturas se mueven, se escurren y son fugaces, es mejor no tratar de encerrarlas. Por eso le atrae la escritura como una serie de acciones sin autor individual, o como una forma de despersonalización para poder encontrar otras formas de estar en común. Notas: Chat de tel…
  continue reading
 
De pequeña se disfrazaba de personas que llamaban su atención y las imitaba. Puede que de ese juego naciera su vocación de ser actriz o quizá fuera al darse cuenta de que era una curiosa manera de renunciar a sí misma y ver el mundo a través de otros ojos. Cree que ese momento, entre motor y acción, y justo antes de salir a escena, es una de las co…
  continue reading
 
Con solo 2 añitos, en las maravillosas orillas del Lago Maggiore, en el norte de Italia, Marco no quería hacer otra cosa que dibujar. Ahora, después de 32 años, primero en papel y luego frente a un ordenador, con cientos de proyectos a sus espaldas, afirma estar considerándolo todo. Orgullosamente italiano, aunque lleve 9 años viviendo en Galicia, …
  continue reading
 
Srta Lylo, siendo niña pasaba las horas haciendo cosas manuales, tarjetas, dibujos, collage, hasta el punto de colocar, uno por uno, granos de arroz en tarjetas navideñas. Eso sí, lo único que podía desviar su atención era o un helado, o los lápices de colores. Con el tiempo los lápices los cambió por hilos, pero los helados siguen estando presente…
  continue reading
 
Hoy me visita Laura Hojman, quien de pequeña quería ser arqueóloga y empaquetadora de regalos. A veces se sintió sola y las películas la acompañaron. Tiene un apellido raro y lejano que siempre tiene que deletrear. Normalmente piensa que por qué justo a ella le tocó ser como ella es, pero la vida se le hace más ligera cuando se sienta a leer al sol…
  continue reading
 
Hoy nos visita Ángel Carmona. Curioso, a él le gustaría ser curioso. Y le encantaría que fuera su característica principal. Pero la procrastinación y la falta de constancia le lleva a otro lado. En definición de Juan de Pablos, le encantaría ser un hombre de música. En realidad, la música le ha llevado a todos los lugares que ha vivido: relaciones,…
  continue reading
 
A Teresa siempre le apasionó el color, le encanta el contraste que genera la policromía. Siendo pequeña, ganó un concurso en el que el premio era un huevo de chocolate decorado con azúcar de colores, el huevo era más grande que Teresa. A pesar de que su madre no apoyaba su participación, se sintió tan orgullosa al haber obtenido este pequeño gran l…
  continue reading
 
Una versión del programa realizada por el DJ holandés Caspar Paardebek para la televisión local del pueblo de Emvolendam, Lentes Rojos tuvo una corta vida de sólo dos emisiones, hasta que fue cancelado en medio de graves escándalos debido a su producción plagada de excesos de todo tipo y muchos gastos inexplicables por parte del estudio.…
  continue reading
 
Corina se define como un “ser indefinido” pues no es amiga de las etiquetas. Leona , con ascendente en piscis y luna en capricornio. Quien entienda de astrología sabrá lo complicado que resulta a veces vivir entre polaridades… Corina no forma parte de cosas, personas o proyectos sin alma y por ello todas sus creaciones vibran tan alto. Sus emprendi…
  continue reading
 
Es una afortunada de la vida que ha acabado donde está sin saber muy bien cómo; hija de diplomático, la octava de nueve hermanos, creció dando vueltas por el mundo; absoluto privilegio que la ha convertido en lo que es: un ente hiper sociable que, simultáneamente, necesita mucho de los suyos. Conoció a su marido como resultado de la suerte en el se…
  continue reading
 
Hoy me visita: Pepita Marín. Lo que más se conoce de ella es su faceta emprendedora. Pepita, cofundó con 23 años We Are Knitters, una marca digital para volver a poner de moda el tejer entre las nuevas generaciones y hoy es líder a nivel mundial. Pero vive siempre con sus contradicciones: le hubiera gustado ser arquitecta, directora de cine, diseña…
  continue reading
 
Transita entre la osadía y la prudencia. Es una burguesa inconformista o una rebelde que se domesticó pronto. Le gusta jugar, pero no apostar. No le importa perder porque perdiendo encuentra cosas insólitas. Puede estar en todas partes porque no encaja del todo en ninguna. Carece de prejuicios pero puede ser intransigente. Le molestan la soberbia y…
  continue reading
 
“Lo que comenzó como un único universo creció hasta convertirse en un multiverso en peligro de ser aniquilado a manos de demoníacas fuerzas. Héroes de muchos universos se unieron y destruyeron al mal en los albores de los tiempos, y gracias a ellos, el universo único volvió a nacer. En este renacimiento, las historias cambiaron. Yo fui testigo de l…
  continue reading
 
Del archivo del Doctor Von Sorestein, investigador primordial de la nebulosa Gamma y de los fenómenos macro cósmicos ocasionados por Lentes Negros: “Esto se veía venir desde hace rato. La superposición de dos formatos radiales en un mismo universo, con diferentes versiones de sus protagonistas y situaciones podía ocasionar una fisura en la frágil t…
  continue reading
 
Rodrigo es una mezcla de muchas cosas. Algunas las tiene claras, otras, las sospecha, pero él cree que la mayoría de sus facetas están aún por descubrir. Y probablemente no por él, sino por la humanidad. Y no nos referimos a esa mezcla que todos tenemos de fruta pasada y por madurar, de clásico y aventurero, de soso y bufón, de melancólico y vision…
  continue reading
 
Antón Gómez-Escolar es hijo de artistas, fue un niño de imaginación desbordada, mente curiosa, ávido lector y amante de la oratoria. A los 16 años leyó el libro "Historia General de las Drogas" y descubrió un mundo que, años más tarde le salvaría la vida. Nunca tuvo el método de un buen estudiante, pero su pasión le llevó a estudiar mucho y variado…
  continue reading
 
Hoy, en “Participantes para un Delirio”,nos visita la actriz Victoria Luengo. Victoria no recuerda la primera vez que quiso ser actriz, parece que fue un deseo que nació con ella. Lo que más le gusta en el mundo aparte de actuar es comer bien y leer libros. Cuando pasea sin rumbo por la calle sigue las calles a las que les da el sol. Vive en Madrid…
  continue reading
 
Es hijo de Horacio y de Paula. Es -o fue- nieto de Marie Claire. Hoy por hoy pasa más tiempo triste que contento, pero antes no era así. Quiso ser poeta, se resignó. Quiso ser escritor, no sabe qué pasó con eso. Terminó por ser periodista. Se siente un poco idiota para todo, salvo para disimular. Tal vez por eso tiene el oficio que tiene. Le gusta …
  continue reading
 
Rosario Villajos lleva soñando con la libertad desde los cinco años, cuando se dio cuenta de que al cole habría que ir al día siguiente y al otro y al otro. Hasta los diecisiete nadie se dio cuenta -incluyéndola a ella- de que necesitaba gafas, fue una profesora de matemáticas la que descubrió el mundo borroso en el que habitaba su alumna. A los tr…
  continue reading
 
Andrés Barba no entiende otra forma de pensar que no sea escribiendo. Si otros están orgullosos de haber viajado, él lo está de haber vivido. Argentino de adopción y de corazón, tiene dos hijos y más de veinte libros pero el árbol viene dejándolo para el último minuto. Le interesa la vida, la cocina y no piensa creer en ningún dios que no sepa reír…
  continue reading
 
Hoy me visita la escritora y periodista Ana Iris Simón: Ana Iris, cuando era niña, anotó en un papel una dedicatoria de un libro que aún no había escrito, donde le agradecía a su padre haberla apoyado siempre tanto y haberla alentado a escribir esa novela aún inexistente. Cuando su padre lo encontró, se sintió muy avergonzada, pues había perseguido…
  continue reading
 
Hoy me visita Andreu Buenafuente, Andreu dice que su pasión por la comunicación y el humor le surgió desde niño. Cada tarde se quedaba enganchado a la televisión y fue allí donde sembró su admiración por el medio en el que lleva trabajando más de 30 años. Sus compañeros de clase y profesores fueron sus primeros espectadores. Empezó a sentir el gusa…
  continue reading
 
Carles Armengol se crió en la frontera de dos mundos completamente opuestos. Sus padres formaron parte de esa generación de personas de clase trabajadora que surfearon varias décadas de bonanza económica en un país en el que, si currabas fuerte, podías permitirte un piso en propiedad, que tus hijos compartieran escuela con alumnos pertenecientes a …
  continue reading
 
Una vez más ha llegado el final de otra temporada. El viaje cósmico lentesnegreano se interrumpe brevemente para acceder a los estudios de Ondemix y empezar una nueva era. Porque esto es un comienzo. El Universo 0 se enorgullece en presentar este final de Lentes Negros Bits como una introducción al nuevo Lentes Negros Broadcast, el formato en vivo …
  continue reading
 
Hoy me visita Daniel Sánchez Arévalo, quien se define como hipocondríaco, neurótico y daltónico. Todo eso desde los diez años, a pesar de tener una infancia feliz. A los dieciséis comenzó a ir al psicoanalista. Y fue ahí, tratando en cada sesión de darle forma y coherencia dramática al caos que bullía dentro de él, donde se convirtió en contador de…
  continue reading
 
Hoy me visita José Bendito quien se crió en un pueblo minúsculo y este hecho marcó gran parte de su ser ...siempre intentando huir a lugares más estimulantes, sin sentirse culpable por ello y siempre queriendo volver para hacer la fotosíntesis. Tarda muchísimo en entender cómo funcionan las cosas, desarrollo lento lo llama, por eso tardó una eterni…
  continue reading
 
Finalmente, y tras años de destratos, sueldos pésimos, picaneadas de políticos y jefes tiránicos durante toda nuestra carrera periodística, hemos decidido dedicarnos a la docencia. Eso si, enseñando periodismo, para que ustedes, jóvenes educando, experimenten todo esto que ya nos pasó a nosotros. Les garantizamos a los graduados de este apasionante…
  continue reading
 
Hoy me visita la escritora Laura Ferrero. Laura escribió su primera novela, que por nada del mundo dejaría leer a nadie, con quince años. De su infancia pervive una mania, o quizás se haya convertido ya en un hobbie: cambiar los finales de algunas películas. El de Kramer contra kramer, por ejemplo, el de Paris, Texas o el de Los puentes de Madison.…
  continue reading
 
Clara Diez nació en un pueblo de Valladolid y creció siendo la mayor de siete hermanos. Con veintidós años se cruzó con el mundo del queso por casualidad, y decidió darle una oportunidad, dejando a un lado sus estudios de comunicación audiovisual. Desde entonces, no ha vuelto a mirar atrás. Vive en conexión constante con el campo, pero asegura que …
  continue reading
 
La escritora y periodista Anatxu Zabalbeascoa quiso vivir muchas vidas. Lo intentó mudándose de ciudad, de manera de pensar, de estudios y de ocupación. Cambió la escritura juvenil por el periodismo profesional, si no es lo mismo. Estudió historia del arte para escribir con fundamento. Ha escrito una docena de libros de arquitectura y dos puñados d…
  continue reading
 
Intervienen en esta pieza animales y elementos autóctonos de origen natural, los cuales fueros capturados mediante grabadora digital en jurisdicción del Parque Nacional Los Alerces. Se desplegaron medios terrestres hasta llegar al foco del siniestro sonoro. Además actuó una dotación enviada por la Escuela de Música de El Hoyo. Aun no hubo heridos.…
  continue reading
 
Un compendio de las obras originales de Lentes Negros. Interpretadas y compuestas por las mismas personas que coso. Los compositores son además los ideólogos primitivos de la saga. Voces, coro, teclas, ukeleles, flautas, guitarra, bajo, bidón vietnamita, mixers, entre otros instrumentos instrumentales.…
  continue reading
 
Milena Busquets nació en Barcelona hace cincuenta años. Tuvo a su primer hijo con veintisiete, al segundo con treinta y cuatro. Perdió a su padre con diecisiete, a su madre con cuarenta. Creció entre Barcelona y Cadaqués, entre escritores e intelectuales, entre libros y perros, cerca del mar. Nunca quiso ser escritora. Ha publicado cinco libros. Ta…
  continue reading
 
Gabriela Wiener se considera una escritora precaria que escribe en su cama, rodeada de su basura y su ropa sucia y, cuando puede, se da la oportunidad de escribir un libro, tomando cosas que ya ha escrito. Escribe cada vez que se emociona y no es disciplinada. Recurre a las memorias familiares sensibles como sus padres, sus hermanas o sus parejas y…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida