Coys público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Podcasts andinos de libertad del noroeste argentino, Concentrado en la historia de las huelgas, revoluciones, organizaciones y también viaja por mi propia biografía, el nombre es un homenaje al periódico ácrata salteño de 1924, para revivir los procesos históricos fuera las normas académicas y respirar el aire norteño en estas sensaciones sonoras intensas. Hay un poco de quechua de los andes, cancán del valle de Lerma, hebreo de los poetas judeo andinos, y todas las lenguas que pudimos resca ...
  continue reading
 
Un libro, una historia, un autor y la música convierten este programa en un espacio imperdible para quien quiere acercarse a la literatura. Cada semana, un capítulo que te invita a leer un libro y a descubrir la obra de los escritores del Perú y el mundo, con Patricia del Río
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El entrevistado del mes es el periodista y escritor Hugo Coya que acaba de publicar El espía continental. Como todos sus personajes, el peruano Jacobo Hurwitz se caracteriza por haber participado en eventos fundamentales de la historia de la humanidad, en este caso, las revoluciones socialistas en Latinoamérica, un continente dividido por la Guerra…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego VidalMusicalización: Alejandro Ahuerma (Tilcara)Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta)Investigación Antropológica…
  continue reading
 
Cada vez más encontramos escritores que narran en clave ficción o testimonial la experiencia de paternar; es decir la de criar a sus hijos desde el afecto, el cuidado y no solo de la disciplina y el autoritarismo. En este episodio de LET encontrarás historias tiernas de padres confundidos, asustados y enamorados de sus hijos.…
  continue reading
 
Podcasts andinos de libertad del noroeste argentino, Concentrado en la historia de las huelgas, revoluciones, organizaciones y también viaja por mi propia biografía, el nombre es un homenaje al periódico ácrata salteño de 1924, para revivir los procesos históricos fuera las normas académicas y respirar el aire norteño en estas sensaciones sonoras i…
  continue reading
 
Decía García Márquez que no hay delito más bárbaro que el secuestro. Desde los raptos de Zeus hasta la toma de rehenes por parte de terroristas, la historia de la humanidad está plagada de plagios. En este capítulo de Letras en el Tiempo revisamos algunos que se convirtieron en novelas, reportajes, ensayos, memorias... no se lo pierda.…
  continue reading
 
Podcasts andinos de libertad del noroeste argentino, Concentrado en la historia de las huelgas, revoluciones, organizaciones y también viaja por mi propia biografía, el nombre es un homenaje al periódico ácrata salteño de 1924, para revivir los procesos históricos fuera las normas académicas y respirar el aire norteño en estas sensaciones sonoras i…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad.Voz, Guion y Edición: Diego VidalMusicalización: Alejandro Ahuerma (Tilcara)Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta)Investigación Antropológica …
  continue reading
 
La poeta Elvira Satre estuvo de gira por Latinoamérica y cerró su travesía en Lima. En Letras en el Tiempo conversamos con ella sobre su pasión por la escritura, su amor por los perros, su capacidad para exponer sus vulnerabilidades. La joven rockstar de la poesía que llena teatros recitando, y logra que chicos y grandes vayan a escucharla, nos dej…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad.Voz, Guion y Edición: Diego VidalMusicalización: Alejandro Ahuerma (Tilcara)Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta)Investigación Antropológica …
  continue reading
 
Podcasts andinos de libertad del noroeste argentino, Concentrado en la historia de las huelgas, revoluciones, organizaciones y también viaja por mi propia biografía, el nombre es un homenaje al periódico ácrata salteño de 1924, para revivir los procesos históricos fuera las normas académicas y respirar el aire norteño en estas sensaciones sonoras i…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠⁠⁠…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) www…
  continue reading
 
Este domingo celebramos el Día de la Madre y en Letras en el Tiempo dedicamos el programa a aquellas mujeres que no tuvieron hijos. A las que lo desearon mucho y no lo consiguieron, y a las que valientemente se enfrentaron a la sociedad y a los prejuicios para hacer valer su derecho a no procrear. La literatura está llena de ejemplos de mujeres ple…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠⁠⁠…
  continue reading
 
Podcasts andinos de libertad del noroeste argentino, Concentrado en la historia de las huelgas, revoluciones, organizaciones y también viaja por mi propia biografía, el nombre es un homenaje al periódico ácrata salteño de 1924, para revivir los procesos históricos fuera las normas académicas y respirar el aire norteño en estas sensaciones sonoras i…
  continue reading
 
Hay escritores que no solo crean mundos y personajes salidos enteramente de su imaginación, sino que se toman el trabajo de crearles idiomas propios. Estas lenguas que deberían vivir solo en la literatura, a veces saltan al mundo real, y son compartidas por lectores y fanáticos. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos las leguas literari…
  continue reading
 
Esta semana se celebra el día del libro y en este episodio de LET hablamos de un tipo de publicación muy particular: esa que habla sobre otros libros. Italo Calvino y sus recomendaciones sobre clásicos, la periodista Vivian Gornick relee los libros más importantes de su vida, Fernando Zavater visita las ciudades y la obra de grandes escritores, Jes…
  continue reading
 
¿Sabías que consagrados escritores de novelas para adultos asumieron el reto de escribir libros para niños? En este episodio de Letras en el Tiempo descubre las propuestas de Cortázar, Borges, Saramago, Gabriela Mistral, Silvia Plath, Vargas Llosa... entre otros para los lectores más exigentes.Por RPP
  continue reading
 
Las mujeres son el nuevo fenómeno de la literatura latinoamericana. En este episodio de Letras en el tiempo repasamos a algunas (solo algunas) de las escritoras que están revolucionando el mundo editorial. Hoy tienes un cita con Selva Almada, Mariana Enríquez, Gabriela Wiener, Maria Fernanda Ampuero, Karina Pacheco, Margarita García Robayo y Fernan…
  continue reading
 
Medir el tiempo es una obsesión de los hombres desde siempre y en todas partes. No solo la ciencia fantasea con la posibilidad de capturar la esencia de lo que transcurre, sino también la literatura. Los viajes al pasado o al futuro; los tiempo paralelos, los tiempos perdidos y recuperados han sido materia de muchas obras literarias. En este episod…
  continue reading
 
El cambio climático nos tiene sumidos en este calor insoportable. Al igual que los científicos, la literatura también se ha ocupado del tema, imaginando mundos inhóspitos en los que la tierra se ha calentado demasiado, o dibujando sujetos con comportamientos irracionales por culpa de las olas de calor. ¿Sietes que vives en un horno? No te pierdas e…
  continue reading
 
En el mes de cupido, en Letras en el Tiempo revisamos historias de lo que Gabriel García Márquez bautizó como amores contrariados. En este tipo de pasión la pareja se ama, se trata de un amor correspondido, pero la sociedad, la enfermedad, la casualidad o la mala suerte los convierten en imposibles. La literatura está llena de amores frustrados per…
  continue reading
 
Estamos en modo Oscar y ya sabemos que en la categoría guión adaptado nos llegan películas que tienen su origen en una obra literaria. En este episodio te contamos cuáles son los libros en los que se inspiraron los filmes en competencia, conversamos sobre cuán fiel debe ser una adaptación a la obra que la inspiró, y te adelantamos qué está por veni…
  continue reading
 
Letras en el Tiempo te ayuda a encontrar el libro para ese amigo, tío, sobrino que crees que no lee. En este episodio de Letras en el Tiempo continuamos con nuestras recomendaciones para regalar libros por Navidad. ¿Eres fanático de la música? Pues te recomendamos un libro en el que conocerás la música preferida de personajes como Sinatra o el mism…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠⁠⁠…
  continue reading
 
Te enseñamos a escoger los libros más atractivos para los adolescentes y jóvenes de la casa. La industria editorial ha sufrido una gran revolución. Después de la pandemia el público que más y más libros lee, es el juvenil. Novelas románticas, de aventura, distópicas, de ciencia ficción se venden a montones y poetas nacidos en Instagram y Tiktok lle…
  continue reading
 
¿Crees que el libro es un regalo aburrido? Te equivocas. Los juguetes se malogran, la ropa se encoge, hasta las bicicletas se oxidan o terminan quedando chicas; pero una historia nos dura toda la vida. En Letras en el Tiempo hemos preparado este programa para que aprendas a elegir ese cuento que hará felices a los más pequeños de la casa. Conversam…
  continue reading
 
El 2023 batió récord en lo que a censura de libros se refiere. Una ola conservadora por un lado, y progresista por otro, se esmera en retirar de bibliotecas y escuelas públicas aquellos cuentos o novelas que puedan resultar incómodos u ofensivos. Ocho libros de Stephen King pasaron a la lista negra en Estados Unidos por hablar de sexo o del diablo.…
  continue reading
 
Lina Meruane Boza es una escritora y chilena, de origen palestino, que este año fue galardonada con el premio Iberoamericano de letras José Donoso por su último libro de cuentos “Avidez”. Con ella conversamos sobre su universo literario, original y disruptivo y sobre su mirada frente al conflicto Israel Palestina que le afecta especialmente. Carlos…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠⁠⁠…
  continue reading
 
Argumentos para desenmascarar estos impostores: Ni los "libertarios" defienden la libertad, ni los "anarcocapitalistas" son anarquistas Es una falacia de llamarse "libertario" con una postura pro-capitalista que defiende la propiedad privada, mientras que los “anarco”-capitalistas intentan asociar su tradición con la anarquista mediante el uso de l…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠⁠⁠…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠⁠w…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠⁠w…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠⁠w…
  continue reading
 
Un periódico atemporal situado en los andes argentinos, sobre las vías de la poesía bohemia cultural y los estudios ácratas, se van mezclando con una biografía sonora y clandestina sensible a la libertad. Voz, Guion y Edición: Diego Vidal Referencia histórica: Juan Ahuerma (Salta) Investigación Antropológica e Histórica: Edgardo Diz (Catalunya) ⁠ww…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida