Cop29 público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Ekosfera

Euskadi Irratia (EITB)

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Klima aldaketa eta trantsizio ekologikoa hizpide dituen saio honetan ikerketak ere tarte berezia izango du. Datorkigunaren aurrean zer egin dezakegun ezagutzera eman nahi dugu, Guillermo Roak gidatutako saioan.
  continue reading
 
Artwork

1
Pensamiento Espiral

Pensamiento Espiral®

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Pensamiento Espiral® es un podcast donde reconectamos con la voz de la Madre Tierra a través de la difusión de sabiduría indígena útil, urgente, relevante y efectiva para combatir la crisis climática global. Ganadores del Google Podcasts creator program 2022, una iniciativa de Google y PRX. Este podcast es producido de manera independiente por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza, puedes apoyarnos sumándote a nuestro Patreon para recibir una serie de beneficios exclusivos. Encuéntranos en rede ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Luego de entrar a un tiempo extra cargado de incertidumbre, la COP29 terminó oficialmente el 24 de noviembre a las 5:30 am, dejando consigo un balance que deja muchas preguntas y preocupaciones. En esta entrega final de Diarios de Bakú, Juan Diego te cuenta todo lo que debes saber sobre los textos aprobados en la plenaria final de esta controversia…
  continue reading
 
En este quinto episodio de Diarios de Bakú, Juan Diego explica de qué se trata el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. Además, tenemos la oportunidad de escuchar a la investigadora Luisa Umaña y a Luis Rabelo, del movimiento César sin Fracking, quienes nos hablan sobre el rol de Colombia en el posicionamiento de este tratado, las im…
  continue reading
 
En este cuarto episodio de Diarios de Bakú, Juan Diego nos cuenta cómo la COP-29 ha evidenciado la ineficiencia de estos espacios y procesos. Por tal motivo, en el día 5 de la conferencia se presentó una carta solicitando el replanteamiento de varios aspectos de este foro. Entre las peticiones destacan la necesidad de realizar reuniones más pequeña…
  continue reading
 
En este tercer episodio de Diarios de Bakú, Juan Diego nos cuenta que el gobierno de Argentina retira a sus negociadores de los procesos de la COP 29 y las implicaciones de esta decisión para las delegaciones de LATAM. Por otro lado, nos habla de la preocupante noticia de que las emisiones de CO2 derivadas de combustibles fósiles van a crecer un 0,…
  continue reading
 
En este segundo episodio de Diarios de Bakú, Juan Diego comienza explicando qué es la COP y en qué consiste el financiamiento climático, la meta principal de la COP-29. Además, nos ofrece un resumen de los acontecimientos más importantes de los días 1 y 2 de la cumbre, incluyendo un análisis de las medidas comerciales unilaterales restrictivas, la …
  continue reading
 
Bienvenidx a Diarios de Bakú: Reflexiones del sur global sobre la COP-29 en Azerbaijan. En este primer episodio, Juan Diego nos explica los temas que abordarán estas cápsulas y por qué es fundamental estar presentes en este espacio. A través de Diarios de Bakú, exploraremos los asuntos clave de esta cumbre desde diferentes voces, resaltando el impa…
  continue reading
 
En este episodio de dos partes, conversamos con los integrantes del colectivo Zanjas y Camellones Juliana Steiner, Lorena Rodríguez y Diego Bermúdez, quienes nos cuentan la historia de la creación de este importante proyecto y su impacto para la historia del agua en la sabana de Bogotá. Apóyanos en Patreon ⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Apóyanos en Ko-fi⁠⁠⁠⁠ Pensamiento…
  continue reading
 
En este episodio de dos partes, conversamos con algunos de los integrantes del colectivo Zanjas y Camellones: Juliana Steiner, Lorena Rodríguez y Diego Bermúdez, quienes nos cuentan la historia de la creación de este importante proyecto. En la primera parte de Un tejido de agua y tierra, Juliana Steiner nos relata cómo conoció a la artista María Bu…
  continue reading
 
En este episodio de dos partes, viajamos al cabildo muisca de Suba para conversar con los integrantes de la banda ⁠@suba.chune⁠ sobre la memoria silenciada de la tradición oral raizal muisca y las serpientes Madres del Agua de la sabana de Bogotá. ⁠⁠⁠Apóyanos en Patreon ⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠Apóyanos en Ko-fi⁠⁠⁠ Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Bel…
  continue reading
 
En este episodio de dos partes, viajamos al cabildo muisca de Suba para conversar con los integrantes de la banda @suba.chune sobre la memoria silenciada de la tradición oral raizal muisca y los encantos de la sabana de Bogotá. ⁠⁠Apóyanos en Patreon ⁠⁠ ⁠⁠Apóyanos en Ko-fi⁠⁠ Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza.El …
  continue reading
 
En este episodio conversamos con el profesor Pablo Sánchez para conocer la historia de la primera banda marcial ecológica de Colombia, creada a las orillas de la cuenca baja del Río Bogotá. ⁠Apóyanos en Patreon ⁠ ⁠Apóyanos en Ko-fi⁠ Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza.El guión de este episodio fue escrito por Ang…
  continue reading
 
En este episodio, viajamos al Resguardo Muisca de Sesquilé junto a Ernesto Mamanché para escuchar siete enseñanzas muiscas que nos ayudarán a reflexionar sobre el estado de nuestra relación con el agua. ¡Apoya nuestro trabajo! Pensamiento Espiral es producido por Juan Diego Beltrán y Angélica Daza.El guión, la mezcla y diseño sonoro de este episodi…
  continue reading
 
IBEA taldeko kimikari analitikoak antibiotikoen eta antimikrobianoen kontzentrazioak ari dira neurtzen barazki eta zizareetan. Oso modu zehatzan. Besteak beste, analisiak egiteko oso tenika sentikorrak garatzen ari dira, oso kontzentrazio txikiak neurtu ahal izateko. Irantzu Vergara Luis kimikariaren tesiaren ikerketa da horren adibide bat. Irantzu…
  continue reading
 
En este episodio viajamos al nacimiento del río Bogotá, el páramo de Guacheneque, para conocer la historia de Vidal León González, el guardabosques que por más de treinta años ha actuado no sólo como su principal protector físico sino también como el mayor guardián de los últimos cien años de memoria oral de uno de los ecosistemas más importantes d…
  continue reading
 
Asteburu honetan, Alkizan, bisita gidatua antolatu dute FAGUS interpretazio-zentrokoek Javier Vazquez basozaina-oiharekin. Sai arreen koloniak eta sai zurien bizitokia ezagutzeko aukera paregabea da. Javier Vazquez eta Edurne Ayuso udaleko kultur teknikaria izan dira gurekin, eta hegazti sarraskijaleei buruz luze hitz egin dugu....…
  continue reading
 
En el estreno de esta cuarta temporada, Pensamiento Espiral regresa luego de un largo silencio con una temporada dedicada al agua en su territorio de origen: la sabana de Bogotá. En este primer episodio, acompáñanos a recordar la leyenda muisca de Bachué y explorar las implicaciones de esta historia para el territorio, sus habitantes y la totalidad…
  continue reading
 
¡Estamos de regreso para una cuarta temporada! Escucha un adelanto de la nueva producción que estrenaremos el 9 de septiembre. 8 episodios nuevos, disponibles todos los lunes en tu plataforma de streaming favorita. ¡No te los pierdas! Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural.…
  continue reading
 
⁠¡Apoya nuestro trabajo donando! ⁠Para el tercer aniversario de Pensamiento Espiral, conversamos con el líder kogui Adolfo Nolavita para explorar 7 reflexiones sobre la naturaleza, la cosmovisión de su pueblo y el modus vivendi occidental. Puedes seguir el contenido de Adolfo en Instagram como @adolkogui para aprender más sobre su cultura y explora…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir