Contextual público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Podcast UBL

Podcast UBL

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
El podcast UBL es un espacio para reflexionar desde la fe sobre diferentes temas teológicos, bíblicos y pastorales desde una perspectiva crítica y contextual. La Universidad Bíblica Latinoamericana es una universidad ecuménica e intercultural de alcance continental, pertinente a las necesidades y desafíos de las iglesias y la sociedad. Una institucion reconocida por el CONESUP, por una educación teológica y bíblica comprometida con los valores del Reino de Dios de justicia, amor y paz, procl ...
  continue reading
 
'A la luz del pensar' es un podcast de pensamiento en el que se reflexiona sobre nuestra realidad y donde encontrarán un mismo protagonismo disciplinas como la literatura, la música o la filosofía, pasando por la sociología, la psicología o la antropología, hasta llegar a las ciencias positivas.
  continue reading
 
Artwork

1
Investigando la investigación

Horacio Pérez-Sánchez

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Sumérgete en el enigmático universo de la investigación, desde el nacimiento de ideas hasta su metamorfosis en patentes y publicaciones. Desvela el arte de financiar proyectos y conoce a investigadores que destapan sus vidas y pasiones. Examinamos la investigación con técnicas y estrategias fuera de lo común. Únete a nuestra peculiar comunidad de exploradores en: horacio-ps.com/comunidad y atrapa nuestra newsletter: horacio-ps.com/newsletter. Dale play a nuestro podcast y descubre la ciencia ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Es indudable que tenemos que llenar nuestro sistema sanitario de atención primaria con especialistas en psicología y salud mental, pero no debemos "recetar" la psicología como solución para nuestros malestares estructurales. Así estaremos haciendo un flaco favor a la psicología como ciencia, pues quedará convertida en un esbirro más de los poderes …
  continue reading
 
En el episodio de este mes, el Dr. Martin Hoffmann nos compartirá sobre la ética cristiana, para entender mejor cómo nuestra fe tiene implicaciones y aplicaciones en la vida práctica.Recordá que los MiniPodcast UBL se transmiten el último viernes de cada mes. ¡Nos vemos!🖥️ 🎧 Edición: Raquel Huertas#PodcastUBL --- Send in a voice message: https://po…
  continue reading
 
Dime si te suena esta situación: tienes una biblioteca enorme llena de libros con sus notas y subrayados importantes, pero están desperdigados en varios sistemas como Kindle y Apple Books. Cada vez que necesitas encontrar un subrayado específico, te pierdes entre todas las aplicaciones y no sabes dónde encontrarlo. Y peor aún, no sabes cómo aprovec…
  continue reading
 
Hoy abordamos el fascinante mundo del meta-análisis y las revisiones sistemáticas, dos herramientas cruciales en la investigación científica moderna. Estas metodologías permiten sintetizar y analizar grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples estudios, proporcionando una visión más completa y robusta sobre un tema específico. Comenzamos e…
  continue reading
 
Hoy abordo un problema común que muchos grupos de investigación enfrentan: la necesidad de desarrollar partes muy concretas de un proyecto para las cuales no tienen personal especializado. Por ejemplo, un grupo de investigación en inteligencia artificial puede haber desarrollado un algoritmo avanzado, pero carecen de la experiencia necesaria para c…
  continue reading
 
La desertificación y la sequía no son solo problemas ambientales, sino también sociales y políticos. Estos fenómenos exacerban las desigualdades y afectan desproporcionadamente a las comunidades más vulnerables. Esta crisis es un llamado a reconfigurar nuestra relación con la creación, basada en principios de cuidado, respeto y solidaridad. Comprom…
  continue reading
 
El otro se ha convertido en alguien amenazante, en alguien que cobra la forma de contendiente que lucha por obtener un mayor favor por parte de las estructuras productivas que nos dominan. Carlos Javier González Serrano conversa con Juan José Tamayo, ilustre filósofo y teólogo, sobre una característica personal que todos podemos desarrollar para ev…
  continue reading
 
Serie Especial "Después de la Biblia: Los ritos cristianos" Hemos preparado una serie especial de nuestro Podcast UBL para conversar con Ângelo Cardita acerca de los ritos que practicamos en el cristianismo. Acompañanos en estas cuatro fechas y compartí tus preguntas y comentarios a través de nuestras redes sociales. ¡Te esperamos! Puedes escucharl…
  continue reading
 
Hoy abordamos un problema común en muchos grupos de investigación: la organización de la información. Uno de los problemas más frecuentes es la pérdida de tiempo buscando información. Muchas veces, la información está desorganizada, con documentos y datos dispersos en diferentes lugares. Esto no solo dificulta el acceso a la información, sino que t…
  continue reading
 
Hoy exploramos la optimización de nuestra energía y hablamos de la técnica Pomodoro, para mejorar la productividad y mantener la concentración. Descubre cómo implementar esta técnica en tu rutina diaria y adapta sus principios a tus necesidades específicas. La técnica Pomodoro fue creada por Francesco Cirillo en los años 80 y se basa en trabajar en…
  continue reading
 
Nuestros cuerpos han sido domesticados con perversidad bajo la melosa bandera del progreso tecnológico: el empleo desmedido y normalizado de las pantallas nos ha condenado a dirigir hacia abajo nuestros ojos, perdiendo así de vista el horizonte, lo que queda más allá de la mismidad. Carlos Javier González Serrano charla con Itziar Mínguez Arnáiz, e…
  continue reading
 
🗓 Fecha límite para el envío de reseñas: 1 de agosto de 2024 🗓 Entrega de ponencia escrita: 15 de diciembre, 2024 MSc. Hanzel Zúñiga, profesor de la UBL y de la Escuela Ecuménica Universidad Nacional nos invita a participar del tercer congreso internacional de estudios bíblicos en el cual discutiremos acerca de las herramientas que brinda la exéges…
  continue reading
 
En este episodio, nos enfocamos en herramientas de inteligencia artificial para la gestión del conocimiento personal (PKM). A diferencia de episodios anteriores, donde se abordaron generalidades de estas herramientas, hoy nos centraremos en un software específico: Obsidian, y en cómo se puede utilizar para gestionar eficientemente nuestro PKM. La g…
  continue reading
 
Hoy hablamos sobre la gran utilidad que tienen plataformas como Academia Stack Exchange para los investigadores. Estas nos permiten tanto hacer preguntas sobre temas de investigación que nos interesen o preocupen, como también responder las dudas que plantean otros colegas. Al participar, ganamos puntos y reputación dentro de la comunidad. Responde…
  continue reading
 
En la filosofía de Philipp Mainländer asistimos a la descomposición de la voluntad schopenhaueriana: para este aún desconocido filósofo, cada uno de los individuos es una parte de una unidad primigenia (a la que él llamó Dios) y que, en un primer momento, decidió darse muerte a sí mismo para constituir así la vida del mundo. Por tanto, en el sistem…
  continue reading
 
🎙️✨ No te pierdas el nuevo episodio de nuestro Mini Podcast UBL. En este encuentro especial, el profesor Martin Hoffmann abordará una pregunta importante en la teología: ¿Qué es el Espíritu Santo? 📅 Fecha: 31 de mayo de 2024 🕔 Hora: 5:00 pm (CR) Puedes escucharlo en nuestras plataformas: 📺 YouTube https://youtu.be/vY-9CeuM1Hk 📱 TikTok https://www.t…
  continue reading
 
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de reconocer la importancia del reciclaje y promover su práctica. 🌍 En la actualidad, el exceso de residuos y la gestión inadecuada de los mismos representan una amenaza grave para los ecosistemas y la salud. ♻️ Desde nuestros espacios, podemos promover acciones concretas como…
  continue reading
 
En un entorno que nos despoja de nuestra independencia intelectual y emocional, el pensamiento de la filósofa francesa Simone Weil cobra una especial relevancia. Su compromiso social y su ahínco por cuestionar las fuentes de nuestra opresión hacen de ella un baluarte desde el que pensar nuestro presente. Si, como ella misma afirmó, puede sernos arr…
  continue reading
 
En este episodio del Podcast UBL conoceremos sobre la obra de este personaje quien fue obispo de Cesarea en los siglos tempranos del cristianismo como religión. Dirección: Raquel Huertas Edición: Jessica Mora Edición de audio: Heriberto González #podcastubl --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-ubl/message…
  continue reading
 
Hoy hablamos sobre sobre otro de los miembros de la red de investigación en inflamasoma y piroptosis en enfermedades crónicas y cáncer (https://www.um.es/redinflama/index.html), financiada por la Agencia Estatal de Investigación. Esta red agrupa varios grupos de investigación en España, centrados en el estudio y tratamiento de diversas enfermedades…
  continue reading
 
Escribió Jorge Luis Borges: “Yo soy el único espectador de esta calle; si dejara de verla, se moriría”. Y es que somos animales narrativos: somos aquello que nos contamos de cuanto nos sucede, y el mundo, aquello que decimos de cuanto experimentamos. Somos también, en palabras de María Zambrano, la ilusión de un yo: todo cuanto nos ocurre es la his…
  continue reading
 
Hoy hemos tenido una conversación profunda y reveladora con el Dr. Luis Valero, un catedrático de la Universidad de Málaga con más de tres décadas de experiencia en el campo de la psicología. Durante la entrevista, Valero comparte su viaje personal y profesional, comenzando desde sus días de formación en la Universidad de Granada hasta su actual pu…
  continue reading
 
¿Por qué nuestra perspectiva eurocéntrica ha impedido la apertura ante la vastísima y enriquecedora tradición asiática, privilegiando cierta forma de ver y entender nuestro mundo? ¿No nos habremos quedado ciegos a fuerza de cerrar los ojos? Carlos Javier González Serrano charla con Raquel Ferrández, profesora de filosofía india en la UNED, sobre la…
  continue reading
 
¿Sabés a qué se refiere el término "patrística"? En estos dos episodios, conversaremos con el Dr. Leonel Miranda sobre el cristianismo en sus primeros siglos y lo que los primeros autores - conocidos como padres de la Iglesia, escribieron al respecto. Parte I https://youtu.be/JMBGVj96R1k Puede ver el episodio en: https://youtu.be/UktKOE5wkMc🎙Direcc…
  continue reading
 
Hoy exploramos cómo maximizar reuniones efectivas en eventos, como congresos académicos o eventos de negocios. A menudo, la gente acude a estos eventos y se deja llevar por el azar para encontrar contactos, lo cual puede ser interesante, pero existe una estrategia más eficiente. Basándonos en experiencias previas, antes del evento —un mes o dos sem…
  continue reading
 
Quizá no seamos más que lo que nos atrevemos a confesarnos sobre nuestra mismidad. Existen circunstancias y acontecimientos que decidimos olvidar deliberadamente, hechos que arrinconamos en lo más profundo de nuestro olvido, como si fuéramos una colección de desmemorias voluntarias. Carlos Javier González Serrano conversa con Juan F. Rivero, poeta …
  continue reading
 
Hoy tenemos el privilegio de explorar las profundidades de la productividad personal con Jeroen Sangers, cofundador del método KENSO (https://kenso.es). Jeroen nos guía a través de su evolución desde sus estudios en química e informática hasta convertirse en un experto en mejorar la eficacia personal y profesional. Comparte con nosotros las técnica…
  continue reading
 
Desde tiempos inmemoriales, ya desde los albores de la escritura, podemos rastrear hondas, turbadas o consoladoras reflexiones humanas sobre el que quizá sea el hecho más incontrovertible de nuestra vida: la muerte. Carlos Javier González Serrano piensa junto con Ana Carrasco Conde, filósofa y profesora de Filosofía en la UCM, sobre el final de nue…
  continue reading
 
¿Sabés a qué se refiere el término "patrística"? En éste episodio, conversaremos con el Dr. Leonel Miranda sobre el cristianismo en sus primeros siglos y lo que los primeros autores - conocidos como padres de la Iglesia, escribieron al respecto. ¡Acompañanos! 🎙Dirección: Raquel Huertas ⌨ Edición: Jessica Mora 🎧 Edición de audio: Heriberto González …
  continue reading
 
En este nuevo episodio de la serie de este MiniPodcast, Respuestas Breves a Preguntas sobre la Fe, compartiremos el sobre el tema de la resurección de Jesús. 💬 También puede escucharlo en: 📺 YouTube https://youtu.be/qTbDsStKu0k 📻 Spotify 🎞️ Edición: Raquel Huertas #MiniPodcastUBL #UBL --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/…
  continue reading
 
En este episodio tuvimos el placer de conversar con la doctora Laura Yadira Munguía Ochoa, una destacada investigadora y profesora de la Universidad Panamericana campus Guadalajara. La Dra. Munguía Ochoa nos compartió su profundo conocimiento y pasión por la literatura del Siglo de Oro español y la época novohispana, con un enfoque particular en la…
  continue reading
 
Carlos Javier González Serrano charla con Sergi Bellver, escritor nómada, sobre nuestra constitutiva esencia trashumante, migratoria e incluso vagabunda. Sobre el continuo movimiento en el que, como apuntó Aristóteles, reposa toda vida. Porque la muerte, en cualquiera de sus acepciones, sólo llega con la detención, cuando no hay ya nuevos caminos q…
  continue reading
 
Hoy abordamos los criterios esenciales para seleccionar la revista adecuada para publicar tu artículo. Esta guía está dirigida principalmente a investigadores principiantes, aunque los más experimentados pueden encontrarla útil. Es recomendable decidir sobre la revista antes de iniciar tu investigación para evitar problemas. Suponiendo que ya tiene…
  continue reading
 
Los estándares relacionales se están reconfigurando a marchas forzadas. Inmersos en una época de desorientación emocional, los seres humanos nos estrujamos los sesos intentando encontrar la mejor forma de relacionarnos afectivamente. De lo que no cabe duda es de que tradicionalmente la pareja ha formado parte de nuestro modo de estar en el mundo. C…
  continue reading
 
Durante tres episodios, el Dr. Eduardo de la Serna abordó la historia de los orígenes del cristianismo. Puedes escuchar el último episodio en Spotify o YouTube. ¡Acompáñanos! 🎙Dirección: Raquel Huertas ⌨ Edición: Jessica Mora 🎧 Edición de audio: Heriberto González#PodcastUBL --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podca…
  continue reading
 
La película "Million Dollar Baby", dirigida por Clint Eastwood en 2004, presenta en mi muy subjetiva opinión, interesantes paralelismos con la carrera investigadora. La trama gira en torno a la relación entre Frankie, un veterano entrenador de boxeo, y Maggie Fitzgerald, una aspirante a boxeadora. A pesar de las reservas iniciales de Frankie, quien…
  continue reading
 
🩺 🍃El Día Mundial de la Salud conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 7 de abril de 1948. La salud es un derecho fundamental para todas las personas, lo que implica acceso a servicios de salud de calidad, públicos y universales. No debería ser considerada un privilegio, sino más bien un derecho const…
  continue reading
 
La palabra compartida fue considerada por los más antiguos griegos como un elemento central para poder comprender la vida en términos humanos. Fueron los aedos, cantores de inolvidables gestas, sobre todo Homero y Hesíodo, los más tempranos educadores de la sociedad griega. Carlos Javier González Serrano conversa con Carlos García Gual, uno de los …
  continue reading
 
Hoy nos vamos a centrar en las profundidades de la mente humana para explorar uno de sus fenómenos más fascinantes y cotidianos: el habla interna. Esta experiencia muy mayoritaria, que configura un constante diálogo interno, no solo guía nuestras acciones y decisiones y percepciones, sino que también juega un rol crucial en nuestra creatividad y bi…
  continue reading
 
Iniciamos el año con este interesante y complejo tema que nos llevará tres episodios desarrollarlo. Conversaremos sobre el libro de Apocalipsis con el Dr. Juan Alberto Casas Ramírez. Acompañanos en este inicio de año y compartamos sobre la revelación de Jesús. Dirección: Raquel Huertas Edición: Jessica Mora Edición de audio: Heriberto González#podc…
  continue reading
 
Desenterrando el dilema de Descartes, en el que el yo sabe que existe pero no sabe muy bien cómo, por qué ni para qué, Virginia Woolf enfrentó en su vida y en sus escritos los más profundos abismos humanos. Como ella misma se preguntaba: “Cuando el yo le habla al yo, ¿quién le habla?”. Carlos Javier González Serrano charla con Patricia Díaz Pereda,…
  continue reading
 
Compartimos el comentario al evangelio del Domingo de Pascua de Resurrección basado en Juan 20,1-9. 📖 "Si los cristianos/as afirmamos la resurrección es porque afirmamos la vida en contextos de muerte: denunciamos la guerra, la barbarie y desigualdad. Gritar la Pascua es decir con voz solemne "Resucitó de veras, mi amor y mi esperanza" [3], pero cu…
  continue reading
 
En este tercer episodio de "Respuestas breves a preguntas sobre la fe" exploramos, junto al profesor Martin Hoffmann, la pregunta: La cruz ¿Instrumento de tortura o redención? 💬Únete a este espacio para sumergirte en una conversación reveladora y enriquecedora. 📖🎞️ Edición: Raquel Huertas#MiniPodcastUBL #UBL --- Send in a voice message: https://pod…
  continue reading
 
Hoy abordamos un tema fascinante y de creciente importancia: el aprendizaje causal. Nos acompañan Jordi Vitrià, de la Universidad de Barcelona, y Álvaro Parafita, investigador senior en el Barcelona Supercomputing Center, dos expertos en el campo del machine learning y el aprendizaje causal, quienes nos guían por este complejo pero intrigante mundo…
  continue reading
 
La reflexión de hoy, es un comentario al relato de la Pasión del Señor según Juan 19: 15-30, por el profesor de la Escuela de Ciencias Teológicas de la UBL, Héctor Laporta Velásquez. "Irónicamente ambas historias, la de Jesús y la de los palestinos, ocurren en el mismo escenario geográfico. Lastimosamente, la indiferencia, el silencio y la negación…
  continue reading
 
Compartimos el comentario del profesor Hanzel José Zúñiga Valerio sobre la Misa Vespertina In Cœna Domini, basada en Juan 13,1-15. "El relato del evangelio de Juan que escuchamos hoy es el inicio de la gran celebración que tendrá su punto culminante la noche de la Pascua. La Iglesia antigua denominó a esta festividad Triduo Pascual y la entendió co…
  continue reading
 
Resulta llamativo nuestro trato con los clásicos de la Antigüedad: cuanto más pasa el tiempo, más acudimos a ellos para encontrar orientación o consuelo en medio de nuestra perplejidad. Uno de estos casos lo encontramos en el emperador filósofo, el estoico Marco Aurelio. Carlos Javier González Serrano charla con Ignacio Pajón Leyra, profesor de Fil…
  continue reading
 
Bienvenidos al episodio 300 de nuestro podcast, un hito que celebra la continuidad y resiliencia de los avances científicos y nuestra propia travesía en la divulgación del conocimiento. Hace tres años, en nuestro primer episodio, conversamos con Teresa Mínguez Viñas, una investigadora predoctoral cuya labor prometía transformar nuestra comprensión …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida