Cohesion Comunitaria E Innovacion Social A.C público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Archipiélago

Cohesion Comunitaria e Innovacion Social A.C.

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Archipiélago es un podcast narrativo sobre las distintas formas de defender derechos y territorios en México. Busca reconocer, visibilizar e imaginar la acción a través de las voces de defensoras y defensores que habitan y transitan las regiones en las que se multiplican, diversifican y expanden los megaproyectos. Las, los y les protagonistas cuentan sus historias desde el cuidado a las experiencias vitales y la construcción de poderes individuales y colectivos para visibilizar esas islas qu ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Enrique Rodríguez Córdova fue un niño que creció explorando la selva, que aprendió a vivir en equilibrio con ella y se convirtió en el primer guía certificado eco-arqueológico de Calakmul en Campeche, el territorio que ama y defiende. Como adulto, enfrenta el proceso más complejo de su vida profesional y personal: la construcción de un hotel de la …
  continue reading
 
María Candelaria May Novelo es una mujer maya, feminista, interseccional, antirracista, antipatriarcal y decolonial que se posiciona como defensora de derechos humanos a partir de las diversas expresiones de violencias que han impactado su cuerpa y su persona. Candy hace escuela dentro y fuera de las aulas en Valladolid, Yucatán, para dejar claro q…
  continue reading
 
Pamela Anahí Pad Cetz es una ingeniera agrónoma maya. Con su familia, creó el proyecto Yaanicte, dedicado a la producción y reproducción de abejas nativas, meliponas, para transformar su miel, cera y polen en productos de salud e higiene. Esta práctica ancestral maya que les brinda un trabajo digno, acceso a ingresos suficientes y protección de la …
  continue reading
 
Ezer May May se describe como académico y militante maya. Es antropólogo, historiador y habitante de Kimbilá, un pueblo en Yucatán al que Ezer impulsó para iniciar un proceso político de conciencia que les llevó a autoidentificarse como mayas, a reconocerse como pueblo originario y a ejercer sus derechos colectivos a la libre determinación y la aut…
  continue reading
 
Este es un archivo de voces vivas -de personas jóvenes y que caminan con jóvenes- de las que aprendemos y a las que reconocemos. Sus sentires y vivencias sobre el denominado "Tren Maya" nos llevan a recorrer la Isla de exigencias a autoridades, empresas e instituciones financieras del cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades en materia …
  continue reading
 
Olivia Morales Chilel es una mujer mam, mexicana, nacida en Guatemala y sobreviviente del periodo de genocidio guatemalteco. Ella y su familia huyeron de su país y por años transitaron y se asentaron en varios lugares. Su travesía finalizó en 1989, en Santo Domingo Kesté, Campeche, donde inició un nuevo camino para convertirse en la primera agenta …
  continue reading
 
Mayra Luibe Dzib Mukul es artesana y tesorera en el proyecto de conservación, experiencias y artesanías Neek Ich Che, en el ejido 20 de noviembre, en Campeche. Con Mayra recorreremos la isla de "toma de decisiones sobre territorios" porque sabemos que no hay una sola forma de planear, ordenar y gestionar los territorios ni una sola manera de conser…
  continue reading
 
Rodrigo Llanes Salazar se dedica a la defensa de los derechos humanos, particularmente de las comunidades y los pueblos mayas de Yucatán. Rodrigo formó parte de la Misión de Observación de la Consulta al Pueblo Maya sobre la siembra de soya genéticamente modificada, un referente en el país. Con Rodrigo recorreremos la Isla de protección de derechos…
  continue reading
 
Wilma Esquivel Pat es voluntaria del Centro Comunitario U kúuchil k Ch’i’ibalo’on en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, un espacio que rescata “El buen vivir” para su pueblo. Con Wilma recorreremos la Isla de definición de prioridades y modelos de desarrollo para reconocer que no hay una sola visión ni modelo de desarrollo, ni tendría por qué ha…
  continue reading
 
Un archipiélago se origina por la fuerza de una erupción volcánica. Es un conjunto de islas e islotes interconectados entre sí por encima y por debajo del nivel del mar. Nos gusta pensar que esa definición no se limita a archipiélagos que son materia sino también a los que son metáfora, como éste: un archipiélago de historias. Con este prólogo te d…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida