Claudio Doratto público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Bienvenidos al Podcast de jardinería y paisajismo. Compartiré contigo un capítulo semanal con consejos, trucos, curiosidades y secretos del mundo de las plantas para que puedas tener tu jardín más lindo cada día. Si deseas que me dedique a crear contenido todo el tiempo, a compartir mi experiencia y más. Puedes ser mi mecenas en patreon.com/claudiodoratto ☕ O invitarme un café, te dejo el enlace. ☕ https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=5UWK8UNNS46PS
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hoy con Fernando analizamos dos nuevas clases de la academia JardinGPT relacionadas al segado o corte del césped y al riego de las plantas completando con nuestras experiencias y conocimientos. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es ACADEMIA: https://jardingpt.com PROYECTOS: https://jardinesinclusivos.ar https://claudiodoratto.com CANAL GRA…
  continue reading
 
Hoy visita nuevamente el podcast una de mis mentoras, la lic. Andrea Súcari que estuvo por aquí el 9 septiembre del 21 y cuya entrevista la encuentras en el episodio Nº 156 allí nos habló sobre su trayectoria profesional y algunos conceptos relacionados una extraordinaria actividad, la TH.y la Asociación Argentina de horticultura terapéutica. Nos c…
  continue reading
 
Microorganismos: la clave para jardines más saludables y sostenibles Hace unos días me una seguidora del podcast me consultó sobre el uso de los microorganismos en el jardín cuando hablé de productos para regenerar los suelos de nuestros jardines. Así que hoy dedico el episodio a "lolagreen" y los otros valientes oyentes que me dejaron sus consulta…
  continue reading
 
Como muchos de ustedes saben hace tiempo que vengo trabajando en dos líneas complementarias en el paisajismo y jardinería; una tiene que ver con la sostenibilidad y la ecología, y la otra con la creación de espacios verdes accesibles e inclusivos. Para el primer aspecto se encuentra mucha información en internet y hay muchos profesionales que ya tr…
  continue reading
 
Nuevamente Fernando nos visita y compartimos dos de las clases de nuestra academia en audio de JardinGPT. Arnau nos hablará sobre el sistema de riego por aspersión y Lucía sobre la poda de los arbustos. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es ACADEMIA: https://jardingpt.com Mis webs: https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar -…
  continue reading
 
Hoy continuamos hablando del CRM que deberíamos hacer con la información de nuestros clientes para que nuestro proyecto crezca y avance a paso firme. Porque al recopilar y analizar estos datos, puedes obteneruna comprensión profunda de las necesidades, preferencias y comportamientos detu cliente. Esto, a su vez, te permite ofrecer un servicio perso…
  continue reading
 
Del jardín al CRM: Cómo cultivar relaciones fructíferas con tus clientes utilizando Airtable En este episodio te cuento cómo gestiono la información de mis clientes y potenciales clientes para "cultivar las relaciones". Si bien hay muchas herramientas con versiones gratuitas para gestionar las relaciones con tus clientes (CRM = Customer Relationshi…
  continue reading
 
Hoy tenemos un nuevo episodio hablando de productos comerciales para regenerar los suelos del jardín y del huerto. Tocan unos de origen animal y que aunque no soy vegano, no los empleo ahora por gusto o por no estar presentes en mi mercado. Se trata de las harinas de: pescado, de hueso, la de sangre y la de plumas. Este episodio está dedicado a Cam…
  continue reading
 
Este es un episodio de los que me encantan porque respondo a tus dudas o me das inspiración para seguir produciendo contenido. Romina me deja un tema interesante para tratar en un episodio futuro y Fernando desde Buenos Aires me deja una inquietud concreta a resolver. Agradezco que se animaran, ahora te toca a ti. PATROCINADOR: https://personalgard…
  continue reading
 
Hoy traemos dos nuevas clases de la academia JardinGPT para compartir y charlar. ¿Cómo manejar las "malas hierbas" monocotiledóneas en el césped? y sobre la poda de arbustos para que nos regales flores y frutos. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Academia: https://jardingpt.com Mis domicilios digitales: https://claudiodoratto.com https:…
  continue reading
 
Como sabes, soy un convencido que podemos hacer las cosas bien en el jardín copiando (aunque sea en parte) a la Naturaleza. Hoy comienzo a responder una de las preguntas que me hacen cuando visito a los jardines de mis clientes con vocación agroecológica y es ¿Cómo mejorar el suelo sin fertilizantes químicos? Los productos que voy compartiendo los …
  continue reading
 
Verdes, simples o complicados. Con un solo camino o muchos como para asegurarte mucho tiempo de diversión. Así son los laberintos. Hoy hablamos de ellos, cómo se clasifican y las plantas empleadas en su confección. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es CURSOS: https://jardingpt.com MIS OTROS PROYECTOS: https://claudiodoratto.com https//:ja…
  continue reading
 
¿Te has preguntado a dónde se fueron las luciérnagas o cómo podemos hacer que regresen a nuestro jardín? En este episodio te cuento algunas de las cosas que puedes hacer para que este insecto bioluminiscente encuentre refugio y se reproduzca en tu pequeño oasis verde. Además te cuento cosas muy interesantes como cuánto vive o de qué se alimenta por…
  continue reading
 
Hoy junto a Fernando comentamos dos clases de nuestra academia en audios conocida como JardinGPT y dejamos la ventana abierta comentando los próximos pasos a seguir. Las clases son del curso de Diseño de Riego de jardines y del curso de Jardines Verticales. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Cursos: https://jardingpt.com Mis otros proye…
  continue reading
 
Hoy el episodio toma un estilo cercano al de los correos del jardinerista en el que parto de un interrogante simbólico como es ¿qué fue primero el huevo o la gallina?. Sin dudas que la comparación entre síntoma y enfermedad que empleo no es la mejor porque habitualmente hablamos de enfermedad cuando tenemos presencia de virus, bacterias y hongos en…
  continue reading
 
Cuando pensamos en enfermedades mentales como el Alzheimer y ¿cómo ayudar a los que lo padecen al igual que con nuestros adultos mayores y las psicopatías más frecuentes a través de los jardines? Hoy en el podcast nos visita desde México la Dra. en arquitectura paisajística especializada en jardines sustentables y diseñados para propiciar la salud …
  continue reading
 
5 de junio "Día mundial del Medio Ambiente", hoy recordamos sus inicios y comparto una lectura de un post en la web de la Naciones Unidas. También te cuento sobre los "Hoteles para Insectos", esos refugios para promover la biodiversidad y el equilibrio en nuestros jardines. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Aprender jardinería y paisaj…
  continue reading
 
Hola, alguna vez te has preguntado ¿por qué una estructura de antaño, un árbol emblemático, o las ruinas de una vieja construcción no son puestas en valor con un parque? De eso se trata el episodio de hoy, un viejo puente de piedras realizado por inmigrantes españoles en 1780 está allí, triste en el medio de la nada. Su Genius Loci mira al suelo en…
  continue reading
 
Hoy nos visita nuevamente Fernando para continuar con el desarrollo de las clases en nuestro proyecto de las clases de jardinería y paisajismo en JardinGPT. Te invitamos a visitar la web en castellano https://jardingpt.com o su versión en inglés https://gardengpt.ai PATROCINADOR DEL PROGRAMA: https://personalgardenshopper.es Webs de tu interés: htt…
  continue reading
 
Como podrás escuchar en el episodio de hoy, tengo a un gran invitado, el señor Marco Nieri un bio-investigador creador de los "Paisajes Bioenergéticos". Hablamos de árboles, bosques, paisajes, de la energía de las plantas haciendo énfasis en los árboles y, por supuesto de su carrera profesional. Como su idioma es el italiano una amiga, Eugenia Ferr…
  continue reading
 
Hoy respondo la consulta que Santiago, un suscriptor de mi boletín, me hizo llegar por correo. Primero te cuento sobre tres tipos de biofiltros y luego vemos unas pocas plantas, porque hay para todos los gustos. 🍀 PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es 🌱 Estudiar jardinería y más: https://jardingpt.com https://gardengpt.ai (inglés) https://…
  continue reading
 
¿Es posible tener coníferas en un jardín pequeño? Por supuesto que sí, y hoy te cuento sobre 10 a las que puedes recurrir si es lo que estás buscando. Un libro recomendado: "Small Conifers For Small Gardens" de Mr. Robert L. Fincham (https://amzn.to/40Xvg5h) PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Para estudiar sobre jardinería: https://curs…
  continue reading
 
Nuevamente nos valemos de algunas de las clases que tenemos con Fernando en nuestro proyecto de Audio-cursos en JardinGPT. Nuestros profesores Sergio, Lucía y Darío nos relatan clases de los cursos de Paisajismo, Césped y de Xerojardinería. Además, charlamos incorporando nuestras experiencias profesionales sobre cada uno de los temas. Los enlaces d…
  continue reading
 
Hoy nuevamente una consulta de uno de ustedes (MarEscuchaCongo) dio origen a este episodio, por lo que te invito a dejarme tu inquietud en los comentarios o enviándome un correo a podcast@claudiodoratto.com. Me complace presentarles un enfoque innovador y sostenible en el mundo de la jardinería y paisajismo: la jardinería biodinámica. Aunque la inf…
  continue reading
 
Hoy respondemos a Anrea Cicchetti sobre tendencias en paisajismo. El paisajismo ecosistémico es una corriente del paisajismo que busca crear espacios verdes que sean respetuosos con el medio ambiente y que promuevan la biodiversidad. Se trata de un enfoque que va más allá de la estética y que busca integrar la naturaleza en el diseño de los espacio…
  continue reading
 
Al momento de planificar un jardín, es importante considerar los diferentes elementos que lo compondrán, como las plantas y sus posiciones. Los geranios o pelargonios son una opción popular para el paisajismo, debido a su belleza y variedad de colores y formas. Hoy hablamos un poco de ellos y te invito a aprender más en mi canal de Telegram o con m…
  continue reading
 
Hoy compartimos con ustedes tres de las clases del nuevo proyecto que tenemos con Fernando JardinGPT y se presenta una de las profesoras virtuales. Esas clases son de los cursos que se están publicando (7 temáticas distintas) a las que puedes acceder por 12€ anuales mientras estamos con el lanzamiento y por 24€ anuales para acceder a todos los audi…
  continue reading
 
La teoría del Círculo de Oro de Simon Sinek es un modelo que se utiliza para entender por qué algunas empresas tienen un éxito duradero, mientras que otras no lo tienen. El Círculo de Oro se compone de tres partes: el qué, el cómo y el por qué. Hoy te cuento de ellas y cómo aplicar dichos conceptos en los emprendimientos de jardinería y paisajismo.…
  continue reading
 
La India es el hogar de una maravilla de la ingeniería natural: los puentes vivientes. Estos puentes son estructuras únicas que se construyen a partir de las raíces de los árboles, que se guían y entrenan para crecer en una dirección específica y formar una estructura que puede soportar el peso de las personas que caminan sobre ella. Hoy te hablaré…
  continue reading
 
Un jardín mediterráneo se caracteriza por ser un espacio verde que combina elementos y plantas adaptadas a un clima poco lluvioso, seco y caluroso en verano, con inviernos suaves y heladas poco frecuentes. Estos jardines suelen estar compuestos por plantas que soportan condiciones extremas de luz y calor, vientos fuertes y escasez de agua. Pero mej…
  continue reading
 
Como lo prometido es deuda, hoy comparto contigo un listado de árboles para cultivar en macetas con sus características. También algunas recomendaciones para que puedas contar con ellos por muchos años. Me olvidé de recordarte en el episodio que está disponible el nuevo proyecto de formación a través de audios conocido como JardinGPT para que de lu…
  continue reading
 
Continuamos con los primeros pasos de un jardinero emprendedor. Hablamos de los primeros clientes, un poco de marca personal, crecimiento del negocio, etc. y lo hacemos compartiendo nuestra experiencia. Anunciamos el nuevo proyecto "JardinGPT" en el que encontrarás cursos en formato de audio preparados por nosotros y relatados por nuestros asistent…
  continue reading
 
Bienvenido al podcast de J&P el espacio en el que comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo del mundo de las plantas, la jardinería y el paisajismo para que puedas tener tu jardín más lindo cada día. Hoy hablaremos de cómo elegir el árbol ideal para tu jardín o parque. Responderás a preguntas como: ¿En qué zona de resistencia del se encuentr…
  continue reading
 
Posiblemente tienes una terraza a la que le quieres sacar un mayor provecho, tenerla más linda y no te animas a ello. Por eso es que hace algún tiempo venimos charlando con Javier para poder realizar este encuentro en el aire del podcast. Él es el 50% de un estudio de paisajismo en Madrid llamado "La habitación verde". El otro 50% es Andrea. Andrea…
  continue reading
 
En el mundo hay muchos amantes de las orquídeas por sus maravillosas flores, se los conoce como orquidiófilos. En el episodio te cuento algunos datos para que puedas cultivar tus propios ejemplares sin perecer en el intento ya que no es tan difícil como a priori uno se imagina. Te recomiendo que visites la tienda online de nuestro patrocinador Pers…
  continue reading
 
Todo amante de las plantas que comience a dedicarse a dar el servicio de jardinería suele tener dudas o inquietudes sobre las decisiones y los pasos a seguir. Es por ello que con Fernando vamos a realizar una serie de episodios compartiendo experiencias y aclarando las dudas, tus dudas, sobre el emprendedor jardinero. Si deseas enviarnos un mensaje…
  continue reading
 
¿Sabías que las plantas sufren de estrés? Estoy seguro que sí, pero tal vez no sabías todas las cosas que las afectan y modifican su crecimiento y desarrollo. Hoy te cuento sobre los tipos de estrés bióticos y abióticos además de algunas recomendaciones para que las plantas se recuperen eficazmente. PATROCINADOR DEL EPISODIO: https://personalgarden…
  continue reading
 
En este segundo episodio de la quinta temporada te cuento sobre un proyecto o idea de negocio que se lleva a cabo en Canadá, se tratan de invernaderos acuapónicos y hoy te cuento de qué se tratan. Te dejo los enlaces de interés que menciono en el episodio: Boletín del Jardinerista: https://claudiodoratto.com Telegram: https://t.me/jardineros 😀 El p…
  continue reading
 
Mi encuentro con la mejor paisajista del planeta He conocido parte de su trabajo en distintos lugares de Argentina. Intervenciones en el norte, en Cuyo, en el norte de la Patagonia y más. Todas de belleza increíble y en completa armonía. En estas vacaciones tuve la posibilidad de volver a ver su trabajo en distintos lugares de la “Comarca del paral…
  continue reading
 
¡Adiós 4º temporada! En este episodio despedimos la 4º temporada y el año tratanto un tema importantísimo. Siempre hablamos del aspecto ornamental y medicinal de las plantas, pero algunas tienen principios químicos que son nocivos para nuestra salud. O muy nocivas. El objetivo de haber elegido este tema no es para "sembrar miedo" sino para informar…
  continue reading
 
Muchas veces creemos que el mejor momento de una planta es cuando está creciendo, floreciendo o fructificando durante la época de temperaturas templadas a cálidas. Que el momento en el que ingresa en su receso vegetativo es el más feo o deslucido. Pero lamento decirte que no siempre es así. Si llevas mucho con las plantas y viviendo cada una de las…
  continue reading
 
Para muchos el invierno no tiene colores en el jardín y eso se debe a la selección de plantas que se ha realizado. Como los días son cortos y las temperaturas bajas no hay muchas ganas de salir al exterior. Hoy espero darte algunas razones para cambiar esa idea e invitarte a salir al jardín. Webs de interés: https://jardinesinclusivos.ar https://cu…
  continue reading
 
En este episodio la verdad que no sé si puedo ser fiel al título, hay muchas más que me gustan para esta época. La mayoría las he tenido o tengo en mi jardín particular, otras las he empleado en los de mis clientes. Todas se destacan por su floración. La entrevista prevista vendrá pronto porque la tecnología y el internet nos jugaron una mala pasad…
  continue reading
 
Las noches en el verano nos permiten encontrar en el jardín un espacio para salir de la casa y el calor que allí se encuentra. Estando a finales de año, olas de calor con temperaturas que superan los 35ºC hacen que queramos salir al jardín cuando estas han descendido un poco. A partir de ello pensé en compartir algunos consejos para disfrutarlos en…
  continue reading
 
Éste es un episodio especial porque con Fernando entrevistamos al autor del libro "Cómete el jardín: Arbustos y trepadoras". Vladimir es paisajista y nos comparte su recorrido en el mundo de las plantas, los estudios que ha realizado sobre las plantas que empleamos como ornamentales. Con el libro aprenderás a cultivar arbustos y enredaderas para lu…
  continue reading
 
Un recorrido por las calles de mi ciudad llena de colores primaverales inspiró este episodio. No es el primero que dedico a los árboles, es cierto, pero este año una verdadera explosión de colores se ha hecho presente más que en otros años. Lamentablemente he dejado a muchas especies afuera como el paraíso, los prunus y el braquiquito por lo que te…
  continue reading
 
José Camilo Bedano es Doctor en Ciencias Biológicas especializado en ecología del suelo, investigador argentino del CONICET. Hoy nos visita para compartir su experiencia y conocimientos sobre la macro y meso fauna en el suelo. Hablamos de cultivos y del jardín, como también de la importancia de las lombrices en la generación de fertilidad. Sus rede…
  continue reading
 
Este es un episodio que parte de una reflexión personal motivada por las recientes charlas que impartí sobre Terapia Hortícola y Paisajismo inclusivo. Hoy te cuento la diferencia entre integrar e incluir y cómo dejamos de hablar de "discapacidad" para decir "diversidad funcional". También te cuento unas poquitas cosas a realizar en tu jardín atendi…
  continue reading
 
Muchas son las razones por las que el césped de nuestro jardín puede ponerse amarillo. Hoy hemos elegido con Fernando las 6 razones más probables partiendo desde el riego hasta la presencia de mascotas y cómo puedes solucionarlo. Nuestras webs: https://personalgardenshoper.es https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar --- Send in a vo…
  continue reading
 
Hoy nos acompaña en el podcast un Investigador y escritor. Es Doctor en Ciencias Bioquímicas, investigador del Conicet y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes, pero decir sólo eso es simplificar mucho su carrera y los aportes que realiza a la agricultura desde tus estudios del suelo y microbiomas. Sus redes: Facebook: Luis Wall Instagram: …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida