Carl White público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Os llevamos a 'El pasatiempo', un parque creador en el siglo XIX por los hermanos García Naveira en Betanzos. Cuando volvieron de hacer las américas construyeron un imponente y único jardín con voluntad de que fuera público: lleno de puentes, estatuas, cuevas, símbolos, árboles... Un jardín que se puede leer, pero que por desgracia está cerrado aho…
  continue reading
 
José Carlos Llop nos lleva a pasar el verano a su Mallorca en 'Si una mañana de verano, un viajero'. El poeta, traductor y novelista viene con un libro que es un paseo por su isla natal, donde empezó a escribir, por sus pensamientos y sus ideas. Con Miguel Ángel Delgado nos preguntamos '¿Por qué soñamos?', que tiene de importante el sueño y dormir.…
  continue reading
 
Hoy nos acompañan Los Estanques, para escuchar juntos 'UVE', su más reciente disco que podemos definir como un 'circo' de variedades sonoras... Rock, psicodelia, jazz, folclore... incluso toques de italo-disco, todo un juego con la música y con las letras. Mery Cuesta nos habla de la exposición que el Centre de la Imatge 'La Virreina' de Barcelona,…
  continue reading
 
Nos ha visitado Miguelanxo Prado, uno de los grandes dibujantes de nuestro país. Acaba de publicar, con Norma Editorial, un integral titulado 'Presas fáciles'. En él recapitula la historia de dos inspectores que lanzó en 2016 y a la que ahora añade una segunda parte: 'Hienas' y 'Buitres'. Con Conxita Casanovas despedimos a Donald Sutherland, uno de…
  continue reading
 
Alonso (Díaz Carmona) podría ser el hijo perdido de Kiko Veneno y Franco Battiato. Acaba de publicar un nuevo disco con el sello Casa Maracas, '¿Qué es querer?'. Es una pregunta que le hemos hecho al cantante, compositor y ex de Napoleón Solo. De ahí nos vamos hasta Vilches, Jaén, porque empieza su Festival Internacional de Danza Contemporánea, el …
  continue reading
 
Jordi Urios nos lleva de visita a uno de los 'templos culturales' de referencia en el Madrid del s.XX, como fue Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre (1898-1984). Los más grandes nombres de la poesía de varias generaciones (la del 27, la de posguerra, la de los cincuenta...) pasaron por el número 3 de la Calle Wellingtonia (hoy Calle Vic…
  continue reading
 
Miguel Munárriz ha recopilado todas esas anécdotas que cuenta alrededor de una mesa, entre amigos, para reunir una crónica sentimental de una vida entre libros. Este proyecto se llama 'Empeñados en ser felices' y en él escriben el Munárriz lector, editor, periodista, gestor cultural o agente literario. Ante la inminente compra de Velintonia, la cas…
  continue reading
 
Raquel Lanseros, poeta jerezana, indaga por primera vez en el amor con 'El Sol y otras estrellas', su nuevo poemario. La ganadora del Premio de Poesía Generación del 27 en 2018 y del Nacional de la Crítica por 'Matria' es una de las voces más importantes de nuestra poesía. Después entramos en el mundo cómic con Javier Alonso que trae 'El ojo del lo…
  continue reading
 
El escritor y poeta catalán Pol Guasch lanza su 2ª novela, traducida por Carlos Mayor, y que enmarca en un tiempo post-apocalíptico para hablar de amor, amistad y enfermedad en un momento y lugar desconocidos. 'En las manos, el paraíso quema'. Felicitamos al Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2024, a nuestro compañero Joaquín Pérez Azaústre, …
  continue reading
 
Laura Fernández, nuestra Premio El Ojo Crítico de Narrativa, viene con un librito para explicarnos lo necesario que es creer. Un novela hecha de otras novelas que se llama 'Hay un monstruo en el lago' y que supone un viaje personal de la autora al lago y una reflexión sobre las leyendas populares. La escritora Annie Ernaux ha charlado con Iñigo Pic…
  continue reading
 
Empezamos felicitando a nuestra Conxita Casanovas porque se ha convertido en el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2024 por su trayectoria en la radio pública. Seguimos en el cine porque viene Pau Teixidor, directora de 'Alumbramiento'. El filme pone el foco en Lucía (interpretada por Sofía Milán), una joven de dieciséis años que se queda embar…
  continue reading
 
La compositora, cantante y escritora Rita Indiana nos traslada al Santo Domingo de 1992, a su música y a la oscuridad de sus sótanos durante la dictadura, con 'Asmodeo'. La novela trata sobre un demonio milenario venido a menos que busca un nuevo cuerpo que ocupar. Nos despedimos de Françoise Hardy con alguien que lo conoce bien, el investigador, h…
  continue reading
 
Emilia y Pablo, un dúo a medio camino entre Chile y España, nos presentan 'Isla virtuosa'. En su segundo álbum (LP) nos invitan a un recorrido a través de nueve canciones, en las que transitamos entre el folclore andino y el flamenco, entre el cielo y el infierno. Hoy tenemos cita con nuestro hombre de ciencia, Miguel Ángel Delgado. Descubrimos el …
  continue reading
 
El escritor valenciano Manuel Vicent nos visita a sus 88 años con 'Una historia particular', que es la suya y la de todos a la vez, ese es el poder de los grandes escritores. Mery Cuesta se acerca a la faceta artística del tarot por la inspiración y el simbolismo que conlleva la baraja. Seguimos artísticos visitando el Museo de Arte Contemporáneo d…
  continue reading
 
Termina la primera semana de la Feria del Libro de Madrid y nos damos una vuelta para saber qué tal está yendo: hablamos con los libreros, los lectores, los escritores y los editores. Seguimos con los clubes de lectura que impulsan los escritores Carmen G. de la Cueva y Matías Candeira, y también preguntamos a los oyentes sobre los suyos. Con Jesús…
  continue reading
 
Queda menos de un mes para que empiece el Festival de Teatro Clásico de Almagro y Laila Ripoll, directora y dramaturga, se viene al programa para contarnos de qué va 'Un humilde propuesta', el montaje que presenta, y la exposición que comisaria en el festival. El escritor libanés Amín Maalouf está en nuestro país y ha hablado con nuestro compañero …
  continue reading
 
Vetusta Morla han lanzado 'Figurantes', el que será su último disco antes de un parón anunciado por la banda para descansar y repensarse. Un "último disco" que trata sobre la libertad creativa y como les gusta buscar, entre el caos, algo de sentido a todo esto. Nos vamos al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y allí nos encontramo…
  continue reading
 
Ledicia Costa regresa a la época en la que se quemaba a mujeres acusadas de brujería, un pasado oscuro que aún tiene muchas reminiscencias en el presente, y que escribe en dos tiempos en 'Piel de cordero', la historia de dos mujeres separadas por dos siglos gracias a la magia que aún reside en la Galicia natal de la autora. Nos hemos enterado poco …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida