show episodes
 
Artwork

1
Historia del arte con Kenza

Historia del arte con kenza

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Una serie sobre el arte a través del la historia y las culturas. Se presentarán obras que transcienden el tiempo por su belleza y por lo que nos cuenta. Para mayor información sobre los cursos en línea favor de escribir a [email protected] Nos puedes seguir a través de la cuenta Instagram @historia.del.arte.con.kenza, para descubrir las obras del podcast y muchas más. Producido por Rojo venado Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
  continue reading
 
Artwork

1
Café Zimmermann

Radio Clásica

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
La célebre Cafetería Zimmermann de Leipzig fue testigo de varios estrenos de Johann Sebastian Bach y sede del Collegium Musicum de Georg Philipp Telemann en las primeras décadas del siglo XVIII.
  continue reading
 
Artwork

1
Planeta Arte Radio

The Art Market

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Planeta Arte Radio es un podcast cuya misión es traeros las novedades del mercado del arte: subastas de arte, galerías, exposiciones, ferias de arte. Cada mes encontraréis aquí las últimas novedades del mercado, acompañadas de entrevistas con profesionales del sector arte.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El grupo francés Arat Kilo se ha convertido en el principal vocero del ethio-jazz, un estilo que viene del continente africano y que te explicamos en esta Playlist de febrero. También hablaremos de la lluvia de nomidados nigerianos para los Grammys 2025, además de un par de cruces singulares, como el de un tecladista de Texas con una voz soul de Fr…
  continue reading
 
La cinta musical del francés Jacques Aurdiard sobre un narcotraficante que cambia de sexo, seduce a los cinéfilos. Pero ha causado críticas acérrimas en México, país en el que está inspirada, por banalizar el drama de la violencia criminal. La película hablada en español y rodada en Francia logró 13 nominaciones al Oscar, un récord para una obra ci…
  continue reading
 
Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de la historia y las culturas. Se presentarán obras que trascienden el tiempo por su belleza y por lo que nos cuenta. En youtube y spotify. Nos puedes seguir a través de la página www.historiadelarteconkenza.wordpress.com para descubrir las obras del podc…
  continue reading
 
Este jueves abre al público el festival internacional de historieta de Angulema. Como cada año, la ciudad sur suroeste francés se convierte en el epicentro del cómic mundial. El evento se inauguró la víspera con la tradicional entrega del Gran Premio, que recompensa la carrera de autores prestigiosos. La francesa Anouk Ricard recibió este miércoles…
  continue reading
 
#126 El arte khmer - Historia del arte con Kenza Un episodio dedicado al elegante arte khmer con una estatua muy especial del Rey Jayavarman VII. Pueden encontrar este podcast en #Youtube con imágenes que lo ilustran Para mayor información sobre los cursos en línea favor de escribir a [email protected] Historia del arte con Kenza - Obras que enc…
  continue reading
 
El Petit Palais de París consagra una muestra a uno de los grandes maestros del tenebrismo barroco, José de Ribera, mejor conocido como Jusepe de Ribera. Esta exposición, la primera en Francia dedicada al pintor español del siglo XVII, nos sumerge en el universo del que han apodado el “Caravaggio español” a través de más de cien obras. París se bañ…
  continue reading
 
#125 La incredulidad de Santo Tomás de Caravaggio - Historia del arte con Kenza Si le titre est très long tu peux mettre: Santo Tomás de Caravaggio Entender el genio de Caravaggio: representar a través de una representación a primera vista ordinaria, un evento extraordinario. Pueden encontrar este podcast en #Youtube con imágenes que lo ilustran Pa…
  continue reading
 
Llega el fin de año y todos queremos un poco de fiesta para despedir 2024. Por eso en esta Playlist de RFI de diciembre, seleccionamos exclusivamente los temas que nos alegran el corazón. Comenzamos con el regreso Setenta, una gran banda de funk latino basada en París que acaba de sacar su nuevo disco, Appollo Solar Drive, del que escucharán en nue…
  continue reading
 
#124 Tecomates - Historia del arte con Kenza Un episodio dedicado al delicado arte de los tecomates de la civilización Olmeca. Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de la historia y las culturas. Se presentarán obras que trascienden el tiempo por su belleza y por lo que nos cuenta. En youtube…
  continue reading
 
Emilia Pérez arrasó este lunes 9 de diciembre en las nominaciones a los Globos de Oro con 10 candidaturas, en el inicio de la temporada de premios de Hollywood. El sorprendente narco-thriller musical del francés Jacques Audiard entusiasmó a los críticos del Festival de Cannes 2024 y se llevó finalmente el premio del jurado. Audiard abordó una histo…
  continue reading
 
#123 Bodhisattva restaurado (Corea) - Historia del arte con Kenza Una luminosa estatua budista coreana llena de luz descubierta y restaurada 1’200 años después de su desaparición. Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de la historia y las culturas. Se presentarán obras que trascienden el tiem…
  continue reading
 
En el menú de este mes de noviembre, la selección musical de RFI nos trae unas pizcas de Pop y de Rap en francés, ritmos de Puerto Rico con una figura emergente y bossa nova con el inoxidable brasileño Marcos Valle La Playlist de noviembre arranca con el francés Mathieu Boogaerts quien comienza a lanzar los adelantos de su nuevo álbum Grand Piano, …
  continue reading
 
Noviembre es el mes de la fotografía en Francia. En ese marco abrió sus puertas este jueves la 27ª "Paris Photo". Esta concurrida feria reúne en el Grand Palais de la capital francesa a casi 200 galerías del mundo entero. Serán cuatro días para celebrar el bicentenario de la aparición de la fotografía, a los grandes artífices de este arte visual y …
  continue reading
 
#122 el arte de crear - Historia del arte con Kenza Un episodio dedicado al arte de crear es decir el proceso mismo de creación, su carácter natural y la armonía que se deriva entre el proceso y la obra. Pueden encontrar este podcast en #Youtube con imágenes que lo ilustran Para mayor información sobre los cursos en línea favor de escribir a arte.k…
  continue reading
 
#121 El puente de Mostar - Historia del arte con Kenza Un puente otomano del siglo XVI en Bosnia Herzegovina, marcado por la belleza de su elegante arquitectura e innovadora ingeniería. Un puente también destruido por la guerra y reconstruido con amor. Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de…
  continue reading
 
Las novedades musicales de RFI nos traen un reguetón de la cantante francesa más famosa del mundo, la aparición de un nuevo heredero musical de Bob Marley y el regreso del más francés de los salseros colombianos. Después de su éxito planetario "Djadja", la estrella francesa Aya Nakamura aumentó su fama mundial cantando en la ceremonia de apertura d…
  continue reading
 
#120 Los diez dibujos del arreo del buey - Historia del arte con Kenza El camino zen del despertar con un joven pastor y un buey, en imágenes y versos. Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de la historia y las culturas. Se presentarán obras que trascienden el tiempo por su belleza y por lo q…
  continue reading
 
El Festival de Biarritz presentó a la CMQ Big Band, una banda que rescató el patrimonio musical del emblemático cantante cubano. Esta orquesta de 17 músicos hizo bailar al público el miércoles por la noche durante el gran concierto en la Gare du Midi de Biarritz. En el país del bolero, el chachachá, el son, la rumba y guaracha, la música de Benny M…
  continue reading
 
#119 Silencio en una catedral nubia (s. VI) - Historia del arte con Kenza En este fresco rescatado de la Catedral de Faras (Nubia, Sudán) del siglo VI, Santa Ana nos enseña el camino místico: silencio, discreción y humildad. Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de la historia y las culturas.…
  continue reading
 
Este miércoles se estrena en Francia « Las semillas del figo sagrado », película del director iraní Mohammad Rasoulof. A dos años del asesinato de Mahsa Amini, Rassoulof muestra el Irán contemporáneo, una sociedad entre represión y deseo de libertad. Un hombre íntegro, padre de familia y funcionario del régimen iraní, es ascendido a juez en momento…
  continue reading
 
#118 Tangkas tibetanos - Historia del arte con Kenza Un episodio dedicado a los tangkas tibetanos, estas maravillosas y dinámicas obras de arte tibetanas que nos transportan gracias a sus colores y las actitudes de sus personajes. Son obras que nos ayudan a emprender el camino espiritual de una manera activa, despierta. Los tangkas están aquí para …
  continue reading
 
#117 El neolítico y la creación de los dioses - Historia del arte con Kenza Una mirada a un periodo crucial en la evolución de la conciencia humana a través del arte. Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de la historia y las culturas. Se presentarán obras que trascienden el tiempo por su bel…
  continue reading
 
#116 El tratado de Kadesh - Historia del arte con Kenza Una fascinante mirada al tratado de Kadesh, el primer tratado internacional de paz Pueden encontrar este podcast en #Youtube con imágenes que lo ilustran Para mayor información sobre los cursos en línea favor de escribir a [email protected] Historia del arte con Kenza - Obras que encienden …
  continue reading
 
#115 el arte y el florecimiento humano - Historia del arte con Kenza Pueden encontrar este podcast en #Youtube con imágenes que lo ilustran Para mayor información sobre los cursos en línea favor de escribir a [email protected] Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de la historia y las cult…
  continue reading
 
En el Estudio 206 del último programa de la sexta temporada de Café Zimmermann recibimos a la prestigiosa violinista Ana María Valderrama en el Café Comercial de Madrid. Comenzamos comentando con ella el siguiente titular: "Conclusiones de la jornada 'Emprender e innovar en las artes hoy'. El pasado 30 de mayo la Escuela Superior de Música Reina So…
  continue reading
 
"Qué hacer 24 horas en Leipzig, la ciudad para amantes de la música y el café". A partir de este ilustrativo artículo de Mercedes Cebrián construimos hoy una selección musical que comienza con el gran gurú musical de la ciudad, Johann Sebastian Bach, de quien escuchamos su "Coral Schmucke Dich, o Liebe Seele BWV 654" de los "Corales de Leipzig" en …
  continue reading
 
"El supercontinente Pangea Próxima: la Tierra será así en 250 millones de años según este mapa". A partir de este titular, escuchamos la obra "Pangea" de Joan Valent. En nuestro "Belvedere" visitamos el musical hogar de Georg Philipp Telemann en Hamburgo, en el distrito de Neustadt. Escuchamos su "Concerto grosso en Si bemol Mayor para 2 flautas, 2…
  continue reading
 
Hoy recibimos en esta "Tafelmusik" extra al clarinetista Joan Enric Lluna y al pianista Josu de Solaun con quienes comentamos el siguiente titular: "Gustavo Dudamel dirige en Barcelona a 210 jóvenes músicos de todo el mundo por la armonía universal". Escuchamos el final del "Paraíso" del ballet "Dante" de Thomas Ades dirigido por Dudamel. Después c…
  continue reading
 
"Aguas turquesas en medio de la naturaleza: la ruta que te llevará a una poza de ensueño en la frontera con Portugal. Se encuentra en un itinerario no oficial de 6 kilómetros que nos llevará alrededor de hora y media recorrer". A partir de este titular, hoy en el café comenzamos escuchando la "Canción turquesa" de la obra "Adiemus colores" de Karl …
  continue reading
 
Celebramos el Día Europeo de la Música con un programa especial desde el Ateneo de Madrid. Con el pianista Juan Carlos Garvayo, presidente de la sección de música del Ateneo, comentamos el histórico titular de 1895: "Sarasate en el Ateneo. Brillantísima estuvo anoche la cátedra de esta docta Corporación". Lo ilustramos con un fragmento de la "Jota …
  continue reading
 
"Cautivado por el efecto Caravaggio. El escritor y académico Antonio Muñoz Molina persiste en su propósito de contemplar las apenas 60 obras conocidas en todo el mundo del genio del claroscuro". A partir de este titular, hoy escuchamos en el café páginas musicales de autores italianos contemporáneos del pintor. Comenzamos con el madrigal "Moro, las…
  continue reading
 
La artista franco malgache se encuentra de gira por Francia y se alista a subir al escenario del festival Les Francofolies de la Rochelle 2024 tras haberse destacado en el programa de apoyo a los artistas emergentes del evento musical "Les ateliers" des Francofolies. Fety significa Fiesta en el idioma Malagasy de Madagascar y es el nombre del prime…
  continue reading
 
"Noam Chomsky recibe el alta de un hospital en Brasil y seguirá el tratamiento en su casa. Las redes sociales se llenaron este martes de mensajes que lamentaban el fallecimiento del intelectual, que en realidad se encontraba en un centro sanitario de Sao Paulo". A partir de este titular escuchamos la tercera sección, "Recomenda de almas", de la "Su…
  continue reading
 
"La Sagra Musicale Malatestiana presenta el Proyecto Westmorland el 19 de junio de 2024 en el Teatro Galli de Rimini, en Italia". A partir de este concierto, protagonizado por el grupo español Ensemble Westmorland y el Ensemble Rimini Classica, recordamos hoy la historia del barco del s. XVIII llamado Westmorland que en 1779 acabó en el puerto de M…
  continue reading
 
"Dibujos de gladiadores y cazadores hechos por niños en las paredes, el último descubrimiento en Pompeya". Éste es nuestro aperitivo de hoy en el café que ilustramos con un fragmento del primer acto de la ópera "El último día de Pompeya" de Giovanni Pacini. Después, en nuestras "Sinestesias", descubrimos un breve fragmento del poema de C. O. Sterna…
  continue reading
 
Nos tomamos un café con el pianista Javier Perianes que nos presenta su último disco: "Goyescas" de Granados. Comenzamos comentando con él el siguiente titular: "Mirga Grazinyte-Tyla, primera mujer en dirigir un concierto en la temporada de abono de la Filarmónica de Viena en el Musikverein". Lo ilustramos con un movimiento de la "Sinfonía nº 21 Op…
  continue reading
 
"El té que 'lo cura todo': tiene probióticos, ayuda a la pérdida de memoria y reduce el dolor en las articulaciones. Se trata de una bebida potente y sanadora proveniente de China". A partir de este titular, hoy cambiamos de bebida favorita y escuchamos obras relacionadas con el té. Empezamos con la "Danza china, danza del té" de "El cascanueces" d…
  continue reading
 
"La vida detrás del girasol: ¿por qué no siempre mira al sol? Aunque parezca increíble, los girasoles no siempre miran al sol. Tampoco son flores, sino inflorescencias". Comenzamos el café con este titular que ilustramos con "Sunflower Slow Drag", un ragtime de Scott Joplin. En el "Belvedere" visitamos el musical hogar de Falla en Granada. Ilustram…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir