show episodes
 
El relato de cómo fue cambiando Angela Merkel a nivel político y personal a medida que iba atravesando las diferentes crisis que tuvo que afrontar. Una trepidante narración de cómo Alemania y también el conjunto de la Unión Europea fueron evolucionando bajo su liderazgo. El único podcast en español sobre la política más relevante del siglo XXI.
  continue reading
 
Artwork

1
El Primer Café

Cooperativa

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente
 
El Primer Café, el podcast del programa donde la política y la actualidad se debaten a diario y en la voz de sus protagonistas. Para oír en cualquier momento, tal como se escucha cada mañana en radio Cooperativa. Conduce Cecilia Rovaretti.
  continue reading
 
Comité de Domingo es el primer programa en video que lanza el Comité de Lectura. En 45 minutos, Ale Costa aborda las principales noticias de la semana y Diego Salazar nos comentará En tiempo real, lo que está sucediendo en los dominicales para que no nos perdamos de nada. Producción ejecutiva a cargo de Kenneth Sánchez.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Esta tarde el Bundestag ha aprobado una moción presentada por la oposición conservadora con un plan de 5 puntos para luchar contra los migrantes irregulares. La votación, aunque ajustada, permite al líder opositor Friedrich Merz, que ha contado con el apoyo de la extrema derecha, poder presionar más en esta materia al gobierno de Scholz Escuchar au…
  continue reading
 
Este lunes compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Rodrigo Ubilla, Marcela Ríos, Luis Ruz y Patricio Dussaillant; El exsubsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla (RN), criticó el manejo del Gobierno por su relación con Venezuela, luego de que el Ministerio Público diera luces de que autoridades de ese país mandaron a matar al exteniente Ro…
  continue reading
 
Puede convertirse en el primer canciller de extrema derecha en tiempos de democracia en Austria. Herbert Kickl nunca antes había tenido el camino tan despejado, ni siquiera cuando el pasado 29 de septiembre el FPÖ, el Partido de la Libertad, obtuvo una victoria histórica. Entonces, ninguna formación estaba dispuesta a pactar con los ultras, pero to…
  continue reading
 
La mano derecha del presidente colecciona un nuevo cargo: canciller de Colombia. Será la ministra de Relaciones Exteriores más joven de la historia reciente y en su designación no pesaron las cualidades diplomáticas de Sarabia (que no tiene, como la mayoría de designados a este cargo) ni que hay una dictadura en Venezuela o un autoritario en Estado…
  continue reading
 
Pocos días después de asumir nuevamente el poder en EEUU, el presidente Donald Trump parece dispuesto a enfrascarse en una guerra comercial con países que, salvo China, son supuestamente aliados. Aunque México de momento ha logrado aplazar un mes la entrada en vigor de esos aranceles del 25%, Canadá a esta hora ya los sufre y la UE podría ser, en p…
  continue reading
 
Los líderes europeos empiezan a entender que la UE necesita depender de sí misma para su defensa. Para profundizar en el debate en torno a esta materia hablamos con Joel Díaz Rodríguez, jurista especializado en Relaciones Internacionales y colaborador del IEEE. Escuchar audio
  continue reading
 
Los fenómenos meteorológicos extremos están llevando a una situación humanitaria complicada en países del sur de África como Malawi o Zambia. El Niño, la sequía, las lluvias irregulares, intermitentes, torrenciales, están arruinando los cultivos de millones de familias que dependen de ellos para subsistir. En este contexto, Mary's Meals a través de…
  continue reading
 
El 24 de diciembre de 2024, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dio vía libre para que Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, cediera el 51% de su participación en un pozo de exploración petrolera del Magdalena Medio a una empresa venezolana con sucursal en Colombia. El lío es que esa empresa, llamada Cpven E&P Corp sucursal Colombia,…
  continue reading
 
El fin de la libre circulación de las personas después del Brexit está generando problemas para los artistas británicos a la hora de irse de gira a la Unión Europea. Tasas aduaneras, trámites administrativos excesivos, en algunos casos visados...: las restricciones han provocado que cerca de la mitad de los músicos del Reino Unido descarte actuacio…
  continue reading
 
El Bundestag ha rechazado el proyecto de ley sobre el endurecimiento de los controles migratorios que proponía la CDU de Friedrich Merzx con el apoyo de la ultraderecha de AfD. Hoy se cumplen 5 años de la salida del Reino Unido de la UE. Les contaremos cómo será la primera gira del nuevo responsable de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y d…
  continue reading
 
Este viernes compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Paulina Vodanovic, Max Pavez, Cristián Monckeberg y Nicolás Eyzaguirre. La senadora Paulina Vodanovic abordó una posible irrupción de la expresidenta Michelle Bachelet en las primarias presidenciales de julio. La timonel del PS afirmó que "todos quisiéramos tal vez que la presidenta asu…
  continue reading
 
Van dos semanas, una conmoción interior y 52 mil desplazados por la guerra en el Catatumbo entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias y Colombia y Venezuela están hablando para acordar un blindaje a la frontera. La decisión es clave por al menos dos factores: el gobierno Petro reconoce que sin Venezuela no se puede expulsar a las estructuras na…
  continue reading
 
A favor de quedarse en la Unión Europea en el referéndum de 2016, los escoceses todavía se sienten frustrados por la situación. La salida de la Unión Europea ha deteriorado la relación entre las naciones del Reino Unido, y alimenta en Escocia el sentimiento nacionalista. Guillaume Bontoux, corresponsal de RNE en Reino Unido, ha hablado con algunos …
  continue reading
 
No hay supervivientes del accidente de esta pasada madrugada en el que un avión comercial y un helicóptero militar chocaron y cayeron a las frías aguas del Potomac, el río que atraviesa la ciudad de Washington. Mientras se investigan las causas de la colisión, los equipos de rescate trabajan para recuperar todos los cuerpos de las 67 personas que h…
  continue reading
 
Desde que asumiera el poder hace unos días, Donald Trump ha tomado una serie de medidas en materia migratoria que están dejando claro que esta su idea de deportar a cientos de miles de inmigrantes irregulares es una de sus grandes prioridades. Hemos visto ya vuelos con migrantes deportados a sus países de origen, como Colombia, y anoche Trump asegu…
  continue reading
 
Durante el conflicto interno que durante décadas vivió Guatemala hubo miles de desaparecidos, algunos de ellos niños. Existió una trama corrupta que, en connivencia con las autoridades, robó niños a sus familias y se lucró dándoles en adopción a otros países. Se estima que fue el caso de 35000 menores. Hoy, algunos buscan a sus familias biológicas.…
  continue reading
 
Este jueves compartimos El Primer Café junto a Michèle Labbé, Jaime Ruiz-Tagle, Macarena García y Carlos Ominami; La académica e investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad San Sebastián (USS), Michèle Labbé, dijo que "la izquierda extrema logró meter el reparto en este sistema" tras la aprobación -por una amplia mayoría- de la refor…
  continue reading
 
Ayer llegó el último vuelo de deportados colombianos de Estados Unidos que cierra un capítulo de la primera crisis diplomática entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump. La situación abrió una conversación sobre una migración permanente de colombianos hacia ese país, que no ha parado: Según datos del Departamento de Seguridad Nacional gri…
  continue reading
 
La situación política en Serbia anda algo revuelta. Ayer el primer ministro Milos Vucevic presentó su dimisión ante un ambiente de crecientes protestas antigubernamentales desde que el pasado mes de noviembre 15 personas murieran al venirse abajo un techado en la estación de tren de Novi Sad, en un accidente que parte de la sociedad serbia achaca a…
  continue reading
 
Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Daniella Cicardini, Alberto Undurraga, Luis Pardo y Jaime Quintana; La diputada del Partido Socialista (PS) Daniella Cicardini dijo que la bancada votará a favor de la reforma de pensiones y recordó a José Piñera, exministro de la dictadura y padre de las AFP. "No es lo mismo que eran…
  continue reading
 
La catástrofe anunciada no ocurrió. En vísperas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, cuyos cinco años se cumplen este viernes 31 de enero, el devenir de la City de Londres después del divorcio generaba preocupación más allá del ámbito de las finanzas. En el aire, los potenciales daños que el Brexit podía provocar en el distrito financi…
  continue reading
 
Carlos Cuenca es un representante a la Cámara de Guainía que lleva 17 años en el Congreso, fue presidente de la Cámara y ha sido reelecto tres veces. La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia lo condenó en primera instancia por comprar votos en 2014 y aun así, ayer estuvo presente en la plenaria en el debate del decreto de conmoción interior. …
  continue reading
 
DeepSeek es un modelo de inteligencia artificial chino que ha causado un terremoto en la industria y en los mercados bursátiles de medio mundo por su eficacia y bajo coste. China entra de lleno en el mercado que dominaba hasta el momento EEUU con OpenAI, Meta o ChatGPT, y lo hace utilizando tecnología de código abierto y haciendo que su modelo apre…
  continue reading
 
Ruanda es un actor clave en lo que está sucediendo desde hace años en el este de la República Democrática del Congo. Hablamos sobre ello con Josep María Royo, politólogo, analista en conflictos y construcción de paz y especialista en la región de los Grandes Lagos. Escuchar audio
  continue reading
 
Símbolo de las políticas abusivas de Bruselas para los partidarios del Brexit, el sector pesquero británico fue en el centro del debate durante el referéndum de 2016. Cinco años después de la salida oficial, los pescadores se sienten olvidados y defraudados. Reportaje en Brixham, uno de los principales puertos del Reino Unido. Escuchar audio…
  continue reading
 
Este martes compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Gonzalo Winter, Gloria Hutt, Isidro Solís y Marcos Barraza; El diputado Gonzalo Winter, miembro del Frente Amplio, abordó el avance de la investigación del asesinato -en Chile- del disidente venezolano Ronald Ojeda y pidió que se adopten "las acciones más contundentes" si es que se compr…
  continue reading
 
Este jueves Colombia irá a la Celac (el grupo de países de Latinoamérica y el Caribe) en la primera cita internacional después de 20 horas de crisis diplomática con el gobierno de Donald Trump. El gobierno de Gustavo Petro espera apoyo internacional a su discurso de defensa de derechos a los migrantes sin documentos que el gobierno gringo deporta d…
  continue reading
 
Alejandro y Luis Guillermo regresan este 2 de febrero con más coyunturas con el espejo retrovisor de 200 años de historia. En la quinta temporada hablaremos de la historia de la relación entre el chavismo y Colombia, las exportaciones de flores, el esclavismo, entre muchos más temas. La quinta temporada de Déjà vu estará al aire a partir de este do…
  continue reading
 
Cientos de miles de palestinos están regresando al norte de Gaza una vez Israel, en virtud del acuerdo con Hamas, ha abierto el acceso y permite que los gazatíes regresen 15 meses después a su hogar. Muchas de estas personas saben que no queda nada de su casa y que su calle, su barrio, no son más que escombros. Aún así, los palestinos vuelven a su …
  continue reading
 
Colombia y Estados Unidos han estado muy cerca de entrar en una guerra comercial. Todo comenzó cuando el presidente colombiano se negó a permitir el aterrizaje de dos aviones militares estadounidenses con decenas de inmigrantes ilegales colombianos deportados. ¿Cómo puede afectar esto a la relación entre la administración Trump y Petro? Lo analizam…
  continue reading
 
En el referéndum de 2016, más del 70 por ciento de la pequeña ciudad costera del este de Inglaterra respaldaron el Brexit. Cuando se cumplen cinco años del divorcio oficial, sus habitantes tardan en ver los beneficios prometidos por los defensores de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Escuchar audio…
  continue reading
 
Luego de 20 horas de pelea en Twitter, Colombia y Estados Unidos anunciaron, a su manera, que las sanciones a Bogotá por no recibir dos vuelos de repatriados quedarán suspendidas. Es la primera crisis entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, que duraron seis días sin pelear. Todo estalló por la migración, la punta de lanza de la aplanado…
  continue reading
 
Albrecht Weinberg tenía 7 años en enero de 1933, cuando Hitler fue nombrado canciller. Hasta entonces, él, el pequeño de tres hermanos, había tenido una infancia apacible. Su familia, judía, conviviendo con vecinos católicos; protestantes; celebrando la Navidad, Hanukkah... hasta que ya no pudieron hacerlo más. A sus casi 100 años, los cumple en ma…
  continue reading
 
Hoy es el Día Internacional de la Educación, un valor tan importante como en muchas ocasiones descuidado y despreciado...En la actualidad, millones de niños y niñas han visto interrumpida su escolarización por fenómenos climatológicos extremos, un problema que no es exclusivo de países en zonas más vulnerables del planeta. Lo analizamos con Carlos …
  continue reading
 
Este fin de semana Bielorrusia celebra elecciones que tanto el Parlamento Europeo como la oposición bielorrusa o Reporteros Sin Fronteras consideran una farsa, con el presidente Lukashenko ante una victoria prácticamente garantizada ante la falta de una oposición que se ha visto obligado a huir a otros países para evitar acabar en prisión. Hoy escu…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir