Calvin público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
Tracklist: 1- intro ------------------------------------------------ 2- Sven Kirchhof feat. Quilla - Wish (John Ross Remix- Chris Naranjo cut club) 3- Merk & Kremont - Get Get Down (Original Mix) 4- Sonic One vs twoloud vs Calvin Harris, Ellie Goulding,Hardwell - Outside Drums (Chris Naranjo live mashup) 5- Sander Van Doorn - Ori Tali Ma (Original Mix) 6- David Tort & Moska ft. Danielle Simeone - Music Feeds My Soul (original mix) 7- Lazy Rich & Hot Mouth vs IllSkillz - Flash Red Clay (Chris ...
  continue reading
 
Artwork

1
Miscelanea Radio Gracia y Paz

Diversos autores

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Te damos la bienvenida a nuestro programa "Miscelánea Radio Gracia y Paz", en donde encontrarás Predicaciones, Estudios Bíblicos, Pláticas de diversos temas cristianos, Meditaciones, Lecturas y mucho más, es una 'Miscelánea'. Los audios son compartidos por diversos hermanos acerca de diversos temas de las Escrituras que confiamos sean de ayuda para tu vida espiritual. Esperamos te guste y, de ser así, te pedimos tu oración por este servicio al Señor y lo compartas con tus contactos. Para may ...
  continue reading
 
Artwork
 
Un recorrido por algunas de las canciones más emocionantes de la historia de la música popular. Desde el folk al jazz, pasando por el pop o el soul. Sin perder de vista los ritmos actuales. Pasión por la música en estado puro.
  continue reading
 
El Peor Podcast es puro hobby y entretenimiento, sin más guión que el tema elegido para cada programa, y una conversación distendida entre amigos. El Peor Podcast es un poco de todo, un programa para gente inquieta, curiosa, atrevida, que encuentra un punto de interés en cualquier aspecto que le rodea. El cine, los documentales y las series de televisión van a tener un gran protagonismo, pero tratados de forma muy diferente a como has visto hasta ahora; lo haremos de un modo transversal, es ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La maestra, de Yves Lavandier y Carole Maurel, en la segunda guerra mundial hubo muchas historias de valientes, y esta es una de ellas, dónde la maestra, la señorita Marie-Noëlle no sólo enseña a sus alumnos sus materias, va más allá y les enseña valores, tolerancia, empatía y sobre todo a cuestionar siempre aquellas ideas que afectan la integridad…
  continue reading
 
Posiblemente una de las mejores tiras cómicas que se han creado, dónde puedes divertirte con las ocurrencias e imaginación de un niño llamado Calvin y su fiel tigre Hobbes, pero así cómo te diviertes también hay tiras profundamente reflexivas, todo de la mente brillante de su autor Bill Watterson, hablamos de las tiras cómicas, de su autor, de su e…
  continue reading
 
¿Quién es una persona incorrecta? Una obra, una novela gráfica que va más allá de las viñetas y escudriña en una serie de preguntas existenciales, ¿Quienes sómos? ¿Qué es el amor? ¿Lo que estoy buscando es lo correcto? ¿Mis expectativas son muy altas? ¿Porque siento esta soledad? Y así, una a una en esta narración nos va contando cómo se siente nue…
  continue reading
 
El rey JACK KIRBY sale de Marvel cómics para demostrar su valía, DC Cómics le abre las puertas para que el buen Jack hiciera lo que quisiera, tenía carta abierta, Kirby ya traía una historia bajo el brazo, el cuarto mundo de Jack Kirby que engloba varios títulos y personajes, aquí te contamos la historia detrás y delante de las viñetas, comentan Ab…
  continue reading
 
Lobo de lluvia, de Jean Dufaux y Rubén Pellejero. Una historia del viejo oeste que de primera instancia nos habla de un amorío entre dos jovenes pertenecientes a etnias distintas, pero el marco que hay detrás de toda esa historia es lo que hace sumamente interesante a este cómic, el racismo, la crueldad el papel de las mujeres en la sociedad, los i…
  continue reading
 
La obra maestra de la historieta, la novela gráfica por excelencia, nos dimos a la tarea de revisionar por enesima vez Watchmen, de Alan Moore y Dave Gibbons, y cómo en cada lectura le encontramos nuevos detalles que esperamos les guste escuchar, también comparamos la obra con la película ¿Y porqué no? Con la vida misma. Participan en este episodio…
  continue reading
 
Sin duda es uno de los autores más importantes y prolíficos de la historieta, de su genio han salido obras que han re-definido la forma de hacer cómics, Batman: The dark knight returns, Batman año uno, 300, Sin city, Daredevil born again, sólo por mencionar algunas de sus obras, son ya clásicos en el panorama narrativo gráfico. Este episodio va ded…
  continue reading
 
Blame! del autor Tsutomu Nihei, un seinen cyberpunk clásico, una historia donde la tecnología ha creado ciudades infinitas y el poder en todos los sentidos les pertenece, nuestro héroe Killy quiere salvar a la humanidad y está en la busqueda de genes con conexión a la red para así salvar a la humanidad. Comentan Tony Sandoval, Mauricio Rodríguez y …
  continue reading
 
Hablamos de la película de Lathimos y Emma Stone Poor Things, basada en la novela de Alisdair Gray, de toma de conciencia feminista ( "El feminismo es para todo el mundo" Ed. Traficantes de Sueños, Bell Hooks), de Monstruos del Mercado de David McNally (Ed. Levanta Fuego) y del encierro en un manicomio de Nelly Bly "Diez días en la casa de los loco…
  continue reading
 
Las celebridades también son fans del noveno arte, las historietas. Muchos debido a su misma creatividad y a su afición por las viñetas expanden sus visiones en contar en los cómics sus historias, algunos para decir cosas y también si se puede para quedarse con los derechos de su propiedad y hacer tratos lucrativos para llevarlos a otros medios, có…
  continue reading
 
Esta es la historia de Rubeus, que vive en las favelas de Río de Janeiro en Brasil, donde seguiremos su historia rodeado de intriga, dolor, hechicería, violencia, lealtad, corrupción, armas, drogas y más elementos que tendrán que descubrir. Este cómic tiene de todo, y todo lo que tiene está muy bien hecho, escribe la escritora brasileña Louise Garc…
  continue reading
 
New York Comic-Con, nos fuimos a la gran manzana para conocer la famosa convención, y encontramos cosas muy interesantes, mucha gente reunida para disfrutar de sus series, películas, juguetes, cómics, artistas, en fin... Eso sumado a la impresionante New York y lo que tiene que ofrecer para sus visitantes. Participan en este episodio Enid Balam, Je…
  continue reading
 
SEVERED, nos transportamos a los Estados Unidos en el año de 1914, poco después de la primera guerra mundial, nuestro protagonista Jack va a vivir una de las historias más angustiantes y terroríficas de las viñetas, la historia la escriben Scott Snyder y Scott Tuft e ilustra Attila Futaki. Comentan Raúl Flores y Miguel Ángel Hernández.…
  continue reading
 
Empleamos hoy los minutos de Saltamontes en hacer recopilación de los sentimientos y vivencias de los que hemos disfrutado durante la última década, en este programa de Radio 3 que hoy llega a su fin. Desfilan por el mismo una serie de artistas y grupos bien representativos de esas parcelas y estilos que durante tanto tiempo vienen siendo las habit…
  continue reading
 
Recordando al británico John Martyn abrimos este penúltimo Saltamontes. Podemos escuchar hoy, también, a la irlandesa Mary Caughlan, al canadiense Bruce Cockburn y a los tejanos Kimmie Rhodes y Roy Hargrove. Cerramos el programa con Mighty Sam McClain, de Luisiana, y con el inolvidable Lucky Peterson, quien rinde homenaje al maestro Freddie King. E…
  continue reading
 
George Benson rinde homenaje en el comienzo de este Saltamontes del final de Agosto a quienes fueron dos de sus más importantes maestros, Chuck Berry y Fats Domino. A lo largo del resto de los minutos del programa es nuestro Saltamontes quien, en ejercicio de gratitud, evoca el estilo y los sonidos de algunos otros grandes músicos que han desaparec…
  continue reading
 
Recuperamos la voz de la tejana Carla Olson en la primera parte de este Saltamontes del martes. La escuchamos junto a sus Textones, junto a Ian McLagan, John Juke Logan o evocando su trabajo junto a Mick Taylor o a Gene Clark. Escuchamos a Chris Hillman y al propio Gene Clark antes de recalar de nuevo en Austin donde nos encontramos, en el recuerdo…
  continue reading
 
Abrimos Saltamontes en esta emisión del lunes con sonidos de los Ozark Mountain Daredevils y de Rickie Lee Jones, en ambos casos con canciones de los años 70. Viajamos en tren amenizados por los sonidos 'slide' de la Heritage Blues Orchestra y de los Slide Brothers. Escuchando a los Delta Moon entramos en un tiempo de versiones que hoy gira en torn…
  continue reading
 
El próximo mes de Septiembre se publicará lo que supondrá el álbum póstumo del Dr. John, "Things happen that way", del que hoy estrenamos "End of the line". Se trata de una canción procedente de la primera obra de los Travelling Wilburys. Dedicamos el resto de los minutos del programa a la compleja y fructífera trayectoria de Malcolm John Rebennack…
  continue reading
 
Una vez más enfocamos los minutos de Saltamontes hacia un contenido monográfico, como es en este caso el conocido "All blues", pieza fundamental en el álbum "Kind of blue", que Miles Davis publicase en 1.959. Escuchamos hoy en el programa tanto versiones instrumentales como algunas de las cantadas, que han tenido como base el texto añadido posterio…
  continue reading
 
Iniciamos este Saltamontes del miércoles con tres canciones del nuevo álbum de la cantante Laura Veirs, que ha aparecido hace pocos días con el título de "Found light". El guitarrista Bill Frisel nos adentra en el mundo de Thelonious Monk en el que nos quedamos algunos minutos más a través de la voz de Judy Niemack. Cerramos el programa con el recu…
  continue reading
 
Dedicamos hoy los minutos de Saltamontes a saborear algunas de las canciones firmadas e interpretadas por el músico de Luisiana Slim Harpo (James Moore). Se trata de canciones clásicas como "Te-Ni-Nee-Ni-Nu", "Tip on in", "Shake your hips", "I'n a king bee" o "I got love if you wat it", mezclas perfectas de maestría y sencillez, suenan hoy en su pr…
  continue reading
 
Los británicos Pacifico Blues aportan tres clásicos de distintos autores y estilos a este Saltamontes del lunes en el que también participan Larry McCray, Etta James y Eric Clapton. Cerramos el programa escuchando al 'bluesman' Big Daddy Wilson, quien estará en Segovia próximamente, en el cartel del Afro Blue Festival. Escuchar audio…
  continue reading
 
Escuchamos hoy, en esta emisión de Saltamontes, algunas canciones de Neil Young. Piezas como "Cinnamon girl", "Like a hurricane", "Cowgirl in the sand" o "Southern man" suenan en la primera parte del programa, para completar con "Old man", "All along the watchtower", de Bob Dylan, y "Timberline". Escuchar audio…
  continue reading
 
La guitarra y el clarinete de John Jorgansen nos adentran hoy en Saltamontes y en el Jazz de décadas pasadas. Escuchamos a la cantante Camille Thurman y al trompetista Wynton Marsalis con sus respectivas versiones de ""After you've gone". Participan también en este Saltamontes del jueves, artistas como Freddie Roulette, Bela Fleck y Bill Evans. Esc…
  continue reading
 
Abrimos hoy el programa con fusiones en mitad de los años 70 a través del álbum "Liquid love", del trompetista Freddie Hubbard. Participan también en este Saltamontes del miércoles el cantante Giacomo Gates, Miles Davis con Marcus Miller, Miller con Trombone Shorty y, de nuevo, el propio Marcus Miller con les McCann. Escuchar audio…
  continue reading
 
Recordamos hoy, brevemente, durante la primera parte del programa algunos aspectos de la carrera del gran pianista y cantante de Blues Pinetop Perkins. Podemos escucharlo en distintas grabaciones realizadas a lo largo de varias décadas, al lado de músicos como los guitarristas Luther 'Guitar Jr.' Johnson, Earl Hooker, Duke Robillard o Bob Margolin.…
  continue reading
 
Abrimos este Saltamontes festivo con una de las grandes grabaciones realizadas por el sello Pablo Records en los años 80 del pasado siglo: "Benny Carter meets Oscar Peterson". Llegan al programa Ronnie Earl & The Broadcasters con el homenaje a Lucky Peterson e introduciéndonos en el mundo del organista Jimmy Smith a través del conocido "Blues fo J"…
  continue reading
 
Abre este Saltamontes del viernes la Marshall Tucker Band en el inicio de un desfile sureño que nos traerá sonidos inconfundibles. Artistas y bandas como la Atlanta Rhythm Section, la Allman Brothers Band, Johnny Winter, Z Z Top o los Delta Moon nos dejan distintos productos de sus genuinas destilerías sonoras, en un programa que cierra la Charlie …
  continue reading
 
Abrimos el programa de hoy con una novedad discográfica tan interesante como es el álbum "Something borrowed, something new", obra de homenaje al cantante Country John Anderson que ha auspiciado el músico y productor Dan Auerbach. Entre los artistas que han participado en ese homenaje escuchamos hoy a Sturgill Simpson, a Gillian Welch con David Raw…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir