Cabeza De Vaca público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
En 'A compás' damos VOZ a la DANZA. La española, la clásica, la contemporánea. Impulsamos y difundimos este lenguaje universal que va más allá de la técnica, que nace de dentro hacia fuera, que conecta el cuerpo físico con el espiritual. También abrimos las puertas del Aula de Flamenco. Tenemos cerca de 60 clases y un proyecto multimedia con el LAB de RTVE que ha sido nominado a los Premios Prix Europa 2021 (lab.rtve.es/lab/aula-flamenco/es/).
  continue reading
 
Artwork

1
LA ALDEA IRREDUCTIBLE

La Aldea Irreductible

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Vuelve el Podcast de La Aldea Irreductible con una nueva presentación en formato serie. Durante los nuevos capítulos conoceremos las aventuras y expediciones científicas más increíbles y fascinantes de la Historia.
  continue reading
 
Ilustra los principios que fundamentan a la "Escuela de Luz en movimiento de Unidad: LEMDU, para el desarrollo de dones y conciencia de unificación", revisando diversas propuestas filosófico-espirituales, según son expuestas por medio de obras diversas del cine, la literatura y la cultura en general.
  continue reading
 
Artwork

1
La Cueva del Goonie

THANOS Tenía Razón

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Nuevo Podcast sobre cine y cultura Friki... vamos lo que apenas hay en la podcastfera. Antes Fuimos los responsables de La Cueva del Goonie Podcast y de Fusion Freak Show cuyos episodios también puedes encontrar en este canal.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Tienen diferente trayectoria y una manera distinta de entender la danza, pero son punteras en lo suyo. Hablamos con Blanca Li sobre su futuro como presidenta de la Villette de París y sobre su etapa como directora artística de los Teatros del Canal. A María Cabeza de Vaca la pillamos en Sevilla, creando, como no podía ser de otra manera. Y profundi…
  continue reading
 
No cabe más contenido en el programa de hoy, pero no podíamos dejar de celebrar el debut en el Teatro Real de Madrid del granadino Arturo Lizana que forma parte del cuerpo de baile de 'La Bayadere' con el ballet de la Ópera de Munich. Hacía 23 años que la compañía no pisaba el Real así qué un motivo más para subrayarlo. Por otro lado el madrileño G…
  continue reading
 
Hay muchas maneras de "ser" danza. Están los que la bailan, por supuesto, pero también aquellas que la nutren e impulsan. Es el caso de 'Doos Colectivo', la suma de Eva Guerrero y Yemima Cano que en 2012 unieron sus fuerzas y talento en Bilbao para crear "desde la danza pero en muchas direcciones". Entre sus múltiples proyectos, el libro que firma …
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los viajes de peregrinación también han resultado claves para el intercambio de ideas, conocimientos y mercancías entre diferentes culturas. Ya sea a Tierra Santa o a lo alto de un monasterio en el corazón de la cordillera del Hi…
  continue reading
 
No podíamos pasarlo por alto. Este mes de julio son los Juegos Olímpicos en París y por primera vez el break entra como disciplina deportiva. Como es obvio que también tiene una parte artística muy importante hemos charlado con Chey Jurado (Premio Ojo Crítico de Danza 2022) para solventar nuestras dudas y aprender acerca de un arte que parece estar…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Quién fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo? Si la pregunta hubiese sido quién fue el primer hombre o la primera expedición, la respuesta sería clara y sencilla. Sin embargo, la historia de Jeanne Baret ha pasado desape…
  continue reading
 
Un año más (y ya es el tercero) nos trasladamos a Dansa València para vivir de cerca cómo se desarrolla esta plataforma nacional de las artes del movimiento. Nos recibe su directora , María José Mora y charlamos con Inka Romaní, Nuria Guiu y Martxel Rodríguez (Led Silhouette) que forman parte de la programación. Escuchar audio…
  continue reading
 
A principios del mes de abril os anunciamos que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (el Inaem) no iba a renovar a Joaquín de Luz como director de la Compañía Nacional de Danza. Esto es algo que podía pasar porque su contrato - pese a ser prorrogable tres años más - finaliza el 31 de agosto. Pero queremos conocer su opinión a…
  continue reading
 
Hay muchas razones que nos llevan a pensar que abril es el mes de la danza y la principal es que Jean-Georges Noverre nació el 29 de este mes en 1727. Él fue el creador del ballet moderno y desde hace 42 años, la Unesco conmemora esta fecha y fija la celebración de este arte el 29 de abril. Aprovechando la coyuntura, estos días se programa más danz…
  continue reading
 
Hoy hacemos el programa desde la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Y nos hemos trasladado a la calle Alcalá número 13 de Madrid porque en esta institución artística va a entrar la danza oficialmente. Será dentro de unos días y gracias a Goya y al "vito". Os explicamos: entre las estampas que el pintor de Fuendetodos creó en 1824 y 1825…
  continue reading
 
Hay algo que nos hace especial ilusión en A compás y es seguir la evolución de aquellos proyectos que nacen con la intención de ampliar el tejido escénico, enraizarse y continuar creciendo. Éste bien podría ser el caso de 'Bailando en Plata' que organiza PAD (la Asociación de Profesionales y Compañías para el desarrollo de la danza en Andalucía) y …
  continue reading
 
Hace 20 años que nació Ellas Crean con la intención de reivindicar la cultura gestada por mujeres. Dos décadas de recorrido que nos llevan hasta hoy. Estamos en el ecuador del festival y recibimos en A compás a su directora Concha Hernández. Hay que subrayar que en este encuentro hay música, poesía, cine, exposiciones, teatro, performances y mucha …
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La historia de la navegación apenas cuenta con marineras o exploradoras. El motivo es simple y directo: durante siglos estuvo prohibido que las mujeres embarcaran en este tipo de expediciones. Sin embargo, esa limitación no fue o…
  continue reading
 
Sabéis lo que es el soniquete? Hoy en A compás vamos a buscar el significado de esta palabra porque no nos basta con lo que dice el diccionario de la Real academia española. “Soniquete” es mucho más que un “son que se percibe poco” y eso lo saben bien en el Festival flamenco de Jerez. 28 años cumple este encuentro de creadores que conocemos bien. Y…
  continue reading
 
Ya sabéis que a nosotros en A compás nos gusta mucho hablar de la suma de talentos. La de hoy nos lleva directos a la última producción de Jon Maya- de Kukai Dantza- mano a mano con nuestro premio El Ojo Crítico de Danza Jesús Rubio Gamo. El montaje se llama 'Txalaparta' y hablamos con los dos responsables de la obra y de la esencia de un instrumen…
  continue reading
 
Mañana se cumplen diez años del fallecimiento de Paco de Lucía y todavía resuenan los "oles" con los que esta semana se le ha rendido homenaje al maestro en Nueva York. Ha habido conciertos y múltiples actividades en su honor. Pero aunque la primera fase de este tributo termina hoy, a Paco de Lucía se le va a seguir recordando en la Gran Manzana. E…
  continue reading
 
Hace tiempo que Sara Jiménez vuela libre. Lo que no quita que siga colaborando con otros creadores. Su último trabajo: Ave de Plata, se va a poder ver en el Teatro Alhambra de Granada el 21 de febrero y poco después (el 26) en el Festival Flamenco de Jerez. Y de esta nueva obra, de su proceso creativo, de su origen y futuro próximo hablamos en un p…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tercer y último capítulo del especial dedicado a la expedición Karluk. Desvelamos el destino final de los náufragos, sus intentos por alcanzar tierra firme en la isla de Wrangel, su miserable convivencia en los diferentes campame…
  continue reading
 
No hay nada que nos guste más en A compás que acercarnos a los lugares donde se respira arte y por eso, hace unos días, nos pasamos por el camerino de La Ribot. La artista acaba de representar en los Teatros del Canal de Madrid su última pieza distinguida (DIEstinguished), un proyecto en el que lleva trabajando cerca de 40 años cuyos últimos pasos …
  continue reading
 
El pasado mes de julio, Guillermo Weickert recibió en la Feria de Artes Escénicas de Andalucía, en Palma del Río, el Premio Salvador Távora por una intensa trayectoria en la que prima la búsqueda y un lenguaje corporal y creativo muy especial. Lo hemos visto en espectáculos como "Lirio entre espinas"o "Parece nada" y en colaboraciones, entre otras …
  continue reading
 
Hoy nos desplazamos al Teatro de la Zarzuela de Madrid para hacer un especial sobre 'La Rosa del Azafrán'. Se trata de una adaptación libre de El perro del hortelano de Lope de Vega. Una zarzuela en dos actos ambientada en un pueblo de la Mancha a finales de siglo 19. Hacía 21 años que este clásico universal no se representaba sobre estas tablas y …
  continue reading
 
Hoy ahondamos en una pregunta... ¿Dónde encuentran los artistas la inspiración? Nada mejor que nos lo conteste un bailaor al que hemos visto en tablaos, en teatros pero también en el Museo del Prado bailándole a Rubens y a su Lucha de San Jorge y el Dragón. Hablamos con Eduardo Guerrero en un programa en el que os adelantamos las novedades de la Bi…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La desdichada aventura de los náufragos del Karluk continúa su curso y la expedición, ahora sin su lider Stefansson, debe hacer enfrentar la dura realidad: si quieren sobrevivir deberán alcanzar la civilización por sus propios me…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Regresamos al Ártico para conocer una de las expediciones más asombrosas, tristes, dramáticas y épicas de la exploración polar. La aventura del Karluk, un barco y una tripulación que no estaban preparados para las dificultades qu…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Somos una especie extraña, viajera, curiosa y resistente. Nuestra habilidad más sorprendente es, paradójicamente, la más olvidada. Somos corredores y, sin embargo, durante muchos siglos apenas encontramos historias de corredores.…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segunda parte del capítulo dedicado al explorador Alvar Núñez Cabeza de Vaca donde finaliza su larga caminata y se dispone a emprender su segundo viaje a tierras americanas. Escucha este episodio completo y accede a todo el conte…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Si alguna vez un viaje se ha ganado, por derecho propio, la calificación de aventura, seguramente sea la gran odisea de Alvar Núñez Cabeza de Vaca por tierras americanas. Su larga caminata duró casi una década y estuvo repleta de…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida