El Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica se dedica a la investigación y la divulgación del conocimiento sobre los asuntos políticos nacionales e internacionales. Tenemos tres podcast. Desde El CIEP es una ventana de exposición para las investigaciones que se generan desde nuestra unidad. Fuera De La Caja es un espacio para discutir temas de la realidad sociopolítica y económica de Costa Rica y el mundo. Política Del Mar es un espacio que estudia el mar ...
C
CIEP-UCR

1
EP1-Fuera de la Caja | Seguridad selectiva y la Guerra contra las Drogas en Colombia y México
44:37
En este episodio, Alke Jenss discute el libro recientemente publicado "Selective security in the War on Drugs". Partiendo del fracaso de la Guerra contra las Drogas en Colombia y México, el libro cuestiona la efectividad de la militarización y las políticas de seguridad empleadas y más bien, discute cómo dichas medidas sirvieron para favorecer y co…
En este primer episodio del una serie de podcast que hemos denominado Redes, Poder y Captura, conversamos con Julián Cárdenas, Profesor de la Universidad de Valencia, sobre cómo las élites empresariales buscan conectarse con la política por medio de distintas redes. Se define el término captura y cómo se asocia con el poder, además se habla sobre c…
En este episodio junto con Debbie Buelto, mujer afrohondureña, doctora en educación, políticas públicas y docente de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en Honduras, vamos a acercarnos a la pesca, el mar y sus dinámicas, desde las propias experiencias, cosmovisiones y vivencias de nuestra invitada…
C
CIEP-UCR

1
EP6 - Actualización Geopolítica | Autoritarismo, desigualdades económicas y violencia de género: ¿Qué es lo que mueve las protestas en Irán?
1:27:00
1:27:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:00
En este episodio Alonso Ramírez, subdirector del CIEP y Javier Johanning, Profesor de la Escuela de Ciencias Políticas comparten junto a la invitada especial Valeria Rodríguez, investigadora del Centro de Estudios del Medio Oriente y Africa de la UNA. Ellos conversan sobre las protestas en Irán, sus causas inmediatas y estructurales, además de las …
C
CIEP-UCR

1
EP4-Miniserie Quimeras del Castigo | Esa falsa sensación de seguridad: cuando los "malos" están en la cárcel
26:34
En este episodio los investigadores Alexa Obando, Eduardo Marenco y Víctor Cano reflexionan críticamente sobre la idea de seguridad en la que descansa el modelo punitivo carcelario, a la vez que se exploran sus contradicciones. El podcast esta basado en los artículos "Una golondrina no hace verano, discursos en torno al castigo y las políticas de d…
C
CIEP-UCR

1
EP3-Miniserie Quimeras del Castigo | ¿Cuál es la realidad de las personas recién liberadas de prisión?
45:30
En este episodio los investigadores Alonso Ramírez, María José Castro y Carmen Sánchez realizan un análisis de las consecuencias humanas para las personas que reciben sentencia de cárcel, sus familias, sus comunidades y todo el entorno que les rodea. El Podcast está basado en el artículo " Análisis de la intervención institucional en la fase de egr…
C
CIEP-UCR

1
EP2-Miniserie Quimeras del Castigo | ¿Cuáles son los retos de hacer una investigación desde un centro penitenciario?
1:08:15
1:08:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:15
En este episodio los investigadores Sergio Salazar, Vanessa Beltrán y Andrea Hernández conversan sobre los desafíos metodológicos, éticos y políticos, que enfrenta el diseño de investigación (recolección de datos, análisis y resultados) en proyectos que estudian a la población, que cursa sanciones de cárcel en CR. El Podcast está basado en dos artí…
C
CIEP-UCR

En este episodio los investigadores Alonso Ramírez, Mariel Gónez y Marco Feoli conversan sobre las razones de la amplia credibilidad del populismo punitivo, las consecuencias sociales, su efectividad real y que otras alternativas hay. Este podcast está basado en el artículo "El sistema penitenciario costarricense y desiciones punitivistas y la para…
C
CIEP-UCR

1
EP4 - Fuera de la Caja | Colombia: la realidad detrás del narcotráfico
1:09:26
1:09:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:26
Hay dos formas populares de ver al narcotráfico, la primera: como una lucha entre buenos y malos, es decir narcotraficantes y policía o ejército, y la segunda, como una actividad ilegal externa al estado y al resto de la economía. Hoy en Fuera de la Caja Andrés León, director e investigador del CIEP, conversa con Estefania Ciro, historiadora, econo…
C
CIEP-UCR

En este capítulo nos acompaña Lina Saavedra- Díaz, bióloga y PhD en Natural Resources and Environmental Studies de la Universidad de New Hampshire (EE.UU.) y vamos a ahondar en las posibilidades para mediar el ordenamiento pesquero entre las comunidades pesqueras y las instituciones estales, por medio de procesos no solo participativos, sino sosten…
C
CIEP-UCR

1
EP5 - Actualización Geopolítica | Legado de Trump en EEUU: una política exterior que parece no cambiar
41:50
Para muchas personas, la llegada al poder de Joe Biden en EUA auguraba un "retorno" a las posturas de política exterior que existían antes de Trump. Sin embargo, a casi dos años de las elecciones, esta predicción no se ha cumplido. La confrontación política y económica con China se está recrudeciendo, el enfoque pro-israelí en el acercamiento al Me…
C
CIEP-UCR

1
EP4 - Actualización Geopolítica | ¿Cuáles son los eventos geopolíticos más relevantes de las últimas dos semanas?
36:36
En este episodio Alonso Ramírez, subdirector del CIEP y Javier Johanning, Profesor de la Escuela de Ciencias Políticas, conversan sobre los eventos geopolíticos más relevantes de las últimas dos semanas. Arrancan con la contraofensiva en Ucrania y valoran posibles escenarios tanto para Rusia y Putin, como para el futuro del conflicto armado. Luego …
¡Arrancamos la segunda temporada de Política del Mar! En esta ocasión el capítulo habla de las contradicciones que se encuentran al politizar el término "Conservación". Junto con la invitada Ana Isabel Márquez, antropóloga, magíster en Gestión de Turismo Sostenible y PhD en Ciencias Sociales en Desarrollo, Agricultura y Sociedad, conversamos sobre …
C
CIEP-UCR

Te has preguntado ¿qué pasó con Afganistán después de la Salida de EEUU del conflicto?, en este episodio respondemos a esta pregunta y conversamos sobre el Estado Islámico de Corazán. Además, abordamos el tema de las milicias y fracciones entre los talibanes.
C
CIEP-UCR

1
EP3 - Fuera de la Caja | ¿Por qué los partidos políticos se acercan a la religión durante la campaña electoral?
31:39
En este tercer episodio nos acompaña Claire Nevache, estudiante de doctorado de la Universidad Libre de Bruselas, investigadora asociada del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales de Panamá y miembro del Sistema Nacional de Investigación de Panamá. Esta invitada nos cuenta sobre su investigación: Las relaciones entre actores político…
C
CIEP-UCR

1
EP2 - Actualización Geopolítica | Todo lo que debes saber sobre la Cumbre de Jefes de Estado de la OTAN 2022
23:54
En este segundo episodio les contamos sobre la Cumbre de Jefes de Estado de la OTAN, que se llevó a cabo en Madrid a finales de junio. Conversamos sobre qué es la OTAN y sus principales funciones, así como los principales acontecimientos de la cumbre de este año. Además, hablamos sobre el papel de Rusia en esta cumbre y cómo contrastan los interese…
C
CIEP-UCR

1
EP2 - Fuera de la Caja | Elecciones en Colombia 2022: La apertura de la imaginación política
37:21
En este episodio conversamos sobre elecciones en Colombia y la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al poder. Fases como: "ahora es el gobierno de los nadies y de las nadies" y "vamos a erradicar el patriarcado, el racismo estructural y vamos a cuidar la casa grande" marcan el inicio de este gobierno, que de desarrolla en tiempos convulsos.…
En este primer episodio realizamos una actualización sobre lo que sucede en Ucrania y conversamos sobre una posible II fase de la guerra. Además, hablamos sobre porqué algunos de los países en conflicto siguen comerciando entre sí y cómo todo esto afecta el acuerdo nuclear con Irán.
C
CIEP-UCR

1
EP9 – Fuera de la Caja| Análisis del Libro “Imaginarios, subjetividades y democracia: estudios sobre el proceso electoral del 2018 en Costa Rica”.
53:17
A finales del 2021 se publicó el libro: “Imaginarios, subjetividades y democracia: estudios sobre el proceso electoral del 2018 en Costa Rica”, hoy junto a sus autores, analizamos los capítulos y el comportamiento del electorado durante las pasadas elecciones y cómo se vincula con el proceso electoral actual.…
C
CIEP-UCR

1
EP8 - Fuera de la Caja | ¿Qué es la polarización política y cómo se ve manifestada en Estados Unidos?
50:25
Contexto actual de la polarización política en los Estados Unidos.
C
CIEP-UCR

Las mujeres suelen ser las principales responsables de la gestión de sus hogares y el cuidado de sus hijas e hijas, y al mismo tiempo se encargan de labores de recolección de moluscos, comercialización, el procesamiento de pescado, también reparan redes, lavan botes, preparan alimentos para la faena, clasifican el pescado y, es más, hay otras que h…
Seguimos la conversación de la formación del estado en Centroamérica, pero ahora ampliándola más allá de los imaginarios nacionales, los condicionamientos geopolíticos y el poder infraestructural, para señalar sus características racializadas.
C
CIEP-UCR

1
EP6 - Fuera De La Caja | ¿Qué factores son determinantes para entender la Historia del Estado en Centroamérica?
34:50
El pasado 15 de setiembre, los estados centroamericanos cumplieron 200 años desde el inicio de su proceso de independiencia. O sea, estamos en un momento oportuno para hacer balance de su trayectoria histórica.
En este capítulo vamos a analizar y profundizar el trabajo de pescar, a partir de testimonios de expertos, no sólo de personas académicas, sino también de las personas que viven en carne propia la pesca. Esto nos invita a ponerle más atención y cuidado a esta labor tan exigente, los riesgos, motivaciones y estresores y a reconocer la heterogeneidad…
C
CIEP-UCR

1
EP5 - Fuera De La Caja | ¿De dónde viene la idea de que somos un país excepcional y cómo ha cambiado hasta hoy?
35:52
El próximo 15 de setiembre, Costa Rica cumple 200 años de vida independiente. Este acontecimiento amerita análisis crítico, y hoy hemos optado por explorar el seductor pasado imaginado de nuestro país. Para ello debatimos cómo y por qué Costa Rica fue construida discursivamente como lugar excepcional relativo al resto de Centro y Latinoamérica. Esc…
C
CIEP-UCR

1
EP5 - Desde el CIEP | ¿Cómo Costa Rica se convirtió en un laboratorio del cacao, a pesar de producir tan poco?
7:33
Este episodio presenta algunos resultados del proyecto "Mitos y realidades del cacao orgánico en Talamanca", a cargo de Tania Rodríguez y Alonso Ramírez, investigadores del CIEP. Explica la historia de las intervenciones de cacao en Talamanca y cómo Costa Rica se ha convertido en un laboratorio del cultivo a pesar de que su importancia en la produc…
C
CIEP-UCR

1
EP4 - Fuera De La Caja | ¿Por qué los países de América Latina tuvieron respuestas tan diferentes ante la COVID-19?
35:38
En este cuarto episodio de “Fuera de la Caja”, te explicamos por qué los países de América Latina tuvieron respuestas tan diferentes ante la COVID-19. Hablaremos de sus distanciamientos sociales, políticas sociales para ayudar a las personas, y por qué algunos sistemas de salud protegieron a más personas que otros.…
En este cuarto episodio, el Dr. Randall Romero y el M.Sc. Jonathan Menkos hacen un recorrido por el surgimiento del bitcoin y sus implicaciones. En junio pasado, El Salvador se volvió el primer país del mundo en adoptar al bitcoin como moneda legal. Aunque el gobierno defiende la medida, esta no deja de ser controversial entre expertos. En este vid…
En este segundo episodio del podcast "Política del Mar" podemos entender a la pesca como un proceso que engloba muchas relaciones sociales, culturales, políticas y económicas y que tiene procesos de pre y post captura claves para la pesca.
C
CIEP-UCR

1
EP3 - Fuera De La Caja | Con la pandemia de la COVID-19, ¿cocinamos menos y compramos más comidas listas y ultraprocesadas?
37:26
En buena parte de Latinoamérica, aumentó el ingreso en los hogares durante las últimas dos décadas. Esto ha implicado el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados. Trabajamos más, carecemos de tiempo y medios para cosechar y cocinar nuestra propia comida, la solución es comprarla lista en el supermercado o ya hecha. Hoy conversamos sobre est…
C
CIEP-UCR

1
EP2 - Fuera De La Caja | La pandemia de la COVID-19: ¿ha generado oportunidades para políticas inclusivas en América Latina?
30:06
En esta oportunidad abordamos la discusión económico-política sobre el tema que conversamos la vez pasada: La Renta Básica Universal. Recientemente, Juliana junto a otro colega, escribieron un artículo sobre si la Pandemia Actual ha abierto o no, oportunidades políticas para la implementación de transferencias monetarias o de renta básica en Latino…
En Política del Mar, vamos a re-imaginar los mares, océanos y zonas marino-costeras como espacios biofísicos y políticos de disputa, contestación, cooperación y manejo. Esto con el objetivo de traer estas discusiones y análisis al área de las ciencias sociales e incentivar la investigación de las dinámicas socio-ecológicas y culturales del mar.…
Este capítulo explora y profundiza el concepto de territorio anfibio, el cual funciona como una especie de metáfora para analizar, estudiar y acercarse a espacios que transcurren cotidiana y constantemente entre el agua y la tierra, como las zonas costeras, los deltas de los ríos y las zonas de humedales y manglares.…
C
CIEP-UCR

1
EP1 - Fuera De La Caja | ¿Qué es la Renta Básica Universal y cómo podría ser una respuesta a la crisis POST COVID?
33:32
La renta básica universal es un instrumento de política social que consiste en darle dinero de forma regular a todas las personas ciudadanas o residentes de un país, sin que medien condiciones o requerimientos laborales para acceder a este pago y podría ser vista como una alternativa para atender la situación socioeconómica post-pandemia.…
Excepcionalismo verde y reconfiguración del modelo verde en Costa Rica por el M.Sc. Alberto Gutiérrez.
C
CIEP-UCR

La bandera es un retrato, una etnografía política de los comités de familiares de migrantes desaparecidos en Honduras (1998-2018) por el Dr. Sergio Salazar Araya.
Votantes tempranos y votantes tardíos, tiempos de decisión del voto, perspectiva comparada por Adrián Pignataro López: Investigador del CIEP y profesor de Ciencias Políticas en la UCR.
Con la esperanza de que pronto se flexibilicen las medidas sanitarias y puedan abrir la sodita, Lilliana y Kevin preparan el gallo pinto más grande de la Zona Sur para celebrar. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Nava…
La policía amenaza con desalojar y acabar el proyecto del frijolar que está a punto de ser cosechado. Lilliana busca apoyo para rescatar la producción de frijol. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabiá…
La comunidad tiene problemas con el agua, Salvador “Paisita” se involucra en la lucha. Se acerca la Semana Santa y, en un ambiente de incertidumbre, los problemas sociales se hacen evidentes frente a las medidas sanitarias. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos soci…
Ha iniciado el trabajo en el terreno del banco para sembrar frijoles. Kevin vuelve a la comunidad con su madre debido al cierre de las residencias estudiantiles en la universidad. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Na…
Lilliana busca apoyo del resto de la comunidad para sembrar el frijolar. El proyecto, con algunas dificultades, empieza a tomar forma. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de gr…
Lilliana desde su sodita conversa con Zúñiga, quien trabaja en la piñera, sobre las preocupaciones que les produce la pandemia por el coronavirus y la posibilidad de sembrar un frijolar. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebec…
¿Cómo se puede analizar la situación global de la Covid-19 desde una perspectiva de salud? Para responder esta pregunta nos acompaña en este episodio Luis Fernando Chaves Sanabria, doctor en Ecología y Biología Evolutiva.
C
CIEP-UCR

1
Historias del Presente | Crisis migratoria y movimientos nacionalistas en Europa en tiempos de la COVID-19
34:00
En Europa las personas migrantes y refugiadas tienen una posición desigual ante las medidas tomadas para combatir el virus, debido al ascenso de movimientos nacionalistas que han impulsado una agenda antiimigración. ¿Es la crisis un caldo de cultivo para el triunfo electoral de estos movimientos nacionalistas? David Adler, Coordinador de la Interna…
En esta primera entrega, nos adentramos en el mundo del derecho penal en Costa Rica y cómo se vincula la acción social con la población joven penitenciaria, mediante el trabajo comunal universitario. Acompañenos junto a Raquel Garro, Carolina Mora, Ximena Matamoros y Daniela Calvo a entender mejor el sistema penal juvenil.…
C
CIEP-UCR

1
Historias del Presente | Excepcionalismo verde: Conservación ambiental en tiempos de la COVID-19
34:31
¿Qué papel juega la conservación ambiental en tiempos de COVID? El Dr. Robert Fletcher, profesor de la Universidad Wageningen, explica al respecto. *Podcast en inglés*
La investigadora del CIEP, Tamy Vega, y Guillermo Navarro, investigador de la Cátedra de Estudios de África y el Caribe e Instituto de Investigaciones Sociales, nos acompañan para hablar de Racismo en tiempo de COVID-19.
C
CIEP-UCR

En plena pandemia, Costa Rica celebra 199 años de independencia. Para discutir sobre el tema nos acompañan el profesor e investigador Alonso Ramírez Cover y Victor Hugo Acuña Ortega, profesor Emérito de la Universidad de Costa Rica. Créditos de la canción: Cantoamérica. Venga la luz. 2003. Albúm: Vamos! (Vol 13: Salsa and more from Costa Rica)…
C
CIEP-UCR

1
Historias del Presente | Violencia intrafamiliar y economía de los cuidados en tiempos de COVID-19
34:41
En esta ocasión contamos con Tania Rodríguez Echavarría, investigadora del CIEP, y María José Chaves Groh investigadora del Centro de Investigación de Estudios de la Mujer y del Centro Feminista de Información y Acción-CEFEMINA.