Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal
Javier García Isac, Luis Sánchez de Movellán y el General Monzón repasan la actualidad política de la semana incidiendo en aquellos temas más conflictivos de los que hablan sin tapujos y sin censura. Después de trece años en antena y tras su exitoso paso por diferentes emisoras como COPE Madrid 2, Es Radio Madrid 2, Intereconomía y Cadena Ibérica, llega a Radio Ya la tertulia más políticamente incorrecta y tabernaria de las ondas que no te dejará indiferente.
Cada día Santiago Fontenla desde CADENA IBERICA del Pais Vasco nos trae las noticias de actualidad en el mundo político y social.
Presentado por Pedro Ángel López Barbolla y Fran Blanco Argibay Españoles por la Historia es un viaje por las páginas más ilustres de nuestro pasado desde el análisis de alguna figura de relevancia, tal vez hoy olvidada o relegada a estudios menores. Invitados expertos en cada uno de nuestros héroes se darán cita en nuestro estudio.
En Habla Humano (hablahumano.com) hacemos entrevistas a humanos que hacen cosas extraordinarias. Tanto por su ejemplo, como su experiencia o su reflexión. Entrevistamos a autores de libros, especialistas, y los protagonistas de los casos personales de superación, éxito y fracaso más interesantes. Queremos ayudar a personas, pequeñas empresas y a profesionales para que encuentren la mejor forma de diseñar su futuro,comunicar, vender y desarrollarse. Puedes escuchar Habla Humano en tu móvil, t ...
U
Una hora en libertad


Programa dedicado a combatir la memoria histórica en lo que tiene de falseamiento de la realidad y de imposición totalitaria dirigido por el historiador Pío Moa. Se emite en directo todos los sábados a las 20:00 en RadioYa.es
Acabamos con Rubén Montalbán, coautor de 'Historia de la prostitución', una obra que pretende contar la verdadera realidad de la prostitución, desde nuestros orígenes más remotos hasta hoy
Viajamos a Croacia, concretamente a la localidad de Kringa, donde nos espera Davor Sisovic para hablarnos de Jure Grando, el primer vampiro documentado de la historia de Europa
La catedral de Albarracín, en Teruel, cuenta con grandes tesoros y una gran historia. Elena Almazán, una de las personas que trabajan en este maravilloso lugar, nos lo cuenta en una particular visita guiada
S
SER Historia


La Catedral de Albarracín, historia viva de un lugar mágico. SER Historia, con Nacho Ares, se adentra en las huellas de las transformaciones sociales que ha dejado el paso de los siglos en este Monumento Nacional de la provincia de Teruel
Desde la época Helenística, hacia el siglo II a.C. aparecierondiferentes listas de lugares dentro del ámbito griego, que merecían la pena servisitados antes de morir. No eran las maravillas como lo vemos hoy, sinolugares curiosos, grandiosos e incluso mágicos. Tomando como punto de partidael Mausoleo de Halicarnaso comenzamos un nuevo viaje en el c…
S
SER Historia


1
SER Historia: El Mausoleo de Halicarnaso y otras maravillas (17/01/2021)
1:47:12
1:47:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:47:12
Las maravillas del mundo antiguo siguen fascinándonos. Comenzando con elMausoleo de Halicarnaso comenzamos un viaje alucinante en nuestro cronovisor.La catedral de Albarracín (Teruel) cuenta con grandes tesoros y una granhistoria. Elena Almazán una de las personas que trabajan en este maravillosolugar, nos lo cuenta en una particular visita guiada.…
U
Una hora en libertad


1
Utilización de ancianos como ratones de laboratorio. ¿Decretarán una edad para eliminar a nuestros mayores?
56:39
Javier García Isac, el General Monzón, Luis Sánchez de Movellán repasan la actualidad política de la semana incidiendo en aquellos temas más conflictivos de los que hablan sin tapujos y sin censura. Después de trece años en antena y tras su exitoso paso por diferentes emisoras como COPE Madrid 2, Es Radio Madrid 2, Intereconomía y Cadena Ibérica, l…
Charlamos con Pablo Sánchez, quien acaba de publicar el libro 'Orígenes y gramática del Romance Andalusí'. Nos habla de esta lengua hoy perdida hablada en Alándalus
Sebastián Roa acaba de publicar 'Némesis' en donde nos cuenta la historia de Artemisia de Caria, una de las protagonistas de las guerras entre persas y griegos
Viajamos a la antigua Roma para descubrir la figura de Aníbal desde el punto de vista de la política de la época, una de sus caras más oscuras. Lo hacemos con Pedro Ángel Fernández, autor de 'La sombra de Aníbal' y profesor de la UNED
MadameBlavatsky como decía en las promociones del programa, fue una mujer que no dejóindiferente a nadie. Unos la ven como una inspiradora visionaria, otros comouna vieja gorda y fumadora de puros que no hizo más que estafar dinero a suscrédulos seguidores. ¿Qué hay de cierto detrás de la teosofía que ella fundó yque tanto ha inspirado a multitud d…
S
SER Historia


1
SER Historia: Madame Blavatsky (10/01/2021)
1:40:01
1:40:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:01
MadameBlavatsky como decía en las promociones del programa, fue una mujer que no dejóindiferente a nadie. Hablamos de ella en el cronovisor junto a Jesús Callejo.Luego viajamos a la antigua Roma para descubrir la figura de Aníbal desde elpunto de vista de la política de la época, una de sus caras más oscuras. Lohacemos con Pedro Ángel Fernández, au…
U
Una hora en libertad


1
Año 21, nada invita al optimismo, nada indica que algo cambiará. Illa, un ministro premiado por su pésima gestión.
53:48
Javier García Isac, el General Monzón, Luis Sánchez de Movellán repasan la actualidad política de la semana incidiendo en aquellos temas más conflictivos de los que hablan sin tapujos y sin censura. Después de trece años en antena y tras su exitoso paso por diferentes emisoras como COPE Madrid 2, Es Radio Madrid 2, Intereconomía y Cadena Ibérica, l…
Hablamos de venus prehistóricas y su nueva interpretación con Manuel González Morales, catedrático en la Universidad de Cantabria e investigador del grupo de bioarqueología y paleoclima del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria
Luego nos adentramos en el mundo del arte y los compuestos químicos de la pintura a lo largo de la historia. Lo hacemos junto a Oskar González, profesor en las facultades de Ciencia y tecnología y en la de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco. Acaba de publicar '¿Por qué los girasoles se marchitan?' y es autor del interesante blog http://w…
Viajamos a Menorca para hablar de las taulas y de una revolucionaria teoría que interpreta el misterioso significado de estos monumentos megalíticos. Lo hacemos con los arqueólogos Irene Riudavets y Antonio Ferrer
Aprincipios del siglo XVI, recién llegado Carlos I al trono del imperio español,se produce la revuelta de los comuneros. María Pacheco, la esposa de uno deellos, Juan de Padilla, adquiere una importancia relevante al tomar las riendasa la muerte de su esposo. Ella es la protagonista del cronovisor esta semanajunto a Jesús Callejo…
S
SER Historia


1
SER Historia: María Pacheco La Leona de Castilla (03/01/2021)
1:36:41
1:36:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:41
Comenzamosel nuevo año dedicando el cronovisor a una mujer de Bandera, María Pacheco, laesposa del comunero Juan de Padilla, apodada La Leona de Castilla. Luegoviajamos a Menorca para hablar de las taulas y de una revolucionaria teoría queinterpreta el misterioso significado de estos monumentos megalíticos. Lohacemos con los arqueólogos Irene Riuda…
Este es el título de la obra que acaba de publicar José María Faraldo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, quien nos relata cómo se han transformado las señas de identidad de los soviétivos y los cambios que todavía atraviesa este país
Sara Núñez de Prado, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y autora de 'Historia de Rusia' nos ofrece una visión genérica de lo que ha sucedido en este país en los últimos 150 años
Nos visita Carmen Posadas que acaba de publicar su novela 'La perla peregrina' contando la fascinante historia de esta misteriosa joya
Fueuna de las historias más conocidas del siglo XIX en lo que se relaciona con elnacimiento del espiritismo en Inglaterra. William Crookes, célebre científico,fue capaz de seguir bien de cerca su investigación, llegando incluso, dicen, aenamorarse del propio fantasma. Toda una historia que nos trae esta semanaJesús Callejo en el cronovisor…
S
SER Historia


1
SER Historia: William Crookes (27/12/2020)
1:43:40
1:43:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:43:40
Continuamos con un nuevoprograma de SER Historia y en esta ocasión con algo sorprendente. En el sigloXIX William Crookes, reputado científico británico, se atrevió a estudiar algoque en su época estaba muy de moda, la mediumnidad. ¿Qué es lo que encontró oqué es lo que le contaron? Aquí nos lo dice Jesús Callejo en su cronovisor.Además, nos visita …
En el Museo Arqueológico Nacional visitamos la vitrina Cero en donde hay instrumentos musicales de la prehistoria. Susana de Luis Mariño, conservadora del MAN nos habla de la música en el mundo antiguo
Celebramos el centenario del nacimiento de Agustín Penon, todo un personaje que siguió los pasos y el rastro de Federico García Lorca. Lo hacemos junto a la periodista Marta González Novo y Juan Carlos García Polavieja, presidente de la Asociación Cultural Acua
Descubrimos la ciudad de Eindhoven, en los Países Bajos, Holanda. Una ciudad con una historia increíble, ejemplo de reconversión en el último siglo en momentos trágicos de cambio