Breaking The Silence público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Throughout the history of humanity, women have been treated as second-class citizens. We have been seen as minorities, despite representing 50% of the world's population, and when it comes to leadership, we have consistently been underrepresented. This situation leads to our needs being sidelined. That is why, in this podcast, I want to place women where we rightfully belong: as first-class citizens. A lo largo de la historia de la humanidad las mujeres hemos sido tratadas como ciudadanas de ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio de "No Second Class Citizens", conversamos con Natalia Godoy, periodista chilena y podcaster feminista. Natalia comparte su trayectoria desde Chile hacia Australia, los desafíos como mujer inmigrante y los contrastes y similutedes en la lucha por la equidad de género entre ambos países. Hablamos además sobre su podcast "Equality el…
  continue reading
 
In this groundbreaking episode, we delve into a conversation that is often sidelined in professional spheres: menopause and career progression. Our guest, Fiona Trafford-Walker, a trailblazer in the investment industry, courageously shares her journey of navigating menopause while excelling in her career. With over 30 years of senior executive expe…
  continue reading
 
En este imperdible episodio de No Second Class Citizens, Diana Páez, cineasta colombiana radicada en Australia desde 2014, comparte su fascinante trayectoria y experiencia como mujer inmigrante en la industria cinematográfica. Desde sus inicios como estudiante de cine hasta la realización de su exitoso documental "Nuestras Voces", exploramos los de…
  continue reading
 
Join me in this insightful episode with Dr. Niki Vincent, the Public Sector Gender Equality Commissioner for Victoria, Australia. We'll explore the impact of the Gender Equality Act (2020) on workplaces, focusing on leadership, transparency, and the gender pay gap. This groundbreaking legislation propels gender equality, emphasizing transparency, l…
  continue reading
 
In this enlightening episode, we are honored to have Amanda Blesing, one of Australia’s freshest thinkers and speakers on feminine ambition–how to spark it, tackle it, and see it flourish. Amanda challenges the men and women of the C-suite and board rooms to acknowledge and sell the message that gender diversity is a lever that drives higher perfor…
  continue reading
 
En este fascinante episodio, exploramos el Síndrome Premenstrual Disfórico (SPM-D) con la destacada psiquiatra de adultos y perinatal, la Dra. Beatriz Loyola. Con más de 10 años de experiencia clínica y formando parte del equipo de Centro Sermujer y de la plataforma de teleconsulta www.tupsiquiatra.cl, la Dra. Beatriz nos guía a través de las compl…
  continue reading
 
In this thought-provoking episode, we have the privilege of hosting Paulina Yazigi, President of the Association of Pension Funds in Chile. Our discussion delves deep into the vital issue of pension funds and their role in fostering financial independence, particularly for women. From exploring the persistent pension gap to advocating for structura…
  continue reading
 
En este episodio, tuvimos el privilegio de conversar con Paulina Yazigi, Presidenta de la Asociación de Fondos de Pensiones de Chile. Con Paulina abordamos la importancia de los fondos de pensiones y su papel en fomentar la independencia financiera, especialmente para las mujeres. Desde explorar la persistente brecha de pensiones hasta abogar por c…
  continue reading
 
In this compelling episode, we're joined by Dr Kate Davies from Homelessness NSW as we tackle one of Australia's most pressing societal issues: homelessness. From exploring why Australia hasn't mirrored Finland's "Housing First" success in nearly eradicating homelessness to examining the Australian government's recent $2 billion investment in socia…
  continue reading
 
In this episode, we spoke with Fabiola Campbell, the Founder of Professional Migrant Women, an organisation that aims to bring visibility and representation of professional migrant women to corporate Australia. With Fabiola we discussed about the issues that migrant people, especially women, face in Australia. We talked about the importance of netw…
  continue reading
 
In this episode, we have the pleasure of speaking with Susan Orr, an esteemed expert in infrastructure investments with over 15 years of experience in the field. We explore the critical role of infrastructure in achieving Net Zero by 2050. Our conversation delves into various aspects, including strategies to reduce the carbon footprint of transport…
  continue reading
 
En este imperdible episodio 3 de la segunda temporada, conversamos con Daniela Jaramillo quien con mas de 15 años de experiencia en inversión sostenible, hoy lidera el equipo de sustainability de una de las empresas de servicios financieros mas reconocidas a nivel global. Daniela nos contó de cómo su pasión por defender los derechos de las personas…
  continue reading
 
The right to education is a universal human right, but in Afghanistan the Taliban does not have any interest in making this a reality for women. In December 2022 it has suspended university education for all female students, and before that, in March, girls were barred from returning to secondary school. Since the Taliban seized power for a second …
  continue reading
 
El derecho a educación es uno de los derechos humanos universales, pero en Afganistán el Talibán no parece tener ningún interés en hacer esto posible para las mujeres. En Diciembre del 2022 el Talibán suspendió la educación universitarias para todas las mujeres estudiantes y antes de esto, en Marzo, se le prohibió a las niñas volver a la educación …
  continue reading
 
En el primer episodio de la segunda temporada de Ciudadanas de Primera conversamos sobre la situación de Irán junto a una invitada de ese país muy especial para mi. Ya que para los que escuchan este podcast regularmente, sabrán que vivo en Australia hace ya ocho años y la prima amiga que me hice en este país fue una mujer iraní con quien mantengo u…
  continue reading
 
En el episodio 13 del podcast, conversamos con Stephanie, quien es economista, ex modelo y co-fundadora de Market People, la cual es la primera plataforma en Chile de reventa de artículos de lujo y semi lujo, de segunda mano. Con Stephanie conversamos sobre la responsabilidad que tiene la industria de la moda en el cambio climático, ya que la produ…
  continue reading
 
En el episodio 12 del podcast, con la abogada Paulina Santibañez de @defiendetuderecho_ analizamos, desde un punto de vista legal, los aspectos de una agresión sexual. Paulina nos explicó que se entiende por agresión sexual y qué debe hacer la víctima luego de sufrir un ataque de este tipo. Para esto, Paulina nos describió tres escenarios diferente…
  continue reading
 
El episodio 11 del podcast es un tanto distinto a lo que he venido haciendo a lo largo del programa ya que esta vez no me enfoqué en la profesión de mi entrevistada si no mas bien en su experiencia. Porque Francisca fue víctima de una traumática agresión sexual en Suiza luego de ser drogada por un conocido de ella, y en vistas de que la ley no la p…
  continue reading
 
En el imperdible episodio 10 del podcast, conversamos con la astrofísica Paulina Assmann y ex Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur de Chile, quien es además mentora PROVOCA Paulina nos contó su historia, de cómo gracias a su propia curiosidad, un profesor motivado y correctas políticas públicas, logró …
  continue reading
 
En el episodio 9 del podcast, conversamos con Gabriela, quien ha liderado 25 distintas gerencias del sector financiero, además de ser la directora ejecutiva de VanTrust Capital, presidenta de Red América Conecta y vicepresidenta de la fundación ChileConverge, ex Consejera de la Asech y recientemente fue elegida entre las ‘100 mujeres líderes del 20…
  continue reading
 
En este imperdible episodio del podcast, conversamos con la psicóloga, emprendedora y emigrante colombiana en Australia sobre los desafíos que enfrentan los emigrantes profesionales al momento de reinsertarse laboralmente y de cómo ella presta un servicio fundamental para que los profesionales logren el cargo que se merecen. Con Caro hablamos sobre…
  continue reading
 
En este imperdible episodio del podcast, conversamos con la Capitán Catalina Santibañez, quien es la primera mujer en volar aviones en Carabineros de Chile. Catalina nos contó de sus motivaciones para convertirse en carabinera y de su experiencia como aviadora. También nos contó de buenas prácticas para apoyar a quienes son madres y padres dentro d…
  continue reading
 
En este imperdible episodio del podcast, conversamos con la experta en construcción sostenible y directora del Green Building Council Chile sobre el papel fundamental de las mujeres en alcanzar las anheladas metas medio ambientales, específicamente en el sector de la construcción, el cual a nivel mundial solo incorpora a 14% de mujeres en roles pro…
  continue reading
 
En este episodio, conversamos con la Ingeniera Civil, consultora en transformación organizacional y experta en liderazgo femenino. Tatiana, es ademas la escritora del libro 'Liderar desde lo femenino'. Con Tatiana conversamos sobre las culturas matrízticas, sobre la aparición del patriarcado, sobre micro-machismos y sesgos de genero. También indaga…
  continue reading
 
En este episodio, conversamos con la Ingeniera en Minas y fundadora de Women in Mining Chile (WIM Chile) sobre la importancia de atraer mas mujeres a la minería (en nuestra región la participación femenina se ubica en torno al 10%) y sobre todo mas mujeres lideres, las que siguen siendo muy escasas. Nos contó ademas, del perfil de mujeres que traba…
  continue reading
 
En el episodio 3 del podcast, conversamos con Cecilia quien es Ingeniera en Sistemas Computacionales en una de las empresas de telecomunicaciones mas grandes de Australia, donde se desempeña como consultora de datos. Cecilia además, es emigrante mexicana y hace nueve años vive en Australia. Con Cecilia conversamos sobre por qué hay tan pocas mujere…
  continue reading
 
En esta enriquecedora entrevista, conversamos con Nair, quien es ademas experta en temas de violencia contra las mujeres y también en género y políticas publicas, sobre la importancia de un ministerio de la mujer, la reciente aprobación de la ley de aborto en Argentina, datos de violencia contra las mujeres y de cómo Covid ha impactado negativament…
  continue reading
 
Hace un tiempo, he venido escuchando a distintas personas, entre ellas mujeres, que opinan que los actuales tiempos son los mejores en la historia de la humanidad para ser mujer. ¿Será cierto eso? En este episodio trataremos de dar respuesta a esa pregunta. Además conocerás de datos de liderazgo femenino en diversas áreas. ¿Cuántas mujeres hay en l…
  continue reading
 
Conversaci�n con el periodista Quique Kierszenbaum, nacido en Montevideo y radicado en Jerusal�n, donde cubre la informaci�n de la regi�n para diferentes medios. En este cap�tulo 26 de "Todos los caminos est�n cerrados" presenta su libro "Postales de Tierra Santa", que recogen fotograf�as y postales escritas durante el periodo 2000-2010. Toda la in…
  continue reading
 
Conversaci�n con Ana Alba (periodista, corresponsal en Jerusal�n de 'El Peri�dico de Catalunya') y con Isabel Miguel (coordinadora de educaci�n para el desarrollo de UNRWA, comit� espa�ol) con motivo de la publicaci�n de "Genealog�a feminista palestina: historias de mujeres desde la diversidad", revista que recoge la historia de los movimientos de …
  continue reading
 
Conversaci�n con Sergio Yahni, director del Alternative Information Center con sedes en Jerusal�n Occidental y Beit Sahour (Palestina ocupada), en la que analiza cuestiones como el tratamiento medi�tico de la informaci�n sobre Israel y Palestina, la situaci�n sobre el terreno y los elementos de lucha contra el r�gimen israel�, entre otros asuntos. …
  continue reading
 
Interview with Yehuda Shaul, co-founder of Breaking the Silence, an organization of veteran combatants who have served in the Israeli military and expose the reality of everyday life in the Occupied Territories. All rights reserved: http:todosloscaminosestancerrados.blogspot.comPor Carlos Perez Cruz
  continue reading
 
Entrevista con Gonzalo Boye Tuset, abogado, y con Xavier Abu Eid, pol�t�logo, ambos asesores de la Federaci�n Palestina de F�tbol durante el reciente Congreso de la FIFA en Z�rich en el que estaba prevista la votaci�n de una propuesta de sanci�n a la Federaci�n Israel� por violaci�n de los Estatutos FIFA por cuestiones relativas al racismo, movilid…
  continue reading
 
Interview with Ziad Homsi, Syrian photographer and filmmaker, co-director of �Our terrible country�. Our Terrible Country� takes us on the perilous journey of Yassin Haj Saleh, a well-known Syrian intellectual and dissident, and the young photographer Ziad Homsi who travel together in an arduous and dangerous route from the liberated area of Douma/…
  continue reading
 
Conversaci�n con el periodista Daniel Iriarte (M'Sur, ABC...) con motivo del especial de "Bienvenido al Club" dedicado a Siria en 'Carne Cruda'. Un an�lisis sobre la situaci�n del pa�s cuatro a�os despu�s del levantamiento popular que deriv� en una cruenta guerra todav�a en marcha. Toda la informaci�n y derechos: http://todosloscaminosestancerrados…
  continue reading
 
Interview with saxophonist and writer Gilad Atzmon. Last January 15th, he was censored by the Gedling Borough Council (Nottingham) and the gig with his group, The Orient House Ensemble, cancellated after 13 locals signed a letter of complainnt to the theater's managers. All rights reserved: http://todosloscaminosestancerrados.blogspot.com…
  continue reading
 
Conversaci�n con el periodista Gervasio S�nchez en el cap�tulo 20 de 'Todos los caminos est�n cerrados' con motivo de la presentaci�n del �ltimo informe de UNRWA Espa�a, "Historias extraordinarias bajo la ocupaci�n y el bloqueo" ilustrado con sus fotograf�as. Toda la informaci�n y derechos: http://todosloscaminosestancerrados.blogspot.com…
  continue reading
 
Entrevista a Manu Pineda, activista y brigadista de Unadikum en la Franja de Gaza (Palestina), en el cap�tulo 19 de "Todos los caminos est�n cerrados". Toda la informaci�n y derechos: http://todosloscaminosestancerrados.blogspot.comPor Carlos Perez Cruz
  continue reading
 
La aragonesa Isabel P�rez reside y trabaja en la Franja de Gaza desde hace un a�o y siete meses. En la actualidad colabora con diversos medios y cubre la informaci�n desde all� para el canal de televisi�n Hispan TV. La navarra Erika Jara lleva instalada en el �rea de Bel�n (Cisjordania) desde hace casi cinco a�os y trabaja como colaboradora de dive…
  continue reading
 
Entrevista con Eugenio Garc�a Gasc�n, decano de la prensa espa�ola en Jerusal�n, tras su vuelta de Gaza desde donde ha cubierto parcialmente la operaci�n israel� 'Margen Protector' contra la Franja. Toda la informaci�n y derechos: http://todosloscaminosestancerados.blogspot.comPor Carlos Perez Cruz
  continue reading
 
El BDS es un movimiento c�vico no violento que promueve el boicot, la desinversi�n y las sanciones a Israel mientras prosiga con la ocupaci�n y el apartheid. En esta edici�n de 'Todos los caminos est�n cerrados' conversamos con la profesora titular de Estudios �rabes e Isl�micos de la Universidad Aut�noma de Madrid, Luz G�mez, editora de un libro t…
  continue reading
 
Conversaci�n con el periodista y documentalista Marc Almod�var con motivo de la presentaci�n de su libro "Egipto tras la barricada. Revoluci�n y contrarrevoluci�n m�s all� de Tahrir" (Virus Editorial), con pr�logo de Santiago Alba Rico. Cap�tulo 14 de 'Todos los caminos est�n cerrados'. Toda la informaci�n y derechos: http://todosloscaminosestancer…
  continue reading
 
Cap�tulo 13 de 'Todos los caminos est�n cerrados', dedicado a los refugiados palestinos. Hablamos con Raquel Mart�, directora ejecutiva de UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina) en Espa�a. Conocemos la actividad que realizan con los refugiados en L�bano, Siria, Jordania, Cisjordania y Gaza. El periodista Mikel Ayestar�n…
  continue reading
 
Entrevista al periodista Tom�s Alcoverro (Barcelona, 1940), residente en Beirut (L�bano) desde 1970 y corresponsal del diario 'La Vanguardia'. Toda la informaci�n y derechos: http://todosloscaminosestancerrados.blogspot.comPor Carlos Perez Cruz
  continue reading
 
Emisi�n de "Carne Cruda 2.0" en la web de la Cadena SER del 4 de octubre de 2013 dedicada a Palestina con entrevista al periodista Eugenio Garc�a Gasc�n, testimonios y sonidos registrados por Carlos P�rez Cruz y la actuaci�n del grupo de teatro Vuelta de Tuerca. Toda la informaci�n y derechos: http://todosloscaminosestancerrados.blogspot.com…
  continue reading
 
Capitulo 11 de "Todos los caminos est�n cerrados". Entrevista con el periodista almeriense Ilya U. Topper, uno de los coordinadores de la revista digital 'Mediterr�neo Sur'. Charla sobre la actualidad de pa�ses como Turqu�a, Siria, Israel, Palestina o Egipto. Toda la informaci�n y derechos: todosloscaminosestancerrados.blogspot.com…
  continue reading
 
Cap�tulo 10 de "Todos los caminos est�n cerrados". Entrevista con Jos� Antonio Mart�n Pall�n, magistrado em�rito del Tribunal Supremo, miembro del Tribunal Russell sobre Palestina, en el marco de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras organizado por la UPNA y la ONG Sodepaz bajo el t�tulo de "Derecho Internacional y Derechos Humanos: al…
  continue reading
 
Entrevista con Ana Alba, Ana C�rdenes, Carmen Rengel y Quique Kierszenbaum, periodistas residentes en Jerusal�n y autores del blog 'Cuadernos de Oriente Medio' (www.cuadernosdeorientemedio.com). Toda la informaci�n y derechos: http://todosloscaminosestancerrados.blogspot.comPor Carlos Perez Cruz
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida