Bora público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
florence

Lenchita Bor

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente+
 
Mi misión es poder llevar una palabra de aliento y poderte compartir reflexiones acerca de la vida.... Demostrar que cada cosa de la vida tiene un gran propósito para ti, no importando que tan raro o complicado parezca.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hubo soldados españoles en varios de los ejércitos contendientes, y de ambos bandos, en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la mayor participación española en el conflicto, y con diferencia, fue la de los soldados que sirvieron en la 250 División de Infantería de la Wehrmacht, más conocida como la División Azul. Durante los dos años que partici…
  continue reading
 
Jesús trabaja en BME, el operador responsable de la bolsa española. Allí cotiza tanto el IBEX 35 como mercados más pequeños, aunque igualmente necesarios, como el BME Growth y el BME Scaleup, que ofrecen liquidez y opciones de financiación a nuestras pymes y startups. En un país que necesita mejorar en la asignatura de cultura financiara, el trabaj…
  continue reading
 
«Cuando me preguntan a qué me dedico suelo contestar que soy escritora de la Naturaleza, pero ahora creo que tendría que decir que soy escritora para la Naturaleza, porque me considero su empleada, ya que trabajo para ella. Me gustaría saber explicar en qué consiste este quehacer con esta hoja en blanco, esta tierra sin vida». Mónica Fernández-Acey…
  continue reading
 
Sant Pau fue un hospital revolucionario. El arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner visualizó un recinto con múltiples pabellones conectados por zonas verdes, para que los pacientes pudieran recuperarse respirando y paseando en un oasis en medio de la ciudad. Estuve ingresado en Sant Pau de pequeño y, aunque mi dolencia no presentaba graved…
  continue reading
 
Siempre me gustó la idea de las profecías autocumplidas: en el preciso momento en el que te crees un proyecto, ese proyecto tiene más números de ser realidad. Emprender no es una decisión racional, requiere un acto de fe, es algo de lo que hablamos en el podcast viral con Recuenco, en una apuesta que solo tú puedes visualizar. Le deseo toda la suer…
  continue reading
 
«Durante doce años os habéis preguntado: ¿Quién es John Galt? Soy John Galt quien habla. Soy el hombre que ama su vida. Soy el hombre que no sacrifica su amor o sus valores. Soy el hombre que os ha privado de víctimas y de esa forma ha destruido vuestro mundo. Y si queréis saber por qué estáis pereciendo —vosotros, que le teméis al conocimiento— yo…
  continue reading
 
"Nunca tantos debieron tanto a tan pocos". Esta frase de Churchill define a la perfección la trascendencia que tuvo la victoria de la RAF sobre la Luftwaffe en los cielos de la Inglaterra de 1940. ¿Qué hubiera pasado si el desenlace hubiera sido otro? Que la operación León Marino se habría llevado a cabo y Hitler habría incluido a los díscolos brit…
  continue reading
 
Mi escena favorita de Better call Saul. Jimmy McGill le dice a Kristy Esposito que no ganó la beca que esperaba. Jimmy se ve reflejado en esa chica, y quiere ahorrarle años de sufrimiento intentando encajar en un despacho de abogados clásico. «Te sonreirán, te darán palmaditas, pero nunca te dejarán entrar». Jimmy lleva 20 años intentándolo y solo …
  continue reading
 
«La democracia se convertiría en la estrategia para transferir recursos militares al estado. La democracia de masas se convirtió en la nueva soberanía. Todos los que alcanzaron la mayoría de edad en el siglo XX fueron inculcados en los deberes y obligaciones del ciudadano. Los imperativos morales residuales de la era industrial estimularán ataqu…
  continue reading
 
«Existe un grupo de empleados que no son esclavos, aunque representan un pequeño porcentaje. Puede identificarlos de la siguiente manera: no se preocupan por su reputación, al menos no por su reputación dentro de la empresa. Recuerdo que me preguntaron por qué no llevaba corbata. ‘Una parte arrogancia, una parte estética, una parte conveniencia’ er…
  continue reading
 
El fallecimiento en marzo de este año 2024 de Dean Essig, diseñador de grandes series de wargames y cabeza visible de The Gamers, ese grupo de aficionados y amigos que se encargaron de expandir y darle continuidad a la obra de Mr. Essig, fue un acontecimiento triste e inesperado. En Territorio Grognard hemos querido hacerle nuestro pequeño homenaje…
  continue reading
 
Me gusta mirar el consumo desde la perspectiva del tiempo. El ahorro significa posponerlo. El crédito significa adelantarlo. ¿Overconsumption o underconsumption? El inglés, con sus palabras elocuentes, lo pone por encima o por debajo, entendiendo que existe un nivel de consumo dado, que dependerá obviamente de la riqueza generada. Lo que tenemos qu…
  continue reading
 
En el reciente evento online organizado por Mesa de Guerra, Territorio Grognard tuvo el honor de ser invitado a participar con una charla en directo y, para ello, elegimos hablar, en general y con ciertas acotaciones, de los juegos de guerra con motor de cartas. Y qué mejor acompañante para este charla que David Gómez Relloso, amigo y colaborador d…
  continue reading
 
«Al principio, adolescentes, soñamos un poco, nos aceptamos libres; basta la seguridad de un sueldo, de un alojamiento, algo de eso que creemos amor y un gran miedo a todo lo demás, para que uno, ya sometido a la colectividad acabe en lo que es peor, vivir comprometido: hacer algo, bueno o malo, pero en definitiva diferente de aquello que habríamos…
  continue reading
 
¿Qué es y dónde se esconde la vocación? Pol Contreras empezó a trabajar en el Hotel Pessets de Sort con 15 años. Él solo quería dinero para salir con sus amigos pero encontró en esa cocina algo que le gustaba. Entró en pastelería porque esa era la vacante y yo me pregunto por el curioso proceso en el que encontramos, con ese punto de suerte, una vo…
  continue reading
 
«Lanzarme a la carretera —me refiero a dejarse llevar por la carretera— cambió a la persona que creía ser. La carretera es caótica, tan caótica como la vida real. Nos saca de la negación y nos arroja a la realidad, nos saca de la teoría y nos arroja a la práctica, de la prudencia a la acción, de la estadística a las historias; en definitiva, nos sa…
  continue reading
 
Primera incursión de Territorio Grognard en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Roi Celacanto, Agustí Barrio y Franjo analizarán el sistema de GMT Batallas de la Revolución Americana (BoAR), diseñado por Mark Miklos, y en particular la batalla de Brandywine, de la cual el propio Roi nos hará una interesante introducción histórica. Par…
  continue reading
 
Historia económica fue mi asignatura favorita de la carrera. Mi profesor en la Pompeu Fabra fue Xavier Tafunell y recuerdo disfrutar enormemente estudiando el desarrollo de España. Si hubiera sido alumno de la Carlos III las clases habrían sido con Leandro Prados de la Escosura. Por recomendación de un exalumno suyo, Marcos Delgado, le invité al po…
  continue reading
 
El dinero es uno de los mejores inventos de la historia. Las monedas ordenaron los precios y facilitaron los intercambios y lo increíble es que lo hicieron sin un mandato central, organizándolo en un orden espontáneo. Las características del buen dinero son la infalsificabilidad, la transportabilidad, la durabilidad, la intercambiabilidad, la divis…
  continue reading
 
¿Cuánto dinero se necesita para invertir en ladrillo? ¿Cuáles son las oportunidades? ¿Cuáles son los riesgos? Son muchas las preguntas que tengo para German, inversor y fundador de la plataforma Vivir de rentas, para operar en ese desconocido y fascinante mercado. German describe en el podcast lo adictivo que puede resultar una nómina. Incluso cuan…
  continue reading
 
«Algunas veces me hago amigo de la tristeza. Entonces no me golpea, me abraza. Esos días no está enfrente, afilada, indiferente, fría y distante. Se sienta conmigo, en silencio. Me mira con más cariño que pena, pone su mano en mi hombro y me atrae hacia sí, maternal y serena. En su ternura late una promesa: “No me quedaré mucho. Lo sabes.” Lo sé. S…
  continue reading
 
La operación Chariot fue el nombre en clave de la incursión que la Armada y el Ejército británicos realizaron en 1942 en el puerto francés de St. Nazaire. Se trataba de una base naval de la Francia ocupada por los nazis que Churchill consideró que había que neutralizar, para evitar que la Kriegsmarine pudiera reparar sus grandes acorazados durante …
  continue reading
 
«Los artistas solo son creativos durante 10 años. Vive plenamente tus 10 años». Eso escribía Hayao Miyazaki, el genio de la animación, en el precioso guión de El viento se levanta. Miyazaki dijo 10 años pero podrían ser menos, podrían ser más. De lo que yo estoy convencido es que nadie puede hacerlo toda una vida. El Bulli estuvo 20 años arriba de …
  continue reading
 
Nietzsche vivió una vida llena de dificultades, con dolores físicos, malestar emocional y todo tipo de percances. Es por ello curioso que ese hombre, antes de perder la cabeza, agradeciera en una de sus cartas todo el sufrimiento padecido, afirmando que le había permitido descubrir quién era. Una conclusión similar alcanzaría Dostoievski después de…
  continue reading
 
Los fondos bancarios están lleno de trampas: comisiones escondidas, conflictos de intereses, seguros innecesarios. Los comerciales, que no banqueros, que colocan toda esa basura son analfabetos financieros. Tienen esos refritos con comisión anual del 2% en sus propias carteras de ahorro. Una frutería que vendiera manzanas en mal estado duraría dos …
  continue reading
 
La comprensión lectora y la capacidad de redacción son las habilidades primordiales en el desarrollo de un niño. Con esas dos herramientas se estructura su conocimiento. Si aprende eso, comprenderá el resto. Los nuevos métodos pedagógicos en el aula, con mucho marketing y poca base, se olvidan a menudo de lo más importante: aprender a leer y escrib…
  continue reading
 
La expansión Reyes de la Tierra Media de Ares Games, recientemente publicada en España por Devir, es la última dedicada al juego Guerra del Anillo. Ofrece la posibilidad de dar más protagonismo a personajes secundarios pero de gran calado en la obra de Tolkien, tanto en El Señor de los Anillos como en El Hobbit. Gente como Thranduil, Dain Pie de Hi…
  continue reading
 
En Territorio Grognard nos gusta dedicarle el tiempo necesario a aquello que se lo merece, así que tras presentarse voluntario D. Carlos Márquez para seguir hablando de la obra de Tolkien, y decirme D. Eligio R. Montero que tenía un montón de notas y de descubrimientos asombrosos sobre la ecología y etnografía de los mumakil, no nos quedó más remed…
  continue reading
 
ONE TIME ONLY Demasiado Cine Podcast festeja sus 15 años con un podcast EN VIVO, junto a los amigos de Rayos Catódicos. El evento es el domingo 15 de septiembre en el CCK, Sarmiento 151, a las 17hs SUPER PUNTUAL. No se va a repetir ni en un millón de años!! Los esperamosPor Lunfa
  continue reading
 
Esta entrevista está patrocinada por un mecenas anónimo, seguidor de Kapital, que quiere que este proyecto siga por muchos años. Yo, eternamente agradecido, quiero dedicarle este episodio tan especial con Mauricio. Esta charla será la última de la tercera temporada. El podcast descansa en verano pero Kapital Social nunca para. Tengo por delante un …
  continue reading
 
Segunda parte del episodio doble dedicado al juego Guerra del Anillo de Ares Games y publicado en España por Devir. Franatleti, Agustí Barrio, David Gómez, Eligio y Franjo analizarán a fondo el juego, sus expansiones y también otros juegos anexos de la misma editorial. Previamente, y para redondear el episodio, contaremos con toda una experta en To…
  continue reading
 
Lydia Rius, popularmente conocida como La senyora Rius, no ha tenido una vida fácil. El periodista Josep Cuní la invitó a la televisión para juzgarla desde sus prejuicios. Lydia respondió a los ataques con nobleza y serenidad. Lydia, a diferencia de Josep Cuní, puede decir que nunca se ha vendido por dinero. Ella solo distrae a los señores, lo que …
  continue reading
 
El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien cumple 70 años desde su publicación original y con ello y con el análisis de uno de los mejores wargames diseñados jamás, La Guerra del Anillo de Ares Games, en Territorio Grognard hemos querido hacerles nuestro pequeño homenaje. Pequeño homenaje que hemos tenido que partir en dos episodios debido a lo much…
  continue reading
 
El capitán Ignacio Bengoechea me invitó a Torrejón de Ardoz para conocer en primera persona el Ala 12 del Ejército del Aire y del Espacio. El mundo militar tiene fama de rígido y severo pero yo en esa base solo vi respeto. Todos los allí presentes formaban parte de una misma familia, todos operaban bajo el rango de hermanos, desde el general que to…
  continue reading
 
Me flipa el episodio de The bear en Copenhague. Marcus, que está de prácticas en el Noma, le pregunta a su jefe cómo se hizo bueno en esto. La contestación de Luca es cautivadora: «Esto trata menos de habilidad y más de estar abierto. Hacia el mundo, hacia ti mismo, hacia los demás. Las cosas increíbles que yo he comido no se explican por una habil…
  continue reading
 
Francesc Torralba perdió a su hijo hace un año en la montaña. Había escrito varios libros sobre la pérdida pero nadie puede prepararte —ni tan siquiera un filósofo— para una muerte que llega de forma temprana. La muerte es tristeza pero también gratitud, por las personas que conocimos, por las lecciones que dejaron. La muerte devuelve la conciencia…
  continue reading
 
El desembarco de Normandía, la apertura en serio del segundo frente en Francia por parte de los aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial, no fue ni mucho menos un hecho inevitable. Para llegar a la inolvidable fecha del 6 de junio de 1944, cuya 80ª efemérides cumplimos en la publicación de este programa, Estados Unidos y Gran Bretaña tuvie…
  continue reading
 
«En España hay 4.347 bodegas. Y más de 15.000 marcas de vino. Es un lujo abrumador. Pero también hay cientos (quizá miles) de enólogos, sumilleres y esnobs que no callan. Ese número se multiplica cada año. Son como setas. Setas con una jerga propia. Esa es la parte mala de que tengamos tanto vino. Que da para mucho esnob. En España no hace falta pa…
  continue reading
 
Las marcas son una cuestión de fe. Hay un promesa detrás de todas ellas. Dudaba entre dos títulos para este episodio de Kapital con el publicista Toni Segarra. El primero era un pragmático Cómo se construye una marca. Así daba valor al producto prometiendo al oyente una ganancia. El segundo era un ambicioso Propagandum fidei, conectando la expansió…
  continue reading
 
«Si un libro les aburre, déjenlo. No lo lean porque es famoso, no lean un libro porque es moderno, no lo lean porque es antiguo. Si un libro es tedioso para ustedes, déjenlo. Aunque ese libro sea El paraíso perdido (para mí no es tedioso) o El Quijote (que para mí tampoco es tedioso). Pero si hay un libro tedioso para ustedes, no lo lean. Ese libro…
  continue reading
 
«Dickens no era economista. Pero sí era un agudo observador de la vida cotidiana, tras cuyo velo funcionan irremediablemente nuestras conocidas leyes económicas. Comencé mi búsqueda por los grandes títulos de la literatura. Leyéndolos y deslumbrándome con ellos, descubría infinidad de ejemplos relativos a todos los campos del interés econo…
  continue reading
 
«‘Hija mía, busca siempre la Verdad, lo Bueno y lo Justo, porque donde estén las tres, estará Dios. Y será hermoso. Pero, sobre todo, nunca te canses de buscar’. Quizá no fueran esas sus palabras exactas, pero sí fue como cristalizó mi recuerdo, y es al que vuelvo en muchas ocasiones. A veces los padres nos anuncian sendas insospechadas sin saberlo…
  continue reading
 
En el ensayo Los Amos del Aire, publicado recientemente por la editorial Desperta Ferro , Donald L. Miller nos narra la historia personal de varios aviadores del 100º Grupo de Bombarderos de la 8ª Fuerza Aérea Estadounidense, cuya misión fue bombardear la Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. En el episodio de hoy contamos con tres aerotrasto…
  continue reading
 
David Trueba entrevistó a Woody Allen en Nueva York. Le preguntó que por qué escribía tanto. Respondió que porque no tenía nada mejor que hacer. Eso es el coste de oportunidad, el valor de la siguiente alternativa. A Woody le gusta ir a los Knicks o pasear por Central Park, pero nada le gana a escribir. Tiene clara su preferencia y no se arrepiente…
  continue reading
 
El dibujante Peter Steiner publicó la famosa viñeta del perro sentado delante de un ordenador. «En internet, nadie sabe que eres un perro». YouTube es un mercado sin barreras de entrada en el que cualquiera puede competir, siempre que tenga algo interesante que contar. Esta tenía que ser una charla sobre geopolítica, el contenido del canal Solo Fon…
  continue reading
 
En 1651, en el este de Europa, en tierras de la actual Ucrania, el pueblo cosaco se encontraba en rebeldía contra sus patronos polaco-lituanos y decidieron aliarse con sus belicosos vecinos tártaros de Crimea para formar un enorme ejército e invadir las tierras bajo soberanía polonesa. El rey polaco Casimiro no tuvo más remedio que convocar a todas…
  continue reading
 
«El gobernante debe ser el hombre más humilde de un país». Antúnez compartía una entrevista de 1972 con Santiago Bernabéu. La cita coincide con la experiencia de Martín después de varios años viviendo en Shanghái. El Partido Comunista Chino es el reflejo de una sociedad que funciona de forma vertical, tiene éxito porque se adapta al pueblo chino. M…
  continue reading
 
Filipo de Macedonia no solo fue padre de su famoso retoño, Alejandro Magno, sino que también fue uno de los grandes estadistas de la Antigüedad. Consiguió consolidar su poder en un reino periférico de la Hélade y construir su camino para proclamarse Hegemón de la misma, a base de astucia política, diplomacia y sólidos argumentos militares. Mario Ag…
  continue reading
 
Las tetas de Sydney Sweeney como indicador de mercado. El sentimiento bursátil puede medirse en función del vestido que lleve esa chica. Si hay alegría, señal que queda recorrido alcista. El gran López Mendo invertía fijándose en la moda y los coches, sus marcadores favoritos de tendencia bursátil. Hugo habla del mercado alcista más odiado de la hi…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir