BioBioChile público
[search 0]
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
El Ministerio Público logra desarticular organización criminal mexicana que intentaba establecerse en Chile para el tráfico de metanfetamina a Oceanía y Europa. La operación "Cristales del Pacífico" permitió la detención de dos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación, incautando 844 kilos de la droga. La sustancia era enviada desde México, cam…
  continue reading
 
María Corina Machado convocó a una manifestación en Venezuela tras reaparecer desde la clandestinidad, donde fue detenida pero luego liberada tras grabar videos. Este 10 de diciembre Nicolás Maduro asume la presidencia en medio de acusaciones de fraude electoral por parte de la oposición. Las tensiones aumentan ante posibles manifestaciones y hecho…
  continue reading
 
El expresidente Eduardo Frei Ruiz Tagle criticó duramente a los gobiernos, tanto pasados como el actual, por su gestión económica, calificándola de mediocre y apuntando a la falta de crecimiento sostenido, mencionando que durante su gobierno el crecimiento económico era mayor sin depender del precio del cobre y sin necesidad de reformas tributarias…
  continue reading
 
La familia Allende rescindió contrato firmado ante notario para la compra de propiedad, generando controversia; la senadora Isabel Allende se desvía del foco en su declaración parlamentaria. Sectores políticos critican precio de venta, pero se cuestiona su transparencia al respecto. Por otro lado, Hospital Padre Hurtado en crisis de seguridad, con …
  continue reading
 
En el día de hoy, la fallida compra de la casa del expresidente Allende por parte del gobierno continúa generando polémica, con la Ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, asumiendo responsabilidades políticas. La oposición sugiere que la responsabilidad podría alcanzar también a la Ministra de Defensa y a la Senadora Allende. Por otro lado…
  continue reading
 
El Gobierno de Gabriel Boric está en medio de la polémica por la adquisición de viviendas históricas utilizadas por los expresidentes Salvador Allende y Patricio Aylwin. Contraloría dio el visto bueno para gastar 2.200 millones de pesos en estas propiedades, siendo la casa de Allende la más costosa con 233 millones. Sin embargo, surgen críticas por…
  continue reading
 
La fiscal regional oriente de Santiago, Lorena Parra, solicitó formalmente la audiencia para cerrar la investigación del Caso LED que involucra a Daniel Jadue, ya que se han perdido las escuchas telefónicas esenciales para el caso, planteando interrogantes sobre su contenido. Esta pérdida representa un desafío para el Ministerio Público y destaca l…
  continue reading
 
El 2024 estuvo marcado por escándalos de corrupción, dejando al descubierto prácticas conocidas pero ahora visibles. Será recordado como uno de los años perdidos de Chile, con problemas persistentes en pensiones, salud y la atención a millones de pacientes.
  continue reading
 
El proyecto de participación de capitales en su etapa final ha sido considerado fallido, con solo 39 mil millones de pesos recaudados en vez de los esperados 590 mil millones. Se especula sobre un posible error de cálculo y la pérdida de confianza en la economía nacional, reflejando la salida de capitales de grandes empresas y profesionales medios.…
  continue reading
 
La ministra Orellana genera controversia al cuestionar la participación del Cardenal Chomalí en el debate sobre el aborto, señalando que no se puede subordinar las decisiones a la opinión de la Iglesia Católica. Se destaca la necesidad de que el Cardenal participe como ciudadano, aceptando réplicas y sin pretender hablar desde una superioridad mora…
  continue reading
 
Desastre, colapso y mediocridad en Aeropuerto de Santiago durante Navidad debido al mal funcionamiento de los tótems de control migratorio automatizados, generando caos y largas filas, incluso solicitando llegar hasta con cuatro horas de anticipación. Mientras en Argentina estos dispositivos operan eficientemente, en Chile presentan fallas, provoca…
  continue reading
 
Evelyn Matthei entra en la discusión de la reforma de pensiones expresando dudas sobre el acuerdo vigente, señalando posibles consecuencias graves, preocupándose por temas como financiamiento, licitación de afiliados y préstamos al Fisco. Su intervención podría marcar su liderazgo político en la oposición.…
  continue reading
 
La crisis migratoria en Chile se hizo evidente en el caos del Barrio Meiggs, resaltando la necesidad de regularización de muchos migrantes debido a la falta de información sobre ellos. La fragilidad del Estado ante esta crisis, la importancia del enrolamiento y la regularización acotada, así como la escasa colaboración de países como Venezuela y Bo…
  continue reading
 
El informe del Banco Central sobre la política monetaria destaca que la economía nacional no experimentará un fuerte ascenso el próximo año, con un crecimiento por debajo del 3% y una inflación del 5% anual, lo que presionará a los sectores privado y público. Además, la Cepal estima que Chile crecerá un 2,3% este año y un 2,2% en el 2022, reflejand…
  continue reading
 
El ministro argentino de Economía, Luis Caputo, generó polémica al criticar la gestión económica del presidente Gabriel Boric, lo que desencadenó una carta de protesta por parte del gobierno chileno. En medio de declaraciones duras que incluyeron errores históricos, como afirmar que Jaime Guzmán fue asesinado por el MIR, el presidente trasandino Ja…
  continue reading
 
La firma corredora de bolsa LarrainVial enfrenta un duro golpe con la formalización de uno de sus directores ejecutivos por el caso Factop, vinculándola a aristas judiciales en el mundo de los negocios. Este hecho afecta no solo a la compañía, sino al sistema financiero chileno y al mundo de las finanzas, generando críticas sobre la impunidad y fal…
  continue reading
 
El Comando con Venezuela en Chile ha expresado su enérgico rechazo hacia la campaña xenofóbica que se está llevando a cabo contra los ciudadanos venezolanos en el país. En un comunicado, advierten que podrían emprender acciones judiciales e incluso recurrir a la Corte Penal Internacional (CPI) debido a esta situación. Se critica que, a pesar de la …
  continue reading
 
Diego Valdés, responsable de decapitar a su compañera de celda, fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad tras ser agredido. Este suceso revela la falta de control al interior de las prisiones, lo que plantea un desafío para Gendarmería. La creciente violencia en los recintos penitenciarios sugiere un cambio en la dinámica criminal, con delin…
  continue reading
 
La Cena Anual de la Industria en Palacio Bellas Artes en Santiago es positiva, ya que recuperar espacios degradados evita la delincuencia. La migración a áreas "más seguras" refleja degradación urbana también en regiones como Temuco y Concepción. Combatir comercio ambulante es clave, junto con garantizar seguridad para el uso de espacios públicos. …
  continue reading
 
El congreso aprobó la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, generando dudas sobre la posible necesidad de crear seremis de seguridad en todas las regiones. A pesar de la carga burocrática que implica cada ministerio, se reconoce la importancia de abordar la seguridad. La presión social y el aumento de temor en la población han impulsa…
  continue reading
 
Esta es la información de nuestra página web, usted puede ver este artículo que aborda el allanamiento de un estudio de abogados, ligados al partido socialista, ligado a Luis Hermosilla. La pregunta que ronda en el Caso Audio y en este allanamiento, es ¿qué filtraciones se escogen para ser investigadas?…
  continue reading
 
Chile Vamos, el Partido Socialista y el Partido por la Democracia han presentado una propuesta para reformar el sistema político, donde solo los partidos que obtengan un 5% de los votos tendrán escaños en el Congreso, con una excepción del 4% para el 2025, lo cual ha generado debate sobre la viabilidad de aprobar esta reforma. Además, se cuestiona …
  continue reading
 
Representantes políticos coinciden en la necesidad de reformar el sistema político nacional para mejorar la gobernabilidad, debido a la diversidad de partidos en el Congreso que dificultan los acuerdos. Se ha planteado la idea de no permitir la participación de partidos con menos del 5% de votos a menos que tengan ocho parlamentarios, propuesta que…
  continue reading
 
El abogado del Presidente Gabriel Boric denunció el 27 de noviembre que el mandatario está siendo acusado de acoso sexual por una mujer que lo habría hostigado con correos electrónicos en 2013, antes de asumir como diputado. El gobierno reveló algunos de los correos de la denunciante para respaldar la acusación, pero se recalca la presunción de ino…
  continue reading
 
En la jornada posterior a las elecciones en Chile, se destacan los balances entre partidos políticos tras los triunfos y derrotas, revelando un giro sorprendente del oficialismo al adoptar un discurso que antes rechazaba, mostrando la volatilidad de la política. Por otro lado, el Caso Monsalve sigue generando incomodidad en La Moneda, con la minist…
  continue reading
 
El 5 de enero de 1855 nació King Camp Gillette, empresario estadounidense conocido por ser el inventor de la maquinilla de afeitar. Aunque ya existían varios modelos previos, su principal innovación fue una hoja delgada y de bajo costo, fabricada en acero estampado y desechable.
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir