Big Bang Mado
…
continue reading
Juli Giacobbe le habla a la Generación Z y entonces le habla a su propia generación: esports, fútbol, freestyle, música y toda la cultura de una época que es ésta época. Juli cruza gaming con fútbol real, réplicas con pases de batallas, skins con camisetas. Este podcast es una producción de Big Data Sports.
…
continue reading
Ctrl Z es un podcast de Xataka en colaboración con ISDI, la escuela de negocios líder en transformación de empresas y personas en la era digital. En este podcast hablamos de digitalización, negocio, emprendimiento e intraemprendimiento junto a un socio de ISDI y un invitado experto distinto en cada episodio. Con ellos charlamos de su trayectoria y sus conocimientos para crecer profesionalmente en nuestra carrera laboral.
…
continue reading
Leo Fernandes (born June 6, 1980 in Sao Paulo Brazil,) From an early age in Brazil Leo Fernandes had a connection with the drums & beats. His fist contact with music was at his father's TV production company, as a child he was always behind the scene but always dreamed of coming to the states. When he finished school 2003 he obtained a visa that would allowed him to come to New York. There his fist weekend in the Big Apple his friends took him to the Legendary ROXY night club. Peter Rauhofer ...
…
continue reading
Casi la mitad de las persona de la Generación Z usa ruido blanco para relajarse y dormirse. Nos lo cuenta Mado Martínez.
…
continue reading
Las dificultades de la vida son montañas a las que nos enfrentamos. Por eso subir montañas es un ejercicio que incluso proponen algunos videojuegos.
…
continue reading
La miel, uno de los alimentos que acompaña a la humanidad desde el principio de los tiempos, no solo es rico en nutrientes, sino que jamás caduca, lo sabe muy bien Mado Martínez.
…
continue reading
Mado Martínez nos habla del ciclo del agua en la Tierra, su origen, si es la misma que bebieron los dinosaurios y también su posible futuro.
…
continue reading
Mado Martínez te invita a recordar cuáles eran tus juguetes favoritos y como buena antropóloga observa y pregunta: ¿Dime con qué juguete juegas y te diré quien eres?
…
continue reading
Las mujeres son el único primate que tiene el pecho aumentado. Su existencia es motivo de debate entre los antropólogos. ¿Por qué y para qué es diferente?
…
continue reading
A lo largo de la historia del ser humano el trabajo y su estructura ha ido dando forma a la sociedad y modificándose con el tiempo. En esta ocasión nos enfrentamos a los horarios de trabajo según la antropología. Es importante la visión de la ciencia sobre este asunto.
…
continue reading
Los bulos se nutren de una de las emociones más poderosas: la indignación.
…
continue reading
Nuestra mente es vulnerable a una serie de mensajes que aparecen en el Black Friday. Tenemos unas grietas en nuestro sistema mental que se convierten en puntos débiles durante el Black Friday...
…
continue reading
La amistad ha sido una clave fundamental en la evolución humana, pero además está unida a la producción de neurotransmisores fundamentales para el desarrollo humano.
…
continue reading
Desde la noche de los tiempos, la humanidad ha buscado el elixir de la eterna juventud. Gracias a los avances en genética estamos a punto de vencer al umbral del tiempo. Nuevos casos y nuevas informaciones sobre este auténtico santo grial nos acerca a la resolución de este reto.
…
continue reading
Son varios los casos en los que varias personas han volcado todas sus emociones y sentimientos hacia una IA. ¿Crees que podría pasarte lo mismo?
…
continue reading
Hay personas que por razones personales o profesionales tiene que hablar de forma habitual dos idiomas. ¿Qué influencia tiene esto en la personalidad? ¿Estas personas pueden tener doble personalidad o una gran personalidad?
…
continue reading
El significado del tiempo y el paso del tiempo tiene una enorme relevancia antropológica sobre la que hablamos con Mado Martínez.
…
continue reading
Una mujer en Colombia ha logrado hacerse rica gracias a vender chismes... A raíz de este suceso hablamos de cómo los cotilleos han tenido un valor antropológico importante.
…
continue reading
Los premios Ig-Nobel reconocen y premian las investigaciones científicas más hilarantes, curiosas y llamativas... Os contamos aquí cuáles han sido las ganadoras en los premio de este año.
…
continue reading
La investigación sobre el cerebro y su relación y reacción respecto al dinero nos hace hablar de la existencia de una suerte de antropología del dinero.
…
continue reading
La mente se resetea durante las vacaciones... ¡y la ciencia lo ha descubierto
…
continue reading
Los amuletos igual no son reales, pero sí causan efectos: atraen la suerte, pero en realidad lo que atraen es la confianza.
…
continue reading
Las recientes y casi simultáneas finales de la Copa de Europa y de la Copa América, nos invita a hablar muy poco antes del partido de España contra Inglaterra de los efectos que tienen en la sociedad y en nuestros organismos los triunfos y los goles de nuestro equipo.
…
continue reading
Aunque no lo creamos, hay estudios científicos que asocian los pedos al éxito de una pareja.
…
continue reading
Los antropólogos han estudiado la maldad con gran interés.
…
continue reading
A comienzos del siglo XX, los antropólogos desarrollaron concepto de redes de terror imaginario. Con el paso de los años, lo que era una teoría se ha convertido en algo de rabiosa actualidad.
…
continue reading
Todos los días tenemos 60.000 pensamientos... La mayor parte de ellos nos ayudan a mejorar pero un buen puñado nos conducen por caminos equivocados que hacen nuestra vida más complicada.
…
continue reading
El pensamiento crítico es lo que más y mejor nos diferencia de los animales. Y hay que fomentarlo: esa es la única forma de construir una sociedad en orden.
…
continue reading
Los juegos clásicos han tenido un gran papel en el desarrollo de los grupos sociales y son evolutivamente más relevantes de lo que imaginamos.
…
continue reading
El equilibrio entre los bueno y lo malo, entre la cara a y la cara b, entre el anverso y el reverso... En realidad, la vida es un contante ying y yang
…
continue reading
En el país más feliz del mundo se hablan más de cien lenguas... Y es que las lenguas representan riqueza y diversidad. Además, las diferentes expresiones son, a veces, auténticos dibujos sociales.
…
continue reading
Los relatos o historias forman parte de la cultura de una época o lugar. En realidad, no dejan de ser una forma de enseñar la cara para desvelar el "alma" de un pueblo.
…
continue reading
Los científicos antropólogos llaman etnocentrismo a creemos que todo se mide en función nuestra. Habitualmente, interpretamos las cosas a partir de nuestro punto de vista, pero no medimos la realidad de forma objetiva, sino desde nuestro punto de vista. Pecamos de creernos el centro del mundo...
…
continue reading
Los antropólogos saben que el género es una construcción social. Mado Martínez nos cuenta cómo hay pueblos tradicionales que estructuran sus sociedades a partir de la creencia de que hay más de dos géneros, de que hay hombres que tienen rol de mujer, de que hay mujeres con rol de hombre...
…
continue reading
La contaminación acústica es unos de los grandes males de la "vida moderna". Es casi tan dañina como la polución atmosférica paro apenas nos damos cuenta, aunque suene muy, muy, muy alto y fuerte.
…
continue reading
Esta semana se ha celebrado el 8-M. En fecha y épocas en la que está en riesgo algunos de los logros de la identidad de genero, Mado Martínez, autora de varias tesis sobre el asunto, nos habla del tema.
…
continue reading
La impuntualidad tiene mala prensa, pero... no todo es malo. Recientes estudios científicos cuentan que las personas impuntuales tienen importantes virtudes.
…
continue reading
La nueva novela de Mado Martínez arranca con el hallazgo de un cadáver en una playa del Levanto. Ahí comienza un trepidante thriller en el cual el narcisismo va a ser el eje en torno al cual orbita el relato.
…
continue reading
Nuestra colaboradora Mado Martínez ha viajado a una de las zonas más tradicionales de Colombia, al valle de Cauca. Allí está extendido el mito de La Tunda, una leyenda similar a la de nuestra Santa Compaña. Nos cuenta en qué consiste y nos explica de primera mano un caso que le narraron sus protagonistas.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El efecto psíquico de las sorpresas
7:11:07
7:11:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
7:11:07Las sorpresas dejan una huella en nuestros cerebro que transforma nuestras estructuras cerebrales. Mado Martínez nos cuenta los que la ciencia sabe sobre los efectos de las sorpresas.
…
continue reading
El día a día es una aventura heroica cargada de emociones. Es, en definitiva, como un videojuego.
…
continue reading
Nuestras Mado Martínez acaba de publicar un libro titulado "Misterios del mundo", en el cual presenta sus investigaciones de enigmas en diferentes partes del mundo.
…
continue reading
La viada es relato, y relato es el camino del héroe.... Y ese camino es nuestra guía en la vida.
…
continue reading
Los miedos son uno de los principales rivales del ser humano. Identificarlos y enfrentarnos a ellos es el camino para alcanzar las metas que nos propongamos.
…
continue reading
El Síndrome de Ulises es un mal en el que tanto el estrés como la ansiedad se disparan. Esa falta de control en los mecanismo que lo provocan son muy habituales entre los inmigrantes. Mado Martínez sabe de lo que habla. Y es que ella ha vivido en varios países...
…
continue reading
Según los estudios científicos existen diferencias entre las amistades masculinas y las amistades femeninas. ¿Cuáles son mejores? Con el apoyo de estudios científicos averiguamos la respuesta...
…
continue reading
Aunque parezca demasiado arriesgado, se ha demostrado que las decisiones que se toman tras lanzar la moneda al aire son más acertadas que las que tomamos los seres humanos. Nos lo cuenta nuestra colaboradora Mado Martínez. Es realmente fascinante...
…
continue reading
La enfermedad de Sibo es un mal intestinal que se está extendiendo cada vez más. Sobre este mal, Mado Martínez nos cuenta lo que se conoce.
…
continue reading
La pandemia puso de moda la ozoterapia, pero ¿es real, se trata de una pseudoterapia, de un engaño? Mado Martínez ha recopilado toda la información al respecto. Incluso ha llegada a probarla...
…
continue reading
Mado Martínez ha querido comprobar el sabor del que para algunos es el alimento del futuro... ¿A qué sabe?
…
continue reading
Estamos en plena ola de calor. No hay forma de defenderse, pero al menos la ciencia conoce algunos trucos para vender a las inclemencias del tiempo.
…
continue reading
Tenemos una surte de segundo cerebro en el estómago. Y no es un dicho, sino que es tal cual: ¡tiene neuronas! Pero además, tiene microbiota, una conjunto de organismos y sustancias que están en nuestros indestinos y que esconden muchas claves sobre el funcionamiento del organismo.
…
continue reading
En ocasiones, nuestras preocupaciones nos llevan a aislarnos... ¿Es eso bueno?
…
continue reading