show episodes
 
Loading …
show series
 
¿Te has preguntado por qué no recibes el presupuesto que necesitas para ciberseguridad? ¿Has tenido que presentar ante la alta administración y no te hacen preguntas? Esto y más lo conversamos con Rafael Ramírez de Alba: Los consejeros como los técnicos tienen todavía mucho qué aprender al respecto.Por Sonoro
 
La estrategia del Engaño o Deception inició hace algunos años con las honeypots, pero ahora ha evolucionado a unos niveles muy interesantes. Juan Carlos Vázquez nos comparte esta estrategia y cómo implementarla dentro de las organizaciones.Por Sonoro
 
Es impresionante como en cada país se dice que es donde más se cometen delitos informáticos, pero en el caso de Brasil es un tema diferente. Con esta charla vemos una perspectiva que tiene que ver con una historia tecnológica y cómo ha afectado o beneficiado a este país. Un gusto tener a Domingo con nosotros en el pódcast.…
 
¿Te has preguntado si todavía puedes cambiar de especialización en Ciberseguridad? ¿Realmente falta talento? Todo esto lo platicamos con Federico Pacheco y lo que deberíamos hacer tanto los profesionales como las empresas.Por Sonoro
 
Conversamos con Pilar Ramírez de ICMEC sobre esta gran problemática y lo que podemos hacer desde la perspectiva de los especialistas de ciberseguridad e investigaciones digitales. El abuso, la revictimización y los derechos humanos requieren de un trabajo interdisciplinario como nunca antes.Por Sonoro
 
La experiencia de Katherina en el CSIRT de Gobierno de Chile permite identificar muchas áreas de oportunidad así como la relación que debemos tener entre el sector privado y los CERTs o CSIRTs de gobierno. Tenemos mucho por qué trabajar de la mano.Por Sonoro
 
Pocas veces pensamos en la interacción entre Prevención de Fraudes y Ciberseguridad; y menos de la posibilidad de tener un área de Prevención de Fraudes en organizaciones que no son del sector financiero. Platicamos con el especialista Gabriel Díaz al respecto.Por Sonoro
 
Alonso se ha dedicado a evangelizar en temas de hacking y forense desde hace muchos años, con él platicamos sobre cómo han cambiado y algunas recomendaciones que tiene para los que quieren iniciarse en estos temas.Por Sonoro
 
Marcos Salt @saltmarcos de Argentina, nos lleva por una magnífica explicación sobre el convenio de cibercriminalidad y sus protocolos. ¿Sabías que el protocolo contempla el poder realizar investigaciones con apoyo de especialistas de varios países?.Por Sonoro
 
Conversamos con el Coronel Fredy Bautista desde las capacidades de las autoridades en Colombia hasta los APT's y la cooperación internacional. Un gran episodio con un líder y pionero desde la fuerza pública en las investigaciones digitales.Por Sonoro
 
La resiliencia se ha convertido en un tema que muchas organizaciones están implementando, pero también se puede ver desde una perspectiva de instituciones públicas para proteger a la sociedad. Platicamos con Maricarmen García (@besair) sobre este gran tema.Por Sonoro
 
¿Sabías que República Dominicana es el primer país en Centroamérica en adherirse al Convenio de Cibercriminalidad? Carlos Leonardo, Director del CSIRT de Dominicana nos platica acerca del tema así como de lo que viene para el país.Por Sonoro
 
En este episodio platicamos con César Moliné sobre la situación de los delitos informáticos en República Dominicana quien quizá es uno de los países que más se han acercado a legislar y coordinar esfuerzos en la región.Por Sonoro
 
En este episodio, Pablo nos platica de la fundación APWG y del proyecto Locard para poder mantener una cadena de custodia digital por medio de una cadena de bloques. El Principio de Intercambio de Locard: "Cualquier acción de un individuo, y obviamente la acción violenta que constituye un crimen, no puede ocurrir sin dejar rastros".…
 
En este episodio conversamos con Baltazar Rodríguez de IBM sobre cadena de bloques. Muchos piensan que hablaremos de bitcoin, cuando no, hablaremos de otros temas incluyendo que la cadena de bloques quizá no sea tan segura como tú piensas.Por Sonoro
 
Tuvimos la oportunidad de hablar con Victor Martínez quien trabaja en el sector financiero y es de los pocos responsables tanto de ciberseguridad como de seguridad física o patrimonial. ¿Debería ser esta una tendencia? ¿Es mejor verlo como uno solo? Una excelente reflexión para poder mejorar en ambas áreas.…
 
En este episodio hablamos del sector financiero, los retos y las cosas que se deberían hacer hacia el futuro con Juan Carlos Medina (@jcmc2710), especialista en lavado de dinero y Ex-presidente del Comité de Cumplimiento de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN). Una gran charla que deja ver que el tema de ciberseguridad debe estar más d…
 
Santiago Ayala @darthsaac, nos comparte su experiencia como examinador forense de entidades que estaban certificadas ante PCI, una certificación requerida para empresas que transaccionan con tarjetas de crédito y débito. Comparte con nosotros historias y anécdotas así como una gran recomendación.Por Sonoro
 
Loading …

Guia de referencia rapida