Archiee público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Corría el año 1973, cuando los grandes iconos del soul (Marvin Gaye, James Brown, Bobby Womack, Stevie Wonder, Curtis Mayfield) publicaban sus mejores trabajos, la espléndida madurez de una música que entraba en su edad de oro. Gladys Knight & The Pips contribuyeron a esa jubilosa explosión artística con una de las obras maestras de la música popul…
  continue reading
 
Gladys Knight nació en Atlanta, Georgia, el 28 de mayo de 1944 y debutó como cantante en la iglesia bautista de Mount Mariah, Atlanta, a los 4 años de edad. Con 8 años formó la banda familiar Gladys Knight & The Pips, que al final quedaría integrada por Gladys Knight, su hermano mayor y dos de sus primos. En 1966 ficharon por Motown y grabaron la m…
  continue reading
 
Hoy presentamos dos jugosas novedades en Píntalo de Negro, canciones de esas que nos hacen amar el soul. La primera, de la gran matriarca del góspel, Elizabeth King, que recrea en su cuarto elepé, "Soul provider" el clásico “Jesus”, escrito por Lou Reed para el tercer álbum de Velvet Underground, pero despojándolo de toda su carga de ironía y convi…
  continue reading
 
«No mucha gente habla de los verdaderos orígenes de la música bluegrass, pero surgió de los negros», afirma Swamp Dogg. «El banjo, el washtub, todo eso empezó con los afroamericanos. La tocábamos antes incluso de que tuviera nombre. Intento tocar todo tipo de música que crecí amando y escuchando. Es mi forma de hacer saber a la gente que no soy sól…
  continue reading
 
Disfrutamos de una de esas canciones río que te atrapan y ya nunca te sueltan. El gran éxito crossover del teclista, arreglista y compositor brasileño Eumir Deodato se produjo en 1972 con la gloriosa adaptación al territorio del jazz funk del clásico de Richard Strauss “Así hablaba Zaratustra”. Un consejo, busquen nuestros podcasts si escuchan esto…
  continue reading
 
El 11 de marzo de 2024 leíamos en la web especializada Soul Tracks que "el legendario cantante de Houston Archie Bell, líder del grupo vocal Archie Bell & The Drells, se encuentra actualmente hospitalizado en un hospital de cuidados intermedios de Houston". Bell tiene problemas de salud desde que sufrió un ictus en 2021, pero en su página de Facebo…
  continue reading
 
El legado de Archie Bell & The Drells está firmemente unido a una canción mágica coescrita por Archie Bell y su amigo Billy Butler, 'Tighten Up', una pegajosa pieza de baile grabada por Archie y sus músicos en 1967. En 1968, Archie Bell fue reclutado para la guerra de Vietnam, y se enteró de que 'Tighten Up' se había convertido en un gran éxito cua…
  continue reading
 
Beyoncé acaba de publicar nuevo álbum, 'Cowboy Carter', un disco sincretista centrado en el country, pero a la manera especial e inconfundible de Beyoncé, donde la cantante de Houston acierta a conjugar su devoción por la música vaquera con referencias al blues, el funk, el folk, el rhythm and blues contemporáneo, el rap sureño e incluso la ópera, …
  continue reading
 
Charley Pride nació en una plantación de algodón de Misisipi, en 1934. A los 18 años era el lanzador en los Memphis Red Sox, un equipo de béisbol de la Liga Nacional Negra de Estados Unidos. Seis años después grabó algunas piezas de country con Jack Clement en los estudios de Sun Records. Es uno de los pocos artistas negros miembro del Salón de la …
  continue reading
 
Cerramos nuestros especiales de 'Píntalo de Negro' celebrando el aniversario número 30 de Radio 5 Todo Noticias, con otro gran álbum de soul publicado solo unos días después del nacimiento de esta emisora, el directo de Van Morrison 'A Night in San Francisco', una de las cumbres del llamado soul de ojos azules, doble elepé donde, además, acompañaba…
  continue reading
 
Seguimos celebrando en 'Píntalo de Negro' el cumpleaños número 30 de nuestra emisora, presentando discos de soul clásico que se publicaron en 1994, cuando nació Radio 5. Por ejemplo, el segundo álbum del vocalista británico Seal, uno de los más brillantes de las nuevas generaciones del soul de finales del siglo XX. Hijo de madre nigeriana y padre a…
  continue reading
 
Celebramos hoy en Píntalo de Negro que nuestra emisora, Radio 5, todo noticias, cumple treinta años de servicio público, treinta años alimentados también de soul clásico, de rhythm and blues y de todas las grandes músicas negras del siglo XX y lo que llevamos del XXI. En la primavera de 1994, cuando nacía Radio 5, Percy Sledge reaparecía a lo grand…
  continue reading
 
Ray Charles manifestó desde muy joven su devoción por la música vaquera, que escuchaba a todas horas en las potentes emisoras blancas del cinturón bíblico, en especial en el legendari programa Gran Ole Opry. El corolario de este amor incondicional y omnipresente entre Ray Charles y el country lo recoge en su libro Historia de la música negra nortea…
  continue reading
 
Así le contó la historia de “I got a woman” Renald Richard, director de la orquesta de Ray Charles, al periodista y escritor musical Colin Escott: «Estábamos escuchando góspel en la radio, como hacíamos con frecuencia, y nos impresionó especialmente la línea rítmica de uno de esos espirituales, creo que interpretado por Alex Bradford. Nos gustaba m…
  continue reading
 
En 1972, los Four Seasons ficharon por Motown, mientras Frankie Valli diversificaba su carrera trabajando también en solitario. No tuvieron éxito en el sello de Berry Gordy con el álbum Chameleon y dejaron la compañía dos años después. Pero grabaron barbaridades como 'The night', con esa asombrosa línea de bajo, puro sonido de Filadelfia, un clásic…
  continue reading
 
«Mi vida diaria era un desastre, solo me interesaban mis propios problemas, mis miserias. La política había dejado de llamar mi atención, Ford y Carter fueron dos presidentes anodinos, al menos a Nixon podías odiarlo pero estos te aburrían. Y los viejos grandes del soul (James Brown, Aretha, Wilson Pickett) ya no parecían interesarle a nadie, mient…
  continue reading
 
Marvin Gaye ha pasado a la historia del soul como el autor de álbumes inmortales de la categoría de 'What's Going On' o 'Let's Get It On', que renovaron el género a principios de los años setenta. También, como el gran vocalista de Motown que publicó un puñado de canciones memorables solo o a dúo con vocalistas femeninas tan maravillosas como Mary …
  continue reading
 
Diana Ross cumplió 80 años el 26 de marzo, casi coincidiendo con la fecha del 1 de abril de 2024, cuando también se cumplen 40 años de la trágica muerte de Marvin Gaye, otra leyenda de Motown. Marvin Gaye y Diana Ross grabaron en 1973 un estupendo álbum de duetos, titulado "Diana & Marvin", que coincidió con el lanzamiento comercial de Diana en el …
  continue reading
 
La discográfica neoyorquina Atlantic Records, dirigida por los hermanos Ertegun, hijos del embajador turco en Washington, y tutelada por el productor Jerry Wexler, sentó las bases del soul, tal y como hoy lo conocemos, en una larga serie de grabaciones históricas, casi siempre registradas en los mejores estudios de Memphis (Stax) y Alabama (Muscle …
  continue reading
 
Jerry Wexler nació en 1917 en Nueva York, hijo de un emigrante alemán y una polaca, ambos de origen judío. En 1949, Wexler trabajaba como periodista musical en el rotativo Billboard y acuñó el término rhythm and blues para referirse a los discos firmados por músicos negros, que ocupaban las listas de éxito denominadas hasta entonces Race Music (mús…
  continue reading
 
Blame! del autor Tsutomu Nihei, un seinen cyberpunk clásico, una historia donde la tecnología ha creado ciudades infinitas y el poder en todos los sentidos les pertenece, nuestro héroe Killy quiere salvar a la humanidad y está en la busqueda de genes con conexión a la red para así salvar a la humanidad. Comentan Tony Sandoval, Mauricio Rodríguez y …
  continue reading
 
Las celebridades también son fans del noveno arte, las historietas. Muchos debido a su misma creatividad y a su afición por las viñetas expanden sus visiones en contar en los cómics sus historias, algunos para decir cosas y también si se puede para quedarse con los derechos de su propiedad y hacer tratos lucrativos para llevarlos a otros medios, có…
  continue reading
 
Esta es la historia de Rubeus, que vive en las favelas de Río de Janeiro en Brasil, donde seguiremos su historia rodeado de intriga, dolor, hechicería, violencia, lealtad, corrupción, armas, drogas y más elementos que tendrán que descubrir. Este cómic tiene de todo, y todo lo que tiene está muy bien hecho, escribe la escritora brasileña Louise Garc…
  continue reading
 
New York Comic-Con, nos fuimos a la gran manzana para conocer la famosa convención, y encontramos cosas muy interesantes, mucha gente reunida para disfrutar de sus series, películas, juguetes, cómics, artistas, en fin... Eso sumado a la impresionante New York y lo que tiene que ofrecer para sus visitantes. Participan en este episodio Enid Balam, Je…
  continue reading
 
SEVERED, nos transportamos a los Estados Unidos en el año de 1914, poco después de la primera guerra mundial, nuestro protagonista Jack va a vivir una de las historias más angustiantes y terroríficas de las viñetas, la historia la escriben Scott Snyder y Scott Tuft e ilustra Attila Futaki. Comentan Raúl Flores y Miguel Ángel Hernández.…
  continue reading
 
Los Ángeles 2019, Una enorme ciudad sobrepasada en todos los sentidos, los blades runners persiguen a los replicantes regegados para eliminarlos, pero lo que pasa entre líneas en esta historia nos lleva a reflexionar hasta de nuestro papel en la vida misma, comentamos sobre el libro donde se originó la historia y de las películas llevadas al cine y…
  continue reading
 
Junius Maltby y las praderas del cielo es una versión libre del cápitulo VI de la novela "Las praderas del cielo" de John Steinbeck, donde nos habla de la llegada a Junius por motivos médicos a un pueblo en el campo, allí dará libertad a su procastinación mientras enriquece su cultura y su ser, pero la sociedad y su entorno no le pondrán las cosas …
  continue reading
 
Stan Goldberg fue uno de los dibujantes más respetados del medio del cómic estadounidense, comenzó como colorista desde la época de plata trabajando en los más icónicos personajes de Marvel, hasta llegar a dibujar a los personajes de Riverdale, Archie y sus amigos, pero una tragedia horrible ensombrecería su vida. La historia te la cuenta Miguel Án…
  continue reading
 
El mundo de Edena es una historia que Jean Giraud Moebius nos contó casi a lo largo de 20 años, donde sus protagonistas Atan y Stel van viviendo una serie de aventuras en las que su busqueda los va llevando no solo a encontrar en lo material o externo, también en su interior, donde se tocan rumbos casi oníricos, la historia la comentan Benjamín Cób…
  continue reading
 
HK 2.1 Massilia, de Jean David Morvan y Kevin "Trankat" Herault, de nuevo regresamos a este universo para conocer que pasó con Karl, quien ahora forma parte de las fuerzas militares de Massilia, pero los enfrentamientos militares y políticos han enmarcado una historia de amor cuando nuestro amigo de cabello verde conoce a Mapi, la historia la comen…
  continue reading
 
Un niño debe crecer para poco a poco ser entrenado hasta convertirse en una pieza fundamental para los clanes de su región, pero no es alguien normal, grandeza en todos los sentidos habita en su interior, otra historia más del mito del héroe pero tomando muchos elementos de la fantasía y del misticísmo mágico, esta historia la comentan Mauricio Rod…
  continue reading
 
Julian Voloj y Thomas Campi nos traen la historia de uno de los creadores de Superman, Joe Shuster, en esta narración nos enmarcan en el periodo de oro de los cómics, nos dicen que leían estos autores y como sin saberlo, tomaron los ingredientes para crear el género de superhéroes, pero no hay gloria sin sufrimiento, y eso nos lo cuentan en este ep…
  continue reading
 
Nos juntamos como lectores y autores de cómics para hablar de un hombre que nos dio historias excelentes, que siempre fue a más, y cada número no hacía más que mejorar su estilo, decir "dibuja algo a la George Pérez" es sinónimo de una ilustración barroca, llena de muchos personajes, pero siempre con un gran diseño, inspiración pura, este es nuestr…
  continue reading
 
Nos metimos a hablar de la experiencia al jugar los juegos de la trilogía de Batman Arkham, hechos por la desarrolladora Rocksteady, quien revolucionó no solo los videojuegos de superhéroes si no el género en sí mismo, poniendo el listón muy alto, así que damos el repaso a Batman Arkham Asylum, Batman Arkham City y Batman Arkham Knight. Comentan Go…
  continue reading
 
Una vez que ya hemos registrado nuestro cómic, y que ya tenemos los derechos de la obra, hay que ver ¿Cuales son esos derechos? ¿Cómo funcionan? ¿Para que me va a servir tener esos derechos? ¿Cómo me protegen? Todas esas preguntas y varios detalles legales más, nos comenta Arturo Morales, abogado civil que ha llevado casos de derechos de autor. Par…
  continue reading
 
¿Cómo registrar los derechos de un cómic? Aquí te respondemos como se le hace para proteger los derechos intelectuales de tu obra, en este caso específico, de un cómic. Y siendo más especificos ante INDAUTOR en México. Desde que es lo que hay que entregar hasta como llenar los formatos. Les aseguramos que el proceso es muy parecido en todo el mundo…
  continue reading
 
Daredevil: Born again, una de las sagas míticas, un clásico escrito por Frank Miller y dibujado magistralmente por David Mazzucchelli, es esta el Kingpin destruye la vida de Matt Murdock y este tendrá que levantarse de nuevo, con una historia llena de artilugios argumentales, rica en símbolos y en diálogos ágiles. La comentan Santiago Fernández, Ma…
  continue reading
 
Mike Flanagan nos cuenta "Misa de medianoche", una historia de "terror" sí, pero también con mucho drama y con mucha introspección, y también con amor, en una isla olvidada, donde su población cada vez es menor, y que se refugian espiritualmente en la iglesia, uno de los hijos regresa a la isla y redescubrirá lo que está pasando, comentan Abraham M…
  continue reading
 
Analizando los metodos de escribir cómics, tenemos el método más clásico, "El camino del héroe" propuesto por Joseph Campbell en su libro "El héroe de las mil caras". Método aplicado en muchas historias del cine, la televisión, y sí, los cómics, desmenuzamos entonces Wolverine, de Chris Claremont y Frank Miller que usa este sistema.…
  continue reading
 
LUPUS, obra de Frederick Peteers, dos amigos, el italiano Tony y su compañero Lupus viajan en una nave espacial chatarra, deciden pasar a un bar y allí conocen a una chica a la que invitan a su viaje, y aunque parece estár enmarcado todo en la ciencia ficción, cae más en conocer los sentimientos de nuestros protagonistas. Comentan Santiago Fernánde…
  continue reading
 
Vives en un pueblito con tu hermano y tu papá, te gusta dibujar y el mundo que creas con el lápiz y el papel te da felicidad, pero siempre hay gente que te molesta, muy en el fondo sabes que eres especial, ¿Y que tal si...? Tu pasado no solo te hace especial si no determinante, ¿De qué hablamos? Pues precisamente de "El libro del Sino", Obra de la …
  continue reading
 
"Koy'Ut", Es un cómic ubicado hace miles de años en la América del final de la Era del Hielo, donde bestias prehistóricas, guerreros poderosos y practicantes de las cuatro magias, se enfrentan todos los días. Parte de los autores hablan y solicitan de su apoyo para que este proyecto se haga realidad, participan Marco Lorenzana, Salvador Velázquez, …
  continue reading
 
Rober es un comediante de stand up, y Tamara es su amiga de la vida galante, ambos viven en una sociedad que ha destruido a los robots y ha eliminado cualquier tecnología reciente, ambos emprenden un viaje para ver a los hijos de Rober, que está separado de su mujer, pero el camino no será fácil, enfrentarán más de un desafío. Y en este episodio Ab…
  continue reading
 
Nuestro héroe, Duke McQueen, ya en la tercera edad, vive entre burlas, pues la sociedad y sus hijos no le creen las aventuras que vivió en su juventud cuando fue dado por perdido en sus tiempos de piloto, pero un personaje de estos fantásticos y Moebiuticos escenarios llega para solicitar la ayuda del más grande justiciero que el planeta Tantalus h…
  continue reading
 
Cibersix, creación de Carlos Trillo y Carlos Meglia, esta dupla de tocayos nos brinda uno de los personajes más interesantes en las viñetas, como interesante es también la historia de Cybersix, desde su publicación en papel hasta llegar a la televisión y a la animación involucrando gente de todo el mundo, de todo esto comentan Abraham Martínez Cuer…
  continue reading
 
En una época en que el género de slashers estaba muerta, pues su tiempo de oro fue durante principios de los 80s, una década después, su principal creador Wes Craven vino a revivir y redefinir el género con esta película, Scream, que fue punta de lanza para producir otras películas del mismo corte, incluso parodias, de todo esto y más platican Nora…
  continue reading
 
Rork, de Andreas, sin duda alguna uno de los personajes más carismáticos en el mundo de las viñetas, sus historias llenas de hechicería y misticísmo nos han llevado a vivir aventuras que solo pueden salir de una imaginación sin límites como la de Andreas, su autor, barroco y espectacular, siempre buscando desafiar la narrativa gráfica. Sobre la obr…
  continue reading
 
Cenizas. La revista narrativa gráfica, durante un tiempo vino a llenar un espacio muy importante en el medio de la historieta mexicana, dando lugar a cómics con más esencia, acompañados de artículos exquisitos, llenos de literatura y música. Santiago Fernández, con quien platicamos en este episodio, nos cuenta de la creación de la revista, los reto…
  continue reading
 
En un mundo steampunk, en otra realidad, es 1941, con un Napoleón V gobernando una Francia con dos torres Eiffel, los científicos de todo el planeta han desaparecido, incluso los padres de Abril, quien se ha dado a la tarea de preparar una formula que... Mauricio Rodríguez, Abraham Martínez Cuervoscuro y Miguel Ángel Hernández les van a platicar.…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida