Antifa público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Podcast Otaku Antifascista

Segismundo Network

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Otakus pero nunca fachxs. Desde la clandestinidad, en la base de operaciones de la Brigada Otaku Antifascista, planificamos la revolución y el fin del fascismo mediante cosplays, chapitas y openings. Comentamos sobre la contingencia y nuestras actividades, siempre desde una mirada combativa y kawaii.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Aterrizan dos artistas super bacanes en nuestro cuartel de operaciones virtual. Hablamos harto sobre arte y protesta, Japón, las campañas del plebiscito que ya empezaron, cómo se posicionaron algunos personajes de la política y un poco del futuro de este podcast.
  continue reading
 
Sofía Huaiquil se nos une hoy para hablar de TikTok, piratería, anime gratuito, los PPM en huelga de hambre, la respuesta del gobierno al machi Celestino y los peligros de la "transición al desconfinamiento". Además, ¿a usted le afectan los spoilers? Porque nosotrxs nos lo preguntamos.
  continue reading
 
Esta semana volvimos a tener un invitado de lujo, hoy fue Gabo, fundador y editor del medio independiente Portada Soñada. Con él conversamos sobre contrainformación y la prensa burguesa, los nuevos atentados k-popers, situaciones nefastas de Iguales y Movilh, las irregularidades en el funeral del tío de Piñera y los pacos queriendo jugar con Cinder…
  continue reading
 
La Sailor y Kakashi se juntan a conversar con la gente de Otaku Indígena Antifascista y un compañero del G'enei Ryovalpo. Animes que regresan, cambio de ministro, acuerdo nacional, cómo se vive la situación en Valpo y en Temuco, los problemas de colonialismo actuales y la precarización aún más fuerte hacia las comunidades indígenas en plena pandemi…
  continue reading
 
Comandante Kakashi, Tía Sailor y nuestra kawaii roquita invitada comentan la contingencia de esta semana: el nefasto asesinato a un werken en el Wallmapu, el deficiento proyecto de reforma al SENAME, lxs k-popers saboteando a la policía y a los sectores conservadores, el cambio de gabinete y bastante más.…
  continue reading
 
El Comandante, la tía Sailor y dos brigadistas que se suman al panel, declaradxs terroristas por el gobierno yanqui, comentan una semana marcada por las revueltas en el otro extremo del continente, además de caer en la conspiranoia por el inesperado regreso de Anonymous y tratar varios temas nacionales y de contingencia otaku.…
  continue reading
 
Nuevo arco tan cyberpunk que lo grabamos vía online. La Sailor Antiyuta y el Comandante Kakashi en este retorno de prueba se ponen al día: cuarentena total y todos los temas que estaban pendientes contingentes, odio al gobierno inepto y F por el mundo del anime, hasta con coronamanga incluido.
  continue reading
 
Con este capítulo de “emergencia” intentamos aportar un grano de arena: comentamos la contingencia, tratamos de aliviar la paranoia mediática y la histeria colectiva, desmentimos algunas fake news, dialogamos posibilidades respecto a la movilización en este contexto y tratamos de mantener el espíritu kawaii y combativo de siempre.…
  continue reading
 
¡Final del primer arco de la revuelta! Grabamos este capítulo el último viernes de febrero y lo subimos ahora para ver cómo se cumplen las expectativas del nuevo arco Marxzo. Les contamos también cómo nos fue con el capítulo de excursión (Valparaíso), del festival de Viña, de fachos y del cine club.
  continue reading
 
¡Primer capìtulo, nakamas! Estamos emocionadxs, rebeldes y chikitxs, porque como buenxs otakus nos da timidez presentarnos, pero hoy en nuestro piloto hablamos un poquito sobre quiènes somos y què hemos estado haciendo, dando comienzo a este arco. Les adelantamos un poquito de qué cositas se vendrán con el podcast, sin descartar capítulo en la play…
  continue reading
 
Antifa es una teoría política que sostiene que la lucha contra el fascismo debe ser a través de la acción directa.La lucha antifascista se ha manifestado de distintas formas de acuerdo al contexto, las características y las necesidades de cada región. Es fácilmente asociable al anarquismo y al comunismo pero lejos de agotarse allí, a lo largo de su…
  continue reading
 
Cuando hablamos de patronal discográfica nos referimos específicamente a tres grandes sellos que al día de hoy concentran la mayoría del repertorio musical a nivel mundial: Warner Music Group, Sony Music y Universal Music Group. Escuchar historias de bandas que se pelean con sus managers, rompen acuerdos con sellos discográficos, suspenden shows y …
  continue reading
 
Una columna sobre Trap en la que no escuchamos Trap parece un sinsentido, pero a veces es necesario desandar los caminos musicales de un género para comprender cuáles son los elementos que lo definen. El recorrido musical de hoy, pretende ser una muestra retrospectiva de algunos gestos musicales del Hip Hop de Atlanta (Estados Unidos) de mediados d…
  continue reading
 
Desde hace varias décadas las identidades trans vienen narrando su propia historia en el mundo de la música y el arte en general. A fuerza de años de lucha y disputa política, la comunidad LGBTI+ es la única responsable de que el mundo cis haya normalizado la aparición de otras identidades en la industria del entretenimiento. Si bien su representac…
  continue reading
 
El Partido de las Panteras Negras representa la institucionalización de un efervescente movimiento político en la década de 1960 que tuvo como principal cometido terminar con el racismo y la segregación racial. Fundado en Estados Unidos en 1966 por los activistas Huey Newton y Bobby Seale, nace como reacción a la brutalidad policial a la que estaba…
  continue reading
 
La propiedad intelectual por lo general se nos presenta como un asunto complejo e intrincado de analizar. Monopolizar bienes intangibles mediante un cerco legal, prohibiendo y sancionando cualquier utilización indebida de los mismos, no suena fácil, es cierto. El derecho de autor para la mayoría de las personas es “algo que hay que pagar” (en el ca…
  continue reading
 
Participación de las mujeres en la industria musical Llamamos industria musical a aquella que lleva a la música desde el primer eslabón de la cadena de producción hasta el consumidor final. Dentro de ella, la industria discográfica se mantiene hace décadas como la más importante y de mayor influencia e impacto económico a nivel global. Desde una pe…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir