Agronegócios público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
BBVA Acentos

BBVA Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Descubre BBVA Acentos, un espacio donde los analistas de BBVA Research comparten su visión respecto a la evolución de la economía, tanto a nivel nacional como sectorial, de diferentes países de Latinoamérica . Acentos, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
Artwork

1
FIRA Podcast

FIRA Banco de México

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Charlas y entrevistas con quienes hacen la diferencia en el sector agroalimentario y el medio rural, para impulsar mejoras tecnológicas, financieras, de gestión, de innovación, así como mejoras culturales y de visión de negocios que elevan el nivel de vida y el desarrollo de quienes trabajan por y para el campo en México y en el mundo.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este especial episodio de Acentos, Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research para Perú, analiza cómo las políticas del electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían transformar el panorama latinoamericano y, por supuesto, el peruano. El economista brindará una visión general sobre el comportamiento de la economía peruana frente a…
  continue reading
 
En esta emisión del pódcast de FIRA analizamos el innovador esquema de bursatilización conjunta. Exploramos cómo FIRA ha coordinado a intermediarios financieros no bancarios para facilitar su acceso al mercado de valores, permitiéndoles fortalecer sus operaciones y ampliar la cobertura de servicios financieros en las zonas rurales del país. Ve tamb…
  continue reading
 
Mario Iparraguirre, economista senior de BBVA Research Argentina, compartió la actualidad del mercado inmobiliario y de la construcción en un nuevo episodio del podcast BBVA Acentos. Se confirmó el cambio de ciclo que aguardaba el sector. La derogación de la Ley de Alquileres, el resurgimiento del crédito, un mayor control de la inflación y salario…
  continue reading
 
Según el informe "Situación Perú" de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 3.1% en 2024, una proyección superior en dos décimas de punto porcentual con respecto a la presentada en octubre. Mientras que en 2025 se mantendría en 2.7%. En ese año se empezarán a desplegar las políticas de la administración entrante en EE.UU. lo que impactaría a nivel l…
  continue reading
 
Para el próximo año, los economistas de BBVA Research proyectan que el gasto en bienes durables y semidurables se fortalecerá progresivamente en Colombia, especialmente en sectores como electrodomésticos y vehículos, que se beneficiarán de la mayor disponibilidad de crédito y de una recuperación de la confianza del consumidor. Juana Téllez economis…
  continue reading
 
Con motivo del Día Naranja, FIRA presenta un pódcast dedicado a reflexionar sobre el camino hacia la equidad en el liderazgo. En esta edición, escucharemos las experiencias y perspectivas de destacadas mujeres líderes de la institución, incluyendo Directoras, Subdirectoras y Jefas de Departamento, quienes comparten su visión y compromiso en la cons…
  continue reading
 
Según el informe de BBVA Research “Situación Argentina” La actividad económica ha empezado a dar señales de recuperación en el tercer trimestre de 2024 y el crédito está funcionando como un dinamizador de la inversión y el consumo en el país. Marcos Dalbianco, Economista en Jefe de BBVA Research en Argentina participa en el más reciente episodio de…
  continue reading
 
Exploramos las Perspectivas Económicas de México para 2025 junto a expertos de primera línea: Marcelo López, Vicepresidente de El Gran Bajío, y José Carlos Sánchez, Economista en Jefe para México en HSBC. En este episodio, se desglosan los desafíos y oportunidades clave para el crecimiento y la sostenibilidad económica para México y en la región de…
  continue reading
 
El Gran Bajío Podcast, presenta una conversación exclusivacon Luis Felipe Rivas, CEO de Terminal Logistics y Marcelo López, Vicepresidente y Cofundador de El Gran Bajío. Sumérgete en una conversación de éxito, al escucharcomo una empresa mexicana, apostó por un proyecto mexicano, en Querétaro y crecióexponencialmente para que hoy se encuentre entre…
  continue reading
 
La deforestación en Colombia es insostenible tanto ambiental, económica, como socialmente. Revertirla requiere fortalecer el régimen de propiedad y uso de la tierra, promover un desarrollo sostenible, y asignarle un valor al activo natural. La coordinación de políticas públicas y el sector privado es fundamental. Esta destrucciónde los bosques no s…
  continue reading
 
Según el informe "Situación Perú" de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 2,9% este año y 2,7% el próximo. En los próximos trimestres, el gasto privado ganará tracción y el gasto público se moderará. Sin embargo, algunos factores sociales y políticos, tanto a nivel local como internacional, estarían presionando estas proyecciones. En este episodio…
  continue reading
 
La economía nacional está mostrando señales de recuperación, aunque aún debe fortalecerse en los próximos trimestres. De acuerdo con el informe más reciente de BBVA Research, Situación Colombia, la demanda interna, es decir, lo que consumen, gastan o invierten los colombianos, será el impulso para que la economía crezca un 2,0% este año, un 2,8% en…
  continue reading
 
El Gran Bajío Podcast presenta una conversación exclusiva con Jorge Rosas, Director de Agronegocios de HSBC México y Marcelo López, Vicepresidente y Cofundador de El Gran Bajío. Sumérgete en una conversación relacionada al Sector Agroalimentario en México, las oportunidades de negocio que habrá en el futuro y como HSBC está apostando por inversione…
  continue reading
 
El Gran Bajío Podcast presenta una conversación exclusiva con Sergio Chufani, Fundador de Grupo Chufani y Marcelo López, Vicepresidente y Cofundador de El Gran Bajío. Sumérgete en una conversación relacionada a la construcción y cómo una empresa mexicana ha podido competir y ser líder en un mercado tan exigente, no solo a nivel nacional si no tambi…
  continue reading
 
El Gran Bajío Podcast presenta una conversación exclusiva con Carlos González Fillad, Director Ejecutivo de Soluciones Globales de Pago para México y Latinoamérica en HSBC. Sumérgete en un análisis profundo sobre la ciberseguridad en la banca privada y descubre cómo las instituciones financieras se están preparando para los desafíos del futuro.…
  continue reading
 
En el segundo episodio de nuestra serie con el Director General de FIRA, exploramos el futuro de la institución a medida que celebramos su 70º aniversario. El actuario Jesús Alan Elizondo Flores nos brinda una visión sobre cómo FIRA está adaptando sus estrategias para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, destacando la integración de n…
  continue reading
 
En esta primera parte de nuestra entrevista especial por el aniversario de FIRA, el director general Actuario Jesús Alán Elizondo Flores nos cuenta cómo la institución ha evolucionado a lo largo de 70 años. Descubre los logros clave, la estrategia que ha mantenido a FIRA en la vanguardia del financiamiento agroalimentario y cómo ha transformado el …
  continue reading
 
Según el informe de BBVA Research “Situación Argentina”, el balance fiscal es la piedra angular del programa económico. El Gobierno ha logrado acumular un superávit financiero mejor al esperado, aunque ahora el desafío es garantizar la sostenibilidad a futuro. Juan Manías, economista principal de BBVA Research en Argentina participa en el episodio …
  continue reading
 
Según el Informe Situación Perú lanzado por BBVA Research en junio, la economía peruana crecerá 2.9% en lo que resta del año. La proyección es superior en dos décimas de punto porcentual con respecto a lo señalado en marzo, ajuste que entre otros factores considera el impacto que tendrá el nuevo retiro de los fondos de pensiones. En este episodio d…
  continue reading
 
La economía global ha tenido un aterrizaje suave. La inflación continuará disminuyendo por la menor dinámica y la normalización de la oferta, si bien las preocupaciones no desaparecerán por completo y las tasas se mantendrán en niveles contractivos un largo tiempo. El mundo crecerá 3,1% en 2024 y 3,3% en 2025. Juana Tellez y Alejandro Reyes del equ…
  continue reading
 
Desde pequeños es importante enseñar a nuestros hijos a administrar su dinero, ahorro e inversión. En este episodio, Juan Pablo de León Murillo, consultor especialista en educación financiera, nos comparte cómo podemos enseñar a los niños a administrar su dinero de manera divertida. ¡Escúchalo hasta el final y llévate una sorpresa para tus peques! …
  continue reading
 
Este episodio ofrece una mirada profunda al liderazgo y la integración intergeneracional en FIRA, donde se destaca la importancia del diálogo y el intercambio de experiencias entre las diferentes generaciones de colaboradores. Desde las perspectivas de los nuevos integrantes hasta los profesionales con años de experiencia, se explora cómo el conoci…
  continue reading
 
Según el Informe Situación Automotriz de BBVA Research, 2023 no fue un año fácil para la industria argentina ya que se profundizaron las complejidades para la producción, las ventas y las exportaciones. Cómo se encuentra Argentina en comparación con los otros países de Latinoamérica, la evolución de la movilidad sostenible y perspectivas para la in…
  continue reading
 
Según el Informe Situación Perú de BBVA Research lanzado en marzo, la economía peruana rebotará con un crecimiento que alcanzará el 2,7%, siete décimas de punto porcentual por encima de la proyección anterior realizada en diciembre del 2023. Para el 2025, con el fenómeno El Niño disipado y con tasas de interés en niveles bajos, el crecimiento de la…
  continue reading
 
La situación actual del mercado de vivienda en Colombia, tiene grandes retos y oportunidades de reactivación. Según el más reciente estudio de Situación Inmobiliaria, realizado por BBVA Research, pese a la desaceleración del sector, el modelo de pre-ventas reduce el riesgo de acumulación excesiva de inventarios, las quiebras generalizadas en las em…
  continue reading
 
#8M/2924 Acercar a las mujeres a la inclusión financiera, invertir en su desarrollo y empoderar sus vidas con el crédito como herramienta, es nuestro compromiso con ellas y sus familias. #DíaInternacionaldelaMujer Mujeres Empresarias en Ascenso https://idbinvest.org/es/publicaciones/mujeres-empresarias-en-ascenso-como-pueden-las-instituciones-finan…
  continue reading
 
Descubre el futuro sostenible de las empresas con el último episodio de nuestro podcast, donde nos acompaña Solfium, miembro de #ElGranBajío. Hablamos sobre la urgencia de adoptar acciones sustentables de #energía ahora mismo. ¡No te pierdas esta conversación que redefine el camino hacia un mundo empresarial más verde!…
  continue reading
 
Las cifras económicas de cierre de año en Colombia demuestran que la desaceleración de la economía se consolidó y se profundizó, como lo había proyectado BBVA Research. Es por esto que, según los economistas, se espera que el PIB crezca 1,2% este año, 1,5% el próximo año y 2,3% en 2025. Según explica Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research p…
  continue reading
 
Según el Informe Situación Perú de BBVA Research, la economía peruana se contraerá 0,4% en lo que resta del 2023. Además, proyecta que el próximo año la economía crecería 2,0% y que el rebote se completaría en 2025, cuando el Perú crezca en torno a 3,5%. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación …
  continue reading
 
La economía colombiana seguirá en su proceso de desaceleración iniciado en 2022 y no será hasta antes de mediados de 2024 cuando el país empiece a consolidar una recuperación lenta y gradual. Así lo aseguran las estimaciones del equipo de BBVA Research en su más reciente informe Situación Colombia. Te invitamos a escuchar a Juana Téllez, economista…
  continue reading
 
Según el Informe Situación Perú de BBVA Research, la economía peruana crecerá 0.4% al finalizar el 2023 y 2,3% en 2024. Estas proyecciones son menores a las contenidas en su reporte anterior publicado en junio (1,6% para 2023 y 2,6% para 2024). En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Pe…
  continue reading
 
Escúcha en este episodio cómo el modelo de transferencia de tecnología de productor a productor de FIRA está revolucionando la forma en que el conocimiento agrícola llega a los productores de cada región. En este episodio, exploramos cómo esta metodología está facilitando la adopción de nuevas prácticas y aumentando la productividad en el sector.…
  continue reading
 
Iniciamos una nueva temporada a cargo de nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Marcelo López donde platicaremos de diferentes temas alrededor de lo que sucede en el mundo empresarial, agendas de negocios, invitados especiales y mucho más. En esta ocasión nos acompaña el Presidente de #ElGranBajío, Federico Quinzaños para hacer un breve análisis a la ag…
  continue reading
 
El equipo de la Subdirección de Desarrollo de Innovación Tecnológica nos comentan cómo es que impulsan la innovación en el sector agroalimentario. No olvides registrar tu proyecto en la Convocatoria de Innovación Tecnológica 2023 en https://www.fira.gob.mx/Nd/Convocatoria-2023.html
  continue reading
 
Tras el lanzamiento del Informe Situación Perú correspondiente al mes de junio, se espera que la economía peruana crezca 1,6% en 2023 y 2.6% en 2024. Este estimado se encuentra por debajo del 1,9% que se proyectaba previamente en gran parte por los efectos del Fenómeno El Niño Costero (FEN). Para este segundo capítulo de "Acentos" dedicado a la eco…
  continue reading
 
Los mejores indicadores de empleo, consumo privado y exportaciones han llevado a que las proyecciones de crecimiento para este año aumenten. Así lo confirma el más reciente estudio de Situación Colombia, elaborado por el equipo de BBVA Research, que estima que el crecimiento del PIB de 2023 será de 1,2%, revisándolo al alza desde el 0,7% previsto e…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir