Una, o muchas. Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa. Abrimos preguntas en audio, Instagram y Twitter. ¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros. Música - Patrick de Arteaga
…
continue reading
El podcast de la redacción de Aceprensa, dirigido por Ana Sánchez de la Nieta. Resumen de los temas de la semana (sociedad, educación, tendencias...), además de pistas culturales: las novedades en cine, series, libros y espectáculos.
…
continue reading
1
¿Qué perdemos con la IA? El sentido de trabajo y algunas recetas contra la soledad de los ancianos
18:43
Esta semana hablamos de: 1. La IA en el trabajo intelectual y creativo, ¿secretario o sustituto? 2. Necesitamos replantearnos nuestra relación con el trabajo 3. Contra la soledad de los mayores, involucrar a toda la sociedad Y en las pistas culturales: 1. Twitter, el pájaro de la discordia 2. Septiembre 5 3. Invisible…
…
continue reading
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda una cuestión que le llega a través de Instagram: libros buenos y breves, con menos de 150 páginas. ¡Empezamos! * Libros mencionados: Otra vida por vivir, de Theodor Kallifatides De ratones y hombres, de John Steinbeck Una boda en Lyon, de Stefan Zweig Mendel el de los libros, de Stefan Zwei…
…
continue reading
Esta semana abordamos la reflexión que está haciendo la Iglesia católica a raíz de los abusos. También del fenómeno de la conversión de algunos intelectuales. Y en las pistas culturales, hablamos de Los niños de mi vida, The brutalist y Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela.
…
continue reading
1
Radiografía del lector, con Josemaría Carabante
1:04:28
1:04:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:28
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Josemaría Carabante, profesor de Filosofía del Derecho y director de la crítica de Ensayo en Aceprensa. Hablan sobre grandes libros y clásicos, los personajes en las novelas contemporáneas, los ensayos divulgativos, la autoridad en el arte, La Divina Comedia, la importancia de la fo…
…
continue reading
Esta vez tenemos una sorpresa final: un documental para sacar brillo a la nostalgia. Antes, hablamos con Fernando Rodríguez Borlado sobre las claves de la crisis de la vivienda y abordamos también el futuro de Venezuela. En las pistas culturales; 75 aniversario de la muerte de Orwell Dos estrenos magníficos: La semilla de la higuera sagrada y Bette…
…
continue reading
En el primer capítulo del 2025, Helena Farré Vallejo aborda las lecturas que agradecidas del año pasado, libros que le hubiese dado mucha pena perderse en 2024. ¡Empezamos! * Libros mencionados: La llamada, de Leila Guerriero Las perfecciones, de Vicenzo Latronico El perfume de las flores de noche, de Leïla Slimani Franny y Zooey, de JD Salinger De…
…
continue reading
Después de unas cortas vacaciones, volvemos. Hablamos de los experimentos con la semana de cuatro días en Alemania y Japón con Luis Luque, de la obsesión por la imagen con Elena Escobar y de los Globos de Oro. En las pistas culturales, Helena Farré nos habla de su último descubrimiento literario (Una temporada para silbar), hablamos de Las vidas de…
…
continue reading
En este episodio recopilamos algunas sugerencias culturales para estas fiestas: Literatura: 1. Radiografía del lector con Mauricio Wiesenthal 2. Mesa para dos, de Amor Towles 3. Cabeza de serpiente: Una epopeya oscura en Chinatown, de Patrick Radden Keefe Series: 1. No digas nada 2. Ripley 3. El sueño producciones 4. La patrulla perdida 5. Un equip…
…
continue reading
1
Radiografía del lector, con Mauricio Wiesenthal
1:24:22
1:24:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:22
En la última conversación del año, Helena Farré Vallejo charla con el escritor (profesor de esgrima, enólogo, fotógrafo, cantante en barcos, y mucho más) Mauricio Wiesenthal. Una de esas conversaciones en las que se pone una semillita en forma de pregunta y el invitado da lugar a todo un árbol, con sus ramas y digresiones, con sus raíces y profundi…
…
continue reading
Hablamos de Siria, de la situación política en Francia, del año de Milei. Pistas culturales: 1. Ebook cine 2024 2. ¿Es el enemigo? La película de Gila 3. Los Williams
…
continue reading
Como ya va siendo tradición por estas fechas, esta semana se pasan por el micrófono de “Una pregunta, literal” los miembros de la redacción de Aceprensa para comentar un libro que regalarían estas Navidades. ¡Empezamos! *** Libros mencionados: Aquí empieza nuestra historia, de Tobias Wolff Benevolencia, de Meredith Hall Incierta gloria, de Joan Sal…
…
continue reading
1
¿Sabes lo que es el shatering y por qué se ha formado tanto lío con la supresión de la Q de queer?
19:31
Esta semana hablamos del shatering, y del último Congreso del PSOE y su polémica alrededor de la supresión de Q+. Y de Here, y de María. Y de más cosas...
…
continue reading
1
Radiografía del lector, con Manuel Astur
1:04:49
1:04:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:49
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Manuel Astur, poeta y escritor, que acaba de publicar el poemario "El fruto siempre verde". Hablan sobre el poeta como eterno niño, el profesor que le hizo ser escritor, la afectación de la literatura contemporánea, poetas asiáticos, la Biblia... ¡Y mucho más!…
…
continue reading
1
Pornografía: prevenir la adicción. El debate de la objetividad periodística y el estreno sorpresa de la semana
20:09
Esta semana hablamos de: La prevención del consumo de pornografía empieza en la infancia Objetividad periodística: tan deseada como criticada Y libros y películas: Bird, Me piden que regrese y In Vogue: Los años 90
…
continue reading
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda las reservas que tiene con respecto a las listas de los libros más vendidos. En concreto, con la lista del New York Times. ¡Empezamos!
…
continue reading
1
El éxito del colegio más estricto de Reino Unido, qué hacer con los bulos de la DANA y dos buenos estrenos en plataformas
23:31
Esta semana Ana Zarzalejos ha entrevistado a Katharine Birbalsingh que dirige el colegio "más estricto de Reino Unido" además hablamos de otras cuestiones: ¿Qué hacer con los bulos de la DANA? Tres novelas de Álvaro Pombo Blitz El asesino del concurso de citas Exposición: un mundo dividido
…
continue reading
1
Radiografía del lector, con Ángeles Caballero
1:05:47
1:05:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:47
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Ángeles Caballero, periodista de El País y colaboradora de La Sexta y la Cadena Ser. Hablan sobre encontrar o no consuelo en los libros, escribir sobre historias concretas, la influencia de su hermana en su formación lectora, Javier Marías, para qué sirve la literatura... ¡Y mucho m…
…
continue reading
1
¿Qué papel han tenido los podcast en las elecciones americanas? La eutanasia en el cine y Gladiator II
20:50
El podcast de la redacción de Aceprensa
…
continue reading
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo comenta (con la ayuda de Italo Calvino) algunas razones por las que ciertas obras literarias se convierten en clásicos de la literatura. ¡Empezamos! *** Libros mencionados: Charles Dickens, de G.K. Chesterton Por qué leer los clásicos, de Italo Calvino…
…
continue reading
Hablamos de los dos grandes temas de la semana: la tragedia de la DANA y cómo poner el foco en las víctimas y la reelección de Donald Trump (también hablamos de las otras votaciones de los norteamericanos). En las pistas culturales, Adolfo Torrecilla nos chiva cuál es la mejor novela sobre política americana y hablamos de Marco, de La singular vida…
…
continue reading
1
Radiografía del lector, con Leticia Vila-Sanjuán
1:00:34
1:00:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:34
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Leticia Vila-Sanjuán, bookscout afincada en Nueva York. Hablan sobre Harry Potter como momento clave del despertar a la literatura, el trabajo de un bookscout y la realidad del mundo editorial, Sally Rooney y su reciente novela, leer por placer, el rey de la no-ficción narrativa... …
…
continue reading
1
Los peligros del sobrediagnóstico médico, eutanasia en Gran Bretaña y más pistas culturales... que empieza el puente
24:11
Un podcast para un puente, con algunas recomendaciones de lectura slow. Además, hablo del sobrediagnóstico médico y sus peligros y, con Fernando Rodríguez Borlado sobre el debate alrededor de las leyes del suicidio asistido en Gran Bretaña. En las pistas culturales hablamos de la exposición por los 30 años del rey León, del espectáculo Vuela de Sar…
…
continue reading
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda la cuestión de los libros de memorias, los libros que ha disfrutado especialmente y cuya lectura recuerdo con cariño. ¡Empezamos! *** Libros mencionados: Open, de André Agassi El mundo de ayer, de Stefan Zweig El año del pensamiento mágico, de Joan Didion Noches azules, de Joan Didion Sigo …
…
continue reading
Los temas de esta semana: Intelectuales, ¿quedan? Los bulos son un problema; la mala información, otro mayor Pistas culturales Filosofía política La gran escapada Querer
…
continue reading
1
Radiografía del lector, con Mario Colleoni
1:08:40
1:08:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:40
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Mario Colleoni. Aparte de ser historiador del arte, también es humanista, heterodoxo, pánfilo, polímata, epicúreo y antimoderno.Hablan sobre Miguel Ángel y Pasolini, introducirse en la lectura y las historias por los mitos, los libros de divulgación artística, llegar a la verdad a t…
…
continue reading
1
Los Z y las redes, ¿condenados a entenderse? La infiltrada y un ensayo de los Nóbel de economía
22:27
Hablamos con Elena Escobar de la conflictiva relación de los Z con las redes sociales. Con Ana Zarzalejos, del último Aceprensa a fondo y del ensayo de los ganadores del Nóbel de economía. Hablamos también de La infiltrada y Blackberry.
…
continue reading
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo habla con el periodista Diego Pereda sobre la nueva Premio Nobel de Literatura, la surcoreana Han Kang. Comentan su trayectoria literaria, temas recurrentes en sus obras, la traducción de su prosa y autores a los que puede recordar, entre otros asuntos. Empezamos. * Artículo Han Kang: La intimidad…
…
continue reading
Hablamos con Isabel Rodríguez Maisterra sobre el aniversario del conflicto en Oriente Medio y con Ana Zarzalejos de la crisis del hombre obrero. Y de un ensayo: La trinchera de letras y un documental, Una estrella fugaz.
…
continue reading
1
Radiografía del lector, con Javier Fernández (de It's Time to Think)
1:03:31
1:03:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:31
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Javier Fernández, cofundador y una de las cabezas pensantes de It's Time to Think. Hablan sobre entrar tarde a la literatura, cómo nació la idea de It's Time to Think, los clubs de lectura de In Crescendo, la cuestión de por qué la gente no lee, encontrar a diario espacios de silenc…
…
continue reading
Esta semana hablamos del viaje del Papa a Bélgica y la crónica sobre el terreno de nuestras corresponsales, también del fenómeno de "humanizar" a las mascotas. De la novela El impostor, el estreno de Los destellos, de El especialista y de unos conciertos muy muy originales... y de la empatía y nuestro podcast vecino.…
…
continue reading
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda una pregunta que le llega a través de Instagram y que supone el gran dilema de todo bibliófilo: ¿prestar o no prestar libros? Pues bien, empezamos.
…
continue reading
En este capítulo especial, desde San Sebastián, Claudio y Ana Sánchez de la Nieta nos cuentan las películas y momentos claves del Festival de cine.
…
continue reading
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo habla sobre películas. Películas basadas en libros. Películas que le gustan basadas en libros que le gustan, porque a veces, esa máxima extendida de que “el libro siempre es mejor que la película” no es del todo cierta. *** Libros mencionados: Hay algo que no es como me dicen: El caso de Nevenka F…
…
continue reading
Hoy hablamos de la adicción de los jóvenes a la cafeína, del debate sobre la jornada continua o partida y de la publicación del libro "Anestesiados" y de Transformer One y Rebel ridge.
…
continue reading
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Paula Melchor, niña de provincias, poeta y autora del poemario “Amor y pan”. Hablan sobre por qué leer, la literatura como vía de sanación, que te lean de pequeña, la influencia que tuvo una profesora del colegio en ella, la cotidianidad en la poesía, su problema con la palabra “con…
…
continue reading
1
Acoso y derribo a los cuatro gigantes, los preocupantes datos del suicidio juvenil y lo último de Tim Burton
17:44
En el episodio de esta semana hay algunas novedades...
…
continue reading
¡Bienvenidos de vuelta! Como es tradición a la vuelta de verano, el primer capítulo de la 4. temporada va a consistir en un repaso de las mejores lecturas de verano, pero con una sorpresa, porque vamos a estar en muy buena compañía. Nos van a comentar sus mejores lecturas de verano algunos de los invitados que han pasado por la "Radiografía del lec…
…
continue reading
Vuelve una nueva temporada de Para no hablar del tiempo. Y hablamos de la elección de Kamala Harris, de los conflictos en Kenia, de la novela La lluvia amarilla, un estreno en salas (El conde de Montecristo) y otro en plataformas (No puedo vivir sin ti) y una proyección muy especial en Cibeles de cine.…
…
continue reading
En este último especial de verano hablamos de educación con Fernando Rodríguez Borlado.
…
continue reading
Esta semana, en el capítulo especial de verano, hablamos de podcast con Ana Zarzalejos.
…
continue reading
En este episodio especial hablamos con Helena Farré de libros, de literatura y de qué leer en vacaciones.
…
continue reading
Nuestro primer especial del verano. Hablamos con Claudio Sánchez sobre series y nos ha dado muchas pistas para ver en estas vacaciones
…
continue reading
Terminamos la temporada hablando de la polémica ceremonia de inauguración de los Juegos y las elecciones en Venezuela. Y libros y pelis y una serie infantil que está haciendo historia: Bluey
…
continue reading
1
Raperos por la paz, presiones para abortar y dos títulos de plataformas para entender la futura campaña americana
21:17
Hablamos de un duo de raperos que rapean por la paz, de los miedos y presiones a la hora de abortar, de una maravillosa novela de viajes y de una serie y una película que ayudan a entender la política americana.
…
continue reading
Teníamos que hablar de fútbol... y esta semana venimos con muchas pistas literarias.
…
continue reading
1
Radiografía del lector, con José Carlos Llop
1:14:48
1:14:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:48
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con el poeta, escritor y columnista José Carlos Llop, que acaba de publicar el libro “Si una mañana de verano, un viajero”.Hablan sobre la memoria y el tiempo, Mallorca y sus escritores, la literalidad y la literatura en las traducciones, la diferencia entre escribir versos y escribir p…
…
continue reading
Nos ha salido un programa muy ecléctico... como casi todos, por otra parte.
…
continue reading
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo abre su maleta de libros para las vacaciones de verano y comenta brevemente los libros que ha seleccionado para que le acompañen en el bordillo de una piscina o en una toalla mirando al mar. ¡Empezamos! *** Libros mencionados: - Expiación, de Ian McEwan - Desaparecidos, de Tim Gautreaux - Nada es …
…
continue reading
1
Hablamos de civismo, de terapias trans en la infancia, de Gru, de Sorolla y del libro El niño que se enfadó con la muerte
24:17
Después del secuestro (enhorabuena chavales!) hablamos con Fernando Rodríguez Borlado sobre cómo crecer en civismo, con Luis Luque sobre la coalición de un grupo de pediatras americanos para frenar las terapias trans en los niños y con Ignacio Prieto sobre la exposición 100 años, 100 objetos en el Museo Sorolla. Hablamos además del libro de Enric B…
…
continue reading
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Enrique García-Máiquez, poeta, ensayista y columnista. Hablan sobre su reciente libro "Ejecutoria", la nobleza de espíritu, la genealogía de las lecturas, Jane Austen, Miguel D'Ors y "Rosa Krüger", sellar libros, el humor en la literatura... ¡Y mucho más!…
…
continue reading